Mostrando entradas con la etiqueta saneamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saneamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2023

Prácticamente concluidas las obras para conectar el barrio Camino del Yortal a la red de saneamiento

La actuación, con un coste cercano a los 60.000 euros, consiste en la ejecución de un nuevo colector que recoja las aguas de las viviendas afectadas y las conduzca hacia el colector más cercano del saneamiento municipal. Se comienza desde la parte más alta de la zona, a través de parcelas privadas y caminos públicos. De esta manera, se permite que cada una de las parcelas tenga la posibilidad de conectarse a esa nueva tubería por gravedad.

miércoles, 8 de febrero de 2023

El Gobierno mejora la red de saneamiento de Bareyo con la renovación del colector del barrio Palacio de Güemes

Los consejeros José Luis Gochicoa y Guillermo Blanco han visitado la actuación acometida por MARE con una inversión de más de 35.000 euros

Santander- 08.02.2023

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, ha mejorado el saneamiento municipal de Bareyo, tras una inversión de 35.835 euros que ha permitido renovar el colector del barrio Palacio de Güemes y dar solución a los problemas a los problemas de vertidos al medio natural de las viviendas de la zona, cuyo único sistema de saneamiento era la conexión a una fosa séptica.
La actuación ha consistido en la ejecución de un nuevo colector para recoger las aguas fecales de los edificios afectados y conducirlas hacia la red de saneamiento más cercana, de tal manera que se parte desde el pozo existente más cercano con una nueva tubería hasta la parte más alta, a través de parcelas privadas y un vial municipal.

De esta manera, cada una de las edificaciones y parcelas tienen la posibilidad de conectarse a la nueva tubería por gravedad.

Los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, han visitado hoy el municipio, junto a la alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz, para comprobar el resultado de las mejoras y han destacado la importancia de acometer este tipo de actuaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Han subrayado el compromiso del Gobierno para poner solución a una obra largamente demandada por los vecinos, que ya no tendrán que soportar los problemas de vertidos al medio natural.
Por su parte, Blanco ha felicitado la labor de los técnicos de MARE y la colaboración institucional con el Ayuntamiento de Bareyo para llevar a cabo una obra "bien ejecutada y rematada que contribuirá a garantizar unos servicios vitales para los vecinos".

También ha puesto en valor la importante labor que realiza MARE a la hora de gestionar las infraestructuras de saneamiento existentes en los diferentes municipios de la región y preservar las condiciones naturales del medio al que revierten los caudales de agua consumidos, "asegurando el idóneo funcionamiento de las instalaciones y la correcta prestación de los servicios".

Por su parte, Gochicoa ha insistido en la importancia de esta actuación "necesaria e imprescindible" que aporta "tranquilidad" a los vecinos de este barrio de Bareyo y posibilita que los vecinos puedan conectar el saneamiento de sus viviendas a la nueva tubería de la red.

"Con este tipo de actuaciones buscamos que todos los barrios tengan un saneamiento más adecuado, intentar ser más respetuosos con el medio ambiente y facilitar la vida de todos los usuarios para evitar malos olores y problemas de inundaciones", ha explicado Gochicoa.

Por último, la alcaldesa de Bareyo ha agradecido la implicación del Gobierno cántabro por mejorar la red de saneamiento del municipio y ha destacado la buena acogida que el proyecto ha tenido entre los vecinos.

En el acto también han estado presentes, entre otros, la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García, y el director de MARE, José María Díaz.

lunes, 30 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Bareyo acometerá el saneamiento del Barrio La Bandera en 2023

 El Ayuntamiento de Bareyo invertirá durante 2023 un total de 82.260 euros en la habilitación de una red de saneamiento para el Barrio La Bandera de Ajo.

jueves, 13 de febrero de 2020

Revilla se compromete a impulsar el convenio para construir la residencia de mayores de Ajo


El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha comprometido con el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, a impulsar la redacción del convenio para la construcción de la futura residencia de mayores de Ajo en el encuentro que ambos han mantenido hoy en la sede del Gobierno regional.

Revilla ya anunció el pasado mes de diciembre, durante su intervención en la inauguración del auditorio municipal, el respaldo del Gobierno de Cantabria a este proyecto que es la principal demanda del municipio de cara a los próximos años.

En la reunión de esta mañana, el presidente ha retomado este proyecto con el alcalde y la posibilidad de colaborar en la concertación de una parte de las aproximadamente 60 plazas previstas en el centro, ha informado el Gobierno en nota de prensa.

Por otro lado, Revilla y De la Hoz han repasado el estado de las actuaciones que en estos momentos se están ejecutando en el municipio, algunas de las cuales están muy próximas a concluir como la mejora del acceso a Ajo, la intersección de Güemes o la carretera del barrio Viadero.

También se ha referido a la finalización del saneamiento del núcleo de Bareyo, en el que también trabaja el Gobierno de Cantabria, y a la conexión, "a 15-20 días vista", con el bombeo de Meruelo.

De la Hoz ha agradecido "la atención y la sensibilidad" que, según ha dicho, Revilla ha demostrado "siempre" hacia las necesidades de Bareyo y, muy especialmente, su apoyo "firme" a la construcción de la nueva residencia de mayores.

martes, 28 de agosto de 2018

José de la Hoz: "En primavera de 2019, la obra del saneamiento en Bareyo estará completamente terminada"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha asegurado que la obra que llevará a conectar la red de saneamiento del pueblo de Bareyo con el punto de bombeo situado en La Venera estará totalmente concluída "en primavera de 2019".

En el último pleno municipal, el portavoz del PP, Gabino Martínez, preguntó a la alcaldía "en qué punto se encuentra la conexión del pueblo de Bareyo con La Venera" y también cuestionó si "ha habido algún problema con los propietarios de las fincas por donde pasa".

El alcalde respondió que en la actualidad la obra se encuentra en licitación, y en cuanto esté adjudicada dará comienzo de manera inmediata. Asimismo, precisó que "no ha habido ningún problema con ningún propietario, están todos los permisos".

Con ello, el regidor regionalista explicó que "el 80% del proyecto se ejecutará durante 2018 y el 20% restante en 2019, por lo que está previsto que en primavera de 2019 la obra este completamente finalizada".

Será el Gobierno de Cantabria quien financie y ejecute de manera íntegra esta obra, a pesar de que en su día fue el Gobierno central quien se iba a encargar de ello, algo que nunca ocurrió.

El proyecto contempla "la conexión mediante un bombeo de las aguas residuales de Bareyo al bombeo ejecutado en La Venera por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que conduce las aguas hasta la estación depuradora de San Pantaleón".

Actualmente, el pueblo de Bareyo dispone de una red de colectores que da servicio a parte de las viviendas, realizándose el vertido directo sin ningún tipo de depuración al río Campiazo. Por otro lado, el Camping “Los Molinos`` dispone de una depuradora y de un colector de vertido que también conduce las aguas tratadas hasta el río Campiazo. La citada depuradora es insuficiente para cubrir las necesidades de depuración en verano, con lo que existen graves problemas.

miércoles, 17 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo conectará las antigüas escuelas de Güemes a la red de saneamiento

El Ayuntamiento de Bareyo ha anunciado que en los próximos meses realizará las obras que sirvan para conectar las antigüas escuelas de Güemes a la red de saneamiento.

En palabras del alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se trata "de una pequeña obra, de unos 12.000 euros de coste. Para llevarla a cabo, se buscará financiación en las distintas consejerías del Gobierno de Cantabria, y si no se logra, será el Ayuntamiento de Bareyo quien la realice y aborde económicamente".

Esta será una de las dos acciones que el equipo de gobierno municipal realizará en la localidad de Güemes durante 2018. Junto a esta obra, el Ayuntamiento de Bareyo ha previsto renovar gran parte del alumbrado público de este pueblo, con una inversión de 60.000 euros que también será financiada en su totalidad por el consistorio.

Noticia relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo invertirá 72.000 euros en obras para Güemes

lunes, 18 de diciembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo invertirá 72.000 euros en obras para Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que en 2018 ejecutará dos importantes obras en la localidad de Güemes.

En primer lugar, el consistorio mejorará las infraestructuras de saneamiento en el área de las antigüas escuelas de Güemes. El coste previsto para esta inversión alcanza los 12.000 euros.

Por otro lado, el ayuntamiento ha anunciado que ejecutará la primera fase de su plan de renovación del alumbrado en Güemes, que beneficiará a varias zonas de esta localidad con una importante inversión de 60.000 euros.

Ambas obras están reflejadas en el presupuesto municipal para 2018, pendiente de su inminente aprobación definitiva. Las dos actuaciones serán financiadas íntegramente con recursos propios del Ayuntamiento de Bareyo, sin depender de subvenciones de otras instituciones.

lunes, 20 de marzo de 2017

Estas son las próximas obras que el Ayuntamiento de Bareyo realizará en Ajo, Bareyo y Güemes

Estas son las próximas obras que el Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) ya ha licitado y puesto en marcha, y que acometerá y concluirá en los próximos meses.

Mejora de varios viales en todo el municipio

Debido a su "antigüedad" y a "la falta de un firme consistente", durante el año 2017, el Ayuntamiento de Bareyo pavimentará y anchará varios viales en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes.

Entre ellos, se mejorará el firme y el asfaltado de la rampa que sube desde San Pedruco hasta La Cabaña, la calle que conecta la Iglesia de San Martín de Tours con la Avenida Benedicto Ruiz, y los de otros viales rurales, como los situados en el Barrio de Gargollo de Güemes, o el que sube desde Rivas, en Ajo, hasta Bareyo; así como el camino que une la localidad de Bareyo con Meruelo, calle Vivero.


Construcción de un muro de contención en el Barrio El Carré de Ajo

En el Barrio El Carré de Ajo se prevé la construcción de un muro de hormigón armado, de 25 cm. de espesor y altura variable, que sirva para la contención del talud de tierra existente.

El Ayuntamiento de Bareyo reconoce que las recientes obras realizadas para anchar la calzada en esta calle, en las cuales se tuvo que proceder al desmonte de tierras, "dejaron un talud de tierra bastante inestable", que hace que ahora sea necesario construir este muro.


Red de saneamiento para el Camping La Playa de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ampliará la red de saneamiento de esta zona situada en el Barrio La Playa, que hasta la fecha cuenta con infraestructuras precarias para dichos fines.

Además, en este punto, reconoce el Ayuntamiento que existe un problema de acumulación de lluvias, que ha causado varias inundaciones, y que debe ser solucionado.

Red de saneamiento en la zona alta del pueblo de Bareyo

Tras varios intentos infructuosos, el Gobierno de Cantabria se ha comprometido a pagar esta obra que adelantará y ejecutará el Ayuntamiento de Bareyo. Todo esto, después de que el Gobierno de España y el PP de Bareyo prometieran que esta obra se desarrollaría durante el año 2016...algo que nunca ocurrió y nadie explicó.

Además de los vecinos de esta zona abandonada, el gran beneficiado de esta gran obra será el camping 'Los Molinos' de Bareyo, que hasta la actualidad ha funcionado con una red propia y de escasa capacidad.

Construcción de un paseo en la Avenida de Trasmiera, en Ajo

Como ya adelantó Bareyo Digital hace unos meses, el Ayuntamiento de Bareyo construirá varias aceras en la zona de acceso a la localidad de Ajo. Para ello, el consistorio ha firmado un convenio urbanístico con los "Hermanos Ruíz Ruíz", que cederá de manera gratuita y voluntaria parte de su propiedad para la ejecución de este paseo.


Noticias relacionadas

La zona alta del pueblo de Bareyo, a un paso de contar con una red de saneamiento (marzo 2017)

lunes, 6 de marzo de 2017

La zona alta del pueblo de Bareyo, a un paso de contar con una red de saneamiento

El camping 'Los Molinos' de Bareyo
se verá francamente beneficiado por esta obra
La red de saneamiento de la zona alta del pueblo de Bareyo se encuentra más cerca de convertirse en una realidad. El Ayuntamiento de Bareyo ha puesto en marcha el concurso público mediante el cual se adjudicará a una empresa las obras para materializar el proyecto.

Una vez activada toda la maquinaria administrativa y burocrática, está previsto que en unos pocos meses comiencen las obras y que, por fin, esta localidad que da nombre al municipio pueda contar con una red de saneamiento.

El consistorio estima que las obras ronden los 173 mil euros, una vez concluidas. No obstante, la obra será adjudicada a la empresa que presente la oferta más económica, de entre todas las que participen en este concurso público, abierto hasta principios de abril.

Los trabajos comprenderán la realización de las obras necesarias para el correcto funcionamiento de la red de saneamiento, junto con la construcción de los colectores que recogerán las aguas residuales de esta zona.

Una vez finalizados, los 36 vecinos de la zona alta de Bareyo contarán con un sistema de saneamiento conectado con la red ya existente y con la estación depuradora de San Pantaléon, en Meruelo. De esta actuación también saldrá beneficiado el camping 'Los Molinos', que en la actualidad cuenta con un sistema propio -y primario- de depuración.

Noticias relacionadas

Tras varias promesas fallidas, el pueblo de Bareyo verá ejecutada próximamente la conexión de su red de saneamiento con la depuradora de Meruelo

lunes, 9 de enero de 2017

Tras varias promesas fallidas, el pueblo de Bareyo verá ejecutada próximamente la conexión de su red de saneamiento con la depuradora de Meruelo

El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado por unanimidad el proyecto para conectar la red de saneamiento del pueblo de Bareyo a la depuradora de Meruelo. Lo hará gracias a la inversión del Gobierno de Cantabria, que abordará directamente este grave problema.

En la actualidad, la pequeña localidad rural de Bareyo (177 habitantes), que da nombre a todo el municipio, no cuenta con servicio de saneamiento ninguno. Desde hace años, sus vecinos piden cada vez con mayor intensidad y hastío que se ejecute una obra considerada por todos ellos como muy necesaria.

En el pasado, tanto el Gobierno de Cantabria como el Gobierno de España se han comprometido a realizar esta obra, pero nunca han llevado a cabo sus promesas.

La última ocasión, en 2015, cuando el Gobierno de España, en manos del PP y de Rajoy, incluyó en sus presupuestos generales para 2016 la conexión de Bareyo a la red de saneamiento, por un importe de 171.000 euros. Obviamente, por motivos no explicados, esta obra nunca se ha realizado. Cabe recordar que el PP de Bareyo sacó pecho en su día por haber logrado este compromiso del Gobierno de España.

Ahora parece que la conexión de la red de saneamiento de Bareyo con la depuradora de Meruelo va a ser, por fin, una realidad. El pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado un proyecto del ingeniero de caminos César González Álvaro, cuya licitación se pondrá en marcha en pocas semanas. De llevarse a cabo la obra, tendría un precio inicial de 188.077 euros.

El Gobierno de Cantabria asumirá el coste de esta importante obra. Para ello, el municipio de Bareyo pondrá a disposición del gobierno regional todos los terrenos necesarios para materializar dicha obra. Una vez finalizada, el Ayuntamiento de Bareyo se compromete a hacer frente a los costes de mantenimiento y conservación de la conexión.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), quiso recordar que “durante el periodo en que el PP gobernó Cantabria, había que programar en el presupuesto municipal inversiones en saneamiento”, pero celebró que, ahora, “con el actual Gobierno regional, (PRC-PSOE) ello resulta innecesario, puesto que este gobierno está abordando directamente la ejecución del saneamiento en el municipio, financiando no sólo la conexión de Bareyo a la depuradora de Meruelo, sino también la red de saneamiento en La Bandera-La Cardosa”.


El Gobierno de España proyecta mejorar en 2016 el saneamiento de la localidad de Bareyo (Cantabria) (Bareyo Digital, agosto de 2015)

jueves, 16 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo destinará 60 mil euros para el saneamiento de los barrios La Bandera y La Cardosa de Ajo

El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo aprobó este lunes día 13 el proyecto técnico mediante el cual se dotará del servicio de saneamiento a los barrios de La Bandera y La Cardosa, en la localidad de Ajo.

En concreto, la memoria "Saneamiento en el barrio La Bandera-La Cardosa" contó con los seis votos favorables del gobierno municipal (PRC), y el único del PSOE. Por su parte, el PP se abstuvo, sin que se explicarán las razones de dicha posición.

Ahora, el Ayuntamiento licitará esta obra, con un presupuesto base de 59.967 euros. El consistorio se compromete a "aceptar las obras y a asumir, tras la recepción de las mismas, los gastos de conservación y mantenimiento que generen".

martes, 22 de marzo de 2016

Los vecinos de la localidad de Bareyo no pagarán el canon por la red de saneamiento en 2016, quizá por última vez

El Gobierno de Cantabria, que conforman PRC y PSOE, ha modificado la ley que había aprobado el Gobierno del PP en la anterior legislatura (2011-15), por la cual muchos vecinos de núcleos rurales como Bareyo, que no cuentan con red de saneamiento, se veían obligados a pagar el canon por estos servicios. 

A cambio del pago de este canon, el Gobierno de Cantabria se comprometía a limpiar gratuitamente las fosas sépticas de los vecinos sin acceso al saneamiento. Ahora, el actual Gobierno de Cantabria revierte esta medida y vuelve a excluir del pago del canon por saneamiento a las 472 localidades de la región que a día de hoy no cuentan con este servicio básico.

Entre las localidades exentas se encuentra el pueblo de Bareyo. Así pues, en 2016, los vecinos de esta localidad no tendrán que hacer frente al pago del canon por saneamiento que recauda el Gobierno de Cantabria.

El municipio de Bareyo está compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes. y a día de hoy, el pueblo de Bareyo es el único de los tres cuyos vecinos no disponen de conexión a la red de saneamiento. Si las previsiones se cumplen, esto va a cambiar durante este mismo año, puesto que el Gobierno de España ha incluido en su Presupuesto para este ejercicio una partida de 170.910 euros para conectar el punto de vertido de Bareyo con la estación de bombeo situada en Meruelo.

La conexión de Bareyo a la red de saneamiento se hará realidad mediante una obra que deberá ejecutar el Ministerio de Medio Ambiente durante este año en curso. En esa línea, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), en declaraciones realizadas hace escasos meses a la prensa, confirmó que le habían anunciado "que este año se ejecuta la conexión del saneamiento de Bareyo, en una obra que hará el Gobierno central. Me han dicho que este año por fin se hace".

Más información


martes, 13 de octubre de 2015

El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibe en su despacho a José de la Hoz, alcalde de Bareyo

El Presidente de Cantabria, don Miguel Ángel Revilla, recibió la semana pasada al alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, en su despacho sito en la calle Peña Herbosa de Santander. José de la Hoz (PRC) es alcalde desde 2007 y gobierna el municipio de Bareyo con mayoría absoluta.

En la reunión, el alcalde de Bareyo transmitió al Presidente Revilla las "demandas prioritarias" del municipio. En primer lugar, José de la Hoz pidió al Gobierno de Cantabria "ejecutar el saneamiento de Bareyo y su conexión con el bombeo de Meruelo y con la depuradora de San Pantaleón".

Sorprende que el alcalde de Bareyo solicite al Gobierno de Cantabria la solución para un problema al que acaba de hacer frente el gobierno de España, aprobando una partida de los Presupuestos Generales del Estado para conectar el saneamiento de Bareyo con la red general en Meruelo. Sin embargo, Gabino Martínez Sarabia, portavoz del PP de Bareyo, ha intentado anotarse el éxito de este logro histórico para los vecinos, y ahora parece que Revilla y de la Hoz se posicionan para apropiarse de una obra que pagará y ejecutará en 2016 el Gobierno de España. La realidad es que ni Gabino Martínez ni José de la Hoz ni Miguel Ángel Revilla serán quienes hayan conseguido una obra pagada y realizada por el Gobierno de la nación con el dinero de todos los españoles.

Asimismo, el alcalde de Bareyo ha solicitado al Presidente de Cantabria la "necesaria construcción" de un nuevo consultorio médico en la localidad de Ajo, solicitud que ya transmitió a la consejera de sanidad en su encuentro del pasado mes de agosto. Incluso se llegaron a iniciar los trámites para poner en marcha la construcción del nuevo ambulatorio, pero la crisis lo frenó. Ahora, José de la Hoz insiste en una obra que gran parte de los vecinos no consideran prioritaria, mientras exigen desde hace años que se cambie al médico de la localidad, respecto al que existe un amplio y profundo descontento. Una exigencia de los vecinos que el alcalde nunca ha querido trasladar a la consejería de Sanidad ni al gobierno de Cantabria.

Por último, el alcalde de Bareyo solicita que el Gobierno de Cantabria se responsabilice de la carretera Ajo-Güemes, "única infraestructura viaria de carácter autonómico que aún queda pendiente en el municipio", según José de la Hoz. Sin embargo, el alcalde de Bareyo no ha sacado a palestra su idea de construir un puente entre Isla y Ajo, tal y como tenía previsto.

Miguel Ángel Revilla consideró las reivindicaciones del alcalde y compañero de partido como "justas y necesarias" y dio traslado de las mismas a los respectivos consejeros, prometiendo que se llevarán a cabo de acuerdo a "las posibilidades económicas del Gobierno de Cantabria". Por su parte, José de la Hoz declaró que su única intención es "ofrecer en Bareyo los mismos servicios que ofrecen otros municipios limítrofes".

lunes, 17 de agosto de 2015

El Gobierno de España proyecta mejorar en 2016 el saneamiento de la localidad de Bareyo (Cantabria)

Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos de la pequeña localidad de Bareyo (Cantabria) y del Ayuntamiento de Bareyo: la mejora de la red de saneamiento. Ahora parece una realidad más cercana, puesto que el Gobierno de España ha presupuestado la cantidad de 170.910 euros para ejecutar en 2016 las obras que conectarán el punto de vertido de Bareyo con la red de saneamiento en Meruelo.

Durante años, el Ayuntamiento de Bareyo ha intentado llevar a cabo esta obra de alto coste para las arcas municipales. Vista la imposibilidad de dedicar recursos propios a la mejora de la red de saneamiento de Bareyo, el Ayuntamiento ha tratado que el Gobierno de Cantabria o el Gobierno de España financiaran las obras.

El Gobierno de Cantabria estuvo cerca de financiar esta obra. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo priorizó las obras para mejorar el abastecimiento de agua en Güemes y en la propia localidad de Bareyo, por lo que esta obra se ha retrasado en el tiempo.

Finalmente, el Gobierno de España, a través de su Ministerio de Medio Ambiente, proyecta la inversión de 170 mil euros para la ejecución de dichas obras durante el año 2016. Ahora, esta partida debe ser aprobada definitivamente en el trámite parlamentario del Congreso de los Diputados. Tanto la mayoría absoluta del PP, como la poca probabilidad de que esta partida se elimine debido a la imperiosa necesidad de la misma, hacen preveer que con casi total seguridad, durante el próximo año se ejecutarán las obras para conectar el punto de vertido de Bareyo con la red en Meruelo.

Esta mejora para la localidad de Bareyo se suma a la recientemente anunciada, por la cual, y gracias al Gobierno de Cantabria, esta pequeña localidad del municipio homónimo verá solucionados sus problemas de abastecimiento de agua en verano. Dos buenas noticias para los vecinos de Bareyo.

lunes, 6 de julio de 2015

José de la Hoz Lainz, alcalde de Bareyo con el PRC: «Las prioridades son las infraestructuras que faltan, como el saneamiento de Bareyo, la carretera Güemes-Ajo y el puente Isla-Ajo»

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos: José de la Hoz Lainz

Nacido en: Ajo

Edad:15-3-1956

Hijos: Un hijo

Estudios: Licenciado en Económicas por la Universidad del País Vasco

Último cargo: Actualmente gerente en la constructora Hermanos Borbolla y alcalde de Bareyo

Redes sociales: "No tengo ni idea de que trata ese negocio".

DIEZ DE DIEZ

1. Un reto político: Encauzar las infraestructuras municipales que faltan como el saneamiento de Bareyo, la carretera Güemes-Ajo y el puente de unión entre Isla y Ajo sobre la ría.

2. Un reto personal: El nuevo consultorio médico en Ajo.

3. Un valor humano: La perseverancia.

4. Un defecto perdonable: Mi mal humor.

5. Una virtud: La comprensión.

6. Una manía: El trabajo.

7. Una canción, un libro, una película: Yolanda, de Pablo Milanés; Los Pilares de la Tierra; y El último mohicano.

8. Un rincón de su localidad: La playa de Cuberris, en Ajo.

9. Un momento del día: El mediodía.

10. Una promesa que cumplirá: 18 meses para dejar de trabajar.

BIOGRAFÍA

El PRC logró nuevamente la mayoría absoluta entre el electorado de Bareyo. Tanto es así que la formación política ha aumentado el número de votos recibidos a su favor, sumando un total de 689, frente a los 682 registrados en los anteriores comicios municipales. Todo ello se traduce en que un 50,22% de los votantes han depositado su confianza en esta formación política que en 2011 logró un 46.68 %, si bien el número de concejalías obtenidas permanece intacto: 6. Por su parte, el Partido Popular también logró mejores resultados que en las anteriores elecciones, alcanzando 494 votos (en 2011 consiguió 484) y manteniendo sus 4 concejalías en la corporación municipal. En contraste, el PSOE perdió fuerza y, a pesar de conservar la concejalía que actualmente tiene en la localidad, el escrutinio arrojó unos resultados muy diferentes:frtente a los 222 votos de 2011, en éstos tan sólo sumó 173 papeletas.

jueves, 18 de junio de 2015

Primeras declaraciones de José de la Hoz como alcalde de Bareyo: "el PP me ha tratado de forma despectiva, con muy mal estilo"

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha realizado sus primeras declaraciones tras ser reelegido el pasado sábado en la sesión de investidura. Este será su tercer y último mandato, porque precisamente ese ha sido el primer gran anuncio que el regidor del Partido Regionalista de Cantabria ha realizado: "Esta será mi última legislatura como alcalde", "hay que dejar paso a otras personas con vocación de servicio a todos nuestros vecinos".

No obstante, de la Hoz destaca la claridad de su reciente victoria electoral, la segunda por mayoría absoluta: "desde el año 99 hasta ahora no ha habido una candidatura que obtuviese más del 50% de votos, pero al contrario de ser un relajo, es un acicate para seguir con más ganas hacia adelante".

A pesar de ser su victoria más clara, José de la Hoz (PRC) ha ofrecido entrar en su gobierno municipal a la única concejala del PSOE, doña Raquel Carrera Hontañón. "Pero como no me ha contestado, supongo que lo ha rechazado", declara de la Hoz.

A quienes no ha ofrecido de la Hoz entrar en el gobierno, ha sido a sus adversarios del PP de Bareyo, a los que reprocha su lema de campaña 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', lo cual el recién reelegido alcalde de Bareyo considera como "despectivo y de mal estilo, pero los vecinos no se dejan engañar, como han demostrado".

Y es que, el regidor bareyiego considera que la actitud del PP esta legislatura ha sido "entorpecer y malmeter", especialmente en las relaciones entre el Ayuntamiento de Bareyo y el Gobierno de Cantabria del PP, "donde no se ha dado el mínimo respeto que merecíamos como Ayuntamiento de Bareyo", lamenta, "ya que el Partido Popular de Bareyo ha tratado de eliminarme a mi como alcalde".

Por último, el alcalde José de la Hoz adelantó algunas de sus próximas propuestas para los próximos años: "la bajada del IBI será una realidad en 2016, a pesar de que el PP de Bareyo quería saltarse una ley del propio gobierno del PP, que impedía esa bajada que aquí sí nos pedían".

Asimismo, se marca como objetivo restablecer las relaciones con el gobierno de Cantabria, que tan malas han sido durante esta legislatura, para retomar proyectos hoy en día detenidos como el centro del día de El Convento o la ejecución de la red de saneamiento para Bareyo y Güemes, "donde el proyecto ya está redactado desde hace siete años y a la espera de recibir subvención del gobierno de Cantabria, por lo que esperamos que se empiece a ejecutar en este año 2015". Un retraso que el regidor achaca a la desatención del Gobierno Regional y considera que no se ha manifestado sólo en el saneamiento, sino también "en el agua, obligando al Ayuntamiento a abastecer con cisternas al pueblo de Güemes", situación que espera revertir en estos próximos años.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Solicitud del Ayuntamiento de Bareyo al Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria

En el año 2010, el Ayuntamiento de Bareyo solicitó del Gobierno de Cantabria la inclusión de las siguientes obras en los Planes de Obras y Servicios del Gobierno de Cantabria.

Para más información, click en la imagen.

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAREYO


lunes, 23 de septiembre de 2013

EUROPA PRESS: Gobierno y Ayuntamiento estudian la mejora de la red de saneamiento del municipio

BAREYO

Gobierno y Ayuntamiento estudian la mejora de la red de saneamiento del municipio

Consejero y alcalde Bareyo
Foto: GOBIERNO DE CANTABRIA
SANTANDER, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -
   El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Bareyo estudian la mejora de la red de saneamiento del municipio, tema que se ha abordado en una reunión entre el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, y el alcalde, José de la Hoz, que ha destacado este asunto como una de las principales necesidades del municipio.
   Según el consejero, "se trata de un problema presupuestario, no porque no haya dinero, sino porque no hay dinero para todo", ha informado el Gobierno en un comunicado.
   El alcalde ha indicado que hay "dos prioridades" en el municipio que van a intentar solucionar. La primera de ellas es el abastecimiento de agua, que se resolverá "de forma inmediata", mediante la conexión del deposito central de Bareyo a la autovía del agua y así "se terminarán los problemas de abastecimiento en el municipio".
   La segunda prioridad es el saneamiento, un problema que "se irá solucionando a medida que presupuestariamente se pueda", ha dicho. "Tenemos una red de emisarios ya hecha dentro del pueblo de Bareyo y falta la depuradora", ha asegurado el alcalde. La depuradora supone una elevada inversión de dinero por lo que "desde el Ayuntamiento tendremos que priorizar las necesidades".
   El Gobierno de Cantabria y el ayuntamiento colaboran para mejorar las necesidades de cada municipio pero, según Fernández, "cuando son cuestiones de competencia municipal, como el abastecimiento y saneamiento, es el Ayuntamiento el que nos tiene que ir diciendo cuáles son sus prioridades".
   En la reunión también se ha hablado de otras cuestiones que afectan al municipio, como el Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria (PAS) donde se plasmarán las necesidades de todos los núcleos de la región. El consejero ha señalado que "las obras no se afrontarán todas en un año sino que se irán abordando según su urgencia y preferencia a lo largo del tiempo".

lunes, 31 de diciembre de 2007

El PP de Bareyo solicita explicaciones por la paralización de varias obras

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Bareyo ha pedido explicaciones al equipo de gobierno del PSOE-PRC-CDL por la paralización de varias obras. Los populares se han interesado por los trabajos de alcantarillado en El Faro, ya que en el presupuesto de 2007 existía una partida de 100.000 euros para dar servicio a 250 viviendas.

Desde el PP también han preguntado por qué están paralizada la segunda fase de las obras del saneamiento en Güemes y Bareyo, con un presupuesto bianual de 600.000 euros, y cuyo objetivo es que entrase en funcionamiento en 2008. Asimismo, el portavoz del PP, Víctor Crespo, señaló que también está paralizado el proyecto de ampliación del alumbrado público en Vioña, San Pedruco y La Playa.

jueves, 29 de noviembre de 2007

El alcalde de Bareyo José de la Hoz pide viviendas sociales

La construcción de viviendas sociales y un polideportivo han sido dos de las peticiones formuladas por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante la reunión que ambos mantuvieron. De la Hoz y Revilla estudiaron también el saneamiento de Güemes y Bareyo, y la mejora de los servicios sociales.