Mostrando entradas con la etiqueta Bareyo al día. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bareyo al día. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

ABERRACIÓN: El polideportivo de Ajo (Bareyo) se llamará “Polideportivo Miguel Ángel Revilla”

Sí señores, es cierto. Los vecinos de Bareyo tendremos que frotarnos los ojos, para creérnoslo. A los visitantes habrá que explicárselo, mucho. Este artículo no va a hablar ni de política ni de políticos.
El Partido Regionalista de Cantabria en Bareyo, que cuenta con mayoría absoluta en el Ayuntamiento cuya alcaldía ocupa Don José De la Hoz Lainz, aprobará previsiblemente en el próximo pleno el nombre del recientemente inaugurado polideportivo de Ajo, en Bareyo. Según ha informado el equipo de gobierno municipal, el nombre que aprobarán sirviéndose de su mayoría absoluta será “Polideportivo Miguel Ángel Revilla”.
Un tipo que ni es de Ajo, ni tiene nada que ver con Bareyo. Que no ha hecho nada por la construcción de este Polideportivo. Y que lo más parecido a deporte que ha hecho es ‘levantamiento de puros’. Este señor, expresidente de Cantabria, no ha hecho uso de un polideportivo en su vida y ni tan siquiera le importa un pimiento este polideportivo. Fue una piedra más de su exagerada campaña de marketing personalista, a cuenta de todos los cántabros.
El Polideportivo de Ajo podría tener cientos de nombres, montones de combinaciones que los bareyiegos y las bareyiegas sentirían como propio. Pero este nombre tan solo sería motivo de cachondeo. Dentro y fuera. Para esto, casi mejor que no póngamos nombre. ¡si es que no hacemos nada bien!
El Polideportivo de Ajo es fruto del deseo de muchos años de todos los vecinos del municipio. Aun podemos conseguir que su nombre no sea propiedad de los favores políticos y personales. Esto no puede ser verdad.

martes, 20 de marzo de 2012

Nueva opinión de un vecino: ¿SE MERECE BAREYO ESTO?

Muchas gracias por haber publicado mi anterior carta y por invitarme a seguir enviándote mis opiniones. Me alegra ver que todavía hay gente dispuesta a contar la verdad. Estas pequeñas acciones y tu blog son una luz de esperanza de que algún día cambiarán las cosas.
Hace ya tiempo que vengo escuchando a numerosos vecinos de diferentes grupos comentarios sobre el alcalde de Bareyo, José de la Hoz y sobre las críticas que este vertía sin ningún reparo cuando estaba en la oposición al uso que algunos de los concejales hacían del gobierno municipal con fines personales. Comentarios como “ladrones”, “tienen una inmobiliaria particular”, “cobran comisiones a los constructores”, “su único interés es enriquecerse”, “no miran por el pueblo”, “me voy a encargar de que paguen por ello” parece ser que eran algunos de los que se podían oír de su boca y que eran compartidos por muchos vecinos que decidieron apoyarle en esta lucha. No deja de ser curioso verlo hoy compartiendo, mesa, tertulia o partida día tras día con aquellos a los que despreciaba y acusaba de ladrones.
También oigo bastantes comentarios acerca del desorbitado crecimiento y su supuesta ilegalidad de un camping perteneciente a uno de aquellos concejales que antaño estuvo gobernando y que fue denunciado aunque hoy parece ser que se mira hacia otro lado. Incluso se dice que el ayuntamiento va a destinar recursos municipales para ampliar el sistema de saneamiento de la zona debido a ese crecimiento mientras algunos vecinos se quedan sin este servicio a pesar de ser quienes deberían ser los beneficiarios.
Incluso se habla del dinero municipal que ha sido utilizado para asfaltar la carretera de acceso hasta la puerta de la casa de otro exconcejal en lugar de dedicarlo a otras zonas más necesarias y lo que es más importante más vecinales.
Escuchando esto podría parecer que se están “pagando” ciertos favores en lugar de velar por el municipio y lo más grave es que se estaria haciendo con el dinero de todos.
Sin embargo, también se pueden escuchar otras conversaciones de personas que justifican y explican estas medidas como incentivos para el pueblo que favorecen el crecimiento, promueven el empleo y mejoran las infraestructuras turísticas. Supongo que como en toda historia existen dos versiones opuestas dependiendo de cómo se mire o su propia conveniencia.
Personalmente creo que antes de juzgar a nadie se deben escuchar las diferentes versiones y analizarlas tan solo en base a los hechos probados. Considero que independientemente de las opiniones personales, debería prevalecer la legalidad y la honestidad sin tener en cuenta quien hace que y si estas acciones proporcionan beneficios para el municipio deberían ser valoradas siempre y cuando no se haya cometido ninguna irregularidad en su ejecución.
En las noticias se ven con demasiada frecuencia como actos similares se producen por doquier en múltiples municipios al final los únicos perjudicados son los propios vecinos que ven impasibles como unos se benefician a costa de los demas. ¿Se merece Bareyo esto?