Mostrando entradas con la etiqueta Crisis económica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis económica. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2017

Ajo, Bareyo y Güemes siguen perdiendo población y el municipio vuelve a tener menos de 2000 habitantes

Por primera vez en muchos años, el municipio de Bareyo tiene menos de 2.000 habitantes censados. Las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes empezaron a perder población en el año 2011 y desde entonces, el número de habitantes censados en el municipio ha ido descendiendo año tras año.

Por quinto año consecutivo, se reduce el número de personas empadronadas en el municipio de Bareyo. En concreto, -la cifra es curiosa-, nuestro municipio cuenta con 1.999 habitantes, frente a los 2.011 habitantes registrados en el año 2015.

Tras alcanzar un registro histórico en el año 2011, con 2075 habitantes -el segundo más elevado de la historia-, el censo municipal no ha podido consolidarse y aquel repunte de población que comenzó la primera década de los años 2000, coincidente con la época de bonanza de la 'burbuja inmobiliaria', ha quedado en nada.

La explicación, según las estadísticas, tiene una triple vertiente. Primero, la edad media del municipio es muy elevada, esto es, la población de Bareyo se encuentra intensamente envejecida. Segundo, el municipio no atrae a la suficiente gente joven como para compensar con nuevos empadronamientos el alto número de defunciones que ocurren cada año en Bareyo. Tercero, cada vez más personas de nuestro municipio abandonan su residencia, probablemente en búsqueda de otras oportunidades laborales.

No era la primera vez que el municipio de Bareyo tenía más de 2.000 habitantes

En el año 2008, por segunda vez en su historia, el municipio de Bareyo superó los 2.000 habitantes y desde entonces, la población censada siempre había estado situada por encima de esta cifra. Pero ahora, 8 años después de superar la barrera de los 2.000 habitantes censados, el municipio de Bareyo vuelve a quedar por debajo de este listón.

El primer auge de población en Bareyo, la primera vez que el conjunto de Ajo, Bareyo y Güemes -los tres pueblos del municipio- superó los 2.000 habitantes, ocurrió en la década de 1940. Y es que, desde 1940 hasta finales de los años 60, el municipio de Bareyo vivió un gran repunte de población, debido a la recuperación económica tras la posguerra y al posterior 'Baby Boom'.

Desde 1940 y hasta finales de los 60, la población del municipio siempre se mantuvo por encima de los 2.000 habitantes, alcanzando -como récord- los 2.300 habitantes empadronados en 1950.

A partir de este punto, el municipio vivió un claro declive poblacional de casi trés décadas de duración, tocando suelo con 1.635 habitantes censados en 1990. Después, el número de habitantes fue repuntando de nuevo, hasta situarse por encima de los 2.000 censados en el año 2008, cifra que ahora se pierde, ocho años después.

Si en el año 2015 el municipio registró la cifra de 2.011 censados; a fecha de hoy, la población se queda en 1999 censados.

Sólo un 42,42% de la población censada en Bareyo ha nacido en el municipio

Del censo municipal relativo al año 2016, cuyas estadísticas se han dado a conocer recientemente, se pueden extraer otras cifras de interés relacionadas con la población del municipio de Bareyo.

Por sexos, cabe destacar una ligera mayoría de varones (1016) sobre las mujeres (983). 

Por edades, 558 personas se encuentran en la franja de edad que va de los cero años hasta los treinta. 914 personas tienen entre 30 y 60 años. Y 527 vecinos son mayores de 60 años.

Si nos fijamos en el origen de las personas censadas, se observan otros datos interesantes. Por ejemplo, de estos 1.999 habitantes que tiene el municipio de Bareyo, sólo 848 personas, el 42,42%, son naturales del municipio. Hace 20 años, en 1996, la cifra era quince puntos mayor.

Un 30,57%, 611 de los habitantes de Bareyo, proceden de otras localidades de la propia comunidad autónoma de Cantabria y un 17,86%, 357 personas, proceden de otras partes de España. 

Por último, 183 de los vecinos censados en el municipio nacieron en el extranjero, un 9,15%. La inmensa mayoría de estas personas de origen extranjero, 92, nacieron en países de América. 76 proceden de Europa, siendo testimoniales los oriundos de Asia (7), África (7) y Oceanía (1).

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

jueves, 1 de diciembre de 2016

La SAREB o 'Banco malo' posee cinco inmuebles en Ajo, por los cuales adeuda varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo

La SAREB, que es lo que se denomina coloquialmente como el 'Banco Malo', posee cinco inmuebles en la localidad de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo (Cantabria). Todos estos inmuebles pertenecen a la SAREB después de que sus dueños anteriores fueran desahuciados, en los cinco casos por la entidad bancaria 'Liberbank' o la antigua 'Caja Cantabria'.

La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.

Estos son los cinco imuebles propiedad del 'Banco Malo' que están situados en Ajo (Bareyo, Cantabria)


Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.

El  'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años

Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.

jueves, 6 de octubre de 2016

El mercado inmobiliario del municipio de Bareyo mejora notablemente su situación durante el segundo trimestre de 2016

El Ministerio de Vivienda ha dado a conocer los datos referentes a la compraventa de viviendas en el municipio de Bareyo durante los meses de abril, mayo y junio de 2016.

Estas estadísticas nos muestran que durante este segundo trimestre del año se han vendido 12 viviendas, todas ellas de segunda mano.

Son unos datos elocuentes, por dos razones. Por un lado, nos indican una mejoría notable del mercado inmobiliario, ya que enel mismo trimestre del año anterior, 2015, se vendieron la mitad de viviendas que en el año actual: 6, todas ellas también de segunda mano.

Además, a fecha de 30 de junio de 2016 ya se habían realizado 23 transacciones de viviendas desde que comenzara el año, cuando en todo el año anterior se realizaron 11. La mejora es evidente.

Sin embargo, todas las compraventas de vivienda acontecidas en Ajo, Bareyo y Güemes durante estos dos primeros trimestres de 2016 se limitan tan sólo a inmuebles de segunda mano, por lo que esta mejora del mercado inmobiliario local no tiene una incidencia muy fuerte en el importante sector de la construcción, que a tanta gente contrata en nuestro municipio y sus alrededores.

Asimismo, estos datos son muy distantes a los que se daban en la época de la burbuja inmobiliaria, cuando se superaban con creces las 100 transacciones anuales y la inmensa mayoría de las compraventas eran de vivienda nueva.

Noticias relacionadas

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

jueves, 29 de septiembre de 2016

33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes censados en el extranjero en agosto de 2016

En fechas recientes se ha hecho público el Censo de Residentes Ausentes (CERA) con las cifras que corresponden al municipio de Bareyo, con datos a fecha de agosto de 2016. El CERA indica el numero de vecinos de un municipio que en la actualidad residen de forma estable en el extranjero y se han inscrito como tales en el consulado español más próximo a su nuevo hogar.

Sin ningún cambio respecto al anterior, el CERA para nuestro municipio nos indica que 33 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes son residentes censados en el extranjero, tal y como ocurría en el anterior CERA, de diciembre de 2015.

Esto supone un freno temporal a la sangría de vecinos del municipio que abandonan su tierra y su entorno para vivir en el extranjero. Y es que, desde 2007, cuando estalló la crisis, el número vecinos residentes en el extranjero había aumentado notablemente: 15 personas, ni más ni menos. 

Y es que, a comienzos de 2008 eran 18 los vecinos originarios del municipio de Bareyo que residían censados en el extranjero. Desde entonces, cada vez que se publicaba una actualización del censo la cifra subía y subía, hasta la actualidad, cuando por segunda vez consecutiva la cifra se repite: 33 habitantes de Ajo, Bareyo y Güemes. 

Respecto a nuestros municipios vecinos, la cifra de residentes en el extranjero varía de uno a otro. En Meruelo son 32 los vecinos inscritos en el CERA. 64 de Arnuero, 95 de Ribamontán al Monte y 109 de Ribamontán al Mar.

jueves, 8 de septiembre de 2016

11 viviendas vendidas en el municipio de Bareyo durante el primer trimestre de 2016, todas de segunda mano

Centro urbano de Ajo (Cantabria)
El Ministerio de Fomento del Gobierno de España ha dado a conocer los datos del primer trimestre de 2016 sobre venta de viviendas en el municipio de Bareyo.

Estos datos nos indican que durante enero, febrero y marzo de 2016 se han vendido 11 viviendas en los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Las once transacciones han sido de inmuebles de segunda mano, esto es, no ha habido ni una sola venta de vivienda nueva en el municipio durante estos primeros meses del año.

Este año han repuntado ligeramente las transacciones inmobiliarias en Bareyo, ya que en 2015 se dieron 5 durante el primer trimestre. Durante el primer trimestre de 2014 también hubieron 5 transacciones, y durante el mismo trimestre de 2013, tan sólo 1.

Sin embargo, esta mejoría del mercado inmobiliario aun se muestra lejana a las cifras de los primeros trimestres de 2009 o de 2007, 25 y 30 transacciones respectivamente.

Los datos

Transacciones inmobiliarias en Ajo, Bareyo y Güemes durante el primer trimestre del año

2016--> 11      2013-->  1          2010-->  7         2007--> 30      
2015-->  5        2012-->  7          2009--> 15        2006--> 28
2014-->  5        2011--> 12         2008-->  10       2005--> 12

Noticias relacionadas


lunes, 30 de mayo de 2016

33 vecinos del municipio de Bareyo residentes en el extranjero tendrán derecho a voto el próximo 26 de junio

El próximo domingo 26 de junio se celebrarán elecciones generales por segunda vez en poco más de seis meses. Además de todos los vecinos mayores de edad empadronados y residentes en Ajo, Bareyo y Güemes, 33 emigrantes españoles con origen en el municipio de Bareyo tendrán derecho a votar desde el extranjero, según los datos actualizados que ofrece el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero.

Se trata de uno más respecto a los 32 que aparecían en este censo en las anteriores elecciones del 20 de diciembre. La cifra ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente desde que comenzó la crisis en 2008, cuando eran 18 los vecinos del municipio de Bareyo que estaban censados para votar desde el extranjero. Desde entonces, la cifra ha crecido de manera constante y casi 8 años después, hay 14 vecinos más residiendo en el extranjero.

Las cifras

Vecinos empadronados en Ajo, Bareyo y Güemes que residen en el extranjero y tienen derecho a voto

Año 2008 --> 18          Año 2011 --> 23          Año 2014 --> 27    
Año 2009 --> 21          Año 2012 --> 24          Año 2015 --> 32
Año 2010 --> 24          Año 2013 --> 26          Año 2016 --> 33

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

jueves, 5 de mayo de 2016

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

Como es habitual en el municipio de Bareyo, el turismo es primordial para el comercio y la hostelería locales. Pero también lo es para los vecinos que se encuentran en búsqueda de empleo. Y es que, el mes de la Semana Santa trajo una bajada en el número de desempleados empadronados en el municipio que se encuentran buscando un trabajo, si bien no tan intensa como en 2015.

En total, fueron 22 las personas residentes en Ajo, Bareyo o Güemes que encontraron un empleo en marzo, dentro o fuera de nuestro municipio. Descendió el número de parados de los 176 (19,96%) del anterior mes de febrero a los 154 (17,52%) de este mes de marzo. 

En términos interanuales se observa una bajada del número de desempleados, si lo analizamos con el mismo mes del año pasado. Son 6 parados menos que en marzo de 2015. 

La situación del mercado laboral empeora respecto a la anterior Semana Santa

Sin embargo, el descenso fue menor que en la anterior Semana Santa, que se celebró en el mes de abril de 2015. En el contexto de aquellas vacaciones, 26 personas encontraron empleo, 4 más que en estas, y el paro se situó en 134 personas.

Si se comparan los datos tanto en número de parados como en tasa de paro, se puede comprobar que la situación del mercado de trabajo en el municipio de Bareyo está peor en 2016 que en 2015: 20 parados más, una tasa de desempleo superior por más de dos puntos y son 4 personas menos  las que obtienen empleo en un mes turístico.

Los datos

Observando con detalle los datos sobre las 154 personas que permanecen en desempleo, se puede comprobar que 126 buscan trabajo en el sector servicios, especialmente en el ámbito de la restauración, 31. Pero también hay 10 demandantes que buscan empleo como administrativos, 11 en la construcción, 9 en la industria o 7 en la agricultura y pesca, entre otros.

De los 154 parados que residen en el municipio de Bareyo, 84 son varones y 70 mujeres. 16 son menores de 25 años y 60 son parados de larga duración. 7 son discapacitados y 13 extranjeros. 76 perciben algún tipo de subsidio o prestación. 78 no tienen ingresos declarados.

Desempleo en marzo de 2015........................160 personas..(18,22%)
Desempleo en abril de 2015...........................134 personas..(15,28%)
Desempleo en febrero de 2016.......................176 personas..(19,96%)
Desempleo en marzo de 2016........................154 personas...(17,52%)

viernes, 26 de febrero de 2016

El municipio de Bareyo finalizó 2015 con 169 personas en desempleo, 23 menos que en 2014

El municipio de Bareyo finalizó el año 2015 con 169 personas en situación de desempleo, 23 personas menos que las 192 que se encontraban en paro al finalizar 2014. Un descenso interanual que es muy superior al descenso de sólo 3 desempleados en 2014.

El 31 de diciembre de 2015 la tasa de paro del municipio de Bareyo se situó en el 19,23 %, unos tres puntos por debajo de la tasa del 22,17% con la que terminó 2014.

Mientras Bareyo finalizó 2015 con una tasa del 19,23%, la Comunidad de Cantabria finalizó 2015 con una tasa algo inferior, del 17,7%, y a nivel nacional la cifra se situó en el 20,8%.

A pesar de que, en la actualidad, existen más oportunidades de trabajo para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes que las que se daban hace no mucho tiempo, la realidad nos muestra todavía bastantes datos preocupantes a nivel económico, político y social. Destacamos a continuación los datos más elocuentes.

-87 varones, 82 mujeres.

-61 parados de larga duración. 21 parados menores de 25 años. 77 son mayores de 45 años.

-95 desempleados perciben algún tipo de prestación o subsidio, 97 carecen de ingresos.

-81 mujeres desempleadas son profesionales del sector servicios (restauración, administración, turismo). 61 hombres del sector servicios, 11 hombres de la construcción, 8 varones del sector agrícola.

-Personas residentes en el municipio de Bareyo firmaron 14 contratos de trabajo en diciembre de 2015: para dos personas fueron sus primeros contratos de trabajo, los catorce contratos fueron temporales y ninguno indefinido, 8 a jornada parcial y 6 a jornada completa.

martes, 29 de diciembre de 2015

El desempleo afectó en noviembre a 170 personas del municipio de Bareyo, registrando una tasa del 19,18%

El municipio de Bareyo volvió a sufrir un aumento del paro registrado durante el pasado mes de noviembre, último del que se conocen los datos que ofrece el Servicio Cántabro de Empleo EMCAN. Se trata del cuarto mes consecutivo que el paro aumenta en nuestro municipio.

En concreto, durante el pasado mes de noviembre se contabilizaron 11 parados más que en el mes de octubre, aumentando la cifra de 159 a 170 desempleados. De estas 170 personas que se encuentran en situación de desempleo, 81 son hombres y 89 mujeres.

Desempleo en octubre de 2015------> 159 personas (17,88%)
Desempleo en noviembre de 2015--> 170 personas (+11 personas; 19,18%)


Sin embargo, este aumento del desempleo registrado entre la población activa de Ajo, Bareyo y Güemes también tiene su lado positivo, muestra de que la economía mejora paulatinamente: en el mes de noviembre de 2015 se registraron 21 parados menos que en noviembre de 2014, cuando se contabilizaron 191 parados.

Desempleo en noviembre de 2014------> 191 personas (21,72%)
Desempleo en noviembre de 2015------> 170 personas (-21 personas, 19,18%)


De las 170 personas del municipio de Bareyo que se encuentran en desempleo, destaca como siempre el amplio número de personas que proceden del sector servicios -turismo, hostelería-, ya que son 145 parados, 7 más que en el mes anterior. 47 de estas 145 personas trabajan en servicios de restauración. Muy lejos quedan los trabajadores de la construcción, con 11 personas en paro; o la industria y la ganadería, con 8 y 5 parados respectivamente.

Profundizando en estos datos, también llaman la atención otras estadísticas sobre estas 170 personas en paro: 58 son parados de larga duración -más de un año en paro-. 15 de estos no han nacido en España. Y seis son discapacitados. Asimismo, es de destacar que 20 de los parados son menores de 25 años y 83 son mayores de 45 años.

En el otro lado de la balanza, durante el mes de noviembre 19 personas del municipio de Bareyo encontraron trabajo, celebrándose en total 22 contratos, pues alguna de estas 19 personas firmó más de un contrato de trabajo durante el mes. De hecho, la precariedad es la nota común de estos 22 contratos, puesto que solo dos fueron indefinidos y la mitad, 11, fueron en modalidad de jornada parcial. 14 de estos 22 nuevos contratos se firmaron en el sector servicios y 5 en la construcción.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Noviembre 2014.................21,72%.........191

Diciembre 2014.................22,17%.........192
Enero 2015.....................22,77%.........199
Febrero 2015...................20,99%.........184
Marzo 2015 ....................18,22%.........160
Abril 2015.....................15,28%.........134
Mayo 2015..............,.......15,69%.........138
Junio 2015.....................13,59%.........119
Julio 2015.....................11,74%.........105
Agosto 2015....................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015...................17,88%.........159

Noviembre 2015.................19,18%.........170

jueves, 10 de diciembre de 2015

Aumenta el desempleo en Bareyo, con 159 personas en paro (17,88%)

De nuevo, y como es habitual, el paro en el municipio de Bareyo siguió en línea ascendente desde el final del verano y el último dato conocido nos dice que en octubre de 2015 el desempleo registró una tasa del 17,88% sobre la población activa, con 159 personas en paro. Son 18 trabajadores más que en el anterior mes de septiembre, cuando el paro se situaba en el 16,06%, 1,62 puntos por debajo.

Desempleo en septiembre de 2015--> 141 personas (16,06%)
Desempleo en octubre de 2015-----> 159 personas (17,88%) +18 personas en paro (+1,62%)

Sin embargo, en el mes de octubre de 2014 se encontraban en paro 185 personas, un 21,23%, por lo que durante los últimos doces meses el paro en Bareyo ha bajado en 26 personas, prácticamente 3,5 puntos. Así pues, desde este punto de vista se puede decir que la evolución del paro es positiva.

Desempleo en octubre de 2014--> 185 personas (21,23%) 
Desempleo en octubre de 2015--> 159 personas (17,88%) -26 personas (-3,35%)

Respecto a los datos nacionales y autonómicos, el paro en España alcanzó el 21,6% y en Cantabria un 16,2%. Por tanto, el municipio de Bareyo tiene una tasa de paro prácticamente 4 puntos inferior a la española y 1,68% superior a la media cántabra.

De los 159 ciudadanos del municipio de Bareyo que se encuentran en paro, 78 perciben algún tipo de prestación social, frente a los 81 sin ningún tipo de ingreso público. De estas 159 personas, 74 son varones y 85 mujeres. Asimismo, 13 son extranjeros y 7 discapacitados. Hay que destacar la existencia de 62 parados de larga duración.

La mayoría de parados en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes son mujeres profesionales del sector servicios (84), seguidos de varones del sector servicios (54), varones de la construcción (9) y varones de la industria (7). Obsérvese que una inmensa mayoría de parados del municipio de Bareyo se encuadran en el sector servicios.

No obstante, durante el pasado mes de octubre se celebraron 34 contratos en el municipio de Bareyo, que beneficiaron a 26 personas, es decir, algunas personas firmaron más de un contrato durante el mismo mes. 9 de esas 26 personas que encontraron trabajo fueron menores de 30 años.

5 de los 34 contratos firmados fueron indefinidos y 29 temporales. 30 se dieron en el sector servicios y 4 en el sector agrario.

Por último, os dejamos los datos durante los últimos 12 meses:

Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015................16,06%.........141
Octubre 2015....................17,88%........159

lunes, 2 de noviembre de 2015

Aumenta el desempleo en el municipio de Bareyo, con 141 personas en paro (16,06%)

La tasa de paro del Municipio de Bareyo se situó en el 16,06% durante el pasado mes de septiembre, en concordancia con la media de Cantabria (16,19%), aunque 6 por encima de la media nacional (22,7%). En la actualidad 141 personas se encuentran en desempleo, 74 hombres y 67 mujeres.

Sin embargo, la tasa es 2,7 puntos inferior a la de hace doce meses, en septiembre de 2014, cuando alcanzó el 18,22% con 158 personas en el desempleo, 17 más que en la actualidad, lo cual demuestra la mejoría del mercado de trabajo en nuestro municipio, aunque la situación del empleo es peor que en el resto de Cantabria.

El número de personas que se encuentran en paro se elevó en 28 personas respecto al pasado mes de agosto, destacando el incremento en el sector servicios (hostelería, comercio), donde trabajaban 26 de las personas residentes en el municipio de Bareyo que hoy se encuentran en paro.

Otro dato a destacar es que, entre los 141 parados y paradas del municipio, 76 perciben prestaciones sociales, frente a los 65 que no cuentan con ningún ingreso.

En cualquier caso, en este mismo mes de septiembre se firmaron 36 contratos de trabajo por personas residentes en Ajo, Bareyo y Güemes, localidades que conforman el municipio.

A continuación, mostramos la evolución de la tasa de paro y del número de parados durante el último año.

Septiembre 2014.................18,22%.........158 personas en paro
Octubre 2014......................21,23%.........185
Noviembre 2014.................21,72%.........191
Diciembre 2014..................22,17%.........192
Enero 2015.........................22,77%.........199
Febrero 2015......................20,99%.........184
Marzo 2015 .......................18,22%.........160
Abril 2015..........................15,28%.........134
Mayo 2015..............,..........15,69%.........138
Junio 2015..........................13,59%.........119
Julio 2015...........................11,74%.........105
Agosto 2015.......................12,85%.........113
Septiembre 2015...............16,06%........141

viernes, 31 de octubre de 2014

El número de emigrantes cuyo origen es Bareyo no aumenta en 2014 a pesar de la crisis

El Instituto Nacional de Estadística ha ofrecido los datos correspondientes a 2014 en lo referido al número de personas censadas en el extranjero cuya residencia u origen es el Municipio de Bareyo (Cantabria). A pesar de la crisis económica las cifras parecen estables desde hace más de un año, como pueden comprobar en la gráfica adjunta. En total 26 personas cuyo origen es el municipio de Bareyo residen en la actualidad en el extranjero, por debajo del pico de 27 personas que se alcanzaron en 2012 con lo peor de la crisis, y muy lejos de aquellos 15 bareyiegos y bareyiegas que residían en el extranjero cuando en 2007 todavía no había estallado la crisis.

Segun las estadisticas ofrecidas por el INE a 1/9/2014 habia censados en el extranejero 26 emigrantes cuyo origen o residencia es el municipio de Bareyo.

A continuación mostramos la evolución de los ultimos años del numero de emigrantes censados en el extranjero de Bareyo




martes, 23 de julio de 2013

El Ayuntamiento de Bareyo contrató a seis desempleados de nuestro Municipio para realizar tareas de mantenimiento temporales

El pasado mes de junio y como viene siendo habitual durante los últimos años, el Ayuntamiento de Bareyo procedió a la contratación de seis desempleados de nuestro municipio para llevar a cabo de forma temporal tareas de mantenimiento.
En concreto, se tratan de tres proyectos “que responden a necesidades urgentes e inaplazables”. Así, el Ayuntamiento de Bareyo en colaboración con EMCAN, Servicio Cántabro de Empleo, contrató a dos personas para el mantenimento y limpieza de la playa, dos personas para la apertura de caminos y dos personas para trabajar en la rehabilitación del Convento de San Idelfonso.
Las contrataciones, que oscilan entre los cuatro y los cinco meses, y tan solo han beneficiado a hombres, son financiadas fundamentalmente por el EMCAN. La relación de puestos de trabajo y beneficiarios es la siguiente, atendiendo a la resolución de Alcaldía Nº64/2012:
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAREYO

martes, 11 de septiembre de 2012

La sucursal de Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) sufre importantes daños

En la madrugada del 10 al 11 de septiembre, el cajero de la sucursal de Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) sito en la Avenida Benedicto Ruiz ha sufrido daños a consecuencia de actos vandálicos. El acto se enmarca junto a otros más de veinte casos sucedidos contra esta entidad durante esta noche en toda Cantabria.

La sucursal de Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) sufre importantes daños

En la madrugada del 10 al 11 de septiembre, el cajero de la sucursal de Caja Cantabria en Ajo (Bareyo) sito en la Avenida Benedicto Ruiz ha sufrido daños a consecuencia de actos vandálicos. El acto se enmarca junto a otros más de veinte casos sucedidos contra esta entidad durante esta noche en toda Cantabria.