Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de San Vicente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de San Vicente. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de enero de 2019

Programa de las fiestas de San Vicente 2019 en Güemes (Bareyo, Cantabria)

Programa de las fiestas de San Vicente 2019 en la localidad de Güemes (Bareyo, Cantabria)

Sábado, 19 de enero

20:00. Gran parrillada acompañada de vino español. Seguidamente todos a bailar con el 'Dúo Calima'.

Martes, 22 de enero

12:00. Volteo de campanas y disparo de cohetes.

12:30. Misa solemne en la iglesia parroquial de Güemes. A continuación blanqueo por los bares del pueblo.

martes, 15 de noviembre de 2016

En marcha un proyecto para la instalación de aceras en la entrada de la localidad de Ajo

El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer la celebración de una reciente reunión entre el Consejero de Obras Públicas y Vivienda, Jesús María Mazón, y el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ambos del Partido Regionalista de Cantabria.

En dicha reunión, el consejero y el regidor han tratado diversos asuntos de interés para el municipio, como son el inicio durante los próximos meses de las obras de mejora de la Carretera Ajo-Güemes o el proyecto de urbanización del entorno la Iglesia de San Vicente Martir de Güemes.

Asimismo, la Consejería ha mostrado su accesibilidad a materializar en fecha sin determinar “un proyecto para la instalación de aceras en la entrada de Ajo”, del que por el momento no se han dado mayores detalles.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria anuncia la mejora del entorno de la iglesia de Güemes

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, que dirige el consejero José María Mazón (PRC), ha anunciado la intención futura de “proceder a la mejora del entorno de la iglesia de Güemes”. Se trata de una posible obra aun sin determinar en el tiempo, cuyo coste alcanzaría los 30.000 euros y que tiene como mayor razón la mejora de la seguridad vial en el entorno de la parroquia.

El gobierno regional ha mostrado su disposición a ejecutar esta actuación, planificada por el Ayuntamiento de Bareyo en agosto de 2015, cuando el alcalde José de la Hoz (PRC) anunciaba en El Diario Montañés que solicitarían al gobierno autonómico una subvención “para urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir de Güemes”, que consistiría, entre otras cosas, en la construcción de una acera completamente nueva que llegue hasta el telecentro”.

Aunque no se ha anunciado una posible fecha de inicio para estas obras, se espera que los trámites para hacerlo realidad comiencen en los próximos meses.

Noticias relacionadas

lunes, 31 de agosto de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo tiene previsto urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir en Güemes

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha manifestado su iniciativa y deseo de urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir, sita en la localidad de Güemes, dentro del término municipal de Bareyo. En palabras del regidor regionalista, la intención del ayuntamiento es urbanizar el entorno y construir una acera completamente nueva que llegue hasta el telecentro. De esta manera, el equipo de gobierno municipal tiene como objetivo mejorar la movilidad de la zona, así como la seguridad de peatones y vehículos, puesto que José de la Hoz considera que disponen de un acceso muy estrecho al aparcamiento de la zona.

Para llevar a cabo estas obras que el Ayuntamiento de Bareyo presupuesta en 30 mil euros, el alcalde José de la Hoz ha solicitado una subvención a la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, tras reunirse en fechas recientes con su director general, al que también solicitó ayuda para la instalación de quince farolas que mejoren el alumbrado desde el Barrio Palacio de Güemes hasta la carretera de Galizano.

martes, 20 de enero de 1970

Iglesia de San Vicente en Güemes, Bareyo (Cantabria) (Siglo XVI)

La Iglesia de San Vicente Mártir se encuentra en la bella población de Güemes (Bareyo, Cantabria), situada al sur del municipio y rodeada de hermosos paisajes. Es un templo renacentista de planta rectangular, ábside poligonal y espadaña doble rematada por un frontón triangular. Siglo XVI