Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2019

Entra en vigor el presupuesto del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2019

Se trata de un presupuesto saneado y equilibrado, fruto de una gran gestión del equipo de gobierno municipal (PRC)

El Presupuesto general del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2019 ha entrado en vigor, después de su aprobación en pleno y su publicación en el BOC.

Destaca el aumento global del presupuesto, que alcanza los 2.405.000 euros, con especial mención al capítulo de inversiones

El equipo de gobierno ejecutará obras de interés para mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos en las tres localidades del municipio. 

Ejemplos de ello son la culminación de las obras del nuevo salón multiusos de Ajo, los trabajos para cubrir la pista deportiva de Güemes, la instalación de una cubierta en el Parque de La Campona de Ajo, la finalización de las obras de saneamiento en Bareyo o la adecuación de un gimnasio junto al polideportivo municipal. Por no hablar de las inversiones que se destinarán a la instalación de nuevas luminarias y en obras de pavimentación de viales en los tres pueblos del término municipal. 

También destaca el incremento de las partidas para subvenciones y ayudas sociales, entre los que caben resaltar la ayuda para guarderías o material escolar, el aumento en 3.000 euros para la celebración de la Carrera Popular 'Costa de Ajo' y la asignación de una subvención nominativa a la recién constituida 'Asociación Cultural de Güemes'. 

Una gran gestión de José de la Hoz y del Partido Regionalista de Cantabria 

Este presupuesto es una nueva muestra de la gran gestión económica realizada en los últimos doce años por parte del alcalde José de la Hoz y el equipo de gobierno del PRC

Una gestión cuyo resultado son unas cuentas equilibradas, que aumentan año tras año su inversión en obras y servicios para los ciudadanos y que tienen como base una tesorería totalmente saneada. 

En la actualidad el Ayuntamiento de Bareyo no tiene ni un sólo euro de deuda, y eso lo pueden decir muy pocos ayuntamientos, no sólo de Cantabria, sino de toda España. 

La explicación es una gestión rigurosa y profesional, que han convertido al Ayuntamiento de Bareyo en uno de los más eficientes y modernos de la Región

Si en los primeros años de gobierno del PRC se podía justificar su gestión por la bonanza de la situación económica por aquel entonces, estos últimos años de austeridad y escasez de recursos nos han mostrado que el alcalde, José de la Hoz, ha realizado una gran labor rodeado de un gran equipo.

En estos tiempos de convulsión política, en los que muchas instituciones del estado no han podido sacar adelante sus presupuestos para este año -ayer mismo rechazaron las cuentas del gobierno de la nación-, hay que poner en valor la estabilidad y el rigor en la gestión que el equipo de gobierno del PRC aporta al Ayuntamiento de Bareyo.

lunes, 25 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la construcción de una nave "para la depuración de moluscos" en San Roque

El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido la licencia solicitada por un particular en nombre de la empresa 'Pescados Neumann S.L.' para construir una nave "para la depuración de moluscos" en un terreno situado en San Roque.

En concreto, la futura nave se situará en una finca (Polígono 17 Parcela 14) catalogada en parte como "suelo no urbanizable" y como "suelo no urbanizable protegido por su valor productivo agrícola", según el PGOU del municipio de Bareyo.

En estos momentos, cualquier ciudadano puede acercarse a las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo para consultar el expediente y presentar las alegaciones que considere oportunas.

Fuentes de la información: Boletín Oficial de Cantabria, Registro del Catastro y Ayuntamiento de Bareyo

lunes, 21 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la apertura de un asador de pollos en un supermercado de Ajo

La empresa 'Distribuidora Internacional de Alimentos S.A', -más conocida como 'Dia'-, ha solicitado permiso al Ayuntamiento de Bareyo para abrir un asador de pollos en las instalaciones de su supermercado de Ajo.

Según se indica en el expediente, la empresa 'Dia' redistribuirá y reacondicionará su local, -situado en la Avenida Benedicto Ruiz 792 de Ajo-, para desarrollar esta actividad.

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado el visto bueno a esta solicitud y ahora, todos aquellos interesados en consultar el expediente o en presentar alegaciones al proyecto pueden hacerlo en las oficinas municipales en un plazo de 20 días que empezaron a contar el pasado 17 de mayo.

jueves, 5 de abril de 2018

La empresa 'Campoberry' de Güemes, dedicada a la producción de arándanos, sigue creciendo a paso firme

El crecimiento de la empresa 'Campoberry' de Güemes sigue siendo imparable. Esta empresa ya gestiona más de 200 hectáreas dedicadas a la plantación de arándananos. En imágenes, una de estas plantaciones, y las obras de excavación de la nueva nave de la empresa.


Nota: Pinchar sobre las imágenes para ampliarlas.

Fuente: 'Cantabria empresarial'.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Nace la empresa 'A.P.M. Automecánica Bareyo S.L'

Constituída una nueva empresa en el municipio de Bareyo, registrada el pasado 2 de noviembre y con nombre 'A.P.M. Automecánica Bareyo S.L'.

jueves, 27 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo recibe dos subvenciones del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer en los últimos días que ha otorgado dos nuevas subvenciones al Ayuntamiento de Bareyo.

Por un lado, el ejecutivo regional concede 4.886 euros al Ayuntamiento de Bareyo como ayuda para sufragar los costes del servicio de rescate y salvamento que opera a cargo de Cruz Roja en la Playa de Cuberris.

Por otro lado, el gobierno autonómico transferirá 765 euros al consistorio para hacer frente a los gastos de funcionamiento del Juzgado de Paz de Bareyo, en manos del polémico juez Miguel Ángel Campo Cruz.

viernes, 16 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se busca personal de hostelería en Ajo (Bareyo, Cantabria)

OFERTA DE EMPLEO EN AJO (CANTABRIA): 'HOTEL PALACIO DE LA PEÑA' BUSCA PERSONAL DE HOSTELERÍA

Se necesitan:

-Camarera de pisos
-Cocinero/a 
-Camareros/as 

Se requiere personal con experiencia para la temporada de verano, con posibilidad de trabajo todo el año.

Buscamos personas con vocación por el bien hacer, responsables y trabajadoras.

Para postular a esta oferta laboral enviar un email ainfo@hotelpalacio.es

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

jueves, 1 de diciembre de 2016

La SAREB o 'Banco malo' posee cinco inmuebles en Ajo, por los cuales adeuda varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo

La SAREB, que es lo que se denomina coloquialmente como el 'Banco Malo', posee cinco inmuebles en la localidad de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo (Cantabria). Todos estos inmuebles pertenecen a la SAREB después de que sus dueños anteriores fueran desahuciados, en los cinco casos por la entidad bancaria 'Liberbank' o la antigua 'Caja Cantabria'.

La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.

Estos son los cinco imuebles propiedad del 'Banco Malo' que están situados en Ajo (Bareyo, Cantabria)


Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.

El  'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años

Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo"

Nace la empresa "Mariscos Cabo de Ajo Sociedad Limitada", radicada en la localidad de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria)


jueves, 27 de octubre de 2016

El recibo del agua en Ajo, Bareyo y Güemes es el más caro de toda Cantabria, tras la última subida impuesta por el Ayuntamiento

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha vuelto a situar al municipio a la cabeza de un ranking, de un triste ranking. Y es que, desde este segundo trimestre de 2016, el recibo del agua más caro de toda Cantabria y uno de los más altos de España se paga en las tres localidades que componen este municipio cántabro: Ajo, Bareyo y Güemes.

Son los ayuntamientos quienes establecen los costes mínimos y de consumo del agua en sus municipios y el Ayuntamiento de Bareyo ha sido el único responsable de que, desde marzo de 2016, los vecinos y veraneantes de Ajo, Bareyo y Güemes tengan que hacer frente a la factura de agua más cara de toda la región y una de las más altas de todo el país.

Para colmo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta subida de manera clandestina, ya que no la ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria. Ellos sabrán que argucia jurídica han empleado para legalizar este subidón en el recibo del agua. Pero desde luego, vuelven a mostrar que la transparencia no es su mejor virtud y desde luego, son muchas las dudas y sospechas que generan..

La realidad es que la cuota mínima impuesta por el Ayuntamiento desde este segundo trimestre alcanza 35,44 euros.

En todas las demás localidades de nuestro entorno este coste fijo es mucho más reducido. Pero la cosa no se queda ahí. Mientras que en otros lugares no se cobra ningún cargo adicional a los usuarios hasta que con su consumo real superan el valor de la cuota fija; en el municipio de Bareyo el consumo real se paga aparte de la cuota fija. Hay que sumarlos. En concreto, 0,5 euros por cada metro cúbico consumido.

Pongamos un ejemplo para nuestro municipio. Si en un domicilio de Ajo se consumieran 20 métros cúbicos, el coste para el usuario sería de 45,44 euros: 35,44 euros por el coste fijo, más 0,5x20 euros por el consumo real de 20 metros cúbicos.

Pongamos otro ejemplo, cercano: Hazas de Cesto. En este municipio, los usuarios pagan 15,11 euros de cuota fija, que representa un consumo real de hasta 35 metros cúbicos. Hasta que no se supera esa cantidad no se cobra ningún extra, al contrario que en Bareyo. Aparte de ello, en el recibo del agua se facturan 2,65 euros como canon de mantenimiento y 0,20 céntimos por cada métro cubico en concepto de alcantarillado. Por ello, 20 metros cúbicos tendrián un coste de 21,76 euros. 15,11 por la cuota fija, 0,20x20 metros cúbicos de alcantarillado y 2, 65 por el mantenimiento del servicio.

Ya lo ven, lo que en Bareyo tiene un coste de 45 euros, en Hazas de Cesto cuesta 21. La mitad, ni más ni menos. Otro ejemplo de las chapuzas y la mala gestión a la que nos tiene habituado el equipo de gobierno municipal, conformado por el PRC con mayoría absoluta.

Para colmo, no solo batimos todos los récords regionales en el coste del servicio de aguas. Darse de alta, esto es, el enganche a la red, tiene un coste disparatado y escalofriante de 500 euros, mientras que la media en todos los municipios de la región ronda los 200 euros. Mucho menos de la mitad ¿A dónde va nuestro dinero? ¿Por qué este sablazo ahora y de manera clandestina? ¿Qué hay detrás de todo esto?

jueves, 6 de octubre de 2016

El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016

El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.

Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.

Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.

Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.

Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.

Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.

Noticias relacionadas

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

jueves, 29 de septiembre de 2016

33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes censados en el extranjero en agosto de 2016

En fechas recientes se ha hecho público el Censo de Residentes Ausentes (CERA) con las cifras que corresponden al municipio de Bareyo, con datos a fecha de agosto de 2016. El CERA indica el numero de vecinos de un municipio que en la actualidad residen de forma estable en el extranjero y se han inscrito como tales en el consulado español más próximo a su nuevo hogar.

Sin ningún cambio respecto al anterior, el CERA para nuestro municipio nos indica que 33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son residentes censados en el extranjero, tal y como ocurría en el anterior CERA, de diciembre de 2015.

Esto supone un freno temporal a la sangría de vecinos del municipio que abandonan su tierra y su entorno para vivir en el extranjero. Y es que, desde 2007, cuando estalló la crisis, el número vecinos residentes en el extranjero había aumentado notablemente: 15 personas, ni más ni menos. 

Y es que, a comienzos de 2008 eran 18 los vecinos originarios del municipio de Bareyo que residían censados en el extranjero. Desde entonces, cada vez que se publicaba una actualización del censo la cifra subía y subía, hasta la actualidad, cuando por segunda vez consecutiva la cifra se repite: 33 habitantes de Ajo, Bareyo y Güemes. 

Respecto a nuestros municipios vecinos, la cifra de residentes en el extranjero varía de uno a otro. En Meruelo son 32 los vecinos inscritos en el CERA. 64 de Arnuero, 95 de Ribamontán al Monte y 109 de Ribamontán al Mar.

jueves, 8 de septiembre de 2016

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

Centro urbano de Ajo (Cantabria)
El Ministerio de Fomento del Gobierno de España ha dado a conocer los datos del primer trimestre de 2016 sobre venta de viviendas en el municipio de Bareyo.

Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.

Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.

Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.

Los datos

Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año

2016--> 11      2013-->  1          2010-->  7         2007--> 30      
2015-->  5        2012-->  7          2009--> 15        2006--> 28
2014-->  5        2011--> 12         2008-->  10       2005--> 12

Noticias relacionadas


lunes, 25 de julio de 2016

La última ola de calor causó importantes daños en la plantación de arándanos de Campoberry en Güemes (Bareyo, Cantabria)

El lunes 18 y el martes 19 de julio, Cantabria sufrió una fuerte ola de calor en la que varios puntos de la región superaron holgadamente los 30 grados.

En nuestro municipio las altas temperaturas también se dejaron notar y este fenómeno ha tenido consecuencias económicas directas, ya que la empresa productora de arándanos ecológicos 'Campoberry', con sede en Güemes (Bareyo, Cantabria), ha sufrido importantes daños en sus cultivos.

Los responsables de Campoberry han confirmado a los medios de comunicación la pérdida de más de 10.000 kilos de arándanos, un fruto que requiere de temperaturas templadas, por lo que el calor los ha dejado "achicharrados y arrugados". "Se han quedado pequeños, duros, sobremadurados, no se pueden comercializar", lamentó Eduardo López ante medios de comunicación regionales y nacionales.

Eduardo López, promotor de Campoberry SL
Se trata de un fuerte golpe cuyas consecuencias no se podrán medir con exactitud hasta el final de la temporada, cuando la empresa camperra podrá cuantificar las pérdidas generadas por este imprevisto meteorológico.

Ahora, para proveer a sus clientes, la empresa Campoberry tan sólo cuenta con género hasta noviembre. A partir de ahí, sólo queda esperar al próximo año y extraer el lado positivo de que las fresas, moras y frambuesas que también cultivan no han sufrido a penas daños.

Información relacionada

Campoberry, empresa de Güemes, única sociedad exportadora del Municipio de Bareyo

lunes, 20 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo renovará el alumbrado público en Ajo gracias a un préstamo del IDAE que supera los 471.000 euros

El Ayuntamiento de Bareyo ha sido beneficiado con un "préstamo reembolsable de 471.241,33 euros" concedido por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). El IDAE es una entidad dependiente del Ministerio de Industria.

El importe equivalente de ayuda correspondiente al préstamo reembolsable (471.141,33 euros) es de 101.534,61 euros, equivalente al 21,55% del coste elegible (471.141,33 euros).

El Pleno municipal del pasado 11 de marzo aprobó la solicitud de dicho préstamo con los seis votos favorables del PRC -equipo de gobierno- y las cinco abstenciones de los grupos de la oposición, PP y PSOE.

Durante los meses de abril y mayo esta ayuda fue tramitada y aprobada por el IDAE y este pasado lunes 13 de junio, el propio pleno municipal aceptaba la concesión de este préstamo, en esta ocasión con los votos favorables de todos los partidos. En próximas fechas, el consistorio pondrá en marcha un proceso público para adjudicar las obras que lleven a cabo la renovación del alumbrado en varias zonas de la localidad de Ajo.

En todo caso, hasta la fecha el Ayuntamiento de Bareyo tan sólo ha anunciado el renueve de la iluminación en la Avenida de Cuberris, cuyo coste alcanzará los 32.866,45 euros.

Esta mejora financiada por el Gobierno de España se suma a la actuación que durante los últimos meses ha desarrollado el Gobierno de Cantabria en Güemes, dotando a la Calleja de la Bárcena de un alumbrado inteligente pionero a nivel regional.

Noticias relacionadas

Güemes (Bareyo) estrena iluminación eficiente gracias a un programa energético del Gobierno de Cantabria

martes, 7 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo no tiene deudas pendientes con ninguna entidad bancaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado recientemente los datos actualizados de endeudamiento de todos los ayuntamientos españoles.

Como es habitual desde hace varios años, el Ayuntamiento de Bareyo tiene una deuda viva del 0% sobre el total de su presupuesto para este año 2016. Esto es, el consistorio carece de cualquier tipo de deuda con ninguna entidad bancaria.

Este es un dato positivo, especialmente tras la reforma del artículo 135 de la Constitución de 2011 y la Ley de Estabilidad presupuestaria de 2012, que limitaron la capacidad de gasto y endeudamiento de todos los ayuntamientos.

Sin ir más lejos, algunos ayuntamientos vecinos se encuentran en una situación preocupante, como es el caso de Argoños (18,88% de endeudamiento), Escalante (58,95%) o Ribamontán al Monte (49,76%). Otros municipios como Arnuero, Meruelo o Ribamontán al Mar, se encuentran en la misma situación que el municipio de Bareyo: sin deudas.

En este sentido, la situación del Ayuntamiento de Bareyo es estable y positiva, al no estar hipotecado el presupuesto municipal por el pago de deudas bancarias. La gestión del endeudamiento desde 2007, año en el que el PRC accedió al gobierno local, ha sido responsable y sensata.

El propio alcalde de Bareyo, José de la Hoz, calificó hace meses la situación de las arcas municipales como "boyante, sin ningún crédito pendiente y con un remanente de tesorería de 700 mil euros".

Sin embargo, durante 2016 el Ayuntamiento de Bareyo está controlado por el Ministerio de Hacienda debido al descontrol sobre los costes de las obras

En agosto de 2015, el ministerio de Hacienda del Gobierno de España anunciaba que el Ayuntamiento de Bareyo se encontraba bajo vigilancia porque el equipo de gobierno municipal había realizado una nefasta previsión de gastos e ingresos que podría haber puesto en riesgo ese equilibrio presupuestario que reina en nuestro consistorio. El desfase alcanzó los 138 mil euros, un 6,4% del presupuesto para este ejercicio.

El alcalde de Bareyo reconoció el error ante la prensa regional y de manera implícita asumió que había existido un descontrol en la liquidación de las obras realizadas durante 2014 en el municipio, generándose sobrecostes que han llevado a esta situación. José de la Hoz se mostró contundente a la hora de afirmar que durante este año en curso su equipo sería más exigente a la hora de controlar los costes de las obras: "Calculamos mal los ingresos, pero lo estamos corrigiendo". "A partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras".

Información relacionada

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014

miércoles, 25 de mayo de 2016

La oficina de Liberbank-Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) permanecerá abierta en las mismas condiciones que hasta ahora

Oficina 2091 de Liberbank-Caja Cantabria
en Ajo (Bareyo)
Liberbank-Caja Cantabria se encuentra en pleno proceso de reestructuración. La entidad bancaria ha anunciado diversos planes para reducir su plantilla y cerrar una serie de oficinas.

En concreto, la entidad bancaria ha anunciado el cierre de 56 oficinas con personal y ventanilla abierta en toda Cantabria y el consiguiente despido de 185 de sus empleados.

Por ello, no es una noticia baladí el hecho de que la 'Oficina 2091' de Liberbank, situada en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo (municipio de Bareyo) vaya a continuar abierta en las mismas condiciones que hasta ahora. Las oficinas de localidades cercanas como Villaverde de Pontones, Argoños o Galizano, cerrarán.

La oficina de Liberbank en Ajo continuará atendiendo directamente al público con el mismo horario de apertura que hasta ahora: de lunes a viernes de 8:45 a 14 horas.

El cierre de la oficina hubiera supuesto un golpe muy duro para la localidad de Ajo y su comercio. Son 56 oficinas las que sufrirán la reestructuración de Liberbank-Caja Cantabria: 17 eliminarán las ventanillas y mantendrán un cajero automático, pero 39 cerrarán por completo, dejando a muchas localidades cántabras sin este servicio tan importante para muchos ciudadanos.

Noticias relacionadas

El 'atracador disfrazado' detenido en Cantabria residía en Ajo (Bareyo), localidad donde presuntamente cometió dos ataques

La sucursal de Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) sufre importantes daños (2012)

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

lunes, 9 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá 98.472 euros por parte del Fondo de Cooperación Municipal del Gobierno de Cantabria

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá 98.472,61 €uros del Gobierno de Cantabria en concepto de subvención proporcionada por el Fondo de Cooperación municipal. En el cálculo de esta ayuda, que se aportará durante el año 2016, el gobierno regional ha tomado en cuenta tanto el tamaño en km2 del municipio, como la población censada en el mismo.

Durante el año pasado, en el ejercicio 2015, el Ayuntamiento de Bareyo recibió 23.981,62 euros por parte del Gobierno de Cantabria, por entonces gobernado por el PP con Nacho Diego al frente. El equipo de gobierno municipal consideró esta ayuda como una muestra más del "final del Fondo de Cooperación municipal", tras la reducción progresiva de la cantidad percibida desde que los populares cántabros gestionaban el gobierno regional.

Recordemos que en agosto de 2013 el Gobierno municipal de Bareyo, con su mayoría absoluta lograda en las elecciones locales celebradas dos años antes, decidió abandonar y abandonó la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) como medida de protesta por este recorte de fondos, gracias a una votación ganada por los regionalistas en el pleno municipal.

El equipo de gobierno de Bareyo abandonó esta federación porque consideró que favorecía los intereses de los consistorios gobernados por el PP, por entonces al frente del gobierno autonómico. José de la Hoz, alcalde de Bareyo, defendió que esta decisión era del consistorio, no del partido, porque no todos los ayuntamientos gobiernados por el PRC habían abandonado la FMC

En agosto de 2015 el gobierno municipal, de nuevo conformado por la mayoría absoluta que había reeditado el PRC de Bareyo en el mes de mayo, decidió reincorporarse a la Federación de Municipios de Cantabria. El Gobierno de Cantabria ya no estaba en manos del PP, sino del PRC y del PSOE.

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá este año 74.490,99 euros más por parte del nuevo Gobierno regional de regionalistas y socialistas, que el que recibió en 2015 por parte del anterior gobierno popular.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá más de 23 mil euros del fondo de liquidez del Gobierno de Cantabria (2015)

El Municipio de Bareyo se reincorpora a la Federación de Municipios de Cantabria (2015)