Mostrando entradas con la etiqueta verano 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

La Finca del Faro de Ajo acogió a 20 mil turistas durante el verano 2016. El Ayuntamiento de Bareyo anuncia la pérdida de 10 mil visitantes.

30 mil visitantes durante el verano de 2015
El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que la Finca del Faro de Ajo ha perdido 10 mil visitantes durante el verano de 2016. Lo ha hecho público este pasado domingo a través del suplemento 'Siete Villas' de 'El Diario Montañés'. Este es el segundo verano que la finca se encuentra abierta al público en general, tras permanecer cerrada durante años por motivos exclusivamente políticos.

Mediante esta gacetilla dominical del diario regional, de difícil acceso y principalmente dedicada a la localidad de Santoña; el Ayuntamiento de Bareyo ha realizado un primer balance del número de visitantes que se han acercado a la finca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre de 2016.

El Ayuntamiento de Bareyo ha realizado esta valoración de manera cobarde, en la voz de "la Casa de Cultura" adscrita al consistorio, que "a la espera de la cifra oficial", ha confirmado que durante este recién finalizado periodo estival, el número de turistas que ha visitado el recinto durante su segundo año de apertura ha sido de 20 mil.
20 mil visitantes durante el verano de 2016

Cabe recordar que durante el primer año de su apertura (2015), la cifra oficial de visitantes que ofreció el Ayuntamiento de Bareyo fue de 30 mil (30.000), por lo que la pérdida en 2016, tan sólo un año después, sería cercana a las 10 mil personas.

El Ayuntamiento de Bareyo recauda 1 euro por cada visita, a pesar de que siempre anunció que el acceso a la Finca del Faro de Ajo sería gratuito.

Noticias relacionadas

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados (verano 2015)

La Finca del Faro de Ajo permanece abierta desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de 11h. a 20 h. (verano 2016)

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

miércoles, 21 de octubre de 2015

Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)


Este verano 2015, el Municipio de Bareyo se ha estrenado como sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC) con una serie de tres conferencias bajo el título "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", celebradas en los meses de abril, agosto y octubre.

En concreto, el nuevo Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Barrio de El Convento de Ajo, ha albergado tres conferencias bajo la dirección de la profesora de historia medieval de la UC, doña Carmen Díez Herrera.

En la primera de las conferencias la ponente fue la profesora Susana Guijarro, con su charla "El Camino de Santiago. Vía Cultural". Aquel primer acto fue un auténtico éxito que "desbordó las previsiones" establecidas, en palabras de la propia directora de la sede de Bareyo. 
La segunda jornada de estos cursos de verano la impartió el decano de la Facultad de Filosofía de la UC, don Ángel Solorzano Telechea, que desarrolló una ponencia bajo el título "El Camino de la mar Jacobeo en la Edad Media", en la cual el profesor universitario habló sobre las rutas y los peregrinos que utilizaron el mar como principal vía para llegar hasta Santiago de Compostela en la Edad Media.
La tercera y última conferencia fue impartida este pasado viernes 16 de octubre por la responsable de la UC para esta nueva sede, doña Carmen Díez Herrera, que habló sobre las sociedades local y foránea, que se pusieron en contacto en los caminos a Santiago, como  es el caso de la sociedad trasmerana, de la que se especificaron sus características más notables durante la Edad Media.

domingo, 18 de octubre de 2015

El albergue de Güemes 'La Cabaña del Abuelo Peuto' vuelve a superar en 2015 el número de peregrinos recibidos

En los próximos días hará paso por el albergue de Güemes (Bareyo, Cantabria)  el peregrino número 9000 en lo que va de año 2015. Un nuevo incremento respecto a años anteriores, perdurando la línea ascendente que año tras año está suponiendo el aumento del numero de visitantes.

Este albergue, cuyo nombre es 'La Cabaña del abuelo Peuto', es uno de los mejor valorados por los peregrinos, según afirman personas del equipo de voluntarios del Albergue, que se basan en encuestas de foros y revistas como Eroski o Gonze, así como en la propia experiencia transmitida por los peregrinos. Al frente del albergue se encuentra el carismático cura obrero don Ernesto Bustío, párroco de Bareyo y Güemes que fue premiado por su labor con la medalla de oro al mérito en el trabajo en el año 2009.

Esta buena valoración de los visitantes se debe precisamente a la especial esencia del albergue, que don Ernesto Bustío se encarga de impregnar y mantener: "desde hace dieciocho años el Albergue de Güemes encabeza una cruzada por mantener el auténtico espíritu del Camino a la hora de atender al peregrino", consideran algunos de los voluntarios de 'La Cabaña del Abuelo Peuto', que también achacan el constante aumento de visitantes al auge de la ruta del Camino del Norte, "que está experimentando un constante incremento de peregrinos".

Precisamente, este año 2015 ha sido uno de los más duros de la historia del Albergue, cuando en invierno corrió el riesgo de quedar fuera de la ruta oficial del Camino del Norte. El Gobierno de Cantabria necesitaba oficializar una ruta para que la UNESCO reconociera al Camino de Santiago del Norte como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En su primer escrito, el Ayuntamiento de Bareyo, gobernado por el PRC, pedía que se incluyera el paso por Ajo para potenciar el Centro de Interpretación, gran apuesta del equipo de gobierno muncipal durante la pasa legislatura. Sin embargo, la campaña de apoyo al Albergue de Güemes y a la labor de don Ernesto Bustío, incluida la constitución de una plataforma de apoyo, consiguieron sus objetivos y el paso por 'La Cabaña del Abuelo Peuto' se mantuvo en el camino oficial, gracias a un gran apoyo popular dentro del municipio de Bareyo, pero también en toda Cantabria y por parte de peregrinos de todo el mundo, pues la labor del párroco Bustío es ampliamente reconocida.

jueves, 15 de octubre de 2015

Más de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto

Alrededor de quince mil personas visitaron la finca del Faro de Ajo durante el pasado mes de agosto, poco más de un mes después de su apertura, acontecida el día 22 de junio, tras permanecer cerrada desde 1928, año en que se construyó el Faro.

Esta cifra fue dada por el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz, en una entrevista para el programa 'Cantabria 102' de la emisora 'Onda Cantabria', este pasado miércoles 14. Durante la entrevista, el alcalde de Bareyo valoró de manera positiva esta cifra de personas. "Este verano ha sido muy bueno", sentenció el señor de la Hoz, que añadió que la hostelería del municipio "también está muy contenta".

El alcalde regionalista declaró durante la entrevista que "hemos podido poner a disposición del público un paisaje enormemente atractivo con la apertura de la finca del Faro, que pertenece a la autoridad portuaria, La afluencia de visitantes ha sido enorme, en el mes de agosto han pasado por allí quince mil personas". "Ha sido un empuje importante. El turismo de aquí ya no va a ser sólo playa y comer, ahora la gente va a tener un aliciente". "Ha sido un verano muy satisfactorio".

La apertura de la finca del Faro de Ajo, se realizó tras estar proyectado durante años un parque de esculturas gigantes, que se ha convertido en el gran fracaso político de José de la Hoz (PRC). También la gestión turística de este espacio ha estado envuelta en polémica, por motivos como que el Ayuntamiento cobrase 1 €uro por entrar al recinto tras anunciarse a bombo y platillo el acceso gratuito, o porque en ocasiones a la hora del cierre varias personas han quedado encerradas dentro de la Finca.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

Hace pocos días que ha terminado el verano 2015 y sin ninguna duda, podemos decir cuál ha sido el gran éxito del turismo en nuestro municipio, no solo de este año sino desde hace muchos: la apertura de la finca del Faro de Ajo. A pesar de la más que cuestionable gestión del Ayuntamiento, dejando a personas encerradas dentro de la finca o cobrando un euro por la entrada, cuando anunció a bombo y platillo que el acceso era libre y gratuito, la verdad es que es incuantificable el número de personas que se han acercado hasta Ajo para conocer un paisaje increíble, con todo su consiguiente impacto económico.

Un ejemplo de lo que iba a ser
el Parque de esculturas
Y todo esto ha podido ocurrir a pesar de que el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), evitó durante años la apertura de esta finca, esgrimiendo argumentos parcos y vergonzantes, en la que era una de las pocas iniciativas de la oposición durante los últimos años en Bareyo: la apertura inmediata, respetando al máximo el entorno, de la finca del faro. Es cierto que con el alcalde José de la Hoz se ha procedido este mismo año y tras seis de espera, a la adecuación y apertura de la finca del Faro, pero esto ha sido tras el enorme fracaso de la auténtica apuesta de José de la Hoz: el parque de esculturas.

El proyecto lleva la firma del Ayuntamiento de Bareyo
Una iniciativa megalómana y cercana a la demencia del actual alcalde de Bareyo, propia de los peores años de burbuja y despilfarro en toda España, y que nos hubiera dejado una deuda increíble y probablemente a José de la Hoz dimitido y fuera de la política. Sin embargo, este proyecto que iba en contra de la economía, de la buena gestión y que destrozaba por completo el entorno del Cabo de Ajo, ha sido el rotundo fracaso de José de la Hoz, por el mayoritario y manifiesto rechazo al proyecto por parte de vecinos, visitantes y turistas, e incluso de compañeros de partido del alcalde (PRC), que han obligado a que éste abandonara su gran proyecto en silencio y a que poco a poco fuera aceptando lo que era lógico y querían la oposición, vecinos y visitantes: la apertura de la finca del faro, respetando al máximo la naturaleza, sin grandes cambios ni obras.

Durante años, el alcalde de Bareyo ha rechazado abrir la finca del Faro de Ajo, aludiendo que el ayuntamiento no iba a hacer frente a los costes (¿y a los del parque de esculturas, sí?) y que debía de ser una obra financiada íntegramente por el Puerto de Santander, propietaria del terreno. Durante años, el alcalde rechazó en pleno municipal las diferentes mociones y ruegos que se han presentado para la apertura de la misma, retrasando de forma injustificable lo que ha sido un éxito sin dudas.

El proyecto del parque de esculturas fue diseñado por un artista vasco (Juan José Novella, Novella Arte Público SL), que con una "única y prematura" visita, como indica en el proyecto, fue capaz de diseñar el destrozo de la naturaleza del Cabo de Ajo. Todo ello sólo se puede explicar por el proyecto personal y personalista de un alcalde políticamente enloquecido en una situación por entonces boyante de las arcas municipales.

El dominio 'elfarodeajo.com' está
registrado a nombre de José de la Hoz
La página web del parque de esculturas está registrada a nombre del alcalde desde una dirección de Santander, que corresponde a la agencia de publicidad C&C, como se puede comprobar de forma pública en este enlace y en el pantallazo aquí adjunto. La página web de José de la Hoz hablaba o habla, porque todavía sigue abierta (¿no has renunciado a esta estupidez aún?), en nombre de todos los vecinos y del Ayuntamiento de Bareyo, institución de todos que también firmaba y soportaba el desaparecido proyecto de parque de esculturas, como se puede ver en la fotografía, y que daba por hecho que el proyecto iba a salir adelante con afirmaciones categóricas que aun se pueden consultar en la carta del alcalde publicada en la página web del proyecto, a día de hoy el gran fracaso político del señor de la Hoz. O con la publicación de artículos en el Diario Montañés, que anunciaban lo maravilloso que
iban a quedar el Faro y sus alrededores.

Estaría bien que algún día el alcalde explicara por iniciativa propia o que la oposición le preguntara en un pleno, ¿por qué se ha desechado el proyecto de parque de esculturas? ¿Quién pagó el diseño y la propaganda de aquel proyecto? ¿El alcalde, el PRC o el Ayuntamiento? ¿Cuánto costó todo aquello? ¿Se retomará algún día?

viernes, 28 de agosto de 2015

Programa de la Fiesta de San Pedruco 2015. Viernes 4 de septiembre en Ajo (Bareyo)

11:00 Disparo de cohetes, anunciando que empieza la fiesta
11:30 Volteo de campanas. Las campanas no van a misa pero avisan.
12:00 Misa solemne cantada en la ermita de San Pedruco en honor a su Santo.
12:45 Procesión del Santo acompañado del grupo de danzas.
13:00 Actuación del grupo de danzas de Galizano
13:00 Blanqueo en el bar de la comisión.
14:30 Gran paellada para todos los asistentes. 1,50 € donativo por ración.
16:30 Llega la hora de los más peques con hinchables y colchonetas.
18:00 Continuamos la tarde con los pequeños: animación, juegos, pintacaras y globoflexia.
21:00 Comienza la romería con la orquesta Kosmos para calentar los motores.
22:30 Cenaremos un poco para reponer fuerzas.
24:00 Verbena con la orquesta Kosmos.
04:00 Gran chocolatada, para el que aguante hasta el final de la fiesta.
04:30 Chupinazo. Fin de fiesta y todos a dormir.

jueves, 13 de agosto de 2015

La Iglesia de San Martín de Tours de Ajo (Bareyo) emprende una serie de reformas en su interior

En fechas recientes, se han comenzado labores de reforma en la iglesia de San Martín de Tours, sita en la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria), tras la reforma a la que fue sometida su campanario el año pasado.

Los trabajos, que están en marcha, comprenden la puesta de un nuevo suelo de madera y la reforma de la capilla, que una vez renovada, quedará abierta todo el día. Se desconoce la fecha de fin de los trabajos, por lo que hasta nuevo horario las misas de la localidad de Ajo se celebrarán en el Convento de San Idelfonso.

Al igual que la reforma del campanario, parte de estas obras serán financiadas con la herencia del anterior párroco, el difunto Antonio Hernández Ovejero. Sin embargo, la parroquia de San Martín de Tours pide apoyo a sus feligreses y visitantes y anima a colaborar en la financiación de estas obras mediante ingreso en su cuenta de Liberbank: ES16 - 2048 - 2091 -6130 - 0003 - 6716.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Programa de la Fiesta de San Roque en Ajo (Bareyo, Cantabria). Domingo 16 de agosto

DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2015. FIESTA DE SAN ROQUE EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)


12:30 h: Bombazo inicio de fiestas
13:00 h: Santa Misa en la ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la campa de la ermita, a cuenta de la comisión.
16:00 h: Torneo de futbito en las pistas del colegio.
Equipos de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión. (Trofeos para los campeones en diferentes categorías)
17:00 h: Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras, los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
19:00 h: Trofeo Trasmiera de Pasabolo Losa en la bolera de Rivas. Semifinal y final. Se jugará todo el torneo desde las 17:00
21:00 h: Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00 h: Gran parrillada a cargo de la carnicería Gerardo Álvarez, amenizada con la mejor música.
21:00 h: Exhibición de Zumba con doña Soledad Pacheco.
23:00 h: Macrodiscoteca ARCO IRIS, hasta que el cuerpo aguante

martes, 4 de agosto de 2015

Programa de las fiestas de San Lorenzo 2015 en Güemes (Bareyo). 9, 10 y 11 de agosto.

¡¡Quedan escasos días para las fiestas que todos los camperros esperamos!! Días en los que todos los vecinos disfrutamos a lo grande y en los que también recibimos con los brazos abiertos a todos aquellos que nos quieran visitar. Todos a coger fuerzas para las fiestas de San Lorenzo de Güemes, en Bareyo, Cantabria. 9, 10 y 11 de agosto. ¡¡Viva Güemes!!

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN LORENZO EN GÜEMES, BAREYO, CANTABRIA. DOMINGO 9 DE AGOSTO, FERIA AGROALIMENTARIA DE GÚEMES. MARTES 11 DE AGOSTO, SAN LORENZUCO

lunes, 3 de agosto de 2015

Desastre en la Finca del Faro de Ajo: el Ayuntamiento de Bareyo engaña a los turistas y los deja encerrados

El Ayuntamiento de Bareyo ha faltado a su palabra. Hace varios meses, cuando se inauguraron las obras en la finca del Faro de Ajo, el Ayuntamiento anunció a la prensa, a los vecinos y a los visitantes, que la entrada a la finca sería "libre", por tanto, gratuita. Meses más tarde, en junio, cuando se abrió la finca al público, el Ayuntamiento de Bareyo anunció a bombo y platillo que el acceso al recinto sería gratuito.

Y así fue, acceso gratuito hasta el viernes 31 de julio. Desde este mismo sábado 1 de agosto, el Ayuntamiento de Bareyo ha decidido, sin previo aviso, cobrar 1 euro a todos los visitantes que quisieron acceder al Faro. En la foto adjunta puede comprobarse. El enfado entre los turistas y vecinos era monumental. "No es normal que anuncien algo gratuito y al llegar aquí cueste un euro....lo de menos es la cantidad, lo peor es la sensación de que te engañen y se intenten aprovechar de los visitantes de esta manera", se escuchó a varios turistas.

Asimismo, varios vecinos cuestionaron la legalidad de una medida así. Ayer, domingo 2 de agosto, la entrada a la Finca del Faro de Ajo seguía costando un euro a todos los mayores de 13 años, por lo tanto, tiene visos de mantenerse durante todo el mes de agosto.

Pero este no fue el problema más grave que generó el Ayuntamiento de Bareyo el pasado sábado 1 de agosto. En la primera tarde de sábado del mes con más turistas en Ajo, disfrutando un tiempo soleado y agradable, a pocos minutos de las 20 horas, hora del cierre, la finca se encontraba repleta de gente.

Los operarios del Ayuntamiento decidieron que no era preciso avisar del cierre a las personas que quedaban dentro de la finca a esa hora y optaron por dejarlas dentro. Alucinante. Varias personas, las más jóvenes, no tuvieron problema alguno para salir del recinto saltando un muro, pero el problema fue grave para un matrimonio de personas mayores que tuvieron que recurrir a terceros para poder salir del recinto cerrado.

Desde luego, la imagen que se dio el sábado a los turistas que visitaron la Finca del Faro de Ajo fue bochornosa y lamentable. Cobrar cuando se había anunciado entrada gratuita. Dejar encerrada a la gente y obligarla a saltar un muro. La peor propaganda que se puede llevar un pueblo es el boca a boca tan negativo que los visitantes del Faro de Ajo van a dar a partir de ahora.

lunes, 27 de julio de 2015

Grandes Fiestas de Santo Domingo en El Convento de Ajo (Bareyo) 3 y 4 de agosto de 2015

LUNES 3 DE AGOSTO
11:00 Bomba comienzo de fiestas
11:00 Marcha popular campestre por la Ría de Ajo
13:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus Competición KO.
20:00 Gran Parrillada (2 euros ración)
21:00 Exhibición de zumba
23:00 Macrodiscoteca Palace

MARTES 4 de AGOSTO
08:00 Bomba matinal
12:00 Misa solemne en honor a nuestro aptrón
13:30 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus "VI Memorial Pianuco" Competición KO
17:00 Hinchables con piscina de bolas.
19:00 Elección del cartel ganador del I Concurso de Carteles Ayto. de Bareyo.
20:00 Gran Parrillada (2 Euros ración)
22:00 Romería amenizada por la orquesta 'alto standing'
24:00 Verbena con la orquesta 'alto standing'. Durante la verbena soltaremos al toro de fuego.
04:30 Chocolatada con bizcocho casero. Bomba Fin de Fiestas.

Organiza la Comisión de Fiestas. Colaboran establecimientos hosteleros, comercios y vecinos del pueblo. La comisión se reserva el derecho de variar parcial o totalmente este programa.

jueves, 23 de julio de 2015

Fiesta de Santiago 2015 en el Faro de Ajo (Bareyo)

13:00 h: Misa de campaña por nuestro párroco "Don Jesús".
13:40 h: Degustación de rico vermuth y pinchos gratis en la barra del bar.
16:30 h: Hinchables para los más pequeños (finalizan a las 20:30 h.)
20:00 h: Fantástica actuación con versiones de los años 70 (finaliza a las 22:30 h.)
20:30 h: Gran exhibición de la escuela de Zumba "Sole".
22:30 h: MACRODISCOTECA ¡todos a bailar! Se sortearán tres cenas para dos personas en un restaurante de Ajo.
03:00 h. Chocolatada con bizcochos gratis para todos.

lunes, 13 de julio de 2015

Programa de las Fiestas del Carmen 2015 de Ajo (Bareyo, Cantabria). 16, 17 y 18 de julio.

FIESTAS DEL CARMEN 2015 EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
16 JULIO
• 8.00 BOMBA MATINAL
• 12.00 SANTA MISA, POR NUESTRA VIRGEN DEL CARMEN. 
• 13.00 APERITIVO DE MEJILLONES GRATIS POR CONSUMICIÓN EN LA CARPA DE LA FIESTA.
• 17.00 TORNEO PADEL FIESTAS DEL CARMEN
• 19.00 HINCHABLES
• 20.30 PARRILLADA CARNICERIA GERARDO AL VAREZ.
• 21.00 ROMERÍA AMENIZADA POR LA ORQUESTA “SUPREMOS”.
• 22.00 TORNEO DE FUTBOLIN.
• 22.30 ZUMBA PARA TODOS. ANÍMATE Y APROVECHA LA CLASE DE ZUMBA QUE TE DA EL GRUPO DE ZUMBA DEL PUEBLO.
• 24.00 VERBENA ORQUESTA “SUPREMOS”.
17 JULIO
• 17.00 TORNEO DE PADEL
• 18.00 DÍA DE LA BICI, VEN CON TU FAMILIA Y SUBE CON LA BICICLETA HASTA LA FINCA DEL FARO. ALLI COGEREMOS FUERZAS CON UN AVITUALLAMIENTO Y BAJAREMOS PARA LA FIESTA.
• 19.00 CONCURSO DE PARCHÍS.
• 20.00 ACTUACIÓN DE MARIACHIS.
• 21.00 EXHIBICION DE BAILE PARA MAYORES Y TODOS LOS ASISTENTES QUE QUIERAN PARTICIPAR.
• 22.00 TORNEO FUTBOLIN.
• 22.00 MACRO DISCOTECA “ARCO IRIS” HASTA ALTAS HORAS.
18 JULIO
• 09.30 MARCHA ANDARINA POR LOS LIMITES DE AJO, CONOCE TU PUEBLO. TENDREIS AVITUALLAMIENTO DURANTE EL CAMINO. 13 KILOMETROS NIVEL MEDIO.
• 10.00 TORNEO DE PADEL.
• 10.30 FERIA DE STOCK. MERCADILLO DE SEGUNDA MANO PARA TODO EL VECINO QUE QUIERA.
• 13.30 FIESTA DEL LANGOSTINO. LANGOSTINOS POR CONSUMICION.
• 18.00 JUEGOS INFANTILES. DISFRUTAREMOS DE PIÑATAS, SACOS, SOGATIRA , ETC.
• 19.00 GUERRA DE AGUA PARA PEQUEÑOS Y MAYORES. TRAETE UN TRAJE BAÑO Y TODO LO QUE QUIERAS PARA MOJAR A TU OPONENTE.
• 20.00 VUELVE EL GRAN PRIX. APUNTA TU EQUIPO Y ECHATE UNAS RISAS.
• 20.30 CHORIZO A LA SIDRA. 1 € RACION DONATIVO.
• 22.00 TORNEO DE FUTBOLIN.
• 22.00 GRAN MACRO DISCOTECA DE LEON

ORGANIZAN CASETAS EL MAZO, LOS ESPINOS Y AMIGOS DE LA PLAYA Y DEL CONVENTO.
COLABORAN EXCMO. AYTO BAREYO, SUPERMERCADO COVIRAN, SUPERMERCADO DIA DE AJO Y VECINOS.
DURANTE LA FIESTA ESTARÁN ABIERTAS LAS CASETAS, CON TODA VARIEDAD DE PINCHOS.

jueves, 9 de julio de 2015

Este sábado 11 de junio en Cuberris (Ajo, Bareyo), gran master class de zumba con fines benéficos

Este próximo sábado día 11 de junio se celebrará en el Camping Arenas, situado en la Playa de Cuberris de Ajo, una gran master class de Zumba, impartida por la escuela de zumba 'Ángela Fernández'.

La sesión comenzará a las 20 horas de la tarde en el recinto del camping, que se encuentra en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo). La entrada es libre para todo aquel que quiera participar en la clase. Para ello, solo es necesario llevar un mínimo de un kilo de comida no perecedera, que será donada íntegramente al Banco de Alimentos de Cantabria.

La sesión durará aproximadamente 90 minutos y será impartida por instructoras de gran formación y experiencia en este tipo de eventos. Asimismo, se instalarán dos stands relacionados con la vida saludable: uno con materiales del mundo del zumba, y otro de la multinacional de productos para el bienestar 'Herbalife'.

miércoles, 8 de julio de 2015

La campaña 'reciclar es ahorrar' del Gobierno de Cantabria, comenzó el pasado lunes 6 en la Playa de Cuberris (Ajo, Bareyo)

El pasado lunes 6 de junio, el Gobierno de Cantabria, a través de MARE y en colaboración con Ecoembres y Ecovidrio, puso en marcha la segunda edición del programa "Reciclar es ahorrar". Y lo hizo en la Playa de Cuberris, situada en nuestro municipio, en la localidad de Ajo. 

Desde las 11 de la mañana y hasta las 17 horas de la tarde del pasado lunes, se instaló una carpa en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo) en la cual se llevaron a cabo talleres en los que se facilitó información sobre cómo funciona la gestión de los residuos, destacando la trascendencia ambiental y económica que supone una correcta separación en origen de los residuos .

La actividad contó con juegos, talleres y gymkhanas cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de separar y utilizar correctamente los contenedores de residuos.

Durante todo el verano esta carpa se moverá por distintos puntos de la geografía cantabra, tras el éxito del año pasado en el que participaron más de cuatro mil personas. 

jueves, 25 de junio de 2015

Este sábado 27 de junio se celebra en la Playa de Cuberris el 'II Open de Ajo' de Balonmano Playa

Este sábado 27 de junio se celebra en la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo, Cantabria) la segunda edición del torneo de balonmano playa "Open Playa de Ajo". El torneo está previsto se desarrolle desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la noche. Tras el éxito de la primera edición, los organizadores repiten la experiencia, en un torneo que se enmarca dentro del Segundo Campeonato Regional de Balonmano Playa de Cantabria, del que también formarán parte los torneos de Santoña (4-5 julio) y Suances (11 julio).

El campeonato se desarrollará en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro y del Agrofestival Ajo Infinito, que también se celebran este fin de semana en el entorno de la Playa de Cuberris. Por tanto, se espera un ambiente espectacular en un espacio dominado por la fiesta, la buena comida, el deporte y el buen tiempo, además de la playa y el mar. Espectacular.

El torneo, es de modalidad open, esto es, de inscripción libre para todos los federados. El límite de equipos que pueden participar en este "Open Playa de Ajo" es de 32, repartidos inicialmente de la siguiente manera: 10 en el torneo sénior masculino, 8 en el femenino, 8 en el juvenil masculino y 6 en el juvenil femenino. En la actualidad la organización ha confirmado ya la inscripción de 13 equipos. Las inscripciones han de realizarse a través de la página web de la federación cántabra de balonmano.

La organización espera un día soleado, como parece que así será, y un ambiente deportivo y amistoso, como en la exitosa edición del año pasado, que esperan mejorar en todos los sentidos. Por su parte, el Ayuntamiento de Bareyo ha aportado las porterías, el trofeo y el permiso legal para realizar el torneo. La federación cántabra de balonmano gestiona los arbitrajes y, como hemos comentado, las inscripciones en este torneo. No puede olvidar la organización de este torneo a los organizadores de las fiestas de San Juan y San Pedro por su ayuda para la celebración del Open Playa de Ajo.

miércoles, 24 de junio de 2015

Bareyo celebra este fin de semana la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito en el entorno de la Playa de Cuberris

Bareyo celebra la segunda edición del Agrofestival-Ajo Infinito que se llevará a cabo este próximo fin de semana (26, 27 y 28 de junio) en la campa ‘Ganadería La Playa’, situada en las inmediaciones de la Playa de Cuberris de Ajo, con motivo de San Juan y San Pedro.

Andrés Ponga, organizador del agrofestival,
junto a los dos novillos frisones
Los actos comenzarán el viernes 26 con la llegado a lo largo del día de las marcas y concesionarios e maquinaria agrícula más importantes. A las 20:00 horas se abrirá el bar y la carpa con música para todos los asistentes.

Media hora después comenzará el primer desfile de maquinaria infantil, al que están invitados todos los niños que tengan algún tractor o juguete relacionado con el campo y que a buen seguro garantizará numerosas risas y sorpresas.

A las 21:00 horas se celebrará una barbacoa popular, cortesía de la Carnicería Gerardo Álvarez Pacheco Hermanos que reunirá a los asistentes en un ambiente de celebración degustando las mejores carnes de la región.

A partir de las 22:00 horas, se llevará a cabo el bombazo que anuncia el inicio de las fiestas, con la llegada del cocinero Ángel Lezcano Hazas para comenzar con el asado de un novillo frisón de la ganadería ‘La Playa’, de 300 kilos en canal que se asará desde la noche anterior para así conseguir que esté en el punto perfecto a la hora de que los visitantes prueben esta deliciosa carne.

Demostraciones
El sábado 27 la jornada comenzará a las 08:00 horas con la bomba matinal. Media hora más tarde se llevará a cabo la chocolatada, gratis para los que lleguen en pijama, y a un precio simbólico de un euro para el resto de visitantes. A partir de las 10:30 horas comenzarán las demostraciones que correrán a cargo de José Ramón Abascal y Duran con las marcas Valtra, Pootiinger y Mahalen, también la marca John-Deere que presentará la nueva rotoempacadora 960, la marca Entrambasaguas que hará una demostración de Krone, los Talleres José Luis de Vargas, la marca JCB de Palas Excavadoras y Agrícola Arves. Además asistirán las marcas: Deuns, Class, New Holand, Landini, Massey Ferguson, Fent, Rodamientos SKF y Jardimoto.

Novillo frisón
A partir de las 14:00 horas todo el mundo está invitado a comer el espectacular novillo frisón asado previo donativo de 8 €. El menú se complementará con un exquisito arroz con leche casero y un orujito de la tierra. Aproximadamente habrá 900 raciones disponibles. Uno de los momentos álgidos de la jornada llegará a las tres de la tarde, instante en el que se rifará a ‘Maikel’, un novillo frisón de un año nacido en la conocida ganadería “El cruce” de Villaverde de Pontones y criado en La Playa, y que está inscrito en el libro genealógico de Conafe.
Además, se sorteará un vale descuento para el Herrador José Luis.
El punto de venta de las papeletas del sorteo estará situado en la carpa de la fiesta.
A las 19:00 horas una agro ruta recorrerá el centro de la localidad. Todos los niños y padres que quieran subir a un tractor podrán hacerlo entre las 19:00 y las 21:00 horas. El recorrido pasará por la playa, el faro, el convento y el centro del pueblo antes de volver al arenal, repasando así los lugares más emblemáticos de la localidad. Al final todo el mundo podrá llevarse un recuerdo en el photocall que estará instalado en la carpa.
La música y el baile adquirirán protagonismo a partir de las 20:00 horas con una clase de zumba impartida por Sole en la carpa principal. A las 21:00 horas DJ Percebe (Gonzalo Alonso) acercará la música cántabra y rumbera a todos los visitantes.

Gran Hoguera de San Juan
La jornada se cerrará a las 22:00 horas con una barbacoa popular seguida de la fiesta del buzo y el gorro de paja antes de celebrar la Gran Hoguera de San Juan. La noche acabará a las 03:00 horas después de numerosos bailes y sorpresas.
La jornada del domingo 26 comenzará con el concurso de castillos de arena en la playa de Cuberris, que contará con un primer premio que consistirá en dos entradas al parque natural de Cabáceno y una mochila con refrescos y bocatas. También habrá premio para el segundo y tercer puesto.
Una botella de champán y camisetas y una toalla de playa respectivamente.
A las 12:00 dará comienzo la misa en la ermita de San Pedruco en honor de San Pedro y San Juan y de los vecinos del municipio.

Concurso de destreza
Los actos se cerrarán con el I concurso de habilidad y destreza de tractores, en el que los participantes tendrán que demostrar su destreza enganchando una serie de aperos y maniobrando con su tractor en el menor tiempo posible.

Agradecimientos
Desdee la organización se quiere agradecer a todo el mundo del campo por acercarse a Ajo y participar en unas jornadas tan festivas como esta, a Gonzalo Alonso, Miriam de Isla, a protección civil y sus miembros por velar por que todo salga bien, vecinos, al concejal de festejos José Luis Hierro y al alcalde de Bareyo, José de la Hoz.

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso

Permanecerá accesible hasta finales de septiembre. La apertura se ha realizado con siete días de retraso. Se han generado molestias a los muchos visitantes que han encontrado la finca cerrada

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) mantendrá abiertas sus puertas durante todo el período estival. De esta forma, todos los visitantes que recorran este enclave de la localidad podrán disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece la zona. 


El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca ubicada en el Cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad  a cinco metros de los acantilados. 

Los catalejos se han ubicado en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como la costa circundante como Cabo Quintrés, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y parte del litoral del País Vasco. 

Aunque la apertura fue anunciada, a bombo y platillo, para el día 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo no ha cumplido su promesa y ha generado una imagen nefasta, puesto que han sido decenas las personas que se han acercado durante la semana pasada hasta las inmediaciones del Faro de Ajo y han encontrado la finca cerrada a cal y canto. Finalmente, los trabajos fueron concluidos casi una semana después de lo previsto y la apertura se llevó a cabo el lunes 22. Desde la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo se limitaron a justificar el retraso por "problemas técnicos" que declinaron concretar. 

lunes, 15 de junio de 2015

Programa de las Grandes Fiestas San Juan y San Pedro de Ajo 2015 (Bareyo, Cantabria)

PROGRAMA DE LAS 'GRANDES FIESTAS SAN JUAN Y SAN PEDRO'

AGROFESTIVAL AJO INFINITO

CAMPA DE LA PLAYA DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)

VIERNES 26 de junio

Llegada a lo largo del día de las marcas y concesionarios de maquinaria agrícola más importantes.

20:00 h. Apertura del bar y la carpa con música.

20:30 h. I Desfile de maquinaria infantil. Están invitados todos los niños y niñas que tengan algún tractor o juguete relacionado con el campo, que traigan el buzo y las botas de goma. Están todos invitados a pasar una tarde llena de sorpresa y risas.

21:00 h. Barbacoa popular.

22:00 h. Música y bombazo anunciando las fiestas. 'Agrofestival Ajo Infinito'.

SÁBADO 27 de junio

08:00 h. Bomba matinal

08:30 h. CHOCOLATDA en la carpa de la fiesta. Gratis si vienes en pijama, sino 1 €.

09:30 h. Todo el que tenga un tractor, caballo, segadora...que venga a Ajo a pasar un divertido día de campo con demostraciones de las marcas más punteras de maquinaria del mercado.

10:30 h. Empiezan las demostraciones del AGROFESTIVAL AJO INFINITO - JOSE RAMÓN ABASCAL y DURAN con las marcal Valtra, Pootingor y Mahalen. - La marca JOHN - DEERE nos presentará la nueva roto empaladora 960.  - La marca ENTRAMBASAGUAS nos hará una demostación Krune. - Además, asistirán las marcas: JCB, KHUN, DENS, CLASS, NEW HOLAN, LANDINI, MAXEY, FERGUSON, FENT, RODAMIENTOS JFK y JARDIMOTO.

13:30 h. Todos a comer el espectacular NOVILLO FRISO ASADO. Patrocinado por la ganadería de JMP y por BAREYO DIGITAL, noticias de Ajo, Bareyo y Güemes (Cantabria). Seguido, exquisito arroz con leche y para rematar, un orujo de nuestra tierra. (Precio total, 8 euros). Patrocina BAREYO DIGITAL, www.ajobareyocantabria.info, noticias de Ajo, Bareyo y Güemes, (Cantabria).

15:00 h. RIFAS y SORTEOS: Entre otras cosas, sorteamos: vales descuento en talleres, un vale descuento para el herrador 'Jose Luis' y un novillo propiedad de la ganadería "El Cruce" de Avelino, en Villaverde de Pontones. El sorteo se hará en vivo y en directo.

19:00 h. AGRO RUTA. Todos los niños y padres que quieran subir a un tractor, podrán hacerlo de 19:00 a 21:00 horas. La ruta irá desde la playa, al faro, el convento, el centro del pueblo y                    regresará a la playa. Al finalizar, podrán sacarse fotos de recuerdo en nuestro foto-call, que                estará instala en la carpa.

21:00 h. Mísa cántabra a cargo del DJ Percebe, que nos deleitará con su música cántabra y rumbera.

22:00 h. Barbacoa popular.

23:00 h. Fiesta del buzo y del gorro de paja. todos a bailar.

00:00 h. GRAN HOGUERA de SAN JUAN. Después, bailes hasta que el cuerpo aguante.

DOMINGO 28 de junio

10:00 h. Concurso de camillas de arena en la playa de Cuberris. Inscripción por parejas en la carpa de la fiesta. 1er premio, dos entradas al parque de la naturaleza de Cabárcena y mochila con refrescos y bocatas. 2º premio, botella de champán. 3er premio, toalla de playa.

12:00 h. Misa en la ermita de San Pedruco en honor de San Pedro y San Juan y de nuestros vecino del municipio.

12:10 h. I concuso de habilidad de tractores. Enganche de aperos y maniobras en el menor tiempo posible. 1er premio, vale escuento en taller y trofeo. 2º premio, mariscada en restaurante de Ajo. 3er premio, camisetas.

Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Bareyo. Organiza y patrocina: Bareyo Digital. Noticias de Ajo, Bareyo y Güemes, (Cantabria)  www.ajobareyocantabria.info .