Mostrando entradas con la etiqueta suministro de agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suministro de agua. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de febrero de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza dos conexiones al Arroyo de La Bárcena de Güemes "para aprovechamiento de aguas"

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a dos solicitudes realizadas por parte de particulares para realizar las obras mediante las cuales podrán aprovechar aguas del Arroyo de La Bárcena, en la localidad de Güemes (término municipal de Bareyo).

Por un lado, tres particulares han solicitado de manera conjunta la concesión para obtener aguas directamente del arroyo, mediante un grupo motobomba; en la parcela 8 del polígono 23, situada en el barrio La Moraza y que es colindante a dicho arroyo. El caudal concedido es de 0,104 l/s, con la finalidad de regar 1,68 hectáreas dedicadas a la plantación de arándanos.

Por otro lado, un particular ha obtenido una concesión de similares características, puesto que también será una extracción directa mediante grupo motobomba, con destino al riego de una plantación de arándanos de 2,44 hectáreas. En este caso, se trata de las parcelas 107 y 109 del polígono 18, situadas en el Barrio Palacio. El aprovechamiento tendrá un caudal máximo instantáneo de 0,185 l/s.

El expediente relacionado con ambas concesiones puede ser consultado y alegado durante el plazo de un mes que empezó al contar el pasado 5 de febrero, en la delegación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico sita en Santander.

martes, 30 de mayo de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a la empresa Oxital España SL un estudio sobre la calidad del agua que consumimos

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado un estudio técnico a la empresa 'Oxital España SL' para que realice un análisis sobre la calidad del agua destinada a consumo humano en nuestro municipio.

El Ayuntamiento de Bareyo ha elegido a esta empresa 'a dedo', sin realizar un concurso público abierto para cualquier otro negocio, sirviéndose de la Ley de Contratos del Sector Público, la cual permite que el Consistorio firme contratos de este tipo -prestación de servicios-, siempre que estos no superen los 18.000 euros.

Así ha ocurrido en el caso de este contrato suscrito con 'Oxital España SL', a la que el Ayuntamiento de Bareyo pagará un total de 2.250 €uros a cambio de la prestación de este servicio, que se prolongará durante un año. Concretamente, hasta abril de 2018, cuando la empresa emitirá los resultados definitivos de estudio.

lunes, 29 de junio de 2015

Las localidades de Bareyo y Güemes se conectarán en breve a la Autovía del Agua y verán garantizado el suministro de agua

Los vecinos de Bareyo y Güemes disfrutarán de los beneficios de la Autovía del Agua. Sus depósitos de agua tendrán garantizado el suministro de agua.
Localidad de Güemes (Bareyo)
De forma inminente, los depósitos de agua de las las localidades de Bareyo y Güemes, en el municipio de Bareyo, se conectarán a la Autovía del Agua. De esta manera, todos los hogares de estás dos localidades tendrán garantizado el suministro de agua. Por tanto, sus vecinos, camperros y virigañas, dejarán atrás los cortes de agua sufridos en anteriores períodos estivales, en los cuales, y debido al notable aumento de población vacacional, el ayuntamiento se veía obligado a realizar cortes periódicos de suministro.
Según el alcalde del municipio de Bareyo, don José de la Hoz Lainz (PRC), esta actuación soluciona un problema para el que ha estado demandando soluciones en infinidad de ocasiones, todas aquellas en las que ha tenido la oportunidad de reunirse con los responsables de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Será el propio Gobierno de Cantabria quien financia y ejecute esta solución, que ha supuesto una inversión de más de 230.000 euros,

Esta actuación asegura por completo el suministro de agua en Bareyo y Güemes, al aumentar el caudal de la tubería que une sendos depósitos de ambas localidades con la Autovía del Agua. El agua pasará de fluir por una tubería de 150 a una de 250 milímetros de diámetro, con lo que llegará casi el doble de caudal de agua a los depósitos.