Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares

El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.

En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.

Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".

A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".

"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.

lunes, 12 de marzo de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza un sondeo para la captación de agua en una parcela situada en la zona de Gargollo-Rupiera, en Güemes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a la solicitud de la empresa 'Goberry Go S.L' para realizar un sondeo en una finca situada en una zona entre los barrios de Gargollo y Rupiera, en Güemes.

En concreto, se autoriza la captación de agua con un caudal máximo instántaneo de 3,85 litros por segundo, para un sondeo con destino a riego por goteo, en una superficie de 5, 73 hectáreas que se destinan a la plantación de arándanos y frambuesas.

Dicha captación se realizará mediante sondeo, motobomba y depósito, que se localizarán en la citada parcela, situada en el polígono 20 parcela 1, según el PGOU de Bareyo.

Todos aquellos interesados en consultar el expediente o presentar alegaciones pueden pasarse hasta el 4 de abril por la sede de este organismo sita en la Calle Juan de Herrera nº1 de Santander.

Fuentes de la información: Confederación Hidrográfica del Cantábrico, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo, Registro del Catastro y Boletín Oficial de Cantabria

lunes, 19 de febrero de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza dos conexiones al Arroyo de La Bárcena de Güemes "para aprovechamiento de aguas"

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a dos solicitudes realizadas por parte de particulares para realizar las obras mediante las cuales podrán aprovechar aguas del Arroyo de La Bárcena, en la localidad de Güemes (término municipal de Bareyo).

Por un lado, tres particulares han solicitado de manera conjunta la concesión para obtener aguas directamente del arroyo, mediante un grupo motobomba; en la parcela 8 del polígono 23, situada en el barrio La Moraza y que es colindante a dicho arroyo. El caudal concedido es de 0,104 l/s, con la finalidad de regar 1,68 hectáreas dedicadas a la plantación de arándanos.

Por otro lado, un particular ha obtenido una concesión de similares características, puesto que también será una extracción directa mediante grupo motobomba, con destino al riego de una plantación de arándanos de 2,44 hectáreas. En este caso, se trata de las parcelas 107 y 109 del polígono 18, situadas en el Barrio Palacio. El aprovechamiento tendrá un caudal máximo instantáneo de 0,185 l/s.

El expediente relacionado con ambas concesiones puede ser consultado y alegado durante el plazo de un mes que empezó al contar el pasado 5 de febrero, en la delegación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sita en Santander.

lunes, 12 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata a Oxital S.L. para que gestione la depuradora de Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa 'Oxital SL' un contrato valorado en 9.832 euros, por el cual, Oxital se encargará del servicio de mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que se encuentra en Güemes.

El contrato ha sido otorgado 'a dedo', ya que la ley permite que el Ayuntamiento de Bareyo adjudique este tipo de contratos a quién quiera y sin dar ninguna explicación, siempre y cuando cada uno de estos contratos no supere los 18.000 euros.

Así ha ocurrido en este caso, por el cual Oxital prestará sus servicios en la EDAR de Güemes hasta el 13 de abril de 2018. Hasta esa fecha, Oxital percibirá 819,61 € al mes, IVA excluido.

Es el segundo contrato que el Ayuntamiento de Bareyo adjudica 'a dedo' a 'Oxital SL' en un breve periodo de tiempo. Hace escasos días, desde este blog informábamos de que el Ayuntamiento de Bareyo otorgaba 'a dedo' otro contrato, valorado en 2.250 euros, por el que Oxital realizará un estudio sobre la calidad del agua destinada a consumo humano en el municipio, tal y como se puede recordar pinchando sobre este enlace: El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a la empresa Oxital España SL un estudio sobre la calidad del agua que consumimos

Oxital es una empresa cántabra, cuya sede se encuentra en el polígono industrial de Guarnizo (El Astillero). Cuenta con una fuerte presencia en nuestra región, donde gestiona numerosas estaciones depuradoras y también se encarga del mantenimiento de la Autovía del Agua. Asimismo, en los últimos años ha vivido un proceso de expansión que le ha llevado a implantarse en varias comunidades del norte de España.

martes, 30 de mayo de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a la empresa Oxital España SL un estudio sobre la calidad del agua que consumimos

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado un estudio técnico a la empresa 'Oxital España SL' para que realice un análisis sobre la calidad del agua destinada a consumo humano en nuestro municipio.

El Ayuntamiento de Bareyo ha elegido a esta empresa 'a dedo', sin realizar un concurso público abierto para cualquier otro negocio, sirviéndose de la Ley de Contratos del Sector Público, la cual permite que el Consistorio firme contratos de este tipo -prestación de servicios-, siempre que estos no superen los 18.000 euros.

Así ha ocurrido en el caso de este contrato suscrito con 'Oxital España SL', a la que el Ayuntamiento de Bareyo pagará un total de 2.250 €uros a cambio de la prestación de este servicio, que se prolongará durante un año. Concretamente, hasta abril de 2018, cuando la empresa emitirá los resultados definitivos de estudio.

jueves, 27 de octubre de 2016

El recibo del agua en Ajo, Bareyo y Güemes es el más caro de toda Cantabria, tras la última subida impuesta por el Ayuntamiento

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha vuelto a situar al municipio a la cabeza de un ranking, de un triste ranking. Y es que, desde este segundo trimestre de 2016, el recibo del agua más caro de toda Cantabria y uno de los más altos de España se paga en las tres localidades que componen este municipio cántabro: Ajo, Bareyo y Güemes.

Son los ayuntamientos quienes establecen los costes mínimos y de consumo del agua en sus municipios y el Ayuntamiento de Bareyo ha sido el único responsable de que, desde marzo de 2016, los vecinos y veraneantes de Ajo, Bareyo y Güemes tengan que hacer frente a la factura de agua más cara de toda la región y una de las más altas de todo el país.

Para colmo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta subida de manera clandestina, ya que no la ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria. Ellos sabrán que argucia jurídica han empleado para legalizar este subidón en el recibo del agua. Pero desde luego, vuelven a mostrar que la transparencia no es su mejor virtud y desde luego, son muchas las dudas y sospechas que generan..

La realidad es que la cuota mínima impuesta por el Ayuntamiento desde este segundo trimestre alcanza 35,44 euros.

En todas las demás localidades de nuestro entorno este coste fijo es mucho más reducido. Pero la cosa no se queda ahí. Mientras que en otros lugares no se cobra ningún cargo adicional a los usuarios hasta que con su consumo real superan el valor de la cuota fija; en el municipio de Bareyo el consumo real se paga aparte de la cuota fija. Hay que sumarlos. En concreto, 0,5 euros por cada metro cúbico consumido.

Pongamos un ejemplo para nuestro municipio. Si en un domicilio de Ajo se consumieran 20 métros cúbicos, el coste para el usuario sería de 45,44 euros: 35,44 euros por el coste fijo, más 0,5x20 euros por el consumo real de 20 metros cúbicos.

Pongamos otro ejemplo, cercano: Hazas de Cesto. En este municipio, los usuarios pagan 15,11 euros de cuota fija, que representa un consumo real de hasta 35 metros cúbicos. Hasta que no se supera esa cantidad no se cobra ningún extra, al contrario que en Bareyo. Aparte de ello, en el recibo del agua se facturan 2,65 euros como canon de mantenimiento y 0,20 céntimos por cada métro cubico en concepto de alcantarillado. Por ello, 20 metros cúbicos tendrián un coste de 21,76 euros. 15,11 por la cuota fija, 0,20x20 metros cúbicos de alcantarillado y 2, 65 por el mantenimiento del servicio.

Ya lo ven, lo que en Bareyo tiene un coste de 45 euros, en Hazas de Cesto cuesta 21. La mitad, ni más ni menos. Otro ejemplo de las chapuzas y la mala gestión a la que nos tiene habituado el equipo de gobierno municipal, conformado por el PRC con mayoría absoluta.

Para colmo, no solo batimos todos los récords regionales en el coste del servicio de aguas. Darse de alta, esto es, el enganche a la red, tiene un coste disparatado y escalofriante de 500 euros, mientras que la media en todos los municipios de la región ronda los 200 euros. Mucho menos de la mitad ¿A dónde va nuestro dinero? ¿Por qué este sablazo ahora y de manera clandestina? ¿Qué hay detrás de todo esto?

jueves, 26 de mayo de 2016

La Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) afronta este verano con la mejor calidad del agua de los últimos años

La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha hecho público su informe anual sobre la calidad del agua en las zonas de baño de todo el continente.

El informe arroja datos muy positivos para la Playa de Cuberris, situada en Ajo (Bareyo, Cantabria). El arenal ha experimentado una mejora notable de la calidad de sus aguas, obteniendo la máxima calificación posible por parte de la AEMA, por primera vez desde que se realiza este informe.

Como se puede comprobar en los datos adjuntos, la mejora ha sido progresiva desde 2011, cuando el agua de Cuberris arrojaba un nivel de salubridad tan sólo "suficiente".

En años anteriores, la calidad del agua fue irregular, con malas calificaciones en los años 2008 y 2010. Todos recordamos aquellas temporadas en las que el espacio para bañarse estaba acotado por las pobres condiciones de salud que ofrecía el agua.

Tras el punto de inflexión de los años 2012, 2013 y 2014, con una calidad de aguas "buena" que se ha mantenido durante estas tres últimas temporadas de baño, la Playa de Ajo afronta esta nueva temporada con el mar en una situación "excelente" para el baño.

Y es que, teniendo en cuenta las muestras tomadas durante 2015, las aguas de la Playa de Cuberris han recibido por primera vez la máxima calificación de la agencia medioambiental de la UE. Se trata de una buena noticia para el medioambiente del municipio y también, un dato positivo para el equipo de gobierno municipal, que se ha marcado el objetivo de que la Playa de Cuberris obtenga en el futuro la Bandera Azul. La excelente calidad del agua es un elemento imprescindible para lograr dicha calificación ambiental.

Información relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo se propone que la Playa de Cuberris (Ajo) obtenga la Bandera Azul

lunes, 17 de agosto de 2015

El Gobierno de España proyecta mejorar en 2016 el saneamiento de la localidad de Bareyo (Cantabria)

Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos de la pequeña localidad de Bareyo (Cantabria) y del Ayuntamiento de Bareyo: la mejora de la red de saneamiento. Ahora parece una realidad más cercana, puesto que el Gobierno de España ha presupuestado la cantidad de 170.910 euros para ejecutar en 2016 las obras que conectarán el punto de vertido de Bareyo con la red de saneamiento en Meruelo.

Durante años, el Ayuntamiento de Bareyo ha intentado llevar a cabo esta obra de alto coste para las arcas municipales. Vista la imposibilidad de dedicar recursos propios a la mejora de la red de saneamiento de Bareyo, el Ayuntamiento ha tratado que el Gobierno de Cantabria o el Gobierno de España financiaran las obras.

El Gobierno de Cantabria estuvo cerca de financiar esta obra. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo priorizó las obras para mejorar el abastecimiento de agua en Güemes y en la propia localidad de Bareyo, por lo que esta obra se ha retrasado en el tiempo.

Finalmente, el Gobierno de España, a través de su Ministerio de Medio Ambiente, proyecta la inversión de 170 mil euros para la ejecución de dichas obras durante el año 2016. Ahora, esta partida debe ser aprobada definitivamente en el trámite parlamentario del Congreso de los Diputados. Tanto la mayoría absoluta del PP, como la poca probabilidad de que esta partida se elimine debido a la imperiosa necesidad de la misma, hacen preveer que con casi total seguridad, durante el próximo año se ejecutarán las obras para conectar el punto de vertido de Bareyo con la red en Meruelo.

Esta mejora para la localidad de Bareyo se suma a la recientemente anunciada, por la cual, y gracias al Gobierno de Cantabria, esta pequeña localidad del municipio homónimo verá solucionados sus problemas de abastecimiento de agua en verano. Dos buenas noticias para los vecinos de Bareyo.

lunes, 29 de junio de 2015

Las localidades de Bareyo y Güemes se conectarán en breve a la Autovía del Agua y verán garantizado el suministro de agua

Los vecinos de Bareyo y Güemes disfrutarán de los beneficios de la Autovía del Agua. Sus depósitos de agua tendrán garantizado el suministro de agua.
Localidad de Güemes (Bareyo)
De forma inminente, los depósitos de agua de las las localidades de Bareyo y Güemes, en el municipio de Bareyo, se conectarán a la Autovía del Agua. De esta manera, todos los hogares de estás dos localidades tendrán garantizado el suministro de agua. Por tanto, sus vecinos, camperros y virigañas, dejarán atrás los cortes de agua sufridos en anteriores períodos estivales, en los cuales, y debido al notable aumento de población vacacional, el ayuntamiento se veía obligado a realizar cortes periódicos de suministro.
Según el alcalde del municipio de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), esta actuación soluciona un problema para el que ha estado demandando soluciones en infinidad de ocasiones, todas aquellas en las que ha tenido la oportunidad de reunirse con los responsables de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Será el propio Gobierno de Cantabria quien financia y ejecute esta solución, que ha supuesto una inversión de más de 230.000 euros,

Esta actuación asegura por completo el suministro de agua en Bareyo y Güemes, al aumentar el caudal de la tubería que une sendos depósitos de ambas localidades con la Autovía del Agua. El agua pasará de fluir por una tubería de 150 a una de 250 milímetros de diámetro, con lo que llegará casi el doble de caudal de agua a los depósitos.

jueves, 18 de junio de 2015

Primeras declaraciones de José de la Hoz como alcalde de Bareyo: "el PP me ha tratado de forma despectiva, con muy mal estilo"

El alcalde de Bareyo, don José de la Hoz Lainz, ha realizado sus primeras declaraciones tras ser reelegido el pasado sábado en la sesión de investidura. Este será su tercer y último mandato, porque precisamente ese ha sido el primer gran anuncio que el regidor del Partido Regionalista de Cantabria ha realizado: "Esta será mi última legislatura como alcalde", "hay que dejar paso a otras personas con vocación de servicio a todos nuestros vecinos".

No obstante, de la Hoz destaca la claridad de su reciente victoria electoral, la segunda por mayoría absoluta: "desde el año 99 hasta ahora no ha habido una candidatura que obtuviese más del 50% de votos, pero al contrario de ser un relajo, es un acicate para seguir con más ganas hacia adelante".

A pesar de ser su victoria más clara, José de la Hoz (PRC) ha ofrecido entrar en su gobierno municipal a la única concejala del PSOE, doña Raquel Carrera Hontañón. "Pero como no me ha contestado, supongo que lo ha rechazado", declara de la Hoz.

A quienes no ha ofrecido de la Hoz entrar en el gobierno, ha sido a sus adversarios del PP de Bareyo, a los que reprocha su lema de campaña 'contamos con tu voto para echar al ronco del ayuntamiento', lo cual el recién reelegido alcalde de Bareyo considera como "despectivo y de mal estilo, pero los vecinos no se dejan engañar, como han demostrado".

Y es que, el regidor bareyiego considera que la actitud del PP esta legislatura ha sido "entorpecer y malmeter", especialmente en las relaciones entre el Ayuntamiento de Bareyo y el Gobierno de Cantabria del PP, "donde no se ha dado el mínimo respeto que merecíamos como Ayuntamiento de Bareyo", lamenta, "ya que el Partido Popular de Bareyo ha tratado de eliminarme a mi como alcalde".

Por último, el alcalde José de la Hoz adelantó algunas de sus próximas propuestas para los próximos años: "la bajada del IBI será una realidad en 2016, a pesar de que el PP de Bareyo quería saltarse una ley del propio gobierno del PP, que impedía esa bajada que aquí sí nos pedían".

Asimismo, se marca como objetivo restablecer las relaciones con el gobierno de Cantabria, que tan malas han sido durante esta legislatura, para retomar proyectos hoy en día detenidos como el centro del día de El Convento o la ejecución de la red de saneamiento para Bareyo y Güemes, "donde el proyecto ya está redactado desde hace siete años y a la espera de recibir subvención del gobierno de Cantabria, por lo que esperamos que se empiece a ejecutar en este año 2015". Un retraso que el regidor achaca a la desatención del Gobierno Regional y considera que no se ha manifestado sólo en el saneamiento, sino también "en el agua, obligando al Ayuntamiento a abastecer con cisternas al pueblo de Güemes", situación que espera revertir en estos próximos años.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Solicitud del Ayuntamiento de Bareyo al Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria

En el año 2010, el Ayuntamiento de Bareyo solicitó del Gobierno de Cantabria la inclusión de las siguientes obras en los Planes de Obras y Servicios del Gobierno de Cantabria.

Para más información, click en la imagen.

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAREYO


miércoles, 28 de agosto de 2013

El Alcalde de Bareyo De la Hoz sobre el problema del agua, los cortes y el despilfarro

Recordamos que en nuestra anterior noticia publicada denunciabamos que el Ayuntamiento despilfarra agua mientras obliga a los vecinos a no consumirlo (Ver aquí: http://ajobareyocantabria.blogspot.com.es/2013/08/y-mientras-buscamos-una-solucion-al.html ).

Hemos contactado con el Alcalde que nos dice lo siguiente:

"El ayuntamiento tiene contratado el mantenimiento a una empresa privada de mantenimiento de espacios públicos y que de forma puntual procedió a regar ese espacio y ante vuestra denuncia se le apercibió a dicha empresa, la cual ha tomado medidas disciplinarias contra un empleado que por otro lado es vecino del municipio. Los cortes de agua se produjeron tres días en todo el verano desde la 24 horas hasta las 5 horas de la madrugada ya que el nivel de agua almacenada en los depósitos no era la que se estimaba como optima. A partir de ahí con la colaboración del gobierno de Cantabria y mediante la conexión a la Autovia del Agua se restablecieron dichos niveles sin que se hayan vuelto a producir cortes"

domingo, 25 de agosto de 2013

...Y MIENTRAS BUSCAMOS UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL AGUA....



EL AYUNTAMIENTO DE BAREYO PUBLICA UN BANDO PROHIBIENDO EL RIEGO POR LAS NOCHES DEBIDO A UNA SITUACIÓN QUE ELLOS MISMOS DICEN "GRAVE", PERO MIENTRAS TANTO VARIAS NOCHES Y BAJO PROHIBICIÓN SE RIEGA EL CAMPO DE FUTBOL CON TRES ASPERSORES ¿A QUIÉN MULTAMOS?







El DIARIO MONTAÑÉS: Se busca solución "urgente" y "rápida" para el abastecimiento en Ajo...

Se busca solución 'urgente' y 'rápida' para el abastecimiento en Ajo
El consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, se ha reunido con el alcalde de Bareyo, José de la Hoz.

El depósito de la localidad "no tiene la capacidad ni el bombeo suficiente" dada la afluencia de visitantes que recibe el municipio durante el verano

El Gobierno de Cantabria ha anunciado hoy que está buscando una solución "urgente" y "rápida" al problema del suministro de agua de Ajo (Bareyo), cuyo depósito carece de la capacidad y bombeo suficiente para asimilar la afluencia de visitantes que recibe el municipio durante la época estival.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria , Javier Fernández, se ha reunido con el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, para tratar este problema.

El titular de Medio Ambiente ha explicado hoy en un comunicado que el abastecimiento de agua en Ajo requiere de "prioridad absoluta", aunque ha querido dejar claro que las demás inversiones en materia de suministro y saneamiento "llegarán".

"Se irán abordando los temas por urgencia", ha puntualizado el consejero.

Además, durante el encuentro se han tratado otros asuntos, como el proyecto de saneamiento integral del municipio y el Plan General de Ordenación Urbana.