Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo contratará a 22 desempleados del municipio para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo contratará a 22 desempleados empadronados en el Municipio de Bareyo para desarrollar diferentes tareas durante los próximos seis meses.

En concreto, el consistorio empleará durante seis meses y a jornada completa a: 15 peones de jardinería, 2 jardineros oficiales de primera y 5 informadores turísticos.

Estas contrataciones se realizarán en el marco del programa anual del Servicio Cántabro de Empleo y del Gobierno de Cantabria para el impulso del empleo y la inserción laboral de personas desempleadas.

Entrando en mayores detalles, el ayuntamiento seleccionará a cuatro peones de jardinería y un oficial de primera para el plan de 'limpieza de caminos y eliminación de plantas invasoras'.

Asimismo, se contratarán once peones de jardinería y un oficial de primera para el plan de 'acondicionamiento de espacios públicos' como parques, jardines, etc.

Cada uno de los peones percibirá 7.159 euros brutos por estos seis meses de trabajo, mientras que los oficiales percibirán 9.605 euros.

Dentro del programa 'Turismo de la naturaleza y ocio en el Municipio de Bareyo', el Ayuntamiento de Bareyo contratará a cuatro informadores turísticos, que percibirán 7.159 euros por estos seis meses de contratación, misma cantidad que recibirá el único informador turístico al que se contratará para trabajar dentro del proyecto 'promoción de la cultura y de los espacios culturales'.

Un jurado presidido por el empleado municipal del servicio de aguas Elías Pelayo y compuesto también por el asesor del alcalde Pablo Casuso y la oficinista municipal Natividad Pérez será el encargado de seleccionar a los peones y oficiales de jardinería.

Por su parte, un jurado presidido por el encargado de la casa de cultura, Miguel Ángel García, y compuesto también por las oficinistas municipales, Tania García y Natividad Pérez, serán los encargados de elegir a los informadores turísticos.

Todos y cada uno de los 22 aspirantes deberán enfrentarse a una prueba práctica y además, el jurado valorará otros criterios, como las cargas familiares, percepción o no de prestaciones o subsidios de desempleo, el tiempo de inscripción como desempleado, o el haber participado o no con anterioridad en estos programas de inserción laboral.

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

sábado, 24 de septiembre de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se buscan un oficial de primera y un peón de albañilería para Ajo-Bareyo

OFERTA DE EMPLEO PUBLICADA POR EL EMCAN, SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO

Un oficial de primera y un peón de de albañilería (Autónomos)

Datos

Localidad de ubicación : Bareyo (Cantabria)

Datos adicionales

Se necesitan 1 OFICIAL y 1 PEÓN de ALBAÑILERÍA (AUTÓNOMOS), para la zona de Ajo.

Se requiere incorporación inmediata.

Jornada de 40 horas semanales.

Datos de contacto

Las personas interesadas deberán llamar al teléfono 639 76 60 42.

miércoles, 17 de agosto de 2016

OFERTA DE EMPLEO: Se necesita un/una tractorista para la zona de Bareyo

Oferta publicada por el EMCAN el 16/08/2016

Se necesita un / una TRACTORISTA para la zona de Bareyo.

Se requiere carnet de conducir tipo B. Las funciones son manejo de desbrozadora de brazo para funciones relacionadas con la limpieza y puesta en marcha de las superficies para el servicio agrícola y ganadero. Utilización de remolque.

Si la meteorología o cualquier otra eventualidad impide la realización de las funciones que realiza, hará las de mantenimiento y puesta a punto de la maquinaria.

Se ofrece contrato laboral temporal,jornada completa, partida de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. El salario mensual neto será de 1017,70 euros.

Las personas interesadas deberán contactar por teléfono en el 645905734.

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

jueves, 5 de mayo de 2016

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

Como es habitual en el municipio de Bareyo, el turismo es primordial para el comercio y la hostelería locales. Pero también lo es para los vecinos que se encuentran en búsqueda de empleo. Y es que, el mes de la Semana Santa trajo una bajada en el número de desempleados empadronados en el municipio que se encuentran buscando un trabajo, si bien no tan intensa como en 2015.

En total, fueron 22 las personas residentes en Ajo, Bareyo o Güemes que encontraron un empleo en marzo, dentro o fuera de nuestro municipio. Descendió el número de parados de los 176 (19,96%) del anterior mes de febrero a los 154 (17,52%) de este mes de marzo. 

En términos interanuales se observa una bajada del número de desempleados, si lo analizamos con el mismo mes del año pasado. Son 6 parados menos que en marzo de 2015. 

La situación del mercado laboral empeora respecto a la anterior Semana Santa

Sin embargo, el descenso fue menor que en la anterior Semana Santa, que se celebró en el mes de abril de 2015. En el contexto de aquellas vacaciones, 26 personas encontraron empleo, 4 más que en estas, y el paro se situó en 134 personas.

Si se comparan los datos tanto en número de parados como en tasa de paro, se puede comprobar que la situación del mercado de trabajo en el municipio de Bareyo está peor en 2016 que en 2015: 20 parados más, una tasa de desempleo superior por más de dos puntos y son 4 personas menos  las que obtienen empleo en un mes turístico.

Los datos

Observando con detalle los datos sobre las 154 personas que permanecen en desempleo, se puede comprobar que 126 buscan trabajo en el sector servicios, especialmente en el ámbito de la restauración, 31. Pero también hay 10 demandantes que buscan empleo como administrativos, 11 en la construcción, 9 en la industria o 7 en la agricultura y pesca, entre otros.

De los 154 parados que residen en el municipio de Bareyo, 84 son varones y 70 mujeres. 16 son menores de 25 años y 60 son parados de larga duración. 7 son discapacitados y 13 extranjeros. 76 perciben algún tipo de subsidio o prestación. 78 no tienen ingresos declarados.

Desempleo en marzo de 2015........................160 personas..(18,22%)
Desempleo en abril de 2015...........................134 personas..(15,28%)
Desempleo en febrero de 2016.......................176 personas..(19,96%)
Desempleo en marzo de 2016........................154 personas...(17,52%)

viernes, 26 de febrero de 2016

El municipio de Bareyo finalizó 2015 con 169 personas en desempleo, 23 menos que en 2014

El municipio de Bareyo finalizó el año 2015 con 169 personas en situación de desempleo, 23 personas menos que las 192 que se encontraban en paro al finalizar 2014. Un descenso interanual que es muy superior al descenso de sólo 3 desempleados en 2014.

El 31 de diciembre de 2015 la tasa de paro del municipio de Bareyo se situó en el 19,23 %, unos tres puntos por debajo de la tasa del 22,17% con la que terminó 2014.

Mientras Bareyo finalizó 2015 con una tasa del 19,23%, la Comunidad de Cantabria finalizó 2015 con una tasa algo inferior, del 17,7%, y a nivel nacional la cifra se situó en el 20,8%.

A pesar de que, en la actualidad, existen más oportunidades de trabajo para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes que las que se daban hace no mucho tiempo, la realidad nos muestra todavía bastantes datos preocupantes a nivel económico, político y social. Destacamos a continuación los datos más elocuentes.

-87 varones, 82 mujeres.

-61 parados de larga duración. 21 parados menores de 25 años. 77 son mayores de 45 años.

-95 desempleados perciben algún tipo de prestación o subsidio, 97 carecen de ingresos.

-81 mujeres desempleadas son profesionales del sector servicios (restauración, administración, turismo). 61 hombres del sector servicios, 11 hombres de la construcción, 8 varones del sector agrícola.

-Personas residentes en el municipio de Bareyo firmaron 14 contratos de trabajo en diciembre de 2015: para dos personas fueron sus primeros contratos de trabajo, los catorce contratos fueron temporales y ninguno indefinido, 8 a jornada parcial y 6 a jornada completa.

jueves, 31 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria hizo ayer pública la Orden de Ayuda a las Corporaciones Locales para la contratación de parados de larga duración durante el año 2016.

En virtud de esta Orden, el Ayuntamiento de Bareyo tendrá derecho a solicitar un máximo de tres proyectos u obras subvencionables, las cuales podrán dar empleo a un máximo de cuarenta desempleados de larga duración empadronados en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes, que conforman este municipio.

Durante el mes de enero, el Ayuntamiento deberá presentar al Gobierno de Cantabria un máximo de tres proyectos a desarrollar en el municipio, relacionados con el medio ambiente y la fauna, la revalorización de espacios urbanos, la gestión de residuos, o los servicios sociales; aunque serán prioritarios todos los relacionados con la naturaleza. El Ayuntamiento de Bareyo recibirá del Gobierno de Cantabria entre 1500 y 1900 por trabajador contratado.

En esta convocatoria, será el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) el que remita al Ayuntamiento de Bareyo entre tres y seis candidatos por cada uno de los puestos de trabajo que finalmente se subvencionen por el Gobierno autonómico. Por tanto, las personas que sean contratadas para la realización de obras y servicios en el marco de la subvención deberán ser desempleadas y estar inscritas como demandantes de empleo.

Contarán con total prioridad las personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, no perceptoras de prestaciones o subsidios y que no hayan participado en el último año en este tipo de convocatoria. También tendrán preferencia las personas desempleadas de larga duración, menores de 45 años, y a continuación se situarán el resto de demandantes de empleo, priorizando los que no hayan participado en el último año en este tipo de convocatoria. En caso de empates se dará preferencia a mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y a personas con mayor antigüedad en la fecha de inscripción como demandantes de empleo.

martes, 29 de diciembre de 2015

El desempleo afectó en noviembre a 170 personas del municipio de Bareyo, registrando una tasa del 19,18%

El municipio de Bareyo volvió a sufrir un aumento del paro registrado durante el pasado mes de noviembre, último del que se conocen los datos que ofrece el Servicio Cántabro de Empleo EMCAN. Se trata del cuarto mes consecutivo que el paro aumenta en nuestro municipio.

En concreto, durante el pasado mes de noviembre se contabilizaron 11 parados más que en el mes de octubre, aumentando la cifra de 159 a 170 desempleados. De estas 170 personas que se encuentran en situación de desempleo, 81 son hombres y 89 mujeres.

Desempleo en octubre de 2015------> 159 personas (17,88%)
Desempleo en noviembre de 2015--> 170 personas (+11 personas; 19,18%)


Sin embargo, este aumento del desempleo registrado entre la población activa de Ajo, Bareyo y Güemes también tiene su lado positivo, muestra de que la economía mejora paulatinamente: en el mes de noviembre de 2015 se registraron 21 parados menos que en noviembre de 2014, cuando se contabilizaron 191 parados.

Desempleo en noviembre de 2014------> 191 personas (21,72%)
Desempleo en noviembre de 2015------> 170 personas (-21 personas, 19,18%)


De las 170 personas del municipio de Bareyo que se encuentran en desempleo, destaca como siempre el amplio número de personas que proceden del sector servicios -turismo, hostelería-, ya que son 145 parados, 7 más que en el mes anterior. 47 de estas 145 personas trabajan en servicios de restauración. Muy lejos quedan los trabajadores de la construcción, con 11 personas en paro; o la industria y la ganadería, con 8 y 5 parados respectivamente.

Profundizando en estos datos, también llaman la atención otras estadísticas sobre estas 170 personas en paro: 58 son parados de larga duración -más de un año en paro-. 15 de estos no han nacido en España. Y seis son discapacitados. Asimismo, es de destacar que 20 de los parados son menores de 25 años y 83 son mayores de 45 años.

En el otro lado de la balanza, durante el mes de noviembre 19 personas del municipio de Bareyo encontraron trabajo, celebrándose en total 22 contratos, pues alguna de estas 19 personas firmó más de un contrato de trabajo durante el mes. De hecho, la precariedad es la nota común de estos 22 contratos, puesto que solo dos fueron indefinidos y la mitad, 11, fueron en modalidad de jornada parcial. 14 de estos 22 nuevos contratos se firmaron en el sector servicios y 5 en la construcción.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Noviembre 2014.................21,72%.........191

Diciembre 2014.................22,17%.........192
Enero 2015.....................22,77%.........199
Febrero 2015...................20,99%.........184
Marzo 2015 ....................18,22%.........160
Abril 2015.....................15,28%.........134
Mayo 2015..............,.......15,69%.........138
Junio 2015.....................13,59%.........119
Julio 2015.....................11,74%.........105
Agosto 2015....................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015...................17,88%.........159

Noviembre 2015.................19,18%.........170

jueves, 10 de diciembre de 2015

Aumenta el desempleo en Bareyo, con 159 personas en paro (17,88%)

De nuevo, y como es habitual, el paro en el municipio de Bareyo siguió en línea ascendente desde el final del verano y el último dato conocido nos dice que en octubre de 2015 el desempleo registró una tasa del 17,88% sobre la población activa, con 159 personas en paro. Son 18 trabajadores más que en el anterior mes de septiembre, cuando el paro se situaba en el 16,06%, 1,62 puntos por debajo.

Desempleo en septiembre de 2015--> 141 personas (16,06%)
Desempleo en octubre de 2015-----> 159 personas (17,88%) +18 personas en paro (+1,62%)

Sin embargo, en el mes de octubre de 2014 se encontraban en paro 185 personas, un 21,23%, por lo que durante los últimos doces meses el paro en Bareyo ha bajado en 26 personas, prácticamente 3,5 puntos. Así pues, desde este punto de vista se puede decir que la evolución del paro es positiva.

Desempleo en octubre de 2014--> 185 personas (21,23%) 
Desempleo en octubre de 2015--> 159 personas (17,88%) -26 personas (-3,35%)

Respecto a los datos nacionales y autonómicos, el paro en España alcanzó el 21,6% y en Cantabria un 16,2%. Por tanto, el municipio de Bareyo tiene una tasa de paro prácticamente 4 puntos inferior a la española y 1,68% superior a la media cántabra.

De los 159 ciudadanos del municipio de Bareyo que se encuentran en paro, 78 perciben algún tipo de prestación social, frente a los 81 sin ningún tipo de ingreso público. De estas 159 personas, 74 son varones y 85 mujeres. Asimismo, 13 son extranjeros y 7 discapacitados. Hay que destacar la existencia de 62 parados de larga duración.

La mayoría de parados en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes son mujeres profesionales del sector servicios (84), seguidos de varones del sector servicios (54), varones de la construcción (9) y varones de la industria (7). Obsérvese que una inmensa mayoría de parados del municipio de Bareyo se encuadran en el sector servicios.

No obstante, durante el pasado mes de octubre se celebraron 34 contratos en el municipio de Bareyo, que beneficiaron a 26 personas, es decir, algunas personas firmaron más de un contrato durante el mismo mes. 9 de esas 26 personas que encontraron trabajo fueron menores de 30 años.

5 de los 34 contratos firmados fueron indefinidos y 29 temporales. 30 se dieron en el sector servicios y 4 en el sector agrario.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015....................17,88%........159

lunes, 2 de noviembre de 2015

Aumenta el desempleo en el municipio de Bareyo, con 141 personas en paro (16,06%)

La tasa de paro del Municipio de Bareyo se situó en el 16,06% durante el pasado mes de septiembre, en concordancia con la media de Cantabria (16,19%), aunque 6 por encima de la media nacional (22,7%). En la actualidad 141 personas se encuentran en desempleo, 74 hombres y 67 mujeres.

Sin embargo, la tasa es 2,7 puntos inferior a la de hace doce meses, en septiembre de 2014, cuando alcanzó el 18,22% con 158 personas en el desempleo, 17 más que en la actualidad, lo cual demuestra la mejoría del mercado de trabajo en nuestro municipio, aunque la situación del empleo es peor que en el resto de Cantabria.

El número de personas que se encuentran en paro se elevó en 28 personas respecto al pasado mes de agosto, destacando el incremento en el sector servicios (hostelería, comercio), donde trabajaban 26 de las personas residentes en el municipio de Bareyo que hoy se encuentran en paro.

Otro dato a destacar es que, entre los 141 parados y paradas del municipio, 76 perciben prestaciones sociales, frente a los 65 que no cuentan con ningún ingreso.

En cualquier caso, en este mismo mes de septiembre se firmaron 36 contratos de trabajo por personas residentes en Ajo, Bareyo y Güemes, localidades que conforman el municipio.

A continuación, mostramos la evolución de la tasa de paro y del número de parados durante el último año.

Septiembre 2014.................18,22%.........158 personas en paro
Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015...............16,06%........141

lunes, 5 de mayo de 2014

El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados

Son varias las obras que se están realizando en nuestro Municipio de Bareyo como la apertura de nuevos caminos vecinales, la limpieza del cauce de arroyos o ríos o en general labores de limpieza. Todo ello con 70mil euros subvencionados por el Gobierno de Cantabria para contratar desempleados del municipio.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, ha dado a conocer en el blog en el que escribe en nombre de todos los 'populares de Bareyo' que "las bases publicadas por el alcalde José de la Hoz han dado como resultado que el marido de la concejala de igualdad (María Sánchez Ruiz, del PRC) o la hija del presidente de la junta vecinal de Ajo (Secundino Portilla Verdejo, PRC)" han obtenido uno de los puestos ofertados, considerando esto el PP de Bareyo como "sectarismo entre vecinos".

viernes, 22 de noviembre de 2013

El paro sube un 10.91 % durante OCTUBRE ( 2013 ) en BAREYO


Datos de OCTUBRE del 2013 para el Municipio de BAREYO.

Octubre 2013Total
Parados
Variacion
MensualAnual
Absoluta
RelativaAbsolutaRelativa
Total
183+1810.91 %+127.02 %
HOMBRES
95+1214.46 %+44.40 %
MUJERES
88+67.32 %+810.00 %
MENORES DE 25 AÑOS:
22+14.76 %-5-18.52 %
HOMBRES
14+327.27 %-6-30.00 %
MUJERES
8-2-20.00 %+114.29 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
78+913.04 %-2-2.50 %
HOMBRES
31+414.81 %-1-3.13 %
MUJERES
47+511.90 %-1-2.08 %
MAYORES DE 45 AÑOS
83+810.67 %+1929.69 %
HOMBRES
50+511.11 %+1128.21 %
MUJERES
33+310.00 %+832.00 %
SECTOR:
AGRICULTURA
2+1100.00 %-3-60.00 %
INDUSTRIA
12+19.09 %00 %
CONSTRUCCIÓN
20+15.26 %-4-16.67 %
SERVICIOS
140+1612.90 %+2117.65 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
9-1-10.00 %-2-18.18 %

Evolucion  de los datos de parados para el Municipio de BAREYO hasta OCTUBRE del 2013.

martes, 29 de octubre de 2013

FOROCIUDAD: El paro sube un 28.91 % durante SEPTIEMBRE ( 2013 ) en BAREYO


El paro sube un 28.91 % durante SEPTIEMBRE ( 2013 ) en BAREYO
Datos de SEPTIEMBRE del 2013 para el Municipio de BAREYO.

Septiembre 2013Total
Parados
Variacion
MensualAnual
Absoluta
RelativaAbsolutaRelativa
Total
165+3728.91 %+127.84 %
HOMBRES
83+1318.57 %+45.06 %
MUJERES
82+2441.38 %+810.81 %
MENORES DE 25 AÑOS:
21+750.00 %-1-4.55 %
HOMBRES
11+222.22 %-4-26.67 %
MUJERES
10+5100.00 %+342.86 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
69+1630.19 %-2-2.82 %
HOMBRES
27+417.39 %+13.85 %
MUJERES
42+1240.00 %-3-6.67 %
MAYORES DE 45 AÑOS
75+1422.95 %+1525.00 %
HOMBRES
45+718.42 %+718.42 %
MUJERES
30+730.43 %+836.36 %
SECTOR:
AGRICULTURA
100 %-4-80.00 %
INDUSTRIA
11+337.50 %-2-15.38 %
CONSTRUCCIÓN
19-2-9.52 %00 %
SERVICIOS
124+3539.33 %+1918.10 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
10+111.11 %-1-9.09 %

Evolucion  de los datos de parados para el Municipio de BAREYO hasta SEPTIEMBRE del 2013.Ver datos del paro del mes anterior ( 8/2013 ) -> 

miércoles, 18 de septiembre de 2013

FOROCIUDAD: El paro sube un 1.59 % durante AGOSTO ( 2013 ) en BAREYO (CANTABRIA)


El paro sube un 1.59 % durante AGOSTO ( 2013 ) en BAREYO

Datos de AGOSTO del 2013 para el Municipio de BAREYO.

Agosto 2013Total
Parados
Variacion
MensualAnual
Absoluta
RelativaAbsolutaRelativa
Total
128+21.59 %+86.67 %
HOMBRES
70-3-4.11 %+46.06 %
MUJERES
58+59.43 %+47.41 %
MENORES DE 25 AÑOS:
1400 %-2-12.50 %
HOMBRES
9-2-18.18 %-2-18.18 %
MUJERES
5+266.67 %00 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
53+11.92 %+11.92 %
HOMBRES
23-3-11.54 %-1-4.17 %
MUJERES
30+415.38 %+27.14 %
MAYORES DE 45 AÑOS
61+11.67 %+917.31 %
HOMBRES
38+25.56 %+722.58 %
MUJERES
23-1-4.17 %+29.52 %
SECTOR:
AGRICULTURA
100 %-3-75.00 %
INDUSTRIA
800 %-2-20.00 %
CONSTRUCCIÓN
21-2-8.70 %+316.67 %
SERVICIOS
89+33.49 %+1317.11 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
9+112.50 %-3-25.00 %


Evolucion  de los datos de parados para el Municipio de BAREYO hasta AGOSTO del 2013.

martes, 23 de julio de 2013

El Ayuntamiento de Bareyo contrató a seis desempleados de nuestro Municipio para realizar tareas de mantenimiento temporales

El pasado mes de junio y como viene siendo habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento de Bareyo procedió a la contratación de seis desempleados de nuestro municipio para llevar a cabo de forma temporal tareas de mantenimiento.
En concreto, se tratan de tres proyectos “que responden a necesidades urgentes e inaplazables”. Así, el Ayuntamiento de Bareyo en colaboración con EMCAN, Servicio Cántabro de Empleo, contrató a dos personas para el mantenimento y limpieza de la playa, dos personas para la apertura de caminos y dos personas para trabajar en la rehabilitación del Convento de San Idelfonso.
Las contrataciones, que oscilan entre los cuatro y los cinco meses, y tan solo han beneficiado a hombres, son financiadas fundamentalmente por el EMCAN. La relación de puestos de trabajo y beneficiarios es la siguiente, atendiendo a la resolución de Alcaldía Nº64/2012:
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAREYO