Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

Un trabajador del Ayuntamiento de Bareyo renuncia a su empleo y el consistorio contrata a uno nuevo

Uno de los empleados que el Ayuntamiento de Bareyo contrató el pasado mes de julio dentro del programa para desempleados del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) ha renunciado a su puesto de trabajo.

El hasta ahora empleado, D.G.C, realizaba labores de limpieza de viales y de arroyos, con un contrato temporal que finalizaba a mediados del próximo mes de diciembre

Por consiguiente, el consistorio ha puesto en marcha un proceso de selección para contratar a su sustituto. Para ello, el pasado martes 21 de noviembre desarrolló una prueba práctica y evaluó el currículum de cinco candidatos seleccionados por el EMCAN -3 varones y 2 mujeres-.

El jurado encargado de realizar la valoración de los méritos y de la prueba práctica estaba compuesto por Miguel Ángel García Carrasco (responsable de la casa de cultura municipal y presidente de este jurado), Pablo Casuso Díez (ingeniero del equipo de gobierno) y Natividad Pérez Bolado (oficinista del consistorio).

Una de las cinco candidatas, S.P.S, arrasó en la prueba práctica, superando en 3,5 puntos al siguiente clasificado, por lo que cubrirá este vacío en la plantilla municipal durante algo más de 21 días.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo

martes, 18 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata tres guías turísticos para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a tres personas desempleadas para que desempeñen las funciones de 'guía turístico' municipal durante la temporada de verano.

Las contrataciones se realizan en el marco del programa anual para el empleo local del Gobierno de Cantabria. Por ello, la oficina de Colindres del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) seleccionó a cuatro jóvenes del municipio como candidatos a estos tres empleos.

El EMCAN realizó la selección teniendo en cuenta que todos los candidatos debían ser menores de 30 años, ya que las contrataciones tenían que cumplir también las condiciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que busca dotar de un primer empleo a jóvenes desempleados.

A las pruebas selectivas se presentaron tan sólo 3 de los 4 candidatos, que no obstante, tuvieron que someterse a los exámenes pertinentes. Un jurado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo, conformado por el Responsable de la Casa de Cultura y las dos oficinistas del Ayuntamiento de Bareyo, dio el visto bueno a los tres candidatos, que han sido incorporados durante estos últimos días a la plantilla municipal por un periodo de 5 meses.

Los tres nuevos empleados se encargarán de "informar sobre los recursos turísticos y culturales del municipio de Bareyo", desde el 15 de julio y hasta el 15 de diciembre, y percibirán por ello un salario bruto de 5896,13€, financiados al 90% por el Gobierno de Cantabria, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España a través del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Información: Ayuntamiento de Bareyo, Gobierno de Cantabria y Bareyo Digital.

viernes, 14 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo reparte de manera polémica 20 puestos de trabajo para desempleados del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 20 desempleados del municipio para cubrir trabajos temporales durante la temporada de verano, en el marco del programa anual del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para reducir el paro entre personas de difícil empleabilidad.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha contratado por un periodo de seis meses a 3 'Oficiales de 1ª' y a 17 'peones de jardinería', que trabajarán en proyectos relacionados con la limpieza de playas, arroyos o caminos, la eliminación de plantas invasoras o el cuidado y mantenimiento de la Finca del Faro.

Los tres 'oficiales de 1ª' percibirán 4796,92€ brutos por estos seis meses, mientras que cada uno de los 'peones de jardinería' percibirá 3539,27€ brutos. Aproximadamente el 90% de estos salarios será costeado por el Gobierno de Cantabria. El resto lo aportará el consistorio.

Un proceso -como siempre- envuelto en mil polémicas

El Servicio Cántabro de Empleo se encargó de elegir los perfiles candidatos a estos puestos de trabajo, de entre todas las personas del municipio inscritas en la oficina de Colindres cuyo currículum se adaptase a lo requerido en las bases.

Fruto de ello, el Ayuntamiento de Bareyo convocó este pasado miércoles a 37 personas, de las cuales sólo acudieron 25 personas, que fueron sometidas a una prueba práctica valorada por un jurado muy difícil de calificar, conformado por el oficial del servicio municipal de aguas y saneamiento, una administrativa del ayuntamiento y un ingeniero al que contrata frecuentemente el equipo de gobierno regionalista para elaborar cuantiosos proyectos para el municipio.

Además de la prueba práctica, el jurado valoró otras circunstancias, como las cargas familiares de los aspirantes, o el tiempo que llevan en desempleo. El resultado de todo el proceso de selección son las veinte personas que en estos próximos días se incorporarán a sus puestos de trabajo -consultar en la fotografía adjunta-.

Bareyo Digital ha podido seguir de primera mano este proceso y con ello hemos comprobado que nunca llueve a gusto de todos. Son varios los participantes en este proceso o incluso personas que no han podido participar quienes nos han trasladado sus críticas y dudas sobre lo acontecido.

Por un lado, son varios los vecinos y vecinas del municipio que están inscritos en la oficina del EMCAN de Colindres, creen que cumplen los criterios establecidos y sin embargo, no han sido convocados por el Ayuntamiento para participar en este proceso. Denuncian que la información sobre estas contrataciones ha sido escasa y ha llegado tarde, por lo que no han podido reclamar.

Otro participante dijo notablemente enfadado tras finalizar la prueba práctica que "ha sido un auténtico paripé, en las listas algunos nombres ya venían tachados de antemano por la pluma de....pongan ustedes el nombre", dijo en una afirmación sorprendente, pero tristemente habitual todos los años cuando se reparten estos trabajos.

Por último, una persona que no pudo superar las pruebas nos hizo llegar su denuncia de que "en la prueba de selección han participado personas que todos sabemos que realmente no están desempleadas, ¡lo sabemos todos!".

Bareyo Digital no se responsabiliza de las opiniones de terceros

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo y Bareyo Digital

lunes, 10 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo examinará este miércoles 12 de julio a 37 desempleados del municipio que optan a varios puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado a 37 desempleados y desempleadas del municipio para que se sometan a un examen, con el fin de que sean o no contratados por el programa anual para parados del Gobierno de Cantabria.

Como cada año, el Ayuntamiento de Bareyo ofrece varios puestos de trabajo para cubrir por desempleados durante la temporada de verano, gracias a las subvenciones que le otorga el Gobierno de Cantabria, con las que se financiarán aproximadamente el 90% de los futuros salarios.

Concretamente, el Ayuntamiento de Bareyo ha convocado el próximo 12 de julio, a las 10 horas de la mañana en la Finca del Faro de Ajo, a 37 personas que se sometarán a diversas pruebas, tal y como se puede comprobar en las fotografías adjuntas. Estas 37 personas han sido seleccionadas por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) en virtud de su Curriculum Vitae.

Son tres los tipos de trabajos que se ofertan por parte del Ayuntamiento de Bareyo, en colaboración con el EMCAN: "Limpieza viaria y de arroyos del municipio", "Vigilancia, control de acceso y mantenimiento de la Finca del Faro" y "Apertura de caminos, sendas, eliminación de plantas invasoras y limpieza de playas".

El Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho público el número de puestos de trabajo que se ofertan en este programa, ni los criterios que aplicará para seleccionar a los afortunados. Y es que, como es habitual, el Ayuntamiento de Bareyo volverá a repartir estos trabajos sin ninguna transparencia durante el proceso de selección.

Sin embargo, si se puede confirmar que todas las contrataciones que realice el Ayuntamiento de Bareyo serán temporales, de varios meses de duración.

Fuente de la información y de las fotografías: BAREYO DIGITAL Y 'SEDE ELECTRÓNICA' DEL AYUNTAMIENTO DE BAREYO

viernes, 16 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se busca personal de hostelería en Ajo (Bareyo, Cantabria)

OFERTA DE EMPLEO EN AJO (CANTABRIA): 'HOTEL PALACIO DE LA PEÑA' BUSCA PERSONAL DE HOSTELERÍA

Se necesitan:

-Camarera de pisos
-Cocinero/a 
-Camareros/as 

Se requiere personal con experiencia para la temporada de verano, con posibilidad de trabajo todo el año.

Buscamos personas con vocación por el bien hacer, responsables y trabajadoras.

Para postular a esta oferta laboral enviar un email ainfo@hotelpalacio.es

jueves, 8 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se busca chófer para desbrozadora en Bareyo

Oferta de empleo en Bareyo (Cantabria)

Se necesita chófer con experiencia para desbrozadora de brazo con tractor agrícola.

Datos de Contacto: Las personas interesadas deberán contactar telefónicamente para concertar entrevista. Persona de contacto: Elena García. Teléfono: 942 67 05 53

domingo, 4 de junio de 2017

OFERTA DE EMPLEO: Se necesita recepcionista en Ajo (Bareyo, Cantabria)

Se necesita UN/UNA RECEPCIONISTA, zona de Ajo (Bareyo, Cantabria) con al menos 12 meses de experiencia.

Se requieren conocimientos de inglés.

Se ofrece contrato laboral temporal y jornada completa.

Las personas interesadas deberán llamar al 650 981 869.

viernes, 26 de mayo de 2017

OFERTA DE EMPLEO EN AJO: Se necesita un/a barman o camarero/a de barra

Se necesita UN/UNA CAMARERO/A DE BARRA/BARMAN, en Ajo (Bareyo, Cantabria).

Se requiere experiencia mínima acreditada y nivel básico en inglés. Las funciones son las propias de un/una camarero/a de barra. Se ofrece contrato laboral temporal con posibilidad de prorroga.

Jornada completa y horario a concretar.

Las personas interesadas deberán enviar su C.V. a GASTROBARDISTRITO23@HOTMAIL.COM

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

sábado, 24 de septiembre de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se buscan un oficial de primera y un peón de albañilería para Ajo-Bareyo

OFERTA DE EMPLEO PUBLICADA POR EL EMCAN, SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO

Un oficial de primera y un peón de de albañilería (Autónomos)

Datos

Localidad de ubicación : Bareyo (Cantabria)

Datos adicionales

Se necesitan 1 OFICIAL y 1 PEÓN de ALBAÑILERÍA (AUTÓNOMOS), para la zona de Ajo.

Se requiere incorporación inmediata.

Jornada de 40 horas semanales.

Datos de contacto

Las personas interesadas deberán llamar al teléfono 639 76 60 42.

miércoles, 17 de agosto de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se necesita un/una tractorista para la zona de Bareyo

Oferta publicada por el EMCAN el 16/08/2016

Se necesita un / una TRACTORISTA para la zona de Bareyo.

Se requiere carnet de conducir tipo B. Las funciones son manejo de desbrozadora de brazo para funciones relacionadas con la limpieza y puesta en marcha de las superficies para el servicio agrícola y ganadero. Utilización de remolque.

Si la meteorología o cualquier otra eventualidad impide la realización de las funciones que realiza, hará las de mantenimiento y puesta a punto de la maquinaria.

Se ofrece contrato laboral temporal,jornada completa, partida de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. El salario mensual neto será de 1017,70 euros.

Las personas interesadas deberán contactar por teléfono en el 645905734.

lunes, 1 de agosto de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se precisan camareros o camareras con experiencia en Ajo (Cantabria)

Se precisan camareros o camareras con experiencia en Ajo, (Bareyo, Cantabria). Interesados mandar CV con foto directamente a info@hotelpalacio.es. Se valorará positivamente el dominio del inglés.

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

jueves, 5 de mayo de 2016

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

Como es habitual en el municipio de Bareyo, el turismo es primordial para el comercio y la hostelería locales. Pero también lo es para los vecinos que se encuentran en búsqueda de empleo. Y es que, el mes de la Semana Santa trajo una bajada en el número de desempleados empadronados en el municipio que se encuentran buscando un trabajo, si bien no tan intensa como en 2015.

En total, fueron 22 las personas residentes en Ajo, Bareyo o Güemes que encontraron un empleo en marzo, dentro o fuera de nuestro municipio. Descendió el número de parados de los 176 (19,96%) del anterior mes de febrero a los 154 (17,52%) de este mes de marzo. 

En términos interanuales se observa una bajada del número de desempleados, si lo analizamos con el mismo mes del año pasado. Son 6 parados menos que en marzo de 2015. 

La situación del mercado laboral empeora respecto a la anterior Semana Santa

Sin embargo, el descenso fue menor que en la anterior Semana Santa, que se celebró en el mes de abril de 2015. En el contexto de aquellas vacaciones, 26 personas encontraron empleo, 4 más que en estas, y el paro se situó en 134 personas.

Si se comparan los datos tanto en número de parados como en tasa de paro, se puede comprobar que la situación del mercado de trabajo en el municipio de Bareyo está peor en 2016 que en 2015: 20 parados más, una tasa de desempleo superior por más de dos puntos y son 4 personas menos  las que obtienen empleo en un mes turístico.

Los datos

Observando con detalle los datos sobre las 154 personas que permanecen en desempleo, se puede comprobar que 126 buscan trabajo en el sector servicios, especialmente en el ámbito de la restauración, 31. Pero también hay 10 demandantes que buscan empleo como administrativos, 11 en la construcción, 9 en la industria o 7 en la agricultura y pesca, entre otros.

De los 154 parados que residen en el municipio de Bareyo, 84 son varones y 70 mujeres. 16 son menores de 25 años y 60 son parados de larga duración. 7 son discapacitados y 13 extranjeros. 76 perciben algún tipo de subsidio o prestación. 78 no tienen ingresos declarados.

Desempleo en marzo de 2015........................160 personas..(18,22%)
Desempleo en abril de 2015...........................134 personas..(15,28%)
Desempleo en febrero de 2016.......................176 personas..(19,96%)
Desempleo en marzo de 2016........................154 personas...(17,52%)

martes, 3 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo inicia el proceso de selección para contratar a 13 desempleados gracias a los 117.000 euros de subvención del Gobierno de Cantabria

En la jornada de ayer lunes 2 de mayo, se celebraron en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bareyo dos reuniones informativas para los 46 candidatos que han sido seleccionados por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para participar en el proceso de selección con el que 13 de ellos obtendrán un puesto de trabajo a jornada completa durante seis meses.

El Ayuntamiento de Bareyo percibirá este año 117.000 euros de subvención otorgados por el Gobierno de Cantabria, con los que se contratarán a trece personas en situación de desempleo: dos oficiales de jardinería, ocho peones de jardinería y tres informadores turísticos.

Los proyectos subvencionados

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo percibirá 63.000 euros para el proyecto "Apertura de caminos y eliminación de plantas invasoras", que se desarrollará desde mayo a noviembre de este año. Este programa generará siete puestos de trabajo: un oficial y seis peones de jardinería.

Por su parte, el Gobierno de Cantabria financiará con 27.000 euros el proyecto "Limpieza, desbroce y apertura de sendas del litoral y del municipio en los pueblos de Ajo y Güemes", con el que se contratarán a tres personas, -un oficial y dos peones de jardinería-, que tendrán un contrato desde octubre de este año a marzo de 2017.

A estos dos primeros proyectos optan 39 personas, que serán sometidas a las pruebas prácticas el 4 y el 5 de mayo.

Por último, son siete las personas, de profesión informadores turísticos, que pelearán por obtener uno de los tres puestos de trabajo del programa "Turismo de la naturaleza y ocio en el municipio de Bareyo". Serán tres contratos de trabajo entre mayo y noviembre de este año, por los que el Ayuntamiento de Bareyo percibirá 27.000 euros.

Falta de transparencia

Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Bareyo ha gestionando de manera opaca este proceso, del que no ha existido información pública suficiente. 

Desde BAREYO DIGITAL nos hemos puesto en contacto tanto con personal municipal, como con alcaldía y concejales para que nos facilitaran toda la información sobre este proceso, pero nos ha sido negada una y otra vez. Tampoco ha habido noticia alguna en la prensa comarcal y regional, por lo que hemos tenido que recurrir a otras fuentes para poder informaros.

Además, son muchas las personas que nos están haciendo llegar su protesta sobre la falta de explicaciones del consistorio y del EMCAN en todo lo relativo al proceso. ¿Tiene algo que ocultar el Ayuntamiento de Bareyo?

Información relacionada

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

El Ayuntamiento de Bareyo convoca este lunes 2 de mayo a los desempleados que optan a los puestos de trabajo financiados por el Gobierno de Cantabria

jueves, 28 de abril de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo convoca este lunes 2 de mayo a los desempleados que optan a los puestos de trabajo financiados por el Gobierno de Cantabria

El Ayuntamiento de Bareyo ha convocado este lunes 2 de mayo en el salón de plenos a las personas que optarán a los puestos de trabajo temporales que como todos los años financia el Gobierno de Cantabria para fomentar el empleo.

Gracias a estas ayudas, el Ayuntamiento contratará a personas desempleadas, que se encargarán de llevar a cabo labores diversas en el marco de tres proyectos que se desarrollarán en los próximos meses en nuestro municipio.

En concreto, estos son los proyectos que ha presentado el Ayuntamiento de Bareyo y han recibido el visto bueno del gobierno regional:

-Apertura de caminos y eliminación de plantas invasoras.
-Limpieza, desbroce y apertura de sendas del litoral y del municipio en los pueblos de Ajo y Güemes.
-Turismo de la naturaleza y ocio en el Municipio de Bareyo.

El Servicio Cántabro de Empleo-EMCAN y, en concreto, su oficina de Colindres, se ha encargado de seleccionar los perfiles profesionales y formativos que se adecuan a los requisitos de los puestos de trabajo que oferta el Ayuntamiento. Para los dos primeros proyectos han sido llamados 39 personas y para el último, 7.

Ahora, comienza el proceso de selección que en tantas ocasiones tan polémico ha sido. El Gobierno de Cantabria financia íntegramente las actuaciones, pero el Ayuntamiento de Bareyo se encarga de diseñar los proyectos y los perfiles necesarios para los mismos y participa en gran parte del proceso de selección.

Información relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

viernes, 22 de abril de 2016

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

En estas semanas y como todos los años, los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria proceden a la contratación de desempleados para la realización de obras y proyectos subvencionados por el Gobierno de Cantabria a través del EMCAN.

Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.

Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..

El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.

Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.

Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.

Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.

Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.

En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?

Información relacionada

El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados

José de la Hoz (Alcalde de Bareyo): "El PP habla con falta de rigor y miente conscientemente a los vecinos"

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

viernes, 26 de febrero de 2016

El municipio de Bareyo finalizó 2015 con 169 personas en desempleo, 23 menos que en 2014

El municipio de Bareyo finalizó el año 2015 con 169 personas en situación de desempleo, 23 personas menos que las 192 que se encontraban en paro al finalizar 2014. Un descenso interanual que es muy superior al descenso de sólo 3 desempleados en 2014.

El 31 de diciembre de 2015 la tasa de paro del municipio de Bareyo se situó en el 19,23 %, unos tres puntos por debajo de la tasa del 22,17% con la que terminó 2014.

Mientras Bareyo finalizó 2015 con una tasa del 19,23%, la Comunidad de Cantabria finalizó 2015 con una tasa algo inferior, del 17,7%, y a nivel nacional la cifra se situó en el 20,8%.

A pesar de que, en la actualidad, existen más oportunidades de trabajo para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes que las que se daban hace no mucho tiempo, la realidad nos muestra todavía bastantes datos preocupantes a nivel económico, político y social. Destacamos a continuación los datos más elocuentes.

-87 varones, 82 mujeres.

-61 parados de larga duración. 21 parados menores de 25 años. 77 son mayores de 45 años.

-95 desempleados perciben algún tipo de prestación o subsidio, 97 carecen de ingresos.

-81 mujeres desempleadas son profesionales del sector servicios (restauración, administración, turismo). 61 hombres del sector servicios, 11 hombres de la construcción, 8 varones del sector agrícola.

-Personas residentes en el municipio de Bareyo firmaron 14 contratos de trabajo en diciembre de 2015: para dos personas fueron sus primeros contratos de trabajo, los catorce contratos fueron temporales y ninguno indefinido, 8 a jornada parcial y 6 a jornada completa.

viernes, 22 de enero de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se buscan dos peones para albañilería y carpintería en Bareyo (Cantabria)

Se buscan dos peones generales de albañilería y carpintería en Bareyo (Cantabria).

DATOS

Se requiere de dos peones multiservicios con conocimientos en albañilería y carpintería.

Se ofrece contrato temporal de dos meses de duración a jornada completa en horario partido (9-13 y 15-18 horas).

Salario según convenio de construcción.

DATOS DE CONTACTO

Interesados enviar CV a juasio@hotmail.com.

Los CV preseleccionados serán convocados a entrevista.

martes, 12 de enero de 2016

OFERTA DE EMPLEO EN BAREYO: Se necesitan dos ayudantes de camarero, un cocinero oficial y un ayudante de cocina

Descripción

Se buscan dos ayudantes de camarero, un cocinero oficial y un ayudante de cocina.

Datos

Localidad de ibicación del Puesto: Bareyo, Cantabria. 

Datos adicionales: Imprescindible experiencia de al menos dos años. Se ofrece contrato indefinido. 

Datos de contacto: Interesados/as, envíen currículum vitae a pamental@hotmail.com. La empresa concertará entrevista entre los ccurrículums seleccionados.