Mostrando entradas con la etiqueta alumbrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumbrado. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo concluye los trabajos de renovación integral del alumbrado público en Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que durante el pasado mes de abril finalizaron los trabajos de renovación integral de la red de alumbrado público de la localidad de Ajo.

A partir de ahora, una gran parte de las farolas de esta localidad contarán con tecnología 'LED'. Gracias a ello, se conseguirá una iluminación más amable y eficiente, además de un gran ahorro en el coste del suministro.

En estos momentos, en palabras del alcalde, José de la Hoz (PRC), el ayuntamiento se encuentra a la espera de finalizar los últimos trámites que den por concluída esta actuación: "los puntos de luz previstos están instalados en su totalidad, a excepción de tres luminarias que han robado. Ahora estamos pendientes de realizar la certificación final de la obra y de la recepción de la misma".

Se trata de una de las inversiones más importantes en el municipio de Bareyo durante los últimos años, ya que prácticamente alcanza los 500.000 euros.

Esta actuación ha sido financiada íntegramente con un crédito del IDAE (instituto energético dependiente del Ministerio de Industria) mediante fondos de la Unión Europea.

lunes, 18 de diciembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo invertirá 72.000 euros en obras para Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que en 2018 ejecutará dos importantes obras en la localidad de Güemes.

En primer lugar, el consistorio mejorará las infraestructuras de saneamiento en el área de las antigüas escuelas de Güemes. El coste previsto para esta inversión alcanza los 12.000 euros.

Por otro lado, el ayuntamiento ha anunciado que ejecutará la primera fase de su plan de renovación del alumbrado en Güemes, que beneficiará a varias zonas de esta localidad con una importante inversión de 60.000 euros.

Ambas obras están reflejadas en el presupuesto municipal para 2018, pendiente de su inminente aprobación definitiva. Las dos actuaciones serán financiadas íntegramente con recursos propios del Ayuntamiento de Bareyo, sin depender de subvenciones de otras instituciones.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a ELECNOR SA un contrato de 332 mil euros para renovar todo el alumbrado público de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa 'ELECNOR SA' un contrato mixto de suministro y obra para la reforma integral del alumbrado público de la localidad de Ajo. El contrato tiene un importe de 332.629 euros, IVA incluido, que serán financiados en su totalidad por el Ministerio de Energía del Gobierno de España.

Con ello, todas las luminarias de la localidad de Ajo serán renovadas en los próximos meses, gracias a esta subvención que otorga el ministerio mediante el IDAE, 'Instituto Nacional para la Diversificación y el Ahorro Energético'.

Cabe reseñar que tan sólo la localidad de Ajo se beneficiará de esta renovación, quedando relegadas las otras dos localidades que conforman el municipio: Güemes y Bareyo.

Este contrato se ha firmado tras la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales del pasado 27 de julio, en la cual desestima un recurso presentado por la empresa 'Planet Power Tools SL' contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Bareyo para la adjudicación del contrato.

Este recurso de la empresa Planet Power Tools SL ha estado a punto de llevar al traste el cobro de la subvención por parte del consistorio, puesto que había una fecha limite para firmar el contrato y el recurso lo impedía. De hecho, el alcalde y el portavoz del PP dieron por perdida esta ayuda en un debate durante el último pleno municipal, celebrado con anterioridad a la resolución del Tribunal, llegando a afirmar José de la Hoz que no pasaba nada "porque, de momento, alumbrado público tenemos".

Con anterioridad, otras empresas aspirantes a este contrato impugnaron el proceso de contratación, que quedó paralizado durante unos cuantos meses como resultado de varios errores cometidos tanto por políticos como por funcionarios del Ayuntamiento de Bareyo.

Por culpa de estos errores, en algunos casos garrafales, hubo que cancelar todo el concurso y volverlo a comenzar desde el principio, lo que ha postergado más de un año esta contratación y las consiguientes obras para renovar el alumbrado público en la localidad de Ajo.

Gracias a estas obras, que se ejecutarán en los próximos meses, el Ayuntamiento de Bareyo verá reducida considerablemente la factura de la energía eléctrica. Ese es el objetivo que tiene la ayuda concedida por el IDAE.

Información relacionada

Un error chapucero del Ayuntamiento de Bareyo retrasará varios meses las obras de renovación del alumbrado público de Ajo (enero de 2017)

jueves, 1 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a Taller Eléctrico Mazo un contrato de 62.000 euros para unas obras en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a la empresa local 'Taller Eléctrico Mazo S.L.U' un contrato de 62.799 euros, por el cual esta empresa se encargará de ejecutar el "Proyecto para la renovación de instalaciones de alumbrado público existentes en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo".

Para adjudicar este valioso contrato, el consistorio convocó a tres empresas del entorno: 'Instalaciones eléctricas Bareyo Presmanes S.L.L', de Meruelo; 'Taller Eléctrico Mazo, S.L.U', de Ajo; y 'Doalto Hontañón S.L', de Meruelo.

'Doalto Hontañón' renunció a su derecho de presentar una oferta. Fueron 'Bareyo Presmanes' y 'Taller Eléctrico Mazo' quienes sí lo hicieron, pero la empresa de Meruelo finalmente no acudió a la reunión a la que había sido convocada por el equipo negociador del Ayuntamiento de Bareyo, y 'Taller Eléctrico Mazo SLU' se quedó sola en este proceso.

El Ayuntamiento de Bareyo dio el visto bueno a la oferta presentada por la empresa de Ajo: 51900 euros + 10.899 euros en concepto de IVA. El contrato entre el consistorio y 'Taller Eléctrico Mazo' se firmó el pasado 22 de mayo, cerrando este procedimiento de contratación "mediante negociación privada, sin publicidad", tal y como ha informado el consistorio.

'Taller Eléctrico Mazo S.L.U' se autodefine como "una empresa unipersonal, que se creó hace varios años atrás, dedicada a todo lo relacionado con la electricidad y electrónica".

jueves, 27 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a la empresa ELECNOR la renovación del alumbrado público de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa ELECNOR S.A el 'Proyecto de reforma del alumbrado público en la población de Ajo'. Gracias a este proyecto, impulsado por el ayuntamiento y subvencionado íntegramente por la Unión Europea, se renovarán la práctica totalidad de farolas y luminarias de la localidad de Ajo.

Para ello, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado un concurso público, en el que han participado ocho empresas distintas, tal y como se puede ver en la tabla adjunta, donde también se pueden comprobar los resultados finales del proceso.

Un proceso en el que un jurado mixto, compuesto por funcionarios y políticos del ayuntamiento, ha valorado las capacidades técnicas y logísticas de estas ocho empresas, así como las diferentes propuestas económicas.

El resultado de todo a ello ha supuesto que la empresa ELECNOR S.A consiga este contrato público que alcanza los 332.629 euros, IVA incluido. El jurado considera que esta empresa ha presentado la oferta económica más ventajosa y además, ha demostrado que cuenta con los medios necesarios para ejecutar este proyecto. El pleno del Ayuntamiento de Bareyo dio el visto bueno a este concurso público, con los votos favorables del equipo de gobierno (PRC, PSOE) y la abstención de la oposición (PP).

Concurso finalizado con éxito, tras la chapuza del primer proceso

A la segunda ha sido la vencida. El Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que realizar dos veces este proceso, ya que tuvo que suspender el primer concurso público y convocar uno nuevo, fruto de una gran chapuza colectiva cometida por algunos de los trabajadores y políticos de este consistorio.

Una verdadera chapuza jurídica y administrativa que ya relatamos en este blog, y que se puede recordar en el siguiente enlace: http://www.ajobareyocantabria.info/2017/01/un-error-chapucero-del-ayuntamiento-de.html

Todo surgió tras el famoso e "importantísimo" pleno de un sólo minuto, acontecido en agosto de 2016, y que nos puso en primera plana de la prensa regional por el bochornoso hecho de que los concejales se embolsaron 840 euros por este minutazo.

Por entonces, alcalde y concejales justificaron tal despilfarro de recursos amparándose en que era un pleno "importantísimo", imprecindible para aprobar los trámites necesarios que harían lograr la subvención de la Unión Europea con la que financiar este proyecto.

Sin embargo, el proceso no fue implementado con la profesionalidad y dedicación que se espera de unas personas que lo consideraron "importantísimo", y que justificaron lo injustificable para que después, casi todas las empresas que participaron en el primer concurso público lo recurrieran debido a los fallos jurídicos y administrativos cometidos por el Ayuntamiento de Bareyo, que invalidaron el concurso por completo, lo cual ha supuesto un gran coste humano y económico en el consistorio, y ha puesto en riesgo esta "importantísima" subvención.

Noticias relacionadas

Un error 'chapucero' del Ayuntamiento de Bareyo retrasará varios meses las obras de renovación del alumbrado público de Ajo (enero 2017)

jueves, 12 de enero de 2017

Un error 'chapucero' del Ayuntamiento de Bareyo retrasará varios meses las obras de renovación del alumbrado público de Ajo

¿Se acuerdan de aquel famoso y polémico pleno del Ayuntamiento de Bareyo del pasado mes de agosto, que duró menos de un minuto y por el que nuestros concejales percibieron un total de 840 euros?

En aquella ocasión, alcalde y concejales del Ayuntamiento de Bareyo se defendieron afirmando que la celebración de dicho pleno era urgente e imprescindible para poder recibir una subvención de más de 400 mil euros otorgada por la Unión Europea; subvención con la que se iba a renovar y modernizar una grandísima parte del alumbrado público de la localidad de Ajo.

Teniendo en cuenta este hecho, lo menos que podíamos esperar del equipo de gobierno municipal y de los empleados del ayuntamiento era que gestionaran dicha subvención y la adjudicación de las obras con la mayor profesionalidad posible.

Sin embargo, no ha sido así. El proceso de adjudicación del contrato para renovar el alumbrado de Ajo ha quedado vacante y aplazado por una negligencia administrativa del Ayuntamiento de Bareyo, que en un error chapucero e imperdonable ha cometido una “infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato y reguladoras del procedimiento de adjudicación”, tal y como ha reconocido el consistorio.

El secretario municipal, Andrés Gutiérrez Septién, ha  admitido de manera explícita la existencia de "un vicio jurídico" cometido por el Ayuntamiento de Bareyo a la hora de desarrollar este proceso administrativo, vicio el cual ha generado "situaciones de desigualdad de trato y discriminación" para las empresas participantes en el proceso.

En función de estos hechos, varias de las empresas participantes en este proceso de licitación han recurrido administrativa y judicialmente dicho proceso y el Ayuntamiento de Bareyo se ha visto obligado hace unos días a convocar otro pleno de urgencia (¡otro!), con un solo punto en el orden del día: el reconocimiento de su grave error, con el fin de subsanar daños y poner en marcha otro nuevo concurso con el que poder adjudicar las obras para instalar el alumbrado.

Como consecuencia de esta auténtica 'chapuza' administrativa, el Ayuntamiento de Bareyo se verá obligado a indemnizar a varias de las empresas que aspiraban a renovar el alumbrado de Ajo, en función de "los gastos acreditados en que hubieren incurrido por la presentación de las ofertas, incluidos los correspondientes a la constitución de la garantía provisional".

Como es evidente, el concurso para adjudicar dichas obras ha quedado vacante y se ha tenido que convocar un nuevo concurso, con lo que la renovación del alumbrado público de la localidad de Ajo, uno de los proyectos estrella de la corporación municipal (PRC), se retrasará unos cuantos meses, ya que el proceso debe iniciarse desde el principio.

Y ello, sin olvidar los costes económicos que está suponiendo este proceso, entre plenos -supuestamente- urgentes y el gasto derivado de esta 'chapuza', que por supuesto siempre sufraga el bolsillo del contribuyente.

Noticias relacionadas

Nuevo récord: el último pleno del Ayuntamiento de Bareyo duró un sólo minuto, pero nos ha costado 840 euros en dietas (Bareyo Digital, 12-08-2016)

Los concejales de Bareyo se reparten 840 euros por un pleno de un minuto (El Diario Montañés, 19-08-2016)

jueves, 17 de septiembre de 2015

El Municipio de Bareyo participa en un programa piloto para mejorar su eficiencia energética

El Municipio de Bareyo, compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, colaborará con el Gobierno de Cantabria en lo que puede ser el primer paso de un programa autonómico con el objetivo de impulsar la eficiencia energética en municipios de tamaño mediano. Bareyo es el primer municipio que colaborará para tal fin con la Consejería de Industria, Innovación, Comercio y Turismo y por ello, en fechas recientes se han reunido el alcalde, José de la Hoz, y el concejal de eficiencia energética y promoción del uso sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones, Miguel Lavín, con el Consejero , Francisco Martín (PRC), en su despacho sito en el PCTCAN.

El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un estudio de eficiencia energética y con ello, se sustituirá parte del alumbrado, se mejorarán los bombeos y se modificarán los contratos de suministro eléctrico. Todo ello saldrá en próximas fechas a concurso público y el Gobierno de Cantabria prestará apoyo técnico al Ayuntamiento de Bareyo en la redacción de los pliegos técnicos, de tal manera que permitan poner en marcha de la mejor manera dichos concursos públicos.

El Gobierno de Cantabria evaluará esta colaboración y estudiará su extensión a municipios de similar tamaño.

lunes, 31 de agosto de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo tiene previsto urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir en Güemes

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha manifestado su iniciativa y deseo de urbanizar el entorno de la iglesia de San Vicente Mártir, sita en la localidad de Güemes, dentro del término municipal de Bareyo. En palabras del regidor regionalista, la intención del ayuntamiento es urbanizar el entorno y construir una acera completamente nueva que llegue hasta el telecentro. De esta manera, el equipo de gobierno municipal tiene como objetivo mejorar la movilidad de la zona, así como la seguridad de peatones y vehículos, puesto que José de la Hoz considera que disponen de un acceso muy estrecho al aparcamiento de la zona.

Para llevar a cabo estas obras que el Ayuntamiento de Bareyo presupuesta en 30 mil euros, el alcalde José de la Hoz ha solicitado una subvención a la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, tras reunirse en fechas recientes con su director general, al que también solicitó ayuda para la instalación de quince farolas que mejoren el alumbrado desde el Barrio Palacio de Güemes hasta la carretera de Galizano.

sábado, 11 de abril de 2009

Aprobado un proyecto para dotar a Güemes (Bareyo, Cantabria) de un alumbrado público fotovoltaico

En fechas recientes la Consejería de Medioambiente del Gobierno de Cantabria ha aprobado una partida destinada a un proyecto de instalación de alumbrado público fotovoltaico, en la localidad de Güemes (Bareyo), por un importe de 10.400 euros.

La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria distribuyó durante el año pasado un total de 200.00 euros en ayudas destinadas a actuaciones de prevención y corrección de la contaminación lumínica para entidades locales.