Mostrando entradas con la etiqueta IBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBI. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo aprueba una rebaja del IBI para bienes de naturaleza urbana

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado una rebaja del tipo de gravamen con el que se calcula el Impuesto de Bienes Inmuebles. La bajada entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2018 y afectará al pago del IBI de dicho ejercicio.

En concreto, la medida aprobada contempla una reducción del 0,01% del tipo de gravamen para 'bienes de naturaleza urbana', pasando del 0,46% al 0,45%. La rebaja no afectará ni a los 'bienes de naturaleza rústica', ni a los 'bienes de características especiales', que mantienen un tipo de gravamen del 0,30% y del 0,60%, respectivamente.

La medida ha sido aprobada con los votos favorables de PRC y PSOE de Bareyo. Por su parte, el PP de Bareyo se ha abstenido. Su portavoz, Gabino Martínez, explicó la postura de su partido: "Llevamos años pidiendo una rebaja del IBI, así que no hemos votado en contra; pero la rebaja aprobada nos parece insuficiente porque los valores catrastrales siguen estando por encima de los reales, por lo que nos hemos abstenido".

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo

jueves, 1 de diciembre de 2016

La SAREB o 'Banco malo' posee cinco inmuebles en Ajo, por los cuales adeuda varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo

La SAREB, que es lo que se denomina coloquialmente como el 'Banco Malo', posee cinco inmuebles en la localidad de Ajo, que forma parte del municipio de Bareyo (Cantabria). Todos estos inmuebles pertenecen a la SAREB después de que sus dueños anteriores fueran desahuciados, en los cinco casos por la entidad bancaria 'Liberbank' o la antigua 'Caja Cantabria'.

La SAREB o 'Banco Malo' fue creado por el Gobierno de España en el año 2012, con el objetivo de dar salida en el mercado a las propiedades desahuciadas por bancos que después han quedado en quiebra, como el caso de 'Liberbank', matriz de la que forma parte la otrora denominada 'Caja Cantabria'.

Estos son los cinco imuebles propiedad del 'Banco Malo' que están situados en Ajo (Bareyo, Cantabria)


Según los datos a los que ha tenido acceso BAREYO DIGITAL, los distintos dueños de los cinco inmuebles mantenían deudas con la entidad 'Caja Cantabria', a las que no pudieron hacer frente y por tanto, fueron desahuciados durante los años de la crisis. Posteriormente, Caja Cantabria quebró. Quiebra que quedó camuflada con la creación de 'Liberbank', tras lo cual fue rescatada por el Gobierno de España, que transfirió todas sus propiedades desahuciadas al llamado 'Banco malo'.

El  'Banco Malo' no paga el IBI al Ayuntamiento de Bareyo desde hace varios años

Según una información a la que ha accedido BAREYO DIGITAL, el Banco Malo debe varios años de IBI al Ayuntamiento de Bareyo, ya que ahora es el propietario de estos cinco inmuebles desahuciados y debe hacer frente a sus correspondientes obligaciones, incluido el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Sin embargo, la SAREB no ha cumplido con su deber desde que se hiciera cargo de estas propiedades. No podemos afirmar con certeza cuántos años ni qué cantidades adeudan en concepto de IBI, aunque en los últimos días desde el 'Banco Malo' se han iniciado los trámites oportunos para solventar su deuda con el Ayuntamiento de Bareyo, que sin duda alcanza algunos miles de euros.

jueves, 17 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo aprueba una rebaja del IBI a partir del 1 de enero de 2016

Los valores catrastales de los bienes inmuebles del municipio se reducirán un 15%. El tipo de gravamen para bienes de naturaleza urbana baja del 0,49% al 0,46%. Por el contrario, el Ayuntamiento de Bareyo reduce la bonificación por domiciliación del recibo, de un 5% al 2%. 

El Ayuntamiento de Bareyo, reunido en sesión plenaria ordinaria, ha aprobado en fechas recientes por unanimidad una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tras cinco años sin revisar ni los valores catastrales ni los tipos de gravamen.

La Gerencia Regional del Catastro en Cantabria ha dado por buena la revisión del IBI realizada por el equipo de gobierno (PRC) y las nuevas condiciones entrarán en vigor a partir del uno de enero de 2016, según la nueva ordenanza hecha pública por el Ayuntamiento de Bareyo.

Fruto de esta ordenanza, por un lado, se aprueba una rebaja del 15% en los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos de todo el municipio y, por otro lado, se reduce el tipo de gravamen sobre bienes de naturaleza urbana.

De tal manera, el IBI para las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes quedará situado en los siguientes porcentajes:

Bienes de naturaleza rústica ------------> 0,30%.  (Valor anterior: 0,3%)
Bienes de naturaleza urbana ------------> 0,46%.  (Valor anterior: 0,4996%)
Bienes de características especiales--> 0,60%.  (Valor anterior: 0,6%)

Cabe recordar que el gravamen sobre bienes de naturaleza urbana se aplicará sobre valores en 2016 y sucesivos que han sido objeto de una reducción del 15% y que los suelos urbanizables tributarán como rústicos, con la única excepción del SAU 10 (Barrio Carré), que ya sido objeto de una ponencia parcial de valores, que los rebaja considerablemente.

Asimismo, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido rebajar la bonificación de un 5% sobre el total a pagar para todos aquellos vecinos y residentes que pagasen el IBI mediante domiciliación bancaria.

Por tanto, una persona que pagase 300 euros de IBI en 2015, pasará a pagar en 2016 entre 276 y 270 euros, dependiendo si domicilia o no el recibo.

Tipos de gravamen en vigor desde el 1 de enero de 2016

Este ha sido un tema que ha generado mucha polémica en los plenos del Ayuntamiento de Bareyo. El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), que gobierna con mayoría absoluta desde 2011, declaró que esta reforma formaba parte de su último programa electoral y consideró que la rebaja "es un primer paso hacia mi objetivo último: la rebaja del tipo de gravamen urbano al 0,44%".

Por su parte, el lider de la oposición, don Gabino Martínez Sarabia (PP), insistió en que su partido llevaba años pidiendo esta reforma del IBI. El alcalde recordó al portavoz popular que el propio PP, desde el gobierno de la nación, ha impedido tal reducción hasta este año, debido a las medidas aplicadas con urgencia cuando llegaron al gobierno de España en 2011, que impedían cualquier rebaja del IBI.

jueves, 18 de junio de 2015

Primeras declaraciones de José de la Hoz como alcalde de Bareyo: "el PP me ha tratado de forma despectiva, con muy mal estilo"

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha realizado sus primeras declaraciones tras ser reelegido el pasado sábado en la sesión de investidura. Este será su tercer y último mandato, porque precisamente ese ha sido el primer gran anuncio que el regidor del Partido Regionalista de Cantabria ha realizado: "Esta será mi última legislatura como alcalde", "hay que dejar paso a otras personas con vocación de servicio a todos nuestros vecinos".

No obstante, de la Hoz destaca la claridad de su reciente victoria electoral, la segunda por mayoría absoluta: "desde el año 99 hasta ahora no ha habido una candidatura que obtuviese más del 50% de votos, pero al contrario de ser un relajo, es un acicate para seguir con más ganas hacia adelante".

A pesar de ser su victoria más clara, José de la Hoz (PRC) ha ofrecido entrar en su gobierno municipal a la única concejala del PSOE, doña Raquel Carrera Hontañón. "Pero como no me ha contestado, supongo que lo ha rechazado", declara de la Hoz.

A quienes no ha ofrecido de la Hoz entrar en el gobierno, ha sido a sus adversarios del PP de Bareyo, a los que reprocha su lema de campaña 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', lo cual el recién reelegido alcalde de Bareyo considera como "despectivo y de mal estilo, pero los vecinos no se dejan engañar, como han demostrado".

Y es que, el regidor bareyiego considera que la actitud del PP esta legislatura ha sido "entorpecer y malmeter", especialmente en las relaciones entre el Ayuntamiento de Bareyo y el Gobierno de Cantabria del PP, "donde no se ha dado el mínimo respeto que merecíamos como Ayuntamiento de Bareyo", lamenta, "ya que el Partido Popular de Bareyo ha tratado de eliminarme a mi como alcalde".

Por último, el alcalde José de la Hoz adelantó algunas de sus próximas propuestas para los próximos años: "la bajada del IBI será una realidad en 2016, a pesar de que el PP de Bareyo quería saltarse una ley del propio gobierno del PP, que impedía esa bajada que aquí sí nos pedían".

Asimismo, se marca como objetivo restablecer las relaciones con el gobierno de Cantabria, que tan malas han sido durante esta legislatura, para retomar proyectos hoy en día detenidos como el centro del día de El Convento o la ejecución de la red de saneamiento para Bareyo y Güemes, "donde el proyecto ya está redactado desde hace siete años y a la espera de recibir subvención del gobierno de Cantabria, por lo que esperamos que se empiece a ejecutar en este año 2015". Un retraso que el regidor achaca a la desatención del Gobierno Regional y considera que no se ha manifestado sólo en el saneamiento, sino también "en el agua, obligando al Ayuntamiento a abastecer con cisternas al pueblo de Güemes", situación que espera revertir en estos próximos años.

viernes, 13 de febrero de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo solicitará a la Dirección General del Catastro una rebaja de los valores catastrales

El Ayuntamiento de Bareyo (Cantabria) solicitará una rebaja de los valores catastrales

El pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado por unanimidad solicitar a la Dirección General del Catastro que se apliquen coeficientes reductores de los valores catastrales en el municipio de cara al año 2016.

Según indica el Consistorio en nota de prensa, el próximo ejercicio se cumplen los cinco años de vigencia que establece la ley para estos valores. Y recuerda que cuando se produjo la última revisión, los precios de mercado de la vivienda eran superiores a los actuales.

La propuesta municipal plantea una rebaja entre el 10 y el 12 por ciento en el tipo de gravamen que se va a aplicar al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Esta decisión se comunicará por carta a los vecinos de Bareyo en los próximos días y toda la documentación que se envió al pleno se podrá consultar en la página web municipal www.aytobareyo.com.

El objetivo del Ejecutivo local es reducir la presión fiscal sobre el IBI, que, según señala, en los últimos años se ha incrementado porque los ayuntamientos no tienen capacidad para actuar sobre el tipo de gravamen.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha justificado la decisión del Ayuntamiento de solicitar la revisión a la baja de los valores catastrales, porque el importe de los inmuebles en el mercado ha descendido en estos últimos años.

sábado, 15 de diciembre de 2007

El PP de Bareyo critica la subida del 20 por ciento en el IBI

El Grupo Municipal del PP en Bareyo critica el aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 20 por ciento por parte del equipo de gobierno, formado por PRC, PSOE y CDL.

El portavoz popular, Víctor Crespo, no entiende «esta importante subida de impuestos, cuando los gobernantes alardean de las ayudas económicas que tienen previsto recibir del Gobierno regional».

El PP, por medio de una nota de prensa, acusa al tripartito de «falta de imaginación en la gestión económica, cuando sólo llegar al poder se dedican a realizar este incremento desproporcionado».

Víctor Crespo, anterior edil de Hacienda, recordó que durante el gobierno del PP se encontró sin contabilidad, sin cobrarse el agua, el impuesto de vehículos y el 10 por ciento de los aprovechamientos urbanísticos. «El presupuesto pasó de 780.000 euros a 2,6 millones, endeudamiento cero y un remanente de tesorería de 400.000 euros», remarcó.