Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

Sergio, vecino de Ajo: "¿NADIE AÑORA LAS FIESTAS DE ANTAÑO?"

Llevo años tiempo pensando lo mismo (años) y quisiera compartir este pensamiento con la gente, a ver qué opina.
Yo siento envidia de la gente que desea que lleguen las fiestas de su pueblo y las viven desde el principio hasta el final como si se acabaría el mundo. Son fiestas en la que no hacen tampoco nada especial pero saben vivirlas, cosa que no veo que pase aquí.

Por una parte porque hacemos San Juan, El Carmen, Santiago, San Roque, San Pedruco, es decir, 5 fiestas en un pueblo de 1000 habitantes, a parte de ser 5 fiestas es que no se hacen un día o dos de fiesta, que seria lo normal al hacer tantas y hacer esos días como dios manda, es que se hace una maratón de dias 3 o 4 o 5 y mal hechos, según mi punto de vista.

Yo tengo recuerdo de pequeño de ver humoristas, magos, monologuistas, de ver a la gente pasárselo bien, no solo a los borrachos, gente que cogía esos días de vacaciones por estar con la familia, ver las barcas flotar en la ria, coger patos, pillar el cerdo, celebrar el grupo mas numeroso de San Pedruco, y así una pila de recuerdos que
yo lo que veo ahora no es así ni mucho menos, veo gente ir de fiesta por cumplir, divertirse por beber, desear ir a casa lo antes posible.

Y para organizar una fiesta no es escusa el dinero por que sino no se harían tantas y hacer 1 dia, el día de la festividad en la que se organicen actividades que se involucre la gente, en mitad de la orquesta que no hay que traer la mejor orquesta que nos vale un duro poner un monologuista que nos haga reir, aunque no sea conocido no cuesta tanto y haces que se lo pase bien la gente y las viva.

Coger cada fiesta y enfocarla en un sentido, en San Roque que se pase el día en la ermita, que haya picoteo, unas danzas y deporte rural o algo de música tradicional, por ejemplo, y luego si quieres haces por la noche algo para la juventud. En la de Santo Domingo que se hagan actividades entorno a la ría, no sé...cada una una cosa porque al final en todas hay lo mismo y acabas sin ganas de ver las fiestas.

Una solución para mi seria que hubiera encargada una sola comisión que se encargara de todas las fiestas y si hace falta que cobre, hacer solo uno o dos dias como he dicho antes y si hace falta quitar fiestas se quitan que son cinco fiestas en tiempos de crisis, yo lo que pienso que las fiestas se hicieron con sentido religioso y cada santo tiene su iglesia, San Roque, Santo Domingo, El Carmen y San Pedruco.

A mi me gustaria saber vuestra opinión 

martes, 22 de abril de 2014

La estafa de de la Hoz y el PRC: El antes y el después de Ajo con el nuevo PGOU de Bareyo.

En estas dos imágenes se muestra solamente el suelo urbano. El suelo urbanizable del plan actual es aun peor que el del nuevo (mismos redactores). Es curiosa la cantidad de suelo "verde" dentro del suelo urbano.

Otro dato curioso es el de los espacios libres de uso público : 
Primero nos dicen que las playas computan...luego extienden  una gran mancha en el papel y lo importante es que no se preven zonas de esparcimiento en las inmediaciones del nucleo urbano. Al contrario, intentan hacer un centro de salud y un geriátrico encima de un parque ejecutado hace dos años. ...en fin...podrían estar horas escribiendo.

Sobre todo las recalificaciones directas de suelo de protección a suelo urbano (tipo campings en la playa o los terrenos del alcalde y alrededores en la zona de Amparín). Espero que la CROTU les pare los pies.

Sobre ampliaciones de campings : la única forma que podrían hacerlo es recalificándolos a URBANO, que es lo que han hecho. Curioso que han dejado ampliar a todos..menos al pobre de el Faro...el sí lo tenía medio bien.

En fin...habrá que presentar unas alegaciones y conseguir el apoyo de la gente...creo que es necesario implicarse.




lunes, 17 de febrero de 2014

CARTAS AL DIRECTOR: Sergio Cruz, Camperro: "Tenemos que ser capaces de que la VIII Concentración Racing Bareyo se celebre en Bareyo"

Increíble!! La Concentración Racing Bareyo, que ayer cumplió su séptima edición con un éxito de participación y de organización, que de nuevo les convierte en un éxito en toda la córnisa cantábrica. No hace falta más que ser partícipe de la concentración, o sobre todo darse un paseo por redes sociales, sobre todo Twitter, para comprobar que la Concentración Racing Bareyo es el evento, el acto, que más veces difunde el nombre de nuestro pueblo por redes sociales.

Porque sí, de manera increíble el evento cuyo nombre es el de nuestro municipio y el que nos coloca de una forma u otra en el mapa de todo el norte de España es la Concentración Racing Bareyo, impulsada y gestionada de manera meritoria y ejemplar por un grupo de jóvenes de nuestro municipio que a la hora de la verdad se han quedado tirados. Desde 2013, por dificultades administrativas y de permisos han venido celebrando el inicio y final de la quedada en Noja, en vez de en Bareyo, con la mirada indiferente de nuestro Ayuntamiento y el grito inocuo de la oposición municipal. Por supuesto, nuestros vecinos nojeños han sabido ver la situación y han metido el morro bien rápido apoyando el evento y a sus promotores, ofreciendo las necesidades que un evento de este calibre requiere

Nuestro ayuntamiento y nuestro alcalde no han estado a la altura de lo que exige el nombre de nuestro municipio ni el buenhacer de sus gentes. Deberían haber sido cercanos a los organizadores, colaborar al máximo y facilitar su realización en donde ha nacido el e
vento: en el pueblo de Bareyo y de las manos de sus gentes. Presionar como se presiona en otros asuntos a otras instituciones y estamentos para que la quedada parta y termine en Bareyo, que la comida y el hospedaje se realice en nuestro pueblo.

Tenemos que ser capaces de construir las condiciones para que este evento vuelva a Bareyo, a ser posible en 2015 y que el dinero y el arraigo de estas personas que nos visitan del mundo racing desde todo el norte de España repercuta en nuestro municipio y en sus comerciantes y hosteleros. Y sobre todo, en su nombre y en el prestigio de sus gentes.

Para terminar felicidades a sus gentes, sus participantes, patrocinadores, a las gentes de Noja y por supuesto a las gentes de Bareyo, sobre todo a sus organizadores y todos sus apoyos.

Llamar la atención a nuestro ayuntamiento y a la oposición para que el año que viene la concentración Racing Bareyo se celebre en Bareyo.

Sergio Cruz, firma como Camperro en su carta enviada a ajobareyocantabria.info

martes, 31 de diciembre de 2013

LECTOR: "Necesito la ayuda de la gente de Bareyo" en relación al surf, una ola y una foto

Buenos dias. Necesito la ayuda de la gente de Bareyo, y en particular de la gente de Ajo y mas en particular de la gente que viva proxima a Quintres. ¿Alguien me puede decir la localizacion exacta de esta foto que os remito? Necesito la localizacion lo mas exacta posible, se trata de aclarar una disputa que tengo con una gente vinculada al mundo del surf y que han elegido esa zona como uno de sus lugares/spot favoritos para coger olas de gran tamaño. Muchas gracias de antemano.



Por si os sirve de ayuda, se trata en concreto de este lugar que sale en el video. http://www.youtube.com/watch?v=S2lhm4kH-N4 ¿Alguien reconoce esta lastra que parece un colector submarino?


martes, 20 de marzo de 2012

Nueva opinión de un vecino: ¿SE MERECE BAREYO ESTO?

Muchas gracias por haber publicado mi anterior carta y por invitarme a seguir enviándote mis opiniones. Me alegra ver que todavía hay gente dispuesta a contar la verdad. Estas pequeñas acciones y tu blog son una luz de esperanza de que algún día cambiarán las cosas.
Hace ya tiempo que vengo escuchando a numerosos vecinos de diferentes grupos comentarios sobre el alcalde de Bareyo, José de la Hoz y sobre las críticas que este vertía sin ningún reparo cuando estaba en la oposición al uso que algunos de los concejales hacían del gobierno municipal con fines personales. Comentarios como “ladrones”, “tienen una inmobiliaria particular”, “cobran comisiones a los constructores”, “su único interés es enriquecerse”, “no miran por el pueblo”, “me voy a encargar de que paguen por ello” parece ser que eran algunos de los que se podían oír de su boca y que eran compartidos por muchos vecinos que decidieron apoyarle en esta lucha. No deja de ser curioso verlo hoy compartiendo, mesa, tertulia o partida día tras día con aquellos a los que despreciaba y acusaba de ladrones.
También oigo bastantes comentarios acerca del desorbitado crecimiento y su supuesta ilegalidad de un camping perteneciente a uno de aquellos concejales que antaño estuvo gobernando y que fue denunciado aunque hoy parece ser que se mira hacia otro lado. Incluso se dice que el ayuntamiento va a destinar recursos municipales para ampliar el sistema de saneamiento de la zona debido a ese crecimiento mientras algunos vecinos se quedan sin este servicio a pesar de ser quienes deberían ser los beneficiarios.
Incluso se habla del dinero municipal que ha sido utilizado para asfaltar la carretera de acceso hasta la puerta de la casa de otro exconcejal en lugar de dedicarlo a otras zonas más necesarias y lo que es más importante más vecinales.
Escuchando esto podría parecer que se están “pagando” ciertos favores en lugar de velar por el municipio y lo más grave es que se estaria haciendo con el dinero de todos.
Sin embargo, también se pueden escuchar otras conversaciones de personas que justifican y explican estas medidas como incentivos para el pueblo que favorecen el crecimiento, promueven el empleo y mejoran las infraestructuras turísticas. Supongo que como en toda historia existen dos versiones opuestas dependiendo de cómo se mire o su propia conveniencia.
Personalmente creo que antes de juzgar a nadie se deben escuchar las diferentes versiones y analizarlas tan solo en base a los hechos probados. Considero que independientemente de las opiniones personales, debería prevalecer la legalidad y la honestidad sin tener en cuenta quien hace que y si estas acciones proporcionan beneficios para el municipio deberían ser valoradas siempre y cuando no se haya cometido ninguna irregularidad en su ejecución.
En las noticias se ven con demasiada frecuencia como actos similares se producen por doquier en múltiples municipios al final los únicos perjudicados son los propios vecinos que ven impasibles como unos se benefician a costa de los demas. ¿Se merece Bareyo esto?