Mostrando entradas con la etiqueta lectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectores. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2017

CARTAS AL DIRECTOR: "La Playa de Cuberris no está adaptada para personas con movilidad reducida"

Otro año más las tablas en la playa de Cuberris se colocan de una forma que no sé si tendrá una explicación, pero desde luego no facilitan para nada el acceso de personas mayores o con movilidad reducida, al agua. Ya que están las tablas, se podrían colocar de otra forma. Me pregunto por qué no se colocan rectas para conseguir que carritos de niños y sobre todo sillas de ruedas puedan llegar más fácilmente a la orilla.

R. Estefanía

Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info

lunes, 4 de septiembre de 2017

FOTODENUNCIA: Mal estado de una acera en la calle Las Arrañadas de Ajo

Fernando R. nos envía estas fotografías, denunciando el estado en el que se encuentra una acera en la calle Las arrañadas, situada en el Barrio El Convento de Ajo (Bareyo).

"Esta acera tiene una baldosa rota, causando la caída de una persona. Además, hay basura de unas ramas, sin recoger desde junio, con riesgo de incendio".




domingo, 27 de agosto de 2017

CARTAS AL DIRECTOR: Mal olor y peor imagen al lado de la Iglesia de San Martín de Tours (Ajo, Cantabria)

Me gustaría difundir cierto malestar que tienen muchos vecinos del pueblo así como la gente que nos visita en nuestro precioso pueblo de Ajo.

En la inmediaciones de la iglesia de San Matin de Tours, hay un contenedor azul que, aparte de oler mal, hace un efecto visual espantoso de nuestra iglesia; (me hizo gracia el otro día un comentario de una turista a su marido que le dijo: ponte mas acá y así tapas el contenedor para que no salga en la foto.)

Y otra cosa más sobre del mismo lugar del pueblo. Hay días que junto a dicha iglesia estaciona un camión de recogida de basuras, y la verdad, bonito no es.

No se si se podría dar solución a este tema, pero la cosa es que es un lugar donde acude mucha gente de pueblo y de fuera de él y no es grata esa imagen para llevarse de recuerdo.

Espero sea un tema de interés común para esta estupenda página sobre nuestro municipio, pero si no lo fuera, me gustaría me informarais dónde podría exponer dicho tema, si conocierais.

Muchas gracias por escucharme y un saludo.

'Carta al director' enviada y firmada por Alberto N. a Bareyo Digital. Si tú también quieres hacernos llegar tus comentarios, quejas u opiniones, puedes hacerlo vía email (contacto@ajobareyocantabria.info) o por mensaje privado a nuestra página de facebook 'Gentes de Ajo Bareyo Cantabria'.

viernes, 21 de julio de 2017

CARTAS AL DIRECTOR. Ayto. de Bareyo, mejoren la accesibilidad en la playa de Cuberris de Ajo

La cercana playa de Isla, en Arnuero,
es admirada por su completa accesibilidad
Carta enviada a 'Bareyo Digital' firmada por 'R. Estefanía'.

"Quisiera pedirle al Ayuntamiento de Bareyo que se marque el objetivo de conseguir cuanto antes que la Playa de Cuberris sea accesible para mayores, carritos de niños y sillas de ruedas. Por el momento se debería trabajar en colocar mejor las tablas para facilitar el acceso".

Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info

jueves, 11 de agosto de 2016

Algunos vecinos y veraneantes critican con dureza la organización de las fiestas de El Convento de Ajo

Como saben ustedes, desde BAREYO DIGITAL recogemos todas las críticas, comentarios y opiniones sobre cualquier tema que ustedes quieran hacernos llegar. Por desgracia, nos suelen llegar muy pocos, pero desde este pasado fin de semana hemos recibido una avalancha de mensajes.

Y es que, la celebración de las fiestas de Santo Domingo, en el Barrio El Convento de Ajo, ha generado numerosas críticas de vecinos y veraneantes hacia la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Bareyo.

Sería imposible resumir todas las quejas, pero fundamentalmente podemos agruparlas en dos. Por un lado, la mala publicidad del cartel y la mala comunicación por parte de la organización; y por otro lado, el despropósito de la fiesta en sí, por el ruido y la larga duración.

Respecto a la mala organización y mala comunicación de los organizadores, la queja principal se debe a que el cartel de las fiestas anunciaba "hinchables" para el sábado a las 5 de la tarde, pero al parecer no hubo tales hinchables, según la organización, por un error en el programa. Un lector nos transmite lo siguiente: "Me presenté allí con mi hija y no había nada...decían que un error en el cartel, ¡a ver cómo le explicas eso a una niña!"

También hay protestas por lo mal anunciada que estaba la marcha popular del sábado por la mañana. No aparecía ni recorrido, ni duración prevista. Mucha gente ha decidido no acudir por desconocer dos elementos tan básicos que la organización no aportó.

Pero el colmo de las quejas se refiere al ruido inconsentible y a la larga duración de las fiestas. Y es que, la fiesta, desarrollada cerca de varias zonas residenciales, empezó a las 11 de la noche y finalizó a plena luz del día, pasadas las 7 de la mañana. "Cojonuda la música. Hasta las 7 de la mañana. ¡Gracias al Ayuntamiento de Bareyo!" nos escribió con ironía y enfado un lector.

Otra lectora nos decía lo siguiente: "¿Cómo pueden programar estas fiestas en El Convento, en las que pretenden seguir con la música hasta las 6 de la mañana? Me gustaría ver aquí ahora al que ha programado las fiestas, a ver si le quita el micro al intensito del DJ. ¡Quitadle la música y dejadnos dormir!

Y sentenció esta misma lectora: "Este es un barrio tranquilo, la gente que está en El Convento es chusma de fuera. Es una pena la falta de criterio a la hora de programar las fiestas. Piensen en vecinos y veraneantes. Amanece a las 7, los vecinos sin dormir y el barrio hecho una pocilga. Yo no vuelvo"

La verdad que es un bochorno y una vergüenza recibir mensajes de este tipo. Esta no puede ser la imagen que ofrezcamos a nuestros veraneantes, ni tampoco el bienestar y la calidad de vida que merecemos los vecinos de Bareyo.

El Ayuntamiento de Bareyo pretende impulsar un turismo tranquilo y familiar. Orienta toda la actividad económica, social y cultural del municipio para que los visitantes se sientan cómodos y gasten dinero en familia. El Ayuntamiento de Bareyo incluso ha llegado a pedir a los ganaderos que no viertan purines para que no huela mal y no se molesten los turistas. Y después ¿son capaces de ofrecer semejante espectáculo de ruidos, molestias y suciedad?

Noticias relacionadas

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto

¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

miércoles, 3 de agosto de 2016

FOTODENUNCIA: "Ni dos semanas llevaba hecho ese paso de peatones...mal hecho seguro"

Una lectora nos ha hecho llegar esta fotografía a modo de queja junto con un comentario que reproducimos a continuación. Si tú también quieres hacer público algún comentario, queja u opinión relacionado con Ajo, Bareyo o Güemes, nos la puedes hacer llegar a través de nuestro facebook, nuestro twitter o nuestro correo electrónico contacto@ajobareyocantabria.info.

"Hacer y deshacer, todo es quehacer", frase famosa en mi pueblo. Ni dos semanas llevaba hecho ese paso de peatones... mal hecho seguro.











jueves, 28 de julio de 2016

CARTAS AL DIRECTOR: "El Ayuntamiento de Bareyo se ha olvidado del Barrio del Faro y de la carretera hasta Ajo"

Estimados:

Es maravilloso que hagan mucho por Ajo: luz, aceras….pero han olvidado el Barrio del Faro.

Me parece increíble que se cobre 1 euro por persona para ver el faro, más increíble pagando la burrada de IBI que pagamos por nuestras viviendas.

La zona peatonal que discurre al lado de la carretera desde el Faro hasta el pueblo de Ajo está cada vez peor, y llegará el momento en que tendremos que andar literalmente por la carretera con el problema que supondrá:

¿No se puede mejorar la señalización de la vía peatonal? ¿Cuesta tanto pintar de rojo dicha zona? ¿No se gastan cantidades mayores en cosas insustanciales?

¿Tiene que ocurrir una desgracia para salir en TV y demostrar que el Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho nada para evitarlo ? ¿Saben a qué velocidad circulan los coches por dicha carretera?

Por favor ya es hora de hacer algo y evitar que seamos conocidos por alguna desgracia.

Pilar.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Vecinos del Barrio la Playa de Ajo (Bareyo) denuncian la precariedad de los servicios de telefonía móvil e Internet ADSL

En esta lamentable situación se encuentra el cableado de Movistar
 en la urbanización 'Playa de Ajo'
Son varios los lectores de BAREYO DIGITAL que en las últimas semanas se han puesto en contacto con nosotros para denunciar el servicio que la empresa Movistar suministra en el Barrio la Playa de la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria).

En concreto, los vecinos de este barrio situado en torno a la Playa de Cuberris denuncian las penurias del servicio ofertado por la empresa telefónica Movistar y el estado lamentable del mantenimiento, a pesar de las altas tarifas que la compañía cobra también los vecinos de la Playa de Ajo.

La dejadez se manifiesta especialmente en el mantenimiento de las instalaciones, tal y como se puede comprobar en la fotografía que nos han hecho llegar y que aquí publicamos, donde se puede apreciar la situación en la cual se encuentra el cableado de la empresa Movistar en la urbanización 'Playa de Ajo'.

Por otra parte, se debe mencionar el paupérrimo servicio que la compañía telefónica Movistar ofrece en la zona. Varios vecinos del Barrio la Playa denuncian que, mientras pagan una elevada tarifa por la oferta '3G', esta tecnología no llega a los alrededores de la Playa de Cuberris de Ajo. Asimismo, el servicio de ADSL es irregular e incluso la cobertura de la red de telefonía móvil falla en numerosas ocasiones.

El Ayuntamiento de Bareyo ya solicitó hace unas semanas a la Consejería de Industria que emprendiera acciones para la mejora de la red telefónica y de ADSL en todo el Municipio, porque en palabras del consistorio, la situación "impide el buen desarrollo de cualquier tipo de negocio".

martes, 16 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: Ante el nuevo PGOU de Bareyo, ¡Salvemos Cuberris!

Queridos lectores: 

Me gustaría contestar a la carta que hablaba de la Playa de Cuberris y el desarrollo turístico de Ajo en los últimos 30 años…que es lo que he vivido…

En primer lugar, decir que debemos considerar la zona de las playas como uno de los valores sociales y económicos más importantes del municipio, por lo que deberíamos protegerla y desarrollarla de una forma sostenible. Actuaciones de poco impacto ecológico, ambiental, visual,etc. Analizar la problemática existente y buscar soluciones óptimas…

Creo que todos estamos de acuerdo en ello, salvo, por desgracia, los regidores de este municipio,más preocupados en recalificar a suelo urbano zonas de suelo especialmente protegidas, para  conseguir excluirlas del Plan de Ordenación del Litoral (POL). Ejemplos claros:

-Franja litoral de la playa de Cuberris. Os adjunto una foto de la situación actual.

En verde los suelos urbanos en el plan general actual. Recalificaciones de los años 60…,el resto, suelo de especial protección costera.



-Ahora os pongo una foto de lo que pretenden aprobar. Nuevo PGOU.
Nuevo PGOU propuesto en Bareyo. Zonas urbanas en rojo.
¿¿¿Zonas arrasadas por los temporales suelo urbano???? ¿Cuberris va a acabar igual que El Sardinero??
¿¿¿Los Campings ahora son suelo urbano??? Llamativo sobre todo la del Camping Arenas por su extensión…al camping de la playa también se le recalifica a urbano y se amplía...
·      Campo de Golf  de 850.000 m2. Alguien podría llamarlo estafa…desde la playa hasta el faro pretenden reclasificar todo el terreno a suelo urbanizable con la excusa de un campo de golf…¡¡menuda chapuza…!! Todos sabemos que un proyecto así sería inviable desde todos los puntos de vista, como el económico (más que claro), el ambiental (se generarían demasiados impactos negativos) y el social (¿Ajo quiere esto?)  La verdad que es un puro movimiento especulativo para  sacar a toda costa los terrenos del POL, ¿cómo…? Pues recalificándolos a urbanos o a urbanizables...

Espero que el CROTU (comisión regional de urbanismo), al ver tanta ilegalidad y poco respeto por el municipio y su medio ambiente, le pare los pies al nuevo equipo de gobierno en el asunto de los suelos urbanos, al menos en la zona de playas…

Aparcamiento de 8000 m2, justo al lado de la vaquería de Ponga. Sí, donde descansan a veces las vacas...todo ello para solucionar un problema de aparcamientos que apenas dura un mes…ale…asfaltamos Cuberris para siempre. Bravo. Así será más fácil que sea equiparable a la del Sardinero….

Ya por último , un minuto de silencio por la muerte del único carril bici del pueblo. Ahora se ha transformado en una acera (ilegal por anchura inferior a 2 metros), con la bonita sección que nos pusieron desde el Bar la Terraza hasta la antigua escuela de Ajo…acera maja, carril bici...ohhhhhh….era un sueño pensar que una travesía así podía ir hasta la playa, con una acera amplia, carril bici…y, poco a poco, ir metiendo todo el cableado por debajo, corregir la curva del Anjua haciéndola menos peligrosa y aprovechar para remodelar los aparcamientos existentes y ampliarlos en un 30 % con ocupación mínima y simplemente ordenando mejor las zonas ya asfaltadas existentes…

Frente a este nuevo plan general y las cosas que hacen estos incompetentes…solo nos quedan dos cosas:

Esperar otros 30 años y quejarnos de lo malos que han sido y de la forma en la que han transformado Cuberris en una mierda…o…protestar, plantear soluciones y exigir que respeten la normativa vigente, y que no utilicen el cargo público para lucrarse ellos y sus amigos. de forma particular.

Todos queremos lo mismo. Que se cuide y proteja la playa de Cuberris y su entorno y no dejar que uno de nuestros bienes más preciados esté en manos o de caciques interesados o de ineptos.

¡¡Salvemos Cuberris!!! 

Solo entre todos podemos.

jueves, 4 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: "¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa con las malas condiciones que hay en Cuberris?

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Como asiduo visitante que soy de esa fantástica playa, siempre he querido denunciar ó hacer una serie de comentarios acerca de ella, por todo lo que voy a exponer a continuación.

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Pues bien, según te acercas a la playa, te encuentras dos camping y una cuadra-estabulación rodeándola, lo cual no creo que sea lo ideal para una zona turística. Hasta hace poco, las vacas cruzaban la playa dejando un reguero de boñigas por toda ella. No quiero ni imaginarme a donde vierten sus desechos.

Se echa de menos un paseo marítimo respetuoso con el medio, alrededor de la playa en condiciones y no lo que hay ahora, la carretera del camping.

Llegas al aparcamiento, hay dos, y en ambos hay puesto un larguero horizontal que impide entrar a los coches con más de 1,80 de altura. Es decir, camionetas, autocaravanas, etc… no pueden ir a esta playa. Como he dicho anteriormente, es el paraíso de los surferos, una playa peligrosa donde bañarse habiendo surferos es una garantía de supervivencia, además por supuesto, de los socorristas. Todos los años estos chavales sacan a mucha gente de situaciones apuradas y es más, salvan muchas vidas con sus tablas y su saber estar en el agua.

Los surferos, como todos sabemos, llevan sus tablas en furgonetas y muchas de ellas tienen más altura que la permitida por lo que tienen que dejarlas muy alejadas de la playa. Muchos se van a otros lugares en los que son mejor recibidos, Somo, Liencres, etc… Supongo que esto sea para que las autocaravanas no se apalanquen allí mucho tiempo estacionadas, pero para eso está la autoridad competente, creo yo.

Cuando entras en la playa, te encuentras un puente de madera para salvar un riachuelo de aguas residuales que penetra por el centro de la playa y que luego se abre como un abanico por toda ella hasta la orilla. En este riachuelo he visto aguas estancadas y esas lentejuelas verdes que se forman en las charcas de ranas. También he visto a personas inconscientes que bañan allí a sus hijos, porque el agua está templadita. ¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa en estas condiciones?

Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.

miércoles, 8 de abril de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: "Revilla, empiece a dar ejemplo y quite fulminantemente a José de la Hoz de la lista del PRC de Bareyo"

Miguel Ángel Revilla , fuera de Cantabria tienes fama de águila salvadora de los grandes males de la política. Uno de esos grandes males es el abuso de poder para HACER DAÑO. En nuestra querida Cantabria, en el municipio de Bareyo, tienes un alcalde de tu partido P.R.C. que se llama José de la Hoz. Este alcalde que tú seleccionaste para presentarse en las listas de tu partido tiene UNA SENTENCIA EN CONTRA, que políticamente pesa como una losa.

En dicha sentencia el juez argumenta que este alcalde de tu partido PRC, con mayoría absoluta, valiéndose del sillón del Ayuntamiento de Bareyo, ECHÓ A LA CALLE a una trabajadora de dicho ayuntamiento, la cual llevaba unos veinte años en dicho puesto de trabajo: Begoña de la Fuente Crespo.

Establece el juez que el despido fue motivado POR MOTIVOS POLÍTICOS, ya que esta trabajadora se presentaba por primera vez a las elecciones municipales de dicho ayuntamiento por otro partido político distinto al del alcalde.
En la misma situación laboral que ella están y estaban 8 trabajadores más, pero sólo la echa a ella por este motivo: presentarse a las elecciones, como dice la sentencia.

En el juicio se probó, mediante testigos que incluso el alcalde así lo había expresado a vecinos del ayuntamiento
A la vez, por considerar el juez QUE ESTO ES UN DESPIDO POR CAUSAS POLITICAS Y QUE ELLO VULNERA UN DERECHO DE NUESTRA CONSTITUCION.

CONDENA al Ayuntamiento de Bareyo a indemnizar a esta trabajadora con 61.000 euros.
Es decir, encima DE HACER DAÑO a esta trabajadora ( madre de dos hijos menores de edad), por presentarse en las listas de otro partido politico distinto, encima con el dinero de las arcas de nuestro Ayuntamiento, hemos tenido que pagar una indemnización de 61.000 euros a dicha trabajadora.
Señor REVILLA, LOS EJEMPLOS comienzan por casa de uno mismo.
Este hecho se lo he notificado varias veces y siempre recibo la misma respuesta, la achantina ( la callada).

Si lo que vende fuera de aqui, que es lo que creen toda esta gente de fuera, quiere hacerlo vd. verdad , comience por poner en su sitio a este ALCALDE DEL PRC DE BAREYO , quitándose de SUS LISTAS y Exigiéndole QUE DEVUELVA AL PUEBLO LOS 61.000 euros que éste ha tenido que desprenderse por una VENGANZA POLITICA del alcalde que vd. nos presentó por parte de su partido el P.R.C.

Si es asi. ...predicara con el ejemplo, si no es así, QUE MUCHO QUE NO LO SERÁ, entonces sea honesto consigo mismo y quítese ese disfraz de hombre araña que va destapando, denunciando y si podría resolviendo los desmanes de los políticos, entre otros usted, porque usted no predica con el ejemplo.

martes, 30 de diciembre de 2014

CARTAS AL DIRECTOR: "Carreteras y travesías en Ajo: muchas fotos y poco trabajo"

Sobre CARRETERAS Y TRAVESÍAS en AJO

A. Ampliación de calles Socamino y Mies de Hormas en Ajo

Ya han empezado con la aberración de hacer una carretera que atraviesa la mies de lado a lado creando de paso un “corredor” para que los coches alcancen velocidades de vértigo.
Imagino que con estas actuaciones los regidores siguen con su dinámica de mala gestión del urbanismo municipal. Ponen carteles de travesías peatonales, y luego hacen autovías para los coches.
A quien se le ocurre crear un acceso a los vehículos alternativo al municipio por la zona en la que deberían priorizar las sendas peatonales y ciclistas, de uso de vehículos agrícolas y de vecinos del pueblo.
A partir de ahora la gente que decida pasear por tan especial paraje tendrá que arrimarse bien a la cuneta si no quiere que se lo lleven por delante los coches.
Primero trazaron una plataforma de asfalto de 6 metros desde el Convento hasta la Iglesia, y ahora nos revientan el otro lado…ya es posible ir al convento a 80 por hora! Bravo!!!
 Otra cosa espeluznante es que encima se están gastando 240.000 €! En una ampliación de plataforma y pavimentado con asfalto y slurry para las aceras.
 Es decir dos carriles de asfalto para coches con posibilidad de invadir la acera en caso de cruzarse con otro. Las aceras son de 1.5 metros. Todo esto al ladito de la ría.
No hubiera sido mejor unir esta “calle”  a la carretera de que va por detrás de la iglesia, de esta manera empezaría a tomar forma el futuro anillo urbano de Ajo, con recorridos y accesos alternativos sin alterar la Ría de Ajo y su entorno
El presupuesto se reduciría a la mitad aprovechando el tramo de la ya ejecutada plataforma de asfalto del convento a la iglesia…
El resto habilitarlo con un sendero peatonal y ciclable dejando  el  camino como esta para las vehículos. En ningún caso favorecer que los coches que llegan al municipio decidan ir por este paraje.
Es una obra que el municipio no necesita, ya que existen otras posibilidades de recorridos alternativos, consiguiendo así cerrar el anillo urbano del núcleo de Ajo. Esto sería mucho más interesante desde el punto de vista urbanístico.
En definitiva esta obra va a ser un buen pellizco para los gestores y constructores de este proyecto pero que solo conlleva aspectos negativos al municipio…OTRA MAS!

B. la cuarta fase de la travesía de Ajo

En el 2015 van a ejecutar la cuarta fase de la travesía de Ajo. No conocemos los detalles del proyecto pero a la vista de las últimas actuaciones seguro que nos deleitan con una nueva chapuza.
Como dice el alcalde es una prioridad para los vecinos esta 4 fase. Y tiene razón…
·         Prioridad de tener una acera continua y exclusiva para peatones hasta la playa,
·         Prioridad de que el carril bici este bien conexionado con la futura red ciclable del municipio
·         Prioridad para suavizar la famosa curva del Restaurante  ANJUA dotándola de visibilidad y posibilitar la cabida de acera en su sección transversal.
·         Prioridad soterrar las líneas eléctricas aéreas existentes entre la rotonda y la playa aprovechando la ejecución de la Fase 4.
·         Prioridad de realizar una buena conexión en la playa de esta travesía, aprovechando la obra para organizar de forma más eficiente los aparcamientos existentes.
·         Prioridad de unir esta 4 fase con un nuevo “PLAN DE ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LAS PLAYAS DE CUBERRIS Y ANTUERTA, de esta manera se podrían definir las decisiones estratégicas de desarrollo local en la zona, principalmente en lo relativo al aumento de usos en la época estival. Dotando de aparcamientos reversibles, conexión de itinerarios peatonales, servicios de mantenimiento de playas, accesos, integración de las actuaciones en el paisaje…
Tomen nota señores regidores:

 “empezamos a estar hartos de vuestra ineptitud, vuestros intereses particulares y vuestro escaso respeto al municipio y a sus vecinos”.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La comisión organizadora de la Cabalgata de Reyes de Ajo (Bareyo) invita a los vecinos a que aporten ideas y sugerencias

Mensaje que nos ha hecho llegar una de las personas que participa en la organización de la Cabalgata de Reyes, a la que agradecemos su labor y también agradecemos que nos hayan hecho llegar este escrito para su difusión. Se acercan las navidades, se acerca la fecha de la Cabalgata de Reyes y es por ello que los organizadores invitan a aportar ideas o sugerencias de cara a la edición de 2015:

Estamos empezando a preparar la Cabalgata de Ajo. Nos gustaría que aportéis ideas que la organización tendrá en cuenta. Especialmente en lo que se refiere al recorrido. A diferencia de hace años, que se bajaba por San Roque al colegio e íbamos hasta la rotonda de la Cruz de los Caídos, hace dos años nos metimos por Utienes, La Peña, Rasillo, etc. y el anterior se fue por El Convento,  -que a mi me gusto de las que más-. Si sabéis de alguna ruta alternativa o queréis decir cuál preferís no dudéis en comentar así como hacer llegar todas las ideas que se os ocurran.Gracias.

martes, 2 de septiembre de 2014

Sergio, vecino de Ajo: "¿NADIE AÑORA LAS FIESTAS DE ANTAÑO?"

Llevo años tiempo pensando lo mismo (años) y quisiera compartir este pensamiento con la gente, a ver qué opina.
Yo siento envidia de la gente que desea que lleguen las fiestas de su pueblo y las viven desde el principio hasta el final como si se acabaría el mundo. Son fiestas en la que no hacen tampoco nada especial pero saben vivirlas, cosa que no veo que pase aquí.

Por una parte porque hacemos San Juan, El Carmen, Santiago, San Roque, San Pedruco, es decir, 5 fiestas en un pueblo de 1000 habitantes, a parte de ser 5 fiestas es que no se hacen un día o dos de fiesta, que seria lo normal al hacer tantas y hacer esos días como dios manda, es que se hace una maratón de dias 3 o 4 o 5 y mal hechos, según mi punto de vista.

Yo tengo recuerdo de pequeño de ver humoristas, magos, monologuistas, de ver a la gente pasárselo bien, no solo a los borrachos, gente que cogía esos días de vacaciones por estar con la familia, ver las barcas flotar en la ria, coger patos, pillar el cerdo, celebrar el grupo mas numeroso de San Pedruco, y así una pila de recuerdos que
yo lo que veo ahora no es así ni mucho menos, veo gente ir de fiesta por cumplir, divertirse por beber, desear ir a casa lo antes posible.

Y para organizar una fiesta no es escusa el dinero por que sino no se harían tantas y hacer 1 dia, el día de la festividad en la que se organicen actividades que se involucre la gente, en mitad de la orquesta que no hay que traer la mejor orquesta que nos vale un duro poner un monologuista que nos haga reir, aunque no sea conocido no cuesta tanto y haces que se lo pase bien la gente y las viva.

Coger cada fiesta y enfocarla en un sentido, en San Roque que se pase el día en la ermita, que haya picoteo, unas danzas y deporte rural o algo de música tradicional, por ejemplo, y luego si quieres haces por la noche algo para la juventud. En la de Santo Domingo que se hagan actividades entorno a la ría, no sé...cada una una cosa porque al final en todas hay lo mismo y acabas sin ganas de ver las fiestas.

Una solución para mi seria que hubiera encargada una sola comisión que se encargara de todas las fiestas y si hace falta que cobre, hacer solo uno o dos dias como he dicho antes y si hace falta quitar fiestas se quitan que son cinco fiestas en tiempos de crisis, yo lo que pienso que las fiestas se hicieron con sentido religioso y cada santo tiene su iglesia, San Roque, Santo Domingo, El Carmen y San Pedruco.

A mi me gustaria saber vuestra opinión 

lunes, 14 de julio de 2014

"Fiesta de San Juan de Ajo: tradición, cultura y compromiso". Por Libertad Sánchez Dávila

 Preciosa zona de Cantabria en la que pasé una semana de mis vacaciones estivales
aprovechando para recabar información sobre un proyecto de fin de carrera sobre las
fiestas y tradiciones populares de nuestro país , lo cual, quedé encantada de esta tierra
por sus paisajes, su flora, fauna y playas, a parte de su gente hospitalaria.
En mi estancia en Ajo, me facilitaron un folleto donde se anunciaba la fiesta de San
Juan, algo familiar para mi pues de donde procedo también se celebra.
 Por mi proyecto decidí entrevistar a los organizadores de la misma.

La primera toma
de contacto fue con Andrés Ponga, el principal responsable de ese gran evento y
recuerdo como me detallaba el esfuerzo de meses por acumular madera y darle a esta
fiesta su sentido tradicional con una gran hoguera , "la mas grande"- comentaba
Andrés- , y solo con el trabajo que eso requería y la ilusión que me transmitió ,
encontré el sentido , una vez mas , de seguir una tradición que te inculcan desde
pequeño y que cuando crecemos somos los encargados de no dejarla morir.

Me explicaron al detalle algunas actividades que se llevarían a cabo y personalmente
no quise perdérmela. Les vi totalmente implicados para que todo saliera bien pues al
ser una empresa familiar había una gran esfuerzo personal y sobre todo económico,
debido a una gran inversión privada y mayor que la pública, no solo por poner la
carpa de la Comisión de fiestas que en ese momento instalaban , si no que se contrata
a mas personal , con los costes que eso genera de salario , de seguridad social y
demás gastos, por lo que se realiza una acción social impresionante por parte de estos
pequeños hosteleros , además de fomentar la cultura y la tradición .
 A pesar de las predicciones metereológicas en su contra para ese evento , apostaron
por seguir organizándola, pero llegado el dia desgraciadamente el temporal "aguó la
fiesta" nunca mejor dicho y como se dice en mi tierra ...les doy un "olé, olé y olé ",
por el enorme ejemplo de humidad por sus ganas de seguir la tradición de su gente ,
sin a penas pensar , no ya en el pequeño margen de beneficio, totalmente lícito, como
mínimo recuperar la inversión pues el temporal era la mayor amenaza y no eran
ajenos a ello .

Antes de mi regreso, leí las críticas hacia los que organizaron las fiestas de San Juan
y me he quedado asombrada , cómo una persona vecina hace un escrito con tanta
firmeza y realiza una crítica tan destructiva hacia unos hosteleros que sobreviven en
tiempos tan difíciles y realizan una labor social contratando a jóvenes en desempleo
por ejemplo, eso sin contar que se da trabajo a proveedores, etc.
Es obvio, que como toda empresa busque una rentabilidad pero incluso las ONG tienen un mínimo de fin lucrativo , aunque sólo sea para seguir existiendo, y por lo
que me detallaron de gastos generados por dicho evento , el gasto público que tanto
se critica que se malgastó, es una mera ayuda pues el riesgo era mayor que el
beneficio y mas aun teniendo en cuenta que las predicciones climatológicas eran
adversas.
Por consiguiente , me dirijo al autor de los artículos publicados en un blog el pasado
21 de junio y 1 de julio de 2014 respectivamente en un diario on_line de esta zona y a
los otros artículos referidos al mismo evento a quién de corazón respondo y como
parte neutra pero teniendo conocimiento del caso que es muy fácil criticar desde "la
barrera" y al que deseo contestar , desde el respeto.

Lo primero decirle que la gente por lo general está mas ocupada en sus quehaceres
los dias de diario que los fines de semana y que casi todas las festividades que he
podido conocer, se intenta hacer a finales de la semana por ello, para que tengan
oportunidad de asistencia.

Lo segundo y haciendo referencia a la suspensión de la festividad parcialmente,
decirle que no es el primero que se suspende por la lluvia y ha habido otras en
España como una fiesta de interés turístico nacional ,los Carnavales de Badajoz ,
hogueras de San Juan en Alicante entre otras muchos ejemplos.

En tercer lugar decirle y me va a disculpar que en algunos casos la ignorancia es muy
atrevida y como técnico en prevención de riesgos , le puedo asegurar que las fuertes
rachas de viento unido con la lluvia aumenta el riesgo de que la carpa por muy bien
montada que esté y cumpla con toda la normativa requerida se pueda caer y sin
olvidar el riesgo eléctrico , caídas por deslizamientos por parte del personal que
trabaja y del público asistente, esto es "a grosso modo" y de otros cuantiosos riesgos,
por lo que la suspensión fue una decisión acertada.

En cuarto lugar, usted tiene derecho a dar su punto de vista, pero se ve claramente
que no es nada objetivo pues las buenas opiniones y las críticas se deben hacer desde
el conocimiento y sinceramente , no ha sido este el caso, porque en ningún momento
se hace alusión de las actividades que se celebraron como estaban previstas y que
pude asistir y no se aplazaron como la paellada , la feria de maquinaria agrícola
,llegados desde distintos puntos de la geografía,...

En quinto lugar, usted hace alusión a que no se comunicó los motivos de la
suspensión de la fiesta, y dígame usted cómo pueden hacer eso en pocas horas si el
temporal es imprevisible.

Y por último y sexto, critica hasta al pregonero, pues el motivo de elegirlo según los
0rganizadores, se debió a la gran promoción que hace de la gastronomía y recursos
naturales de Cantabria y no veo nada de politización por su elección en colaborar en
esta tradición , motivo de reunión de la gente del pueblo de Ajo y alrededores.Resumo y digo, que pudieron haber mas críticas negativas pues nunca llueve a gusto
de todos pero pude observar cuando pregunté en el pueblo , que las críticas fueron
muy positivas pero que entendían que el tiempo no acompañaba y se suspendiera .
El trabajo y el esfuerzo de mucha gente, la mayoria de las veces, no es cuatificable y
el tiempo invertido no tiene precio. Que quizás los que critican de esta manera
tan"gratuíta" , posiblemente tiene un objetivo o fin detrás como puede ser boicotear
la fiesta y a sus organizadores y favorecer que otros hosteleros la organicen , pero
desde luego cuando se hace una crítica asi , tiene un lado "oscuro", pues como dije
anteriormente , no se dice nada positivo de los que realizaron el evento.

Asi pues, acabo este artículo felicitando al Excmo. Ayuntamiento de Bareyo, a
Andrés Ponga y el resto de personas involucradas en el evento y pedirles que no
dejen de apoyar estas tradiciones y a los pequeños empresarios hosteleros para
organizarlo por la riqueza que genera y beneficia a todos, pues en mi caso , fue lo que
me hizo visitar este precioso pueblo y sus alrededores.
Pueblo de Ajo , no dejéis de apoyar esta fiesta ni ninguna otra sobre todo para dar
oportunidad de vivirlas a las nuevas generaciones .

Gracias Ajo!

lunes, 23 de junio de 2014

Sergio Cruz, Camperro: "La 'acera de la vergüenza' del Alcalde de la Hoz"

Es por todos conocido que vivimos una crisis tremenda y es por todos conocido que sus peores consecuencias están más cerca de la gente de la calle, que en alcaldes y concejales, cada vez más alejados de la gente que gobiernan.


En Bareyo no somos ajenos ni a una cosa ni a la otra. Vivimos rodeados de cada vez mayor pobreza y necesidades: por todos es conocido que en los últimos años el paro en Ajo, Bareyo y Güemes no ha bajado del 20% y cada vez son más las personas que tienen que tirar de terceros para subsistir. Por otra parte, nuestro Alcalde y nuestros concejales no conocen la pobreza ni la necesidad, todo lo contrario, y más que servir a la gente de nuestros pueblos parece que les gusta más servir a las empresas de Cantabria o alrededores. O incluso quizá aun más cerca -de ellos, claro-.

El caso es que a pesar de que ni Cáritas ni el Banco de Alimentos dan de sí, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido gastar prácticamente todo el dinero de inversiones del presupuesto anual para construir una acera en Ajo. Podría ser una mera discrepancia política o una diferencia de pareceres entre el que esto escribe y el señor Alcalde, pero la denominada como "Cuarta fase de la Travesía de Ajo", impulsada por el señor de la Hoz y apoyada por el Partido Popular de Bareyo es una acera de la nada a la nada.

Todos los vecinos y turistas se sienten más cómodos circulando por el otro lado de la carretera, tanto para subir o bajar de la playa y por una razón u otra todos podemos comprobar que casi todo el mundo prefiere utilizar la franja roja peatonal de la carretera.

Esta acera es una acera sin sentido, que no necesitabamos o que al menos era una prioridad pero que nos ha costado la friolera de 130 mil euros, más de ¡¡¡20 millones de las antiguas pesetas!!! Desde luego no es razonable y se convierte en delirio si vemos que nadie de las personas que construían esta acera era vecina del municipio. Otra prueba más de que el señor de la Hoz vive en un pedestal celestial, alejado de las calles de Ajo, por donde su gran obra, una acera de la nada a la nada que por supuesto él no va a usar se convierte en la acera de la vergüenza. Del Alcalde de la hoz.

Agradecemos esta carta y las fotos enviadas por Sergio Cruz que firma como 'Camperro'

lunes, 7 de abril de 2014

Sobre el PGOU. David, vecino de Ajo: "Entre todos y con apoyo social se puede hacer frente a estas agresiones....hace falta organizar e informar al pueblo para que pueda participar..."

He leído vuestra noticia sobre el plan general y el informe de la crotu...y como también me siento implicado con el futuro de este pueblo,no he podido resistirme a dejar estas anotaciones.
Revisando el plan he observado con preocupación los siguientes aspectos que me gustaría compartir con los vecinos del municipio:

1- Recalificaciones de suelo protegido a suelo urbano (Incumpliendo la ley del suelo). Dramáticas son las recalificaciones a urbano del camping Arenas y camping Playa Ajo.Directas a suelo urbano e incluidas ampliaciones de uso.En suelo protegido e inundable!!!

2-Basar la economia en el desarrollo masivo de los campings para acoger la avenida de los campistas expulsados de Noja,etc...actualmente 96 % alojamiento turístico es camping en Ajo.Pasamos del modelo de la segunda residencia al modelo CAMPING...El otro pilar económico se plantea con el campo de golf privado...menuda patraña.

3-Campo de golf recalificacion de 850.000 m2 de suelo protegido a urbanizable. Incluye un hotel (podrían llamarlo el Algarrobico Ñero).Realmente es pura especulación aparte de intento descarado de sacar del ámbito del POL a todo el faro de Ajo.Una farsa urbanística en toda regla.

4-Avances urbanos en dirección a la playasy faro de Ajo.

5-Barrera ecológica en el entorno de la ria de Ajo originada por la unión y avance hacia el faro del barrio El Convento

6-Informe de impacto ambiental sesgado e interesado Fuertes impactos ambientales,paisajísticos,visuales y de todo tipo omitidos y permitidos.

7-Suelo industrial sin ton ni son poniendo otro "cacho" para una nueva gasolinera al lado de la ria de Ajo.¿Porque no lo juntan y meten dentro la gasolinera?

8- Centro de mayores en las afueras del núcleo. Poco accesible, lejos de farmacia, del centro de mayores,del colegio...

Muchas mas cosas...esto es solo a simple vista,no se afrontan los grandes retos para mejorar este municipio.

9-Participación ciudadana inexistente. (El jefe redactor me comentó que el plazo de información pública y alegaciones era La Particpación!..ole sus c...

Realmente no me entra en la cabeza que tengan la valentía de presentar algo así.
Para ayudar he incluido un par de planos en los que se puede ver más claro la que están tramando en cuanto a recalificaciones.. Sacar fuera del ambito del POL la mayor parte de terrenos posibles es "a toda costa" el "PLAN".

Viendo el plan que tenemos y el plan que quieren aprobar estoy de acuerdo con que este municipio necesita regeneración política. Hemos tenido la suerte de que la crisis nos salvó de tener un municipio totalmente mal urbanizado(plan actual) y ahora quieren hacer otra nueva chapuza urbanística.
No pienso que sea bueno potenciar el turismo del mes de Agosto...y 11 meses de soledad...playa desierta y 200 aparcamientos sin usar....psssss

Lo que le han hecho a Mingo es para matarlo en Vida. Recalifican a suelo urbano toda la zona de la playa , pero misteriosamente hay un quiebro para esquivar su parcela y el hormigonazo que quedó tras la demolición de su chiringuito. UNA PASADA!...recuerdo al alcalde cuando lo tiraron..."yo no puedo hacer nada", Pobre Mingo.

Es importante quee la gente se entere...entre todos y con apoyo social se puede hacer frente a estas agresiones....hace falta organizar e informar al pueblo para que pueda participar...que entiendan quee el PGOU es de todos y que sus decisiones son de vital importancia

Firmado:

Un surfista y vecino que no puede aparcar en la playa porque existen barreras.

P.D.: Eso sí, los campistas de los campings pueden dejar todo el verano el coche en primera línea (GRATIS!!),los que tengan vehículos de mas de 2m de altura que se jodan!.Muy bien...si como dice el plan el surf puede ser otro pilar económico..reclamamos se nos cuide y no se nos utilice como excusa para estos planes urbanos perversos .

martes, 1 de abril de 2014

SERGIO CRUZ, Camperro: "de la Hoz vuelve hacer gala del peor de sus autoritarismos"

Lo sé, no es la primera vez y viendo sus precedentes y su forma de actuar no será la última. José de la Hoz, alcalde de Bareyo, y sus mariachis del PRC han vuelto hacer gala de su peor versión: la versión autoritaria y sectaria. En fechas recientes el señor de la Hoz ha aprobado con el rechazo expreso de PP y PSOE en el pleno municipal un plan de Urbanismo que nace desde la imposición, la división y la mala gestión.

Echemos un ojo al informe de la CROTU -comisión de Urbanismo de Cantabria- para comprobar qué tipo de delirios e irresponsabilidades ha impuesto de la Hoz a todos los vecinos de Bareyo. Por ejemplo, se parte de la base irresponsable y maliciosa de que la población de Bareyo aumentará en 1300 personas y el número de turistas en 2575. Una sobrada si tenemos en cuenta el paro galopante y la pobreza que sufren nuestros jóvenes (¿quién va a venir a vivir aquí así?) o que cada verano tenemos menos turistas y las cajas registradoras de nuestros comercios recaudan cada vez menos. La CROTU ya le ha dicho a de la Hoz que es un delirio suyo y yo le digo que lo único que pretende es generar otra burbuja inmobiliaria en nuestro ya bastante sobrecargado municipio.  Otro toque de atención de la CROTU a nuestro alcalde tuvo que ver con otro delirio suyo que trato de imponernos, el Parque de la escultura, ya que le dicen que incumple totalmente el POL.

Gastamos anualmente 20mil euros de dinero público en "Participación Ciudadana" pero después no se cuenta con ningún vecino para redactar el Plan General de Urbanismo: llaman a una consultora privada afín para que les redacte un proyecto desde un despacho de Santander a cambio de un despilfarro de dinero absoluto. Eso también es imponer.

No es la primera vez que el señor de la Hoz hace uso de su mayoría absoluta para imponer sus caprichos a todos los vecinos. Sin ir más lejos, un ejemplo de su sectarismo y autoritarismo fue denominar como Miguel Ángel Revilla, sin contar con la población, al polideportivo de Ajo. Algo tan simbólico pero a la vez importante como cambiar el nombre de nuestro polideportivo será la primera medida que se tendrá que tomar en 2015 cuando de la Hoz vuelva a estar donde le corresponde: en la oposición.

Ni qué decir de la persecución y el abuso de poder que sufrieron dos empleados municipales como Begoña Fuente y Sergio Cruz Cano, que fueron despedidos por pensar diferente al señor de la Hoz y sus compañeros. Y no, no es una opinión, tenemos una sentencia que dice que el señor alcalde actuó así y nos obliga a todos los vecinos a pagar una indemnización bastante cuantiosa a la extrabajadora municipal.

Es una urgencia democrática, una necesidad imperiosa para todos los vecinos una renovación del equipo de gobierno municipal en la primavera del año que viene. Necesitamos gente más joven al frente de nuestro ayuntamiento, que aporte aire fresco...desde la derecha, desde la izquierda o el centro, da igual, lo que quieran y elijan los vecinos. Pero sin que se les engañe, sin traicionarles, con gente que haya nacido en democracia y no como otros que han nacido, vivido y mamado del franquismo

lunes, 3 de marzo de 2014

SERGIO CRUZ, Camperro "tiene el morro nuestro señor Alcalde de vanagloriarse por haber potenciado el turismo en nuestro municipio"

Sé que llego un poco tarde, pero se me ha ocurrido enviar este artículo repasando el editorial de la Revista propagandística de este Ayuntamiento y de su equipo de gobierno Municipal PRC, la Revista Ojerada que pagamos entre todos y que supone un coste de casi un millón de las antiguas pesetas por año, a pesar de que no está sirviendo ni mucho menos de medio informativo para los vecinos y vecinas de Bareyo y mucho menos refleja la pluralidad.

No quiero irme por los cerros de Úbeda y vuelvo al tema del que os quiero hablar hoy, que es el editorial de nuestro señor Alcalde, que ha llevado su mundo idílico y de mentira en el que es un noble vecino que gratuitamente se pone al servicio de sus vecinos, por amor al pueblo y a esos vecinos y en ningún caso para cumplir deseos personales ni de entornos familiares y laborales. En este artículo del pasado mes de octubre tiene el morro nuestro señor Alcalde de vanagloriarse por haber potenciado el turismo en nuestro municipio, cuando la realidad es que sigue manteniendo su absurda decisión de mantener desaprovechada la finca del faro. Que no es poco teniendo en cuenta que hasta hace dos dias defendía hacer un parque de esculturas. En honor a los vecinos, supongo.

Esta es la ironía de nuestro alcalde, que no tiene la vergüenza de utilizar la Revista Ojerada para lo que tendría que usar, que es para dar la voz a sus vecinos e informarlos, dejar de hacer propaganda de sus más que cuestionables méritos y no gastar las cantidades que el alcalde y sus compañeros concejales del PRC se gastan en propaganda que desde luego no refleja todos los pensamientos de los vecinos de este pueblo.

Sergio Cruz firma como camperro y nos envía esta Carta al director

lunes, 17 de febrero de 2014

CARTAS AL DIRECTOR: Sergio Cruz, Camperro: "Tenemos que ser capaces de que la VIII Concentración Racing Bareyo se celebre en Bareyo"

Increíble!! La Concentración Racing Bareyo, que ayer cumplió su séptima edición con un éxito de participación y de organización, que de nuevo les convierte en un éxito en toda la córnisa cantábrica. No hace falta más que ser partícipe de la concentración, o sobre todo darse un paseo por redes sociales, sobre todo Twitter, para comprobar que la Concentración Racing Bareyo es el evento, el acto, que más veces difunde el nombre de nuestro pueblo por redes sociales.

Porque sí, de manera increíble el evento cuyo nombre es el de nuestro municipio y el que nos coloca de una forma u otra en el mapa de todo el norte de España es la Concentración Racing Bareyo, impulsada y gestionada de manera meritoria y ejemplar por un grupo de jóvenes de nuestro municipio que a la hora de la verdad se han quedado tirados. Desde 2013, por dificultades administrativas y de permisos han venido celebrando el inicio y final de la quedada en Noja, en vez de en Bareyo, con la mirada indiferente de nuestro Ayuntamiento y el grito inocuo de la oposición municipal. Por supuesto, nuestros vecinos nojeños han sabido ver la situación y han metido el morro bien rápido apoyando el evento y a sus promotores, ofreciendo las necesidades que un evento de este calibre requiere

Nuestro ayuntamiento y nuestro alcalde no han estado a la altura de lo que exige el nombre de nuestro municipio ni el buenhacer de sus gentes. Deberían haber sido cercanos a los organizadores, colaborar al máximo y facilitar su realización en donde ha nacido el e
vento: en el pueblo de Bareyo y de las manos de sus gentes. Presionar como se presiona en otros asuntos a otras instituciones y estamentos para que la quedada parta y termine en Bareyo, que la comida y el hospedaje se realice en nuestro pueblo.

Tenemos que ser capaces de construir las condiciones para que este evento vuelva a Bareyo, a ser posible en 2015 y que el dinero y el arraigo de estas personas que nos visitan del mundo racing desde todo el norte de España repercuta en nuestro municipio y en sus comerciantes y hosteleros. Y sobre todo, en su nombre y en el prestigio de sus gentes.

Para terminar felicidades a sus gentes, sus participantes, patrocinadores, a las gentes de Noja y por supuesto a las gentes de Bareyo, sobre todo a sus organizadores y todos sus apoyos.

Llamar la atención a nuestro ayuntamiento y a la oposición para que el año que viene la concentración Racing Bareyo se celebre en Bareyo.

Sergio Cruz, firma como Camperro en su carta enviada a ajobareyocantabria.info