Mostrando entradas con la etiqueta Barrio El Faro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrio El Faro. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2018

Programa de la Fiesta de Santiago 2018 en Ajo – Miércoles 25 de julio

Fiesta de Santiago 2018 en Ajo (Cantabria) – Miércoles 25 de julio
12:00 h. Chupinazo comienzo de fiesta.
13:00 h. De blancos y pinchos en el bar de la comisión y alrededores.
17:00 h. Hinchables para los peques.
20:00 h. Gran sardinada de Santiago. Donativo 2 euros. Durante la sardinada actuación del coro Ronda Marceros de la Bahía.
22:00 h. Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
La comisión de fiestas no se hace responsable de ningún accidente o incidente durante el evento

miércoles, 31 de enero de 2018

FOTODENUNCIA: 2 semanas sin teléfono ni Internet en Ajo

"Esta es la 'tecnología' de Movistar. Así es el servicio técnico de Movistar, dos semanas sin línea de voz ni Internet, con este cajetin colgando los cables, entre ellos el mío y no se dignan a mandar a nadie a reparar este desaguisado. ¿Este es el servicio que ofrecéis?"

La fotografía se ha obtenido el día 30 de enero de 2018 en el entorno de la Avenida del Faro de Ajo (Cantabria). Fuente: 'Twitter'.

lunes, 16 de octubre de 2017

FOTOGRAFÍAS: El humo de los incendios forestales cubre el Cabo de Ajo

Triste noticia la sucedida hoy en el Cabo de Ajo. El humo de los incendios forestales que asolan Galicia, Asturias y nuestra región, Cantabria, han llegado hasta la Costa de Ajo. Y no sólo el humo, también el olor a quemado ha sorprendido a los vecinos de Ajo.

Tal y como se puede comprobar en las imágenes adjuntas, el humo emanado de los incendios forestales que afectan al norte de la península ha llegado hasta nuestra costa, cubriendo el cielo por completo, como si de niebla se tratase. Pero no, el fuerte olor a quemado no ha permitido pensar que se tratase de una niebla, sino que ha confirmado su dolorosa procedencia.

Eso sí, el humo y el olor que llegan hasta Ajo, en principio, no tienen nada que ver con los graves incendios que amenazan a la naturaleza en Galicia o Asturias. El servicio de emergencias del Gobierno de Cantabria ha afirmado con rotundidad que este humo procede del único foco activo en Cantabria, en Pesaguero (Comarca de Liébana), impulsado por fuerte viento sur que azota a la región.

Fotografías: Francisco Palacios

lunes, 26 de junio de 2017

Polémica entre el alcalde y el portavoz del PP porque la finca del Faro de Ajo permaneció cerrada la pasada Semana Santa

Fotografía: Ayuntamiento de Bareyo
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y el líder de la oposición, Gabino Martínez (PP), se enfrentaron durante el último pleno municipal ordinario porque la Finca del Faro de Ajo, -principal recurso turístico del municipio-, permaneció cerrada durante la pasada Semana Santa.

En concreto, Gabino Martínez Sarabia consideró "un error no abrir al público la finca del Faro durante la Semana Santa" y preguntó al alcalde sobre la posibilidad de abrirla en próximos años.

El alcalde José de la Hoz Lainz respondió al portavoz popular que dicha propuesta es imposible porque "el convenio suscrito con la Autoridad Portuaria de Santander -propietaria de los terrenos- no permite la apertura de la Finca durante Semana Santa".

El alcalde también subrayó que el Ayuntamiento de Bareyo no cuenta con plantilla suficiente para llevar a cabo esta medida."No disponemos del personal necesario para abrir la finca en estas fechas" y además, -señaló el regidor regionalista- "legalmente no es posible contratarlo, porque la ley no nos lo permite, las ofertas de empleo público están restringidas".

Esta respuesta no gustó al portavoz del Partido Popular, Gabino Martínez, que contestó al alcalde que "si es por la pérdida del euro que se cobra por la entrada no me parece un problema la falta de personal".

El alcalde zanjó la polémica, afirmando que la función del personal no es sólo recaudatoria, sino que también consiste en "garantizar la seguridad de las instalaciones".

José de la Hoz terminó cediendo parcialmente a la petición del Partido Popular: "se examinarán todas las posibilidades para el próximo año".

Añadió de la Hoz que similares problemas de acceso, que se tienen que solventar, se están produciendo en La Ojerada, ya que "el vial de acceso permitido es más dificultoso que el paso por la finca, con el que han surgido problemas, y no dispone además de una zona de aparcamiento próxima".

La Finca del Faro de Ajo es el principal recurso turístico del municipio de Bareyo, ya que en su primer año de apertura recibió a 30.000 personas y en 2016, el segundo año en que se abrió este parque, recibió a 20.000, según las cifras que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo.

En 2017 se encuentra abierto por tercer año, desde el pasado 15 de junio y hasta el próximo 30 de septiembre, en horario de 11 a 20 horas, todos los días sin excepción.

Noticia relacionada

El parque del faro del Cabo de Ajo ya está abierto al público (20 junio 2017)

martes, 20 de junio de 2017

VERANO 2017: El parque del faro del Cabo de Ajo ya está abierto al público

Verano 2017. Por tercer año consecutivo, el parque situado en el entorno del Faro del Cabo de Ajo (Bareyo, Cantabria) ha vuelto a abrir sus puertas al público general.

Desde el pasado 15 de junio y hasta el próximo 30 de septiembre, todo aquel que quiera visitar este espacio podrá acceder en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo sin excepción. Se recomienda a los turistas no acercarse en vehículo privado, ya que existen múltiples dificultades para encontrar aparcamiento, especialmente durante los fines de semana y agosto.

El coste del acceso es de 1 euro, excepto para los menores de 12 años, que entran gratis. Al pagar su entrada, todos los visitantes recibirán gratuitamente una postal del lugar valorada en aproximadamente 50 céntimos.

Se trata de un parque que cuenta con amplias zonas de paseo, donde se puede disfrutar de impresionantes vistas que abarcan desde Santander hasta buena parte de la costa vasca. El visitante puede hacer uso de los catalejos para mejorar su visión de estos paisajes, un auténtico lujo para aquellos que aman el mar, la costa y el medio natural.

Asimismo, este parque, conocido oficialmente como 'Finca del Faro de Ajo', (situada en la costa de Ajo, en el municipio de Bareyo, en el punto más norteño de toda la geografía cántabra) cuenta con zonas de esparcimiento, como bancos o campas. Lo que no se puede visitar es el edificio del Faro, ni la residencia del farero, ya que el acceso a ambos está restringido.

Por otro lado, se recomienda a todos aquellos interesados en visitar este parque que acudan al mismo con tiempo suficiente de antelación, ya que el Ayuntamiento de Bareyo cierra la finca a las 20 horas -sin ninguna contemplación-, y es frecuente comprobar como mucha gente se queda encerrada y tiene que saltar muros o vallas para salir del recinto, ¡mucho cuidado!

La Finca del Faro de Ajo vivió un fuerte descenso de visitantes en el verano de 2016

Tras muchos años evitando o boicoteando su apertura, ya que el proyecto inicial era construir en este recinto un megalómano parque de esculturas gigantes, el Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno abren este parque por tercer verano consecutivo.

El primer año la finca tuvo un éxito increíble, convirtiéndose en una de los ejes del turismo en la costa oriental de Cantabria en el verano 2015.

Sin embargo, la mala gestión y nefasta labor de comunicación del Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno (PRC) supusieron un tremendo bajón de visitantes durante el año 2016. Primero, el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo en los medios de comunicación que el acceso al parque era gratuito. Muchos turistas se llevaron la desagradable sorpresa de tener que pagar 1 euro al acceder al recinto, no tanto por la cantidad, sino por la sensación de que el consistorio se aprovechaba de ellos.

Segundo, por la ya tradicional costrumbre del equipo de gobierno muncipal de ordenar a sus empleados que, inapelablemente, cierren las puertas de la finca a las 20:00, 0 minutos y 0 segundos, a pesar de que en su interior se encuentren decenas de visitantes -incluso ancianos-, que se ven obligados a saltar muros o vallas. Una imagen patética y dañina.

Así pues, debido a este fiasco de gestión, en el verano de 2015 la 'Finca del Faro de Ajo' recibió a 30.000 visitantes, por los 20.000 que recibió en 2016. Un descenso de 10.000 visitantes, y solo en un año. Todo un récord.

Sin embargo, aquellos que amen el medio natural y la naturaleza con el menor impacto posible de la obra del ser humano, deberán darse prisa y disfrutar durante este verano 2017 de este entorno sin parangón, ya que el equipo de gobierno municipal, conformado por el PRC con mayoría absoluta, tiene intención de retormar en un par de años su proyecto para convertir este parque en un museo al aire libre de esculturas gigantes.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo (febrero 2017)

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes (octubre 2016)

lunes, 6 de febrero de 2017

El temporal de viento también causa estragos en el Municipio de Bareyo

El temporal de viento que ha hecho paso por toda la Costa Cantábrica durante este fin de semana, también ha dejado fuertes consecuencias en el 'Municipio de Bareyo'.

La más llamativa de todas, la suspensión del II 'Cross Faro de Ajo', que también iba a suponer la celebración del 'Campeonato de Cantabria' de cross individual. Esta prueba, que debía haberse celebrado durante la jornada de ayer, -domingo 5 de febrero-, quedó cancelada ante la fuerza con la que el viento soplaba en la zona del 'Cabo de Ajo'. Se registraron rachas de hasta 100 km/h.

Todas las pruebas de este campeonato, con los mismos horarios y circuitos, han quedado aplazadas hasta este próximo domingo 12 de febrero, tal y como ha anunciado la Federación de Atletismo de Cantabria.

El temporal de viento genera cortes en el suministro eléctrico del 'Municipio de Bareyo'

Por otro lado, pero no menos importante, el temporal de viento ha causado varios cortes de luz en distintas zonas del municipio, con especial incidencia en la localidad de Ajo, donde las caídas afectaron a un mayor número de personas.

Los fallos en el suministro comenzaron a producirse en la tarde-noche del sábado y se prolongaron hasta ayer domingo, bien entrada la tarde. En algunos casos fueron cortes intermitentes. Pero, en otros casos, fueron continuados, por lo que muchos vecinos pasaron prácticamente 24 horas seguidas sin contar con energía eléctrica en sus viviendas o negocios.

No es la primera vez que se da esta precaria situación ante un temporal de viento, lo que demuestra, claramente, la precariedad de la red de suministro eléctrico de nuestro municipio.

Noticia relacionada

El II 'Cross Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro

lunes, 30 de enero de 2017

El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro

Horarios del II 'Cross Cabo de Ajo'
El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo, 5 de febrero de 2017, en la finca del Faro de Ajo, (municipio de Bareyo). Tras el éxito cosechado en la primera edición, celebrada en enero de 2016, ya está en marcha la segunda edición de esta prueba.

Si la competición de 2016 supuso también la celebración del Campeonato de Cantabria de cross por equipos, en esta ocasión, esta prueba organizada por la 'A.D Costa de Ajo' constituirá el campeonato regional de cross individual. Por tanto, la emoción y la calidad están servidas.

La primera competición comenzará a las 10:15, -el Infantil Masculino-, y las distintas categorías proseguirán compitiendo de manera contigua hasta las 13:35, cuando comenzará la prueba principal, la que aúna la categoría 'promesa' y los 'senior' masculino. En la fotografía adjunta se puede ver el horario de todas las pruebas que se disputarán durante la mañana y su distancia final.

Así pues, los vecinos de Ajo y del municipio de Bareyo, así como los de localidades cercanas, contarán por segundo año consecutivo, durante más de 4 horas, con atletismo cántabro de alta calidad en la 'Finca del Faro', a escasos metros de sus casas.

Noticias relacionadas

Más de 3000 personas llenaron la Finca del Faro de Ajo (Bareyo) para presenciar el Campeonato de Cantabria de Cross por equipos (Enero 2016)

La finca del Faro de Ajo (Bareyo) acogerá el próximo Campeonato de Cantabria de Cross por clubes (diciembre 2015)

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.

30 mil visitantes durante el verano de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que la Finca del Faro de Ajo ha perdido 10 mil visitantes durante el verano de 2016. Lo ha hecho público este pasado domingo a través del suplemento 'Siete Villas' de 'El Diario Montañés'. Este es el segundo verano que la finca se encuentra abierta al público en general, tras permanecer cerrada durante años por motivos exclusivamente políticos.

Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.

El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
20 mil visitantes durante el verano de 2016

Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.

El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h. (verano 2016)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

jueves, 28 de julio de 2016

CARTAS AL DIRECTOR: "El Ayuntamiento de Bareyo se ha olvidado del Barrio del Faro y de la carretera hasta Ajo"

Estimados:

Es maravilloso que hagan mucho por Ajo: luz, aceras….pero han olvidado el Barrio del Faro.

Me parece increíble que se cobre 1 euro por persona para ver el faro, más increíble pagando la burrada de IBI que pagamos por nuestras viviendas.

La zona peatonal que discurre al lado de la carretera desde el Faro hasta el pueblo de Ajo está cada vez peor, y llegará el momento en que tendremos que andar literalmente por la carretera con el problema que supondrá:

¿No se puede mejorar la señalización de la vía peatonal? ¿Cuesta tanto pintar de rojo dicha zona? ¿No se gastan cantidades mayores en cosas insustanciales?

¿Tiene que ocurrir una desgracia para salir en TV y demostrar que el Ayuntamiento de Bareyo no ha hecho nada para evitarlo ? ¿Saben a qué velocidad circulan los coches por dicha carretera?

Por favor ya es hora de hacer algo y evitar que seamos conocidos por alguna desgracia.

Pilar.

viernes, 22 de julio de 2016

Programa de las Fiestas de Santiago en el Barrio El Faro de Ajo. Lunes 25 de julio de 2016.

PROGRAMA DE LAS GRANDES FIESTAS DE SANTIAGO
BARRIO EL FARO DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)

LUNES 25 DE JULIO DE 2016

12:00 h. Chupinazo comienzo de fiestas.
13:00 h. Blanqueo con pinchos en el bar de la Comisión
13:15 h. Coro Ronda Marcero de la Bahía de Santoña
17:00 a 21:00h. Hinchables para los peques.
17:00 h. Si alguien se anima a jugar al mus al aire libre.
20:15 h. Gran sardinada con pimientos de Ajo (Donativo 2€).
20:30 h. Romería amenizada por el trío "Latidos".
24:00 h. Chocolatada para los que se animen y chupinazo de fin de fiestas.

Agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Bareyo y a todos los vecinos del pueblo y alrededores

La Comisión de fiestas les desea que disfruten del evento. Un abrazo a todo@s.

La Comisión de fiestas no se hace responsables de los incidentes que puedan causarse durante el evento.

lunes, 3 de agosto de 2015

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados

El Ayuntamiento de Bareyo ha faltado a su palabra. Hace varios meses, cuando se inauguraron las obras en la finca del Faro de Ajo, el Ayuntamiento anunció a la prensa, a los vecinos y a los visitantes, que la entrada a la finca sería "libre", por tanto, gratuita. Meses más tarde, en junio, cuando se abrió la finca al público, el Ayuntamiento de Bareyo anunció a bombo y platillo que el acceso al recinto sería gratuito.

Y así fue, acceso gratuito hasta el viernes 31 de julio. Desde este mismo sábado 1 de agosto, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido, sin previo aviso, cobrar 1 euro a todos los visitantes que quisieron acceder al Faro. En la foto adjunta puede comprobarse. El enfado entre los turistas y vecinos era monumental. "No es normal que anuncien algo gratuito y al llegar aquí cueste un euro....lo de menos es la cantidad, lo peor es la sensación de que te engañen y se intenten aprovechar de los visitantes de esta manera", se escuchó a varios turistas.

Asimismo, varios vecinos cuestionaron la legalidad de una medida así. Ayer, domingo 2 de agosto, la entrada a la Finca del Faro de Ajo seguía costando un euro a todos los mayores de 13 años, por lo tanto, tiene visos de mantenerse durante todo el mes de agosto.

Pero este no fue el problema más grave que generó el Ayuntamiento de Bareyo el pasado sábado 1 de agosto. En la primera tarde de sábado del mes con más turistas en Ajo, disfrutando un tiempo soleado y agradable, a pocos minutos de las 20 horas, hora del cierre, la finca se encontraba repleta de gente.

Los operarios del Ayuntamiento decidieron que no era preciso avisar del cierre a las personas que quedaban dentro de la finca a esa hora y optaron por dejarlas dentro. Alucinante. Varias personas, las más jóvenes, no tuvieron problema alguno para salir del recinto saltando un muro, pero el problema fue grave para un matrimonio de personas mayores que tuvieron que recurrir a terceros para poder salir del recinto cerrado.

Desde luego, la imagen que se dio el sábado a los turistas que visitaron la Finca del Faro de Ajo fue bochornosa y lamentable. Cobrar cuando se había anunciado entrada gratuita. Dejar encerrada a la gente y obligarla a saltar un muro. La peor propaganda que se puede llevar un pueblo es el boca a boca tan negativo que los visitantes del Faro de Ajo van a dar a partir de ahora.

jueves, 23 de julio de 2015

Fiesta de Santiago 2015 en el Faro de Ajo (Bareyo)

13:00 h: Misa de campaña por nuestro párroco "Don Jesús".
13:40 h: Degustación de rico vermuth y pinchos gratis en la barra del bar.
16:30 h: Hinchables para los más pequeños (finalizan a las 20:30 h.)
20:00 h: Fantástica actuación con versiones de los años 70 (finaliza a las 22:30 h.)
20:30 h: Gran exhibición de la escuela de Zumba "Sole".
22:30 h: MACRODISCOTECA ¡todos a bailar! Se sortearán tres cenas para dos personas en un restaurante de Ajo.
03:00 h. Chocolatada con bizcochos gratis para todos.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Comienzan los trabajos para construir una senda en el Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria)



El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y técnicos municipales han asistido esta mañana a la firma del acta de replanteo para comenzar la construcción de una senda en la finca del faro de Ajo, unas obras que incluyen tanto el trazado, como el vallado y la instalación de tres catalejos panorámicos.

Además del alcalde, en el encuentro han estado presentes el ingeniero responsable del proyecto, miembros de la empresa constructora, Cannor SL, y concejales de la Corporación.

Las obras van a tener un coste de algo más de 52.000 euros y como paso previo a su inicio el Ayuntamiento de Bareyo y la Autoridad Portuaria de Santander firmaron un convenio de colaboración para establecer el régimen de mantenimiento y utilización de la infraestructura.

Una vez terminada la actuación, se permitirá el acceso libre de visitantes a todo el perímetro de la senda peatonal, que estará vallada, mientras que la finca del faro permanecerá abierta entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, de 11.00 a 20.00 horas, indica en nota de prensa el Ayuntamiento de Bareyo.

El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca, ubicada en el cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad a cinco metros de los acantilados.

Los catalejos se ubicarán en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como del cabo Quintres, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y del litoral del País Vasco.

También se delimitará un área de protección ambiental y se construirá un aparcamiento para autobuses en la zona interior.

El alcalde, José de la Hoz, ha constituido un impedimento constante para la ejecución real de este proyecto, que tan sólo quiere materializar a escasos meses de las elecciones municipales tras un fracaso rotundo como fue el de su proyecto de parque de las esculturas gigantes que quería implementar en esta misma finca. En constantes ocasiones la oposición ha exigido al alcalde que diera este paso, que abriera la finca y no la estropeara con un proyecto tan nefasto para el entorno, pero durante años el regidor José de la Hoz ha utilizado su mayoría absoluta para bloquear este proyecto -ahora aprobado- con la mala escusa de la falta de financiación mientras defendía una burbuja faraónica megalómana sin fundamento alguno como era el fracasado parque de esculturas. Por su puesto, un parque de esculturas gestionado por una empresa privada que cobrase la entrada: ese era el verdadero proyecto de José de la Hoz y del PRC. 


Volviendo al acto en sí, se ha explicado que se está estudiando la posibilidad de abrir este entorno a los escolares, por lo que se invitará a colegios de Cantabria con el objetivo de que realicen visitas durante el curso escolar 2015-2016.

La finca del Faro de Ajo abarca alrededor de 17 hectáreas de terreno natural delimitado por acantilados marinos, donde existen formaciones geológicas como hoyas, fracturas y canales naturales.

viernes, 27 de febrero de 2015

Un cable eléctrico de alta tensión corta la carretera que conduce al Faro de Ajo (Bareyo)

En la tarde de ayer jueves 26 de febrero y a consecuencia de las condiciones climatológicas de lluvia y viento persistentes que asolaron nuestra costa durante toda la jornada, se registró la caída de un cable del tendido eléctrico en la carretera S-412 que va desde el núcleo urbano de Ajo hasta el Faro.

Tras la caída, el cable de alta tensión ocupó la carretera de lado a lado, por lo que se tuvo que cortar el tráfico durante varias horas desde la tarde y tuvieron que acudir servicios especializados para su retirada. Asimismo, la caída de parte del tendido eléctrico también trajo consigo problemas en el abastecimiento de energía en el barrio El Faro.