Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vivienda. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Un estudio sitúa al municipio de Bareyo entre los de mayor concentración de pisos ofertados en 'AirBnb' en toda Cantabria

El 'diario.es' ha publicado un estudio sobre la página web de alquiler de pisos turísticos 'AirBnb' para la que también ha utilizado datos del Instituto Nacional de Estadística.

Se trata de un estudio que alcanza todo el territorio español y que intenta mostrar la saturación de este tipo de alquileres de viviendas por días que existe en algunos municipios.

Con los datos en la mano, Bareyo es uno de los municipios de Cantabria con mayor índice de presencia de este tipo de alojamientos turísticos irregulares en la web 'AirBnb', teniendo en cuenta el número total de viviendas registradas.

Tal y como podemos comprobar, hay un total de 36 viviendas registradas en todo el municipio, de las cuales una inmensa mayoría se encuentran en Ajo, donde este fenómeno ha irrumpido con fuerza. Esto supone que el 2,3% de las 1.600 viviendas registradas en el municipio se encuentran ofertadas en esta página web.

Aunque muy lejos de los datos que soportan algunos otros lugares de España, el municipio de Bareyo, y especialmente la localidad de Ajo, se han situado a la cabeza de este tipo de oferta turística tanto a nivel comarcal como regional.

Si comparamos con otros municipios cercanos como Arnuero (1,8%), Argoños (1,2%) o Meruelo (1,8%), es evidente la mayor presencia de este tipo de pisos de alquiler por días en nuestro municipio, a excepción de la localidad de Somo, en el municipio de Ribamontán al Mar, donde se dá un índice ligeramente superior al de Bareyo (2,8%), aunque con un parque de vivienda y una población más grandes (2.675 viviendas registradas).

Observando los datos a nivel regional, también comprobamos que el municipio Bareyo tiene una importante concentración de esta oferta, incluso superior al de otros grandes municipios turísticos de la región, como Laredo (0,8%), Castro Urdiales (1%), Suances (1,7%) o San Vicente de la Barquera (1,9%). Destacan los casos de Val de San Vicente y San Roque de Riomiera, donde este tipo de alquileres por días se ofrecen en más de un 4,5% de las viviendas registradas en ambos municipios.

Cabe recordar que una gran mayoría de este tipo de alojamientos son irregulares, puesto que quedan exentos de cualquier control fiscal y normativo. Asimismo, son cada vez más los colectivos e incluso instituciones que combaten este tipo de alquileres, puesto que encaren o imposibilitan la posibilidad de alquilar pisos por periodos de largos de tiempo, y perjudican notablemente a otro tipo de establecimientos hoteleros que sí se ven sometidos a controles fiscales y legales.

jueves, 6 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una vivienda unifamiliar en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto a la solicitud de un particular para construir una vivienda unifamiliar con segregación, en una ubicación muy cercana a la rotonda donde concluye la Avenida Benedicto Ruiz y la carretera se bifurca hacia la Playa de Cuberris o hacia el Faro.

En concreto, la solicitud ha sido cursada por don Víctor Crespo Marco, y la vivienda se hallará en el número 1487 de la Avenida Benedicto Ruiz, en la localidad de Ajo, según ha aparecido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria.

En virtud de este procedimiento administrativo, se parte de una finca o parcela de la cual se separa o segrega una parte, que se convierte en otra finca diferente, en la cual se va a proceceder a levantar esta vivienda.

En lo que al PGOU del municipio de Bareyo se refiere, el terreno donde se ubicará esta vivienda está calificado como "suelo apto para urbanizar".

Todos aquellos posibles afectados cuentan con 15 días hábiles a contar desde el 4 de julio, -fecha en que este anuncio apareció en el BOC-, para presentar en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo las alegaciones o sugerencias que precisen.

jueves, 1 de diciembre de 2016

La SAREB o 'Banco malo' posee cinco inmuebles en Ajo, por los cuales adeuda varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo

La SAREB, que es lo que se denomina coloquialmente como el 'Banco Malo', posee cinco inmuebles en la localidad de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo (Cantabria). Todos estos inmuebles pertenecen a la SAREB después de que sus dueños anteriores fueran desahuciados, en los cinco casos por la entidad bancaria 'Liberbank' o la antigua 'Caja Cantabria'.

La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.

Estos son los cinco imuebles propiedad del 'Banco Malo' que están situados en Ajo (Bareyo, Cantabria)


Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.

El  'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años

Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.

jueves, 6 de octubre de 2016

El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016

El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.

Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.

Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.

Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.

Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.

Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.

Noticias relacionadas

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

jueves, 8 de septiembre de 2016

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

Centro urbano de Ajo (Cantabria)
El Ministerio de Fomento del Gobierno de España ha dado a conocer los datos del primer trimestre de 2016 sobre venta de viviendas en el municipio de Bareyo.

Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.

Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.

Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.

Los datos

Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año

2016--> 11      2013-->  1          2010-->  7         2007--> 30      
2015-->  5        2012-->  7          2009--> 15        2006--> 28
2014-->  5        2011--> 12         2008-->  10       2005--> 12

Noticias relacionadas


jueves, 17 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo aprueba una rebaja del IBI a partir del 1 de enero de 2016

Los valores catrastales de los bienes inmuebles del municipio se reducirán un 15%. El tipo de gravamen para bienes de naturaleza urbana baja del 0,49% al 0,46%. Por el contrario, el Ayuntamiento de Bareyo reduce la bonificación por domiciliación del recibo, de un 5% al 2%. 

El Ayuntamiento de Bareyo, reunido en sesión plenaria ordinaria, ha aprobado en fechas recientes por unanimidad una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tras cinco años sin revisar ni los valores catastrales ni los tipos de gravamen.

La Gerencia Regional del Catastro en Cantabria ha dado por buena la revisión del IBI realizada por el equipo de gobierno (PRC) y las nuevas condiciones entrarán en vigor a partir del uno de enero de 2016, según la nueva ordenanza hecha pública por el Ayuntamiento de Bareyo.

Fruto de esta ordenanza, por un lado, se aprueba una rebaja del 15% en los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos de todo el municipio y, por otro lado, se reduce el tipo de gravamen sobre bienes de naturaleza urbana.

De tal manera, el IBI para las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes quedará situado en los siguientes porcentajes:

Bienes de naturaleza rústica ------------> 0,30%.  (Valor anterior: 0,3%)
Bienes de naturaleza urbana ------------> 0,46%.  (Valor anterior: 0,4996%)
Bienes de características especiales--> 0,60%.  (Valor anterior: 0,6%)

Cabe recordar que el gravamen sobre bienes de naturaleza urbana se aplicará sobre valores en 2016 y sucesivos que han sido objeto de una reducción del 15% y que los suelos urbanizables tributarán como rústicos, con la única excepción del SAU 10 (Barrio Carré), que ya sido objeto de una ponencia parcial de valores, que los rebaja considerablemente.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido rebajar la bonificación de un 5% sobre el total a pagar para todos aquellos vecinos y residentes que pagasen el IBI mediante domiciliación bancaria.

Por tanto, una persona que pagase 300 euros de IBI en 2015, pasará a pagar en 2016 entre 276 y 270 euros, dependiendo si domicilia o no el recibo.

Tipos de gravamen en vigor desde el 1 de enero de 2016

Este ha sido un tema que ha generado mucha polémica en los plenos del Ayuntamiento de Bareyo. El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), que gobierna con mayoría absoluta desde 2011, declaró que esta reforma formaba parte de su último programa electoral y consideró que la rebaja "es un primer paso hacia mi objetivo último: la rebaja del tipo de gravamen urbano al 0,44%".

Por su parte, el lider de la oposición, don Gabino Martínez Sarabia (PP), insistió en que su partido llevaba años pidiendo esta reforma del IBI. El alcalde recordó al portavoz popular que el propio PP, desde el gobierno de la nación, ha impedido tal reducción hasta este año, debido a las medidas aplicadas con urgencia cuando llegaron al gobierno de España en 2011, que impedían cualquier rebaja del IBI.

martes, 15 de diciembre de 2015

El 46% de la vivienda en el municipio de Bareyo es secundaria y un 7% se encuentra vacía, según el último informe del Observatorio de la Vivienda de Cantabria

En fechas recientes, el Observatorio de la Vivienda y Suelo de Cantabria ha hecho público su informe anual sobre el mercado inmobiliario y el parque de viviendas en todos los municipios de la comunidad autónoma.

Agradecemos a los trabajadores del Observatorio que nos hayan facilitado al detalle los datos referentes a la situación de la vivienda y el mercado inmobiliario en el municipio de Bareyo, compuesto por las localidades de Bareyo, Güemes y Ajo, principal núcleo y localidad turística que alberga un importante parque de vivienda secundaria.

En primer lugar, el Observatorio de la Vivienda, adscrito a la Consejería de Obras del Gobierno de Cantabria, estudia la cantidad de edificios construidos en el municipio a lo largo de los años, como podemos ver en las dos tablas, donde se muestran los datos de Bareyo comparados con los de Cantabria -en la parte inferior-.



Como se puede apreciar en las tablas, en el municipio de Bareyo hay un total de 1008 edificios, de los cuales, 424 (42,06%) son construidos con anterioridad a 1960. Y de esos 424 edificios, la mitad, 211, son construidos con anterioridad al año 1900.

Del resto de edificios situados en el municipio, podemos observar que 355 fueron construidos entre 1970 y el año 2000. En estas tres décadas se construyeron una gran cantidad de edificaciones destinadas a segunda vivienda. Con el boom inmobiliario se incrementó ligeramente la construcción de inmuebles vivida en las tres anteriores décadas, construyéndose entre 2002 y 2011 un total de 171 edificaciones. De estas 171, una gran parte de ellas es destinada a primera vivienda, como se analiza en las siguientes tablas.

El segundo apartado que analiza el Observatorio de la vivienda es el uso que se le está otorgando a las 1605 viviendas situadas en los 1008 edificios del Municipio de Bareyo, también comparados con el resto de Cantabria.

En 2001, en Bareyo habían 580 espacios dedicados a primera vivienda y 1000 a segunda vivienda, de los 1632 que había por entonces. La situación ha cambiado en la última década, y en 2011, se daba el mismo número de viviendas de principal y secundaria: 745 (46,42% respectivamente). Por tanto, 1490 viviendas ocupadas (92,84%) de entre las 1605 que existen en Ajo, Bareyo y Güemes, frente a  las 115 (7,17%) que se encontraban plenamente vacías durante todos los días del año.


Por último, el Observatorio de la Vivienda y el Suelo de Cantabria analiza los precios de alquiler y venta del municipio durante el año 2015, a través de datos obtenidos del portal web inmobiliario Idealista. Este estudio sitúa el precio del metro cuadrado en Bareyo en los 1465€/m2, por debajo de localidades cercanas como Noja (1841 €/m2) o Ribamontán al Mar (2280 €/m2).

Por su parte, la asociación inmobiliaria de Cantabria 'MLS' situó el precio de la vivienda en Bareyo durante el primer semestre de 2015 entre 1106 y 1128 €/m2, ligeramente por debajo de Arnuero (entre 1151 y 1340€) o Argoños (entre 1457 y 1500€).

martes, 1 de septiembre de 2015

Aumenta el precio del metro cuadrado en Ajo (Bareyo) durante el primer semestre del año 2015

Durante el primer semestre del año 2015, el precio medio del metro cuadrado de los pisos -excluidos por tanto chalés o casas individuales- vendidos en la localidad de Ajo, término municipal de Bareyo (Cantabria), se ha situado entre 1106 y 1128 euros en las transacciones que se han dado durante estos primeros meses del ejercicio, según informa la asociación de inmobiliarias MLS de Cantabria. Por tanto, el precio de una vivienda de 65 metros cuadrados se ha situado entre 71890 euros y 73320 euros.

El precio del metro cuadrado en Ajo se sitúa ligeramente por debajo del de municipios cercanos, como Arnuero (entre 1151 y 1340€) o Argoños (entre 1457 y 1500€). En cualquier caso, los datos referentes a Ajo apuntan a un ligero repunte tras varios años de depresión y estancamiento.

jueves, 29 de noviembre de 2007

El alcalde de Bareyo José de la Hoz pide viviendas sociales

La construcción de viviendas sociales y un polideportivo han sido dos de las peticiones formuladas por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante la reunión que ambos mantuvieron. De la Hoz y Revilla estudiaron también el saneamiento de Güemes y Bareyo, y la mejora de los servicios sociales.

martes, 27 de junio de 2006

Cambio urbanístico para construir 15 casas sociales en Bareyo (Cantabria)

El Ayuntamiento recibirá un local y se construirá una plaza pública y un vial

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo, presidido por el alcalde, Antonio Güemes (PP), aprobó la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de la unidad de actuación número 9, ubicada junto a la Casa Consistorial, con el fin de construir 15 viviendas sociales en Ajo.

Las Normas Subsidiarias permitían construir 26 viviendas unifamiliares con una cesión al Ayuntamiento de 1.120 metros cuadrados para espacio público y otros 200 metros para construir un vial. Esta unidad de actuación tiene una edificabilidad de 7.400 metros cuadrados.

Con la modificación puntual, la edificabilidad se mantiene y las viviendas pasan de 26 a 68. Sin embargo, al Ayuntamiento se le cede una parcela urbanizada para construir 15 viviendas sociales, la promotora edificará las 53 restantes y el espacio destinado a equipamiento pasa de 1.120 metros cuadrados a 6.000. Además, se le ceden otros 1.300 para construir el vial.

El Consistorio municipal llegó a un acuerdo con la constructora para que le ceda un local de 180 metros cuadrados en la planta baja de las viviendas que se edifiquen, así como 300.000 euros para destinarlos a la ordenación de la cesión y el entorno del Ayuntamiento. Para adjudicar esta actuación, el equipo de gobierno municipal convocará un concurso de ideas. Con esta iniciativa, el equipo de gobierno pretende crear una plaza pública.

La actuación se aprobó con los votos del PP y el PSOE y votaron en contra el PRC, Unidad Cántabra y el edil disidente del PP, Joaquín Ortiz.

Cambio urbanístico para construir 15 casas sociales (Bareyo, Cantabria)

El Ayuntamiento recibirá un local y se construirá una plaza pública y un vial

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo, presidido por el alcalde, Antonio Güemes (PP), aprobó la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de la unidad de actuación número 9, ubicada junto a la Casa Consistorial, con el fin de construir 15 viviendas sociales en Ajo.

Las Normas Subsidiarias permitían construir 26 viviendas unifamiliares con una cesión al Ayuntamiento de 1.120 metros cuadrados para espacio público y otros 200 metros para construir un vial. Esta unidad de actuación tiene una edificabilidad de 7.400 metros cuadrados.

Con la modificación puntual, la edificabilidad se mantiene y las viviendas pasan de 26 a 68. Sin embargo, al Ayuntamiento se le cede una parcela urbanizada para construir 15 viviendas sociales, la promotora edificará las 53 restantes y el espacio destinado a equipamiento pasa de 1.120 metros cuadrados a 6.000. Además, se le ceden otros 1.300 para construir el vial.

El Consistorio municipal llegó a un acuerdo con la constructora para que le ceda un local de 180 metros cuadrados en la planta baja de las viviendas que se edifiquen, así como 300.000 euros para destinarlos a la ordenación de la cesión y el entorno del Ayuntamiento. Para adjudicar esta actuación, el equipo de gobierno municipal convocará un concurso de ideas. Con esta iniciativa, el equipo de gobierno pretende crear una plaza pública.

La actuación se aprobó con los votos del PP y el PSOE y votaron en contra el PRC, Unidad Cántabra y el edil disidente del PP, Joaquín Ortiz.