La Consejería de Obras Públicas está ejecutando una actuación de mejora en la intersección de la carretera CA-141, en el punto que da acceso a los pueblos de Ajo y Güemes para garantizar la seguridad vial. La obra supone una inversión de 272.124 euros y estará lista para enero de 2021.
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa ha visitado, acompañado por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, esta intervención que consiste en «separar más que en la actualidad los accesos a Ajo y Güemes, formando dos intersecciones en T retranqueadas a lo largo del carril central, por lo que en este primer tramo se elimina el carril lento. Esta alternativa permite la mayoría de giros sin penalizar la fluidez de la circulación a través de la CA-141».
La primera intersección en T conectará con la CA-445 (dirección Güemes) y se realizará reordenando la parte sur de la intersección existente manteniendo la plataforma actual. La segunda intersección en T conectará con la CA-918 (dirección Ajo), la cual se ubicará retranqueada respecto de la primera unos 125 metros de manera que se puedan disponer carriles de espera entre ambas
Gochicoa explicó que esta intersección tenía «un diseño antiguo muy inseguro que obligaba a los vehículos a atravesar tres carriles de circulación en una carretera con mucho tráfico. Con esta actuación vamos a eliminar ese riesgo y ganar en seguridad». El consejero también giró visita a las obras de mejora de la plataforma CA-444 de acceso a Güemes, que actualmente se está ampliando hasta una anchura de 5 metros y adecuando el sistema de drenaje con una inversión de 254.000 euros.
Mostrando entradas con la etiqueta Carreteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreteras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de octubre de 2020
viernes, 10 de mayo de 2019
El Ayuntamiento de Bareyo ha invertido más de tres millones de euros en la mejora de carreteras y caminos durante esta legislatura
El equipo de gobierno (PRC) ha desarrollado múltiples actuaciones, entre las que han destacado el acondicionamiento de la carretera Ajo-Güemes y la apertura de un nuevo vial en La Bandera
Uno de los grandes compromisos que adquirió José de la Hoz (PRC) tras ser reelegido como alcalde de Bareyo en 2015 fue dar un paso más en la mejora sistemática de carreteras y caminos en todos los barrios y pueblos del municipio, así como proceder a la apertura de nuevos viales que ayudasen a mejorar el día a día de los vecinos y vecinas.
El proyecto estrella, la modernización completa de la carretera Ajo-Güemes. Hoy, cuatro año después, se puede afirmar que el equipo de gobierno regionalista ha cumplido y con creces. Ya sea mediante financiación propia o llamando a las puertas de otras instituciones superiores, pero De la Hoz y su equipo han cumplido con creces esta promesa, dotando al municipio de Bareyo de una de las mejores redes de viales y caminos de toda Cantabria.
Y todo ello, durante cuatro años en los cuales, a pesar de haber mejorado -ligeramente- la situación económica, el contexto ha sido complicado porque los ayuntamientos todavía no disponen de todos los recursos con los que contaban antes de la crisis económica.
Sin embargo, la responsabilidad en la gestión, la optimización de los recursos y los esfuerzos continuados para implicar al Gobierno de Cantabria en diferentes proyectos han conseguido que las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes estén en 2019 todavía mejor conectadas y más cohesionadas que hace cuatro años. Aunque aún queda mucho por hacer, el balance de este periodo es sin duda muy positivo.
Esta es una relación de las principales obras que el equipo de gobierno ha impulsado o desarrollado en el periodo 2015-2019:
-Año 2015: Asfaltado de viales en los aledaños de la depuradora de Ajo. 27.000 euros totalmente financiados por el Ayuntamiento de Bareyo.
-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 85.000 euros en las obras de aglomerado de varios viales del municipio.
-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 124.000 euros para el asfaltado y mejora de la carretera que discurre por la Mies de Ajo hasta el Barrio de El Convento, La Sorrozuela y otras del municipio.
-Año 2017: El Ayuntamiento de Bareyo invierte más de 200.000 euros en la mejora de varios viales en el municipio, entre ellos los situados en torno a la parroquia de Ajo, en el barrio de Gargollo de Güemes, el tramo de Meruelo hasta Bareyo, el que trascurre desde la mies hasta el Barrio de El Convento y la carretera que discurre por La Sorrozuela.
-Año 2018: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 20.100 euros en las obras de un callejo en situación precaria e intransitable en el Barrio de La Bandera, con el objetivo de acondicionarlo para el tráfico rodado y peatonal, asfaltando la superficie y definiendo cunetas de hormigón.
-Año 2018. Inauguración de la carretera Ajo-Güemes tras las obras de reacondicionamiento. Inversión de 1.500.000 euros que mejoraron los 2,2 kilómetros de carretera, introduciendo muros de escollera, drenaje longitudinal y transversal, refuerzo del firme, balizamiento y sistemas de contención de vehículos.
Uno de los grandes compromisos que adquirió José de la Hoz (PRC) tras ser reelegido como alcalde de Bareyo en 2015 fue dar un paso más en la mejora sistemática de carreteras y caminos en todos los barrios y pueblos del municipio, así como proceder a la apertura de nuevos viales que ayudasen a mejorar el día a día de los vecinos y vecinas.
El proyecto estrella, la modernización completa de la carretera Ajo-Güemes. Hoy, cuatro año después, se puede afirmar que el equipo de gobierno regionalista ha cumplido y con creces. Ya sea mediante financiación propia o llamando a las puertas de otras instituciones superiores, pero De la Hoz y su equipo han cumplido con creces esta promesa, dotando al municipio de Bareyo de una de las mejores redes de viales y caminos de toda Cantabria.
Y todo ello, durante cuatro años en los cuales, a pesar de haber mejorado -ligeramente- la situación económica, el contexto ha sido complicado porque los ayuntamientos todavía no disponen de todos los recursos con los que contaban antes de la crisis económica.
Sin embargo, la responsabilidad en la gestión, la optimización de los recursos y los esfuerzos continuados para implicar al Gobierno de Cantabria en diferentes proyectos han conseguido que las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes estén en 2019 todavía mejor conectadas y más cohesionadas que hace cuatro años. Aunque aún queda mucho por hacer, el balance de este periodo es sin duda muy positivo.
Esta es una relación de las principales obras que el equipo de gobierno ha impulsado o desarrollado en el periodo 2015-2019:
-Año 2015: Asfaltado de viales en los aledaños de la depuradora de Ajo. 27.000 euros totalmente financiados por el Ayuntamiento de Bareyo.
-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 85.000 euros en las obras de aglomerado de varios viales del municipio.
-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 124.000 euros para el asfaltado y mejora de la carretera que discurre por la Mies de Ajo hasta el Barrio de El Convento, La Sorrozuela y otras del municipio.
-Año 2017: El Ayuntamiento de Bareyo invierte más de 200.000 euros en la mejora de varios viales en el municipio, entre ellos los situados en torno a la parroquia de Ajo, en el barrio de Gargollo de Güemes, el tramo de Meruelo hasta Bareyo, el que trascurre desde la mies hasta el Barrio de El Convento y la carretera que discurre por La Sorrozuela.
-Año 2018: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 20.100 euros en las obras de un callejo en situación precaria e intransitable en el Barrio de La Bandera, con el objetivo de acondicionarlo para el tráfico rodado y peatonal, asfaltando la superficie y definiendo cunetas de hormigón.
-Año 2018. Inauguración de la carretera Ajo-Güemes tras las obras de reacondicionamiento. Inversión de 1.500.000 euros que mejoraron los 2,2 kilómetros de carretera, introduciendo muros de escollera, drenaje longitudinal y transversal, refuerzo del firme, balizamiento y sistemas de contención de vehículos.
lunes, 18 de febrero de 2019
El Ayuntamiento de Bareyo mejorará durante 2019 el asfaltado de varios viales del municipio
El consistorio remodelará varios viales de Ajo, Bareyo y Güemes
El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado a concurso la licitación de las obras para el asfaltado de varios viales en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes.
En concreto, el consistorio adjudicará los trabajos de reparación en los siguientes viales: Rasillo, La Peña y Monte de Azaga (en Ajo); Vivero (en Bareyo); y El Cantón (en Güemes).
El coste total de todas estas actuaciones está previsto en 128.000 euros -aproximadamente- y los trabajos serán adjudicados a la empresa que presente la oferta más económica para el Ayuntamiento de Bareyo.
Otro ejemplo más del compromiso mostrado y del trabajo realizado por el equipo de gobierno municipal (PRC) durante toda esta legislatura, en la cual se ha procedido a la mejora de decenas y decenas de kilómetros de caminos y vías rurales en las tres localidades del municipio.
lunes, 19 de noviembre de 2018
El Gobierno de Cantabria mejorará el cruce de la CA-141 con las carreteras de acceso a Ajo y Güemes
Se trata de una compleja intersección que sirve de acceso a Güemes y Ajo y que cruza la vía principal entre El Astillero y Santoña
El Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón (PRC), ha anunciado que durante los próximos meses el ejecutivo regional desarrollará trabajos de mejora en la intersección de la CA-141 con la CA-445 (Ajo-Güemes) y la CA-918, (de acceso a Ajo) a su paso por el municipio de Bareyo.
Se trata de una compleja intersección que sirve de acceso a Güemes y Ajo y que cruza la vía principal entre El Astillero y Santoña (CA-141).
Será de una obra de gran calado, ya que la inversión estimada superará los 300.000 euros. El consejero dio a conocer esta actuación este pasado viernes en la inauguración de las obras de remodelación de la carretera Ajo-Güemes (CA-445), que han tenido un coste aproximado de un millón de euros; por lo que la inversión en el cruce costará por sí sola cerca de una tercera parte de lo que han costado las obras de mejora en toda la carretera CA-445.
José María Mazón ha añadido que el proceso de licitación de esta obra se pondrá en marcha durante las próximas semanas, una vez que se ejecute la única expropiación necesaria para llevar a cabo los trabajos; un terreno de 2.659 m2 situado en el número 750 de la Avenida de Trasmiera.
En palabras del consejero de obras públicas, esta próxima actuación del Gobierno en la intersección de acceso a Ajo y Güemes servirá para solucionar un "importante problema de seguridad vial". Por su parte, el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, -también presente el pasado viernes-, señaló que "es un cruce muy malo" y por ello "se debe de mejorar".
El Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, José María Mazón (PRC), ha anunciado que durante los próximos meses el ejecutivo regional desarrollará trabajos de mejora en la intersección de la CA-141 con la CA-445 (Ajo-Güemes) y la CA-918, (de acceso a Ajo) a su paso por el municipio de Bareyo.
Se trata de una compleja intersección que sirve de acceso a Güemes y Ajo y que cruza la vía principal entre El Astillero y Santoña (CA-141).
Será de una obra de gran calado, ya que la inversión estimada superará los 300.000 euros. El consejero dio a conocer esta actuación este pasado viernes en la inauguración de las obras de remodelación de la carretera Ajo-Güemes (CA-445), que han tenido un coste aproximado de un millón de euros; por lo que la inversión en el cruce costará por sí sola cerca de una tercera parte de lo que han costado las obras de mejora en toda la carretera CA-445.
José María Mazón ha añadido que el proceso de licitación de esta obra se pondrá en marcha durante las próximas semanas, una vez que se ejecute la única expropiación necesaria para llevar a cabo los trabajos; un terreno de 2.659 m2 situado en el número 750 de la Avenida de Trasmiera.
En palabras del consejero de obras públicas, esta próxima actuación del Gobierno en la intersección de acceso a Ajo y Güemes servirá para solucionar un "importante problema de seguridad vial". Por su parte, el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, -también presente el pasado viernes-, señaló que "es un cruce muy malo" y por ello "se debe de mejorar".
jueves, 5 de abril de 2018
'Solpavifer' resulta adjudicataria de las obras de mejora de varias calles y caminos del municipio tras un concurso muy extraño
La empresa 'Solpavifer S.L' ha resultado vencedora del concurso público convocado por el Ayuntamiento de Bareyo para adjudicar el contrato para las obras de mejora de varias calles y caminos de Ajo y Güemes.
Un jurado compuesto por José de la Hoz (alcalde), Miguel Ángel Díez, Miguel Lavín y Ceferino Viadero (concejales), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista municipal) se encargó de evaluar las nueve propuestas presentadas, siendo la cuantía económica el único criterio de adjudicación.
Fue el propio jurado el que alertó en un inicio de que la oferta presentada por 'Solpavifer S.L' presentaba cifras que "podían ser consideradas como desproporcionadas o anormales". Por ello, se encargó un informe técnico independiente a un ingeniero de caminos llamado Pablo Casuso, con el que el propio Ayuntamiento de Bareyo trabaja y colabora de manera habitual desde hace años.
Sin sorpresa alguna, el informe técnico del ingerio Pablo Casuso dictaminó que la oferta presuntamente anormal presentada por 'Solpavifer' "se justifica suficientemente, por lo que puede ser cumplida".
Así pues, como la oferta presentada al concurso por 'Solpavifer S.L' ya no era considerada anormal y teniendo en cuenta que era la oferta más económica de entre todas las presentadas (104.065 €), este contrato ha sido adjudicado a dicha empresa. Veremos si cumple o no con dicha cantidad.
Llama la atención que hace menos de un año, el Ayuntamiento de Bareyo adjudicó a esta misma empresa un contrato sin concurso público, lo que vulgarmente se denomina a dedo, para que construyera un parking de 25 plazas junto al cementerio de Ajo, por un valor de 29.984 €. Casualidades.
Ahora, mediante este contrato, 'Solpavifer S.L' se encargará durante los próximos meses de realizar tareas de mejora en el Camino de San Pedruco, la Calle Alonso de Camino, la Calle El Manzanal, la Calle Socamino, la Calle Las Arrañadas y la Calle Pedro de Llabad Camino, -todas ellas en Ajo-; y de la Calle El Carel -en la localidad de Güemes-.
Noticia relacionada:
El Ayuntamiento de Bareyo ejecutará durante los próximos meses obras de mejora en varios caminos y calles de Ajo y Güemes
lunes, 20 de noviembre de 2017
El consejero de obras públicas y el alcalde de Bareyo visitan las obras de renovación de la carretera Ajo-Güemes
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón (PRC), junto con el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC); el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; técnicos de la Dirección General de Carreteras y otros miembros de la Corporación municipal, visitaron el pasado lunes 13 de noviembre en Bareyo los trabajos de mejora de la carretera Ajo-Güemes.
Mazón destacó la importancia de esta actuación y el "buen ritmo" de los trabajos que, con un presupuesto de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses, supondrán el acondicionamiento de los 2,2 kilómetros de la calzada que pasará a tener una anchura de 5,50 metros, con la inclusión de la mejora de la intersección con la CA-447 al final del tramo.
En este sentido, el consejero subrayó que esta obra era una de las "asignaturas pendientes" de la anterior legislatura y reiteró el compromiso del Gobierno de Cantabria para finalizar los proyectos que tenía pendientes. Asimismo, Mazón destacó que, gracias a esta actuación, la vía que se encontraba en un "estado pésimo" el año que viene lucirá "reluciente y como nueva".
Por su parte, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, agradeció a la Consejería de Obras Públicas esta mejora y aseguró que, de este modo, se han satisfecho todos los compromisos del Gobierno de dotar al municipio de unas "buenas infraestructuras de transporte".
El alcalde subrayó la importancia de esta actuación, que servirá para dinamizar y servir de eje comunicador de la zona, ya que la carretera conecta los diferentes pueblos del municipio.
Complementariamente, además de la ampliación del puente en que cruza sobre un arroyo en el punto kilométrico 1,5, se incluye la mejora de los drenajes longitudinales y transversales, el refuerzo del firme y de la señalización vial, y la restauración paisajística del entorno de la obra con hidrosiembras y la recuperación ambiental de la zona de actuación.
Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria
Mazón destacó la importancia de esta actuación y el "buen ritmo" de los trabajos que, con un presupuesto de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses, supondrán el acondicionamiento de los 2,2 kilómetros de la calzada que pasará a tener una anchura de 5,50 metros, con la inclusión de la mejora de la intersección con la CA-447 al final del tramo.
En este sentido, el consejero subrayó que esta obra era una de las "asignaturas pendientes" de la anterior legislatura y reiteró el compromiso del Gobierno de Cantabria para finalizar los proyectos que tenía pendientes. Asimismo, Mazón destacó que, gracias a esta actuación, la vía que se encontraba en un "estado pésimo" el año que viene lucirá "reluciente y como nueva".
Por su parte, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, agradeció a la Consejería de Obras Públicas esta mejora y aseguró que, de este modo, se han satisfecho todos los compromisos del Gobierno de dotar al municipio de unas "buenas infraestructuras de transporte".
El alcalde subrayó la importancia de esta actuación, que servirá para dinamizar y servir de eje comunicador de la zona, ya que la carretera conecta los diferentes pueblos del municipio.
Complementariamente, además de la ampliación del puente en que cruza sobre un arroyo en el punto kilométrico 1,5, se incluye la mejora de los drenajes longitudinales y transversales, el refuerzo del firme y de la señalización vial, y la restauración paisajística del entorno de la obra con hidrosiembras y la recuperación ambiental de la zona de actuación.
Fuente de la información y de la fotografía: Gobierno de Cantabria
miércoles, 15 de noviembre de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo mejorará notablemente un vial en el Barrio La Bandera de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo anchará y mejorará un camino que une dos puntos del Barrio La Bandera de la localidad de Ajo; y que en la actualidad se encuentra en una situación precaria que prácticamente impide la circulación de vehículos, según informa el consistorio.
En concreto, se procederá a la eliminación de las irregularidades del terreno, optando por el asfaltado de gran parte de este vial, excepto en las zonas de mayor pendiente, en las cuales se optará por el hormigonado a fin de garantizar un mejor agarre para los vehículos.
Asimismo, esta actuación contempla el desbroce y eliminación de la vegetación que bordea el camino, y se ejecutará una cuneta de hormigón en todo el recorrido.
El proyecto ha sido redactado por el ingenerio Pablo Casuso Díez, al que el Ayuntamiento de Bareyo contrata habitualmente para este tipo de labores. El coste total de toda la obra ascenderá a 20.100 euros, IVA incluído.
El Ayuntamiento de Bareyo solicitó presupuesto a tres empresas: TAMISA, RUECAN S.L, y ARRUTI, siendo la primera de ellas la que presentó la oferta más barata, por lo que será la adjudicataria de esta actuación, cuyo comienzo está previsto de manera inminente.
'Técnicos Asociados Minero Industriales S.A', más conocida como 'TAMISA', es una empresa que se dedica a la construcción, cuya sede se encuentra en Santander, que cuenta con una trayectoria de 50 años y una facturación anual media superior al millón de euros.
Fuente de la información y las fotografías: Ayuntamiento de Bareyo
domingo, 28 de mayo de 2017
Un joven derriba con su coche un poste de la luz en Güemes y da positivo en el control de alcoholemia
Un conductor derribó un poste de la luz en la localidad de Güemes (municipio de Bareyo) este pasado viernes 26 por la tarde noche. El suceso ocurrió después de que el accidentado, -un varón joven que viajaba sólo- se saliera de la vía con su Nissan Nivara, golpeándolo contra el mencionado poste en la carretera autonómica CA-444.
Durante la intervención de los servicios de emergencia, no fue necesaria la actuación de los bomberos para evacuar al conductor herido, ya que pudieron hacerlo los servicios sanitarios. No obstante, si se precisó del trabajo de los bomberos para retirar el poste, que cayó y se partió sobre la cabina del vehículo, quedando bastante dañado, -como se puede ver en las fotografías-.
Hasta el lugar también se trasladó la Guardia Civil, que sometió a esta persona al pertinente test de alcoholemia, siendo el resultado 'positivo', por lo que el accidente también tendrá consecuencias penales para el afectado, que fue trasladado al Hospital de Laredo para ser atendido por heridas leves.
Durante la intervención de los servicios de emergencia, no fue necesaria la actuación de los bomberos para evacuar al conductor herido, ya que pudieron hacerlo los servicios sanitarios. No obstante, si se precisó del trabajo de los bomberos para retirar el poste, que cayó y se partió sobre la cabina del vehículo, quedando bastante dañado, -como se puede ver en las fotografías-.
Hasta el lugar también se trasladó la Guardia Civil, que sometió a esta persona al pertinente test de alcoholemia, siendo el resultado 'positivo', por lo que el accidente también tendrá consecuencias penales para el afectado, que fue trasladado al Hospital de Laredo para ser atendido por heridas leves.
jueves, 22 de diciembre de 2016
El Gobierno de Cantabria expropiará forzosamente 31 propiedades para realizar los trabajos de mejora de la carretera Ajo-Güemes
Los trabajos para la renovación de la carretera Ajo-Güemes comenzarán durante el primer trimestre del año 2017 y se prolongarán hasta la primavera de 2018. Gracias a estas obras, la carretera que conecta ambos pueblos ampliará su anchura, mejorará su asfaltado y su drenaje, y renovará su entorno, especialmente en lo que a señalización se refiere.
Noticias relacionadas
El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017
El Gobierno de Cantabria será quien ejecute esta obra, estimada en algo menos de 1,4 millones de euros. Para poder comenzar esta actuación, el ejecutivo regional ha puesto en marcha toda la maquinaria administrativa y jurídica previa, incluidas las expropiaciones que el gobierno autonómico considere imprescindibles para poder ejecutar la obra.
En concreto, serán 31 fincas adyacentes a la carretera las que se verán afectadas por estas expropiaciones forzosas, tal y como se puede comprobar en la tabla adjunta, extraída del Boletín Oficial de Cantabria del día de hoy.
Esto significa que el Gobierno de Cantabria pasará a ser de manera forzosa e inapelable el dueño de todas estas propiedades, a cambio de una cantidad económica establecida por ley y normalmente, por debajo del valor de mercado, en virtud del 'interés público'.
En la tabla adjunta se puede observar que el gobierno regional no se convierte en propietario de la totalidad de la finca, sino que, como viene indicado, en cada terreno se expropia una superficie concreta, la que se considera necesaria para llevar a cabo la obra. Los afectados no tienen ninguna posibilidad de revertir esta decisión y se verán obligados a aceptar el justiprecio establecido a cambio de los metros cuadrados que le hayan sido expropiados.
![]() |
Pinchar la fotografía para verla ampliada |
El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017
martes, 15 de noviembre de 2016
En marcha un proyecto para la instalación de aceras en la entrada de la localidad de Ajo
El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer la celebración de una reciente reunión entre el Consejero de Obras Públicas y Vivienda, Jesús María Mazón, y el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ambos del Partido Regionalista de Cantabria.
Noticias relacionadas:
El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017 (Julio 2016)
En dicha reunión, el consejero y el regidor han tratado diversos asuntos de interés para el municipio, como son el inicio durante los próximos meses de las obras de mejora de la Carretera Ajo-Güemes o el proyecto de urbanización del entorno la Iglesia de San Vicente Martir de Güemes.
Asimismo, la Consejería ha mostrado su accesibilidad a materializar en fecha sin determinar “un proyecto para la instalación de aceras en la entrada de Ajo”, del que por el momento no se han dado mayores detalles.
Noticias relacionadas:
El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017 (Julio 2016)
miércoles, 26 de octubre de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a la empresas ASCAN y ASFIN las obras de mejora de varios viales del municipio
![]() |
Concurso ganado por ASFIN |
El procedimiento para contratar a ambas empresas ha consistido en la elección de la oferta de menor cuantía económica presentada en cada uno de los dos concursos públicos que ha convocado el consistorio.
Por un lado, el contrato adjudicado a ASFIN CANTABRIA S.L alcanza un importe de 81.607,64 euros, IVA incluido. ASFIN será la empresa encargada de la mejora del aglomerado de varios viales por todo el municipio.
![]() |
Concurso ganado por ASCAN |
Por otro lado, el contrato adjudicado a ASCÁN EMPRESA CONSTRUCTORA Y DE GESTIÓN S.A tiene un importe de 42.427,44 euros, IVA incluido. ASCÁN será la empresa que se responsabilice de las obras de acondicionamiento de los viales.
Precisamente, se trata de la segunda obra que el Ayuntamiento de Bareyo adjudica a la constructora ASCÁN en apenas unos meses, tras otorgar a esta misma empresa la mejora y ampliación del vial en las calles Socamino y Mies de Hormas de Ajo.
Asimismo, es de mencionar que si observan en las fotografías adjuntas las ofertas presentadas en los dos concursos públicos, pueden comprobar que curiosamente en ambos una empresa ha ganado a la otra por razón de una escasa diferencia económica.
Noticias relacionadas
jueves, 15 de septiembre de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Ascán' la ampliación del vial en Socamino y Mies de Hormas
![]() |
19 empresas se presentaron el pasado mes de julio al proceso de licitación abierto por el Ayuntamiento de Bareyo |
Ascán ha logrado este contrato ya que ha presentado la oferta de menor coste al Ayuntamiento de Bareyo. En concreto, Ascán ha prometido un presupuesto total de 98.000 euros sin incluir el IVA, tan sólo 386 euros menos que la empresa 'Excavaciones RPM S.C', que ha quedado en segunda posición.
En total, el Ayuntamiento de Bareyo ha recibido 19 ofertas, tal y como se puede observar en la fotografía adjunta. La ampliación del vial de Socamino y Mies de Hormas supondrá un coste total de 131.182,10 euros para las arcas municipales, ya que a los 98.000 euros que ha presupuestado Ascán hay que añadir 20.580 euros de IVA.
La solución planteada para ambos viales consiste en la ampliación de la plataforma existente hasta conseguir una anchura constante de 6,5 metros, dividida en dos carriles para el tránsito de vehículos y un paseo peatonal de 1,5 metros.
En cuanto al firme de las calles, el proyecto opta por mantener el piso existente para la anchura actual, mientras que para las zonas de ampliación se extenderán dos capas de material granular de escollera de voladura y, como acabado, una capa de mezcla bituminosa en caliente.
Los trabajos también comprenden el desbroce y limpieza de las superficies afectadas con vegetación, la reparación del actual firme y la excavación del terreno para ampliar la plataforma, así como la ejecución de las cunetas de hormigón para la recogida de aguas pluviales y la colocación de la señalización vertical.
jueves, 28 de julio de 2016
CARTAS AL DIRECTOR: "El Ayuntamiento de Bareyo se ha olvidado del Barrio del Faro y de la carretera hasta Ajo"

Es maravilloso que hagan mucho por Ajo: luz, aceras….pero han olvidado el Barrio del Faro.
Me parece increíble que se cobre 1 euro por persona para ver el faro, más increíble pagando la burrada de IBI que pagamos por nuestras viviendas.
La zona peatonal que discurre al lado de la carretera desde el Faro hasta el pueblo de Ajo está cada vez peor, y llegará el momento en que tendremos que andar literalmente por la carretera con el problema que supondrá:
¿No se puede mejorar la señalización de la vía peatonal? ¿Cuesta tanto pintar de rojo dicha zona? ¿No se gastan cantidades mayores en cosas insustanciales?
¿Tiene que ocurrir una desgracia para salir en TV y demostrar que el Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho nada para evitarlo ? ¿Saben a qué velocidad circulan los coches por dicha carretera?
Por favor ya es hora de hacer algo y evitar que seamos conocidos por alguna desgracia.
Pilar.
lunes, 11 de julio de 2016
El Gobierno de Cantabria mejorará notablemente el estado de la carretera Ajo-Güemes durante el año 2017
![]() |
Un tramo de la carretera Ajo-Güemes |
El Gobierno de Cantabria y más concretamente, la Consejeria de Obras Públicas y Vivienda, ha anunciado este pasado viernes el inicio del proceso mediante el cual se mejorará notablemente el estado de la carretera autonómica CA-445 entre las localidades de Ajo y Güemes, ambas parte del municipio de Bareyo.
La Consejería pretende adjudicar este proyecto en el menor tiempo posible, para comenzar las obras en el primer trimestre del año 2017. Está previsto que los trabajos se prolonguen durante alrededor de un año, por lo que las obras quedarían terminadas para la primavera de 2018.
La Consejería pretende adjudicar este proyecto en el menor tiempo posible, para comenzar las obras en el primer trimestre del año 2017. Está previsto que los trabajos se prolonguen durante alrededor de un año, por lo que las obras quedarían terminadas para la primavera de 2018.
Según el proyecto previsto, esta actuación en la carretera Ajo-Güemes traerá las siguientes mejoras: se ampliará la anchura de la carretera hasta los 5,5 metros, se mejorará su drenaje, se asfaltará y reforzará el firme, o se optimizarán la señalización horizontal y vertical y el balizamiento, así como los sistemas de contención de desprendimientos, gracias a la construcción de muros de escollera.
También está prevista la ampliación del puente situado sobre un arroyo, con el fin de que puedan transitarlo dos vehículos a la vez, o la mejora de la intersección con la carretera CA-447 entre Bareyo y Güemes. Por último, se restaurará el entorno paisajístico a ambos lados de la plataforma.
Aunque se mantendrá casi íntegro el trazado de la actual carretera, se realizarán mejoras puntuales en puntos muy sinuosos o de curvas muy pronunciadas.
Aunque se mantendrá casi íntegro el trazado de la actual carretera, se realizarán mejoras puntuales en puntos muy sinuosos o de curvas muy pronunciadas.
Las obras de este vial de 2,2 kilómetros tendrán un coste previsto de 1.389.715 euros, suponiendo una de las mayores inversiones de la consejería para este ejercicio.
La mejora de esta carretera era una de las grandes reivindicaciones del Ayuntamiento de Bareyo, debido a su pobre logística y su nefasto estado de conservación, con un asfaltado deplorable, grietas, mala señalización, nula iluminación, drenaje ineficiente o una gran estrechez de la plataforma.
lunes, 15 de febrero de 2016
El Ayuntamiento de Bareyo instalará nueva señalización para mejorar la promoción turística del municipio


Asimismo, el alcalde destacó que el Ayuntamiento de Bareyo ha presentado un proyecto a la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria, por el que espera recibir una subvención para señalizar también "los recursos naturales de nuestros pueblos, así como su patrimonio histórico artístico".
viernes, 27 de febrero de 2015
Un cable eléctrico de alta tensión corta la carretera que conduce al Faro de Ajo (Bareyo)
En la tarde de ayer jueves 26 de febrero y a consecuencia de las condiciones climatológicas de lluvia y viento persistentes que asolaron nuestra costa durante toda la jornada, se registró la caída de un cable del tendido eléctrico en la carretera S-412 que va desde el núcleo urbano de Ajo hasta el Faro.
Tras la caída, el cable de alta tensión ocupó la carretera de lado a lado, por lo que se tuvo que cortar el tráfico durante varias horas desde la tarde y tuvieron que acudir servicios especializados para su retirada. Asimismo, la caída de parte del tendido eléctrico también trajo consigo problemas en el abastecimiento de energía en el barrio El Faro.
Tras la caída, el cable de alta tensión ocupó la carretera de lado a lado, por lo que se tuvo que cortar el tráfico durante varias horas desde la tarde y tuvieron que acudir servicios especializados para su retirada. Asimismo, la caída de parte del tendido eléctrico también trajo consigo problemas en el abastecimiento de energía en el barrio El Faro.
viernes, 30 de enero de 2015
La carretera Ajo - Güemes permaneció ayer cerrada durante varias horas por la caída de un árbol
Durante la tarde de ayer jueves 29 de enero, la carretera CA-445 que atraviesa parte el Municipio de Bareyo desde Ajo a Güemes -o viceversa- permaneció cerrada durante varias horas por la caída de un árbol.
Los servicios de emergencias de la Comunidad Autonóma de Cantabria alertaban ayer por la tarde (20:05 horas) del corte total de la carretera CA-445 entre Ajo y Güemes en su kilómetro 2 (PK 2) por la caída de un árbol que ocupó la vía de extremo a extremo.
Los servicios de emergencias de la Comunidad Autonóma de Cantabria alertaban ayer por la tarde (20:05 horas) del corte total de la carretera CA-445 entre Ajo y Güemes en su kilómetro 2 (PK 2) por la caída de un árbol que ocupó la vía de extremo a extremo.
lunes, 20 de octubre de 2014
La consejería de obras públicas del Gobierno de Cantabria financia varias actuaciones en el Municipio de Bareyo
El Gobierno está mejorando diversos accesos con su propio personal y subvenciona con un 80 por ciento diversas actuaciones de urbanización
El consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, acompañado del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha visitado varias obras que se están llevando a cabo o que ya han terminado en este término municipal. Estas actuaciones se refieren a la mejora de varios accesos en Ajo y Güemes, que realizan los operarios de Vías y Obras del Gobierno de Cantabria, y a la urbanización de varios puntos en Ajo que forma parte de los proyectos que el ayuntamiento presentó a la orden de ayudas de obras de competencia municipal, y que serán subvencionados con el 80 por ciento de su importe.
Con respecto a los accesos, los operarios de la Consejería de Obras Públicas están procediendo a la mejora de los mismos por medio de la aplicación del riesgo asfáltico en el camino de la playa al barrio de La Bandera, en la cuesta de San Pedruco, en el acceso a Vioña, en el acceso a Puente de Rasillo y en el camino de la Peña al Mazo, todos ellos en la localidad de Ajo. Por su parte, en Güemes, se ha procedido a la aplicación del riego asfáltico en el acceso a El Cantón y en el camino de Gargollo.
Estas actuaciones se han realizado conjuntamente entre la Consejería de Obras Públicas y el ayuntamiento de Bareyo. Mientras el municipio se ha hecho cargo de los materiales utilizados, el Gobierno de Cantabria aporta la maquinaria y el personal especializado de Vías y Obras de la Consejería.
El consejero y el alcalde también visitaron las obras ya finalizadas de la urbanización de la travesía de Ajo en su cuarta fase, que el ayuntamiento ha presentado como uno de los proyectos a la orden de ayudas por importe de 157.299 euros. Con estas obras se ha conectado la red de aceras que acompaña a la travesía de la carretera CA-446, que para por el núcleo de Ajo, con los barrios más próximos a la costa, incrementando la seguridad de los numerosos usuarios que circulan por el carril bici. También se ha dotado al paseo de una imagen que lo integra en el conjunto de actuaciones realizadas en los últimos años, además de iluminarlo de forma discreta y crear algunas zonas de descanso debidamente amuebladas. Con estas actuaciones también se han conectado las dos redes de saneamiento actuales, aprovechando el trazado de la nueva acera.
Otro de los proyectos presentados a la orden de ayudas de obras municipales es la ampliación de la plataforma en las calles Socamino y Mies de Hormas de la localidad, cuyo presupuesto es de 67.531 euros y el vallado y la senda peatonal en el faro de Ajo que asciende a 67.531 euros.
En total, el ayuntamiento de Bareyo ha presentado actuaciones a la Consejería de Obras Públicas por importe de 466.559 euros, de los que el Gobierno se hará cargo de 80 por ciento del precio de adjudicación de las mismas.
El consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, acompañado del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha visitado varias obras que se están llevando a cabo o que ya han terminado en este término municipal. Estas actuaciones se refieren a la mejora de varios accesos en Ajo y Güemes, que realizan los operarios de Vías y Obras del Gobierno de Cantabria, y a la urbanización de varios puntos en Ajo que forma parte de los proyectos que el ayuntamiento presentó a la orden de ayudas de obras de competencia municipal, y que serán subvencionados con el 80 por ciento de su importe.
Con respecto a los accesos, los operarios de la Consejería de Obras Públicas están procediendo a la mejora de los mismos por medio de la aplicación del riesgo asfáltico en el camino de la playa al barrio de La Bandera, en la cuesta de San Pedruco, en el acceso a Vioña, en el acceso a Puente de Rasillo y en el camino de la Peña al Mazo, todos ellos en la localidad de Ajo. Por su parte, en Güemes, se ha procedido a la aplicación del riego asfáltico en el acceso a El Cantón y en el camino de Gargollo.
Estas actuaciones se han realizado conjuntamente entre la Consejería de Obras Públicas y el ayuntamiento de Bareyo. Mientras el municipio se ha hecho cargo de los materiales utilizados, el Gobierno de Cantabria aporta la maquinaria y el personal especializado de Vías y Obras de la Consejería.
El consejero y el alcalde también visitaron las obras ya finalizadas de la urbanización de la travesía de Ajo en su cuarta fase, que el ayuntamiento ha presentado como uno de los proyectos a la orden de ayudas por importe de 157.299 euros. Con estas obras se ha conectado la red de aceras que acompaña a la travesía de la carretera CA-446, que para por el núcleo de Ajo, con los barrios más próximos a la costa, incrementando la seguridad de los numerosos usuarios que circulan por el carril bici. También se ha dotado al paseo de una imagen que lo integra en el conjunto de actuaciones realizadas en los últimos años, además de iluminarlo de forma discreta y crear algunas zonas de descanso debidamente amuebladas. Con estas actuaciones también se han conectado las dos redes de saneamiento actuales, aprovechando el trazado de la nueva acera.
Otro de los proyectos presentados a la orden de ayudas de obras municipales es la ampliación de la plataforma en las calles Socamino y Mies de Hormas de la localidad, cuyo presupuesto es de 67.531 euros y el vallado y la senda peatonal en el faro de Ajo que asciende a 67.531 euros.
En total, el ayuntamiento de Bareyo ha presentado actuaciones a la Consejería de Obras Públicas por importe de 466.559 euros, de los que el Gobierno se hará cargo de 80 por ciento del precio de adjudicación de las mismas.
domingo, 5 de marzo de 2006
Arreglo de tres caminos rurales (Bareyo, Cantabria)
El alcalde de Bareyo, Antonio Güemes, ha asegurado que la Consejería de Ganadería se ha comprometido a financiar íntegramente las obras de mejora de tres caminos rurales del municipio. Se trata del que une el barrio de Cubillas, en Ajo, con Bareyo; el que va desde el barrio de Repuente a Mazalaro, en Ajo, así como el camino que comunica Piedrahita y Calobro, en Güemes.
viernes, 1 de enero de 1971
Límite municipal de Bareyo, entrada a Ajo desde Ribamontán al Mar (CARRETERA CA-141)
Límite municipal de Bareyo, entrada a Ajo desde Ribamontán al Mar (CARRETERA CA-141). Avenidad de Cantabria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...