Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

Mentiras y medias verdades del PP de Bareyo durante toda esta legislatura

El PP se ha caracterizado por practicar una oposición demagógica y del 'no por el no'

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ofreció al portavoz y actual candidato a la alcaldía por el PP, Gabino Martínez, "asumir todas las competencias como concejal de educación".

Ocurrió en un pleno municipal en julio de 2015, cuando se debatió sobre el cierre definitivo de la antigua guardería municipal 'Cabo de Ajo'.

El cierre se debía a la por entonces recién aprobada 'Ley de Estabilidad'. Una Ley promovida por el gobierno central del Partido Popular, con el objetivo de reducir y contener el gasto de todos los ayuntamientos del país.

En virtud de aquella normativa, los ayuntamientos no han podido mantener servicios deficitarios que no les corresponde ofrecer obligatoriamente por ley, como es el caso de las guarderías.

Así lo hizo saber mediante un informe el secretario municipal del Ayuntamiento de Bareyo, Andrés Gutiérrez Septién, que es un funcionario del Estado encargado de velar porque el consistorio cumpla toda la legislación vigente.

En su informe, el secretario municipal indicaba que la normativa vigente obligaba al ayuntamiento a cerrar la guardería municipal y además alertaba que el alcalde o el concejal que mantuviese este servicio en funcionamiento sería imputado por prevaricación y malversación, además de tener que hacer frente a los costes económicos con su propio patrimonio personal.

El alcalde, José de la Hoz, afirmó humildemente que muy a su pesar y "con todo el dolor del mundo por las trabajadoras" que se quedaban sin empleo, él no estaba dispuesto a asumir las consecuencias penales o económicas de mantener abierta la guardería.

Sin embargo, el portavoz popular, Gabino Martínez, insistió en que el alcalde mentía y que el mantenimiento de ese centro era posible, a pesar del informe del señor Secretario y de la Ley de Estabilidad aprobada por su mismo partido.

Ante la insistencia del lider del PP, el alcalde José de la Hoz le ofreció clara y concisamente en dos ocasiones que asumiera todas las competencias en materia de educación, incluída la capacidad de firmar resoluciones o decretos en ese área, y con la condición de que asumiese esa imputación por prevaricación y el coste económico de sus decisiones.

Las palabras concretas del alcalde De la Hoz fueron las siguientes: "No estoy dispuesto a asumir la responsabilidad contable, económica y personal en que podría incurrir de apreciarse delito de malversación de caudales públicos. Por ello, si alguno tiene la voluntad política de asumir estos riegos, desde este mismo momento le ofrece la delegación íntegra de las competencias en materia de educación infantil".

Y se hizo el silencio. Se vieron cabezas gachas en la bancada del PP. Al portavoz popular le vino el vértigo. El vertigo de su demagogia y la mayor prueba de que su oposición ha sido un absurdo 'no por el no'. Una oposición sin sentido que no representa ninguna alternativa a nada, porque no es constructiva.

Ocurrió lo mismo con el IBI. Una Ley aprobada por el Gobierno central del PP impidió durante años a los ayuntamientos que redujesen el IBI. Sin embargo, Gabino Martínez ha hecho la misma demagogia con este asunto, mintiendo reiteradamente al afirmar que el alcalde no bajaba ese recibo porque no le daba la gana, incluso acusándole prácticamente de "confiscar".

En cuanto el gobierno central lo permitió en otoño de 2017, el alcalde José de la Hoz aprobó una rebaja de este impuesto. Y el PP de Bareyo se abstuvo en la votación.

El portavoz y candidato popular también ha tenido otras 'ocurrencias', como defender que la apertura del nuevo consultorio médico es ilegal, o solicitar que los peones del ayuntamiento entrasen a fincas particulares para limpiar los cauces de los ríos.

Ese es el nivel cuando no se tiene un proyecto ni un programa y ni uno mismo se cree capaz de gobernar.



viernes, 27 de noviembre de 2020

Bareyo abre el plazo para solicitar las ayudas al estudio para este curso

El Ayuntamiento ha destinado 3000 euros para contribuir a sufragar la educación de los niños y jóvenes del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al estudio, correspondiente al curso 2020-2021, para sufragar gastos de estudiantes en Primaria, Secundaria, Bachillerato, módulos profesionales o Formación Profesional, así como de educación superior. Los trámites se pueden realizar hasta el 11 de diciembre, presentando la documentación en el registro general del Consistorio.

La alcaldesa de Bareyo Ángela Ruiz ha explicado que para estas subvenciones se ha destinado una partida presupuestaria de unos 3.000 euros con el objetivo de que las familias del municipio «puedan sufragar la educación de sus hijos». Estas ayudas municipales son compatibles con becas o subvenciones educativas procedentes de otras administraciones públicas.

Los solicitantes deberán estar empadronados en Bareyo con una antigüedad mínima de un mes respecto de la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias y estar al corriente de pago de los impuestos municipales. También deberán cumplir la condición del baremo económico que podrá consultarse en las bases de la convocatoria y estar al corriente de pago de los impuestos Municipales.

jueves, 21 de febrero de 2019

El equipo de gobierno de Bareyo (PRC), comprometido con la cultura y la educación

Durante esta última legislatura, el Ayuntamiento de Bareyo ha impulsado múltiples iniciativas en materia educativa, a pesar de no contar con competencias en la materia
El equipo de gobierno municipal del PRC en Bareyo ha mostrado su firme compromiso en materia educativa y cultural durante toda esta legislatura, a pesar de que el ayuntamiento no cuenta con competencias en la materia.

La ley de estabilidad del PP obligó al cierre de la antigua guardería municipal, pero el equipo de gobierno ha trabajado a destajo hasta que ha conseguido que el edificio vuelva a contar con este servicio.

Mientras tanto, el ayuntamiento puso en marcha un programa de becas con el fin de paliar esta carencia, ayudando a varias familias del municipio a hacer frente a los gastos de guarderia, matriculación o material escolar.

Por no hablar de la organización de las diferentes colonias y otras actividades educativas y culturales en verano, semana santa y navidades, así como la programación de actividades especiales durante las semanas no lectivas del peculiar calendario escolar cántabro.

Por último, cabe destacar la gran dotación de recursos que el gobierno municipal regionalista ha dado a la Casa de Cultura en general y en particular a la biblioteca municipal, que cuenta con un gran catálogo actualizado constantemente con todas las novedades del mercado literario.

Una apuesta por fomentar la lectura que también ha llegado a Güemes, donde el ayuntamiento ha colaborado de manera estrecha con la Asociación Cultural de Güemes en la puesta en marcha de la biblioteca 'José Luis Casado Soto'.

No podemos olvidar otras iniciativas y acciones del equipo de gobierno regionalista, como los exitosos cursos de verano organizados junto con la Universidad de Cantabria, y que este año cumplirán su quinta edición.

También ha sido de destacar el éxito logrado con el primer concurso de relatos cortos organizado por el ayuntamiento o el concurso anual de pintura rápida.

Se podrían mencionar muchísimas iniciativas más, como la apertura al público durante el verano de la iglesia de Santa María de Bareyo o el impulso a la recuperación de la antigüa Vía Agripa.

En definitiva, el municipio ha dado un gran salto durante estos años a nivel educativo y cultural, y esto ha sido gracias al gran trabajo y la implicación de las áreas de cultura y educación del gobierno municipal.

jueves, 15 de noviembre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo alquila el edificio que alojaba la antigua guardería municipal

La empresa 'Guardería El Jardín' pone en marcha desde hoy mismo un servicio de guardería en este edificio situado junto al consistorio

El Ayuntamiento de Bareyo y 'Guardería El Jardín S.C' han dado a conocer que ambas partes han suscrito un contrato de alquiler mediante el cual esta empresa se convierte en arrendataria del edificio municipal en el que se alojaba hasta 2015 el Centro Público de Educación Preescolar 'Cabo de Ajo'.

Un vez firmado este contrato, 'Guardería El Jardín S.C' pone en marcha de manera inmediata el servicio de guardería, que entra en funcionamiento desde hoy mismo día 15 de noviembre. Hasta la fecha, esta empresa prestaba sus servicios en un edificio del Barrio Palacio de Arnuero.

Según afirma el Ayuntamiento de Bareyo en un bando, este servicio favorecerá "la conciliación de la vida laboral y familiar de los vecinos del municipio".

El edificio que alojaba la guardería municipal 'Cabo de Ajo' permanecía cerrado y en desuso desde verano de 2015, cuando el Ayuntamiento de Bareyo se vio obligado a dejar de prestar este servicio tras entrar en vigor la 'Ley de Estabilidad Presupuestaria' promulgada por el anterior gobierno central del Partido Popular.

Por ello, además de impulsar un sistema de becas para las familias del municipio que pudiera paliar esta carencia, el alcalde dejó abierta la posibilidad de "ofrecer a un precio económico el alquiler del local donde se ubicaba la guardería 'Cabo de Ajo', por si alguien quiere dar continuidad a la actividad de manera privada". Pero, hasta la fecha, el ayuntamiento no había conseguido que ninguna empresa prestara sus servicios en este local.

Noticia relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo consuma el cierre de la guardería pública municipal de Ajo (septiembre 2015)

jueves, 21 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo implementa nuevas mejoras en el Colegio Benedicto Ruiz de Ajo


A lo largo de este último semestre del curso escolar, el Ayuntamiento de Bareyo ha llevado a cabo un par de mejoras en las instalaciones del Colegio Público Benedicto Ruiz de Ajo.

Por un lado, la actuación más importante ha consistido en la instalación de una nueva caldera de gas, marca Valliant, con una inversión de 11.955 euros, que servirá para complementar a las otras dos calderas ya existentes en el centro.

Por otro lado, y debido al "deterioro", el consistorio ha procedido a renovar un lavabo y un inodoro del servicio de niños. El coste de esta actuación ha sido de 1.588,73 euros.

La instalación de la nueva caldera ha sido llevada a cabo por la empresa 'Barrojo S.L.U', mientras que la del nuevo lavabo e inodoro la ha ejecutado 'Salvador Fernández Barrero'.

martes, 10 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo destinará 23.000 euros en ayudas para el estudio, cuyo plazo de solicitud está ya abierto

El Ayuntamiento de Bareyo ha abierto el plazo para que todos aquellos vecinos interesados cumplimenten la solicitud de ayudas para el estudio que ofrece el consistorio, tanto de apoyo al estudio en colegios, institutos y universidades, como para gastos en guarderías.

Desde el pasado lunes 2 y hasta el día 31 de octubre, los solicitantes deberán cumplimentar el formulario y aportar la documentación necesaria. Toda la información está disponible en las oficinas municipales.

El Ayuntamiento de Bareyo convoca todos los años estas ayudas, con dos tipos de destinarios. Por un lado, el consistorio ofrece desde 50 hasta 125 euros por curso para alumnos de Primaria, ESO, FP y universidades, con el fin de sufragar "los gastos originados por la compra de libros y material escolar" en el inicio del año académico. Están previstos hasta un total de 35 beneficiarios, con una dotación máxima de 3.000 euros.

Por otro lado, se conceden las ayudas destinadas a gastos de guardería, que en este caso son ayudas mensuales que oscilan entre los 66 y los 150 euros, y cuyos beneficiarios serán los menores de 2 años. Esta ayuda es la manera que tiene el Ayuntamiento de Bareyo de minimizar los daños generados por el traumático cierre de la guardería pública municipal en 2015. Para ello, destina hasta un total de 20.000 euros.

El principal criterio que tendrá el consistorio a la hora de otorgar y repartir estas ayudas será el económico, teniendo en cuenta las rentas anuales de la unidad de convivencia del solicitante. En caso de que las ayudas solicitadas superen las cantidades previstas, el ayuntamiento priorizará la concesión a los beneficiarios cuyas rentas sean más bajas.

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo

jueves, 20 de abril de 2017

FOTOGRAFÍA: Alumnos del Colegio Benedicto Ruiz de Ajo reciben formación en primeros auxilios

Voluntarios de la Cruz Roja de Cantabria impartieron en fechas recientes un taller de formación en primeros auxilios a los alumnos del CEIP Benedicto Ruiz de Ajo (Bareyo).


Durante dicho taller, los alumnos de este centro recibieron una charla por parte de los expertos de Cruz Roja y pudieron poner en práctica algunos de los conocimientos adquiridos durante la formación, tal y como se puede comprobar en la fotografía adjunta.

lunes, 10 de abril de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo recibe 70 mil euros del Gobierno de Cantabria para cubrir las pistas exteriores del colegio Benedicto Ruiz de Ajo

El Gobierno de Cantabria aprobó el pasado 30 de marzo la concesión al Ayuntamiento de Bareyo de una subvención de 70 mil euros para "financiar obras en infraestructuras deportivas".

En concreto, el Ayuntamiento y el gobierno regional llegaron a un acuerdo en enero de 2016 para costear a partes iguales el cubrimiento de las pistas deportivas exteriores que se encuentran en los aledaños del colegio Benedicto Ruiz de Ajo.

Está previsto que el coste de esta obra alcance los 140.000 euros, de los cuales la mitad se financiarán con esta subvención que aporta el gobierno regional y la otra mitad será sufragada por el Ayuntamiento de Bareyo.

Asimismo, ambas instituciones colaboran estrechamente para proceder al pintado integral de los interiores y exteriores de este escuela de educación primaria.

viernes, 21 de octubre de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo destinará tan sólo 3000 euros en la concesión de ayudas para el estudio

Parece mentira, por lo escasa que es la cifra, pero el Ayuntamiento de Bareyo tan sólo destinará 3000 euros de su presupuesto de este año en ayudas para los estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y universidades empadronados en el municipio.

A pesar de que el Ayuntamiento de Bareyo ha destinado en 2016 la friolera de 62.900 euros en las remuneraciones y dietas de sus cargos políticos, o 34.500 euros en propaganda; únicamente destinará 3.000 euros en subvencionar la formación de sus vecinos durante el curso académico 2016/17. Este hecho refleja muy bien cuáles son las prioridades del equipo de gobierno municipal regionalista.

Así pues, el Ayuntamiento de Bareyo otorgará 10 ayudas de 125 euros cada una, para estudiantes de diplomaturas, licenciaturas, másteres y doctorados. Serán 10 las subvenciones que se concederán a alumnos matriculados en grado superior o bachillerato, con una cuantía de 100 euros por persona. Y en la última categoría se encuentran los estudiantes de grado medio, primaria y ESO, que recibirán un máximo de 15 ayudas de 50 euros por persona.

Las ayudas pueden solicitarse en las oficinas municipales hasta el 31 de octubre, según reza el decreto de alcaldía aprobado por José de la Hoz este pasado día 17 de octubre. Los documentos a entregar figuran en la fotografía adjunta.

Será la concejala de Igualdad y Educación, Ángela Ruiz Herrería, quien inicialmente reparta y apruebe las respectivas ayudas. Después, elevará su propuesta a la Junta de Gobierno Local, quien resolverá , siempre teniendo en cuenta la cantidad de miembros de la familia del solicitante y las rentas totales que haya percibido dicha familia durante el último ejercicio fiscal. En el caso de que el número de solicitudes desborde la convocatoria, las ayudas serán otorgadas a las personas que formen parte de las familias con menores ingresos.

jueves, 13 de octubre de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo abre el plazo para solicitar las becas de guardería del curso 2016/17

El Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer mediante un bando la apertura del plazo ordinario para la solicitud de becas de guardería y escuelas infantiles durante el curso académico 2016/2017.

Hasta el día 31 de octubre de 2016, los interesados podrán presentar en las oficinas del consistorio la documentación requerida para obtener estas ayudas destinadas a niños y niñas del municipio con más de 4 meses  y hasta dos años de edad, que tienen como fin cubrir los gastos por escolarización en guarderías, casas de niños o escuelas infantiles.

Las becas del Ayuntamiento de Bareyo para este curso 2016-2017 oscilarán entre los 66 y los 150 euros, en función de las rentas de la familia solicitante y del grado de escolarización del menor en cuestión. En total, el Ayuntamiento de Bareyo destinará hasta un máximo de 20.000 euros para financiar estas ayudas. Este dinero procederá íntegramente del presupuesto municipal de este año 2016.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo concederá becas de hasta 150 euros al mes por cada niño menor de 2 años que esté escolarizado (mayo 2016)

El Ayuntamiento de Bareyo consuma el cierre de la guardería pública municipal de Ajo (agosto 2015)

martes, 16 de agosto de 2016

Alrededor de 30 personas asisten a la primera sesión de los cursos de verano en el Centro de Interpretación de Ajo

Este pasado viernes día 12 de agosto se celebró en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, sito en el barrio El Convento de Ajo, la conferencia "El derecho de las villas del norte peninsular a lo largo del camino de Santiago. Siglos XI-XIV", a cargo del profesor Juan Baró Pazos.

A la misma, acudieron alrededor de treinta personas, entre ellos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el concejal de Cultura, Ceferino Viadero; y la directora de esta sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC), Carmen Díez Herrera.

Esta ha sido la primera conferencia de los "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", que se desarrollan en el Centro de Interpretación de Ajo, organizados por la UC en colaboración con el Ayuntamiento.

En total, son tres sesiones las que componen la segunda edición de los cursos de verano de Bareyo, que en 2016 se celebran durante estos tres viernes de agosto de manera consecutiva.

El próximo 19 de agosto, a las 20:30 horas, el catedrático de la UC Miguel Ángel Aramburu desarrollará una conferencia con el título "El arte en los caminos". Una semana después, a la misma hora y en el mismo lugar, el cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada, cerrará estos encuentros con la charla "Ajo, Bareyo y Güemes en las edades Media y Moderna. La organización política y social".

Información relacionada

miércoles, 6 de julio de 2016

El Colegio Benedicto Ruiz de Ajo obtiene la mejor puntuación de toda Cantabria por un proyecto educativo innovador

El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria 'Benedicto Ruiz' de Ajo (Bareyo) ha logrado con creces la mejor puntuación de entre los cincuenta y tres centros de toda Cantabria que han solicitado a la Consejería de Educación la puesta en marcha de proyectos educativos innovadores.

Más de cincuenta centros de educación infantil, primaria y secundaria de toda la región se habían presentado al proceso administrativo mediante el cual, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria evalúa y autoriza la implantación de los mejores "Proyectos Integrados de Innovación Educativa", en base a los criterios adoptados por un Comité de Valoración.

Tan sólo los veinte mejores proyectos serían autorizados por la Consejería de Educación para ser implementados en las aulas de esos respectivos veinte centros cántabros que obtuvieran las mejores puntuaciones, siendo desechados el resto de propuestas presentadas, en este caso hasta treinta y tres.

Pues bien, el CEIP Benedicto Ruiz de la localidad de Ajo ha obtenido la mejor puntuación de entre todos los proyectos presentados, logrando 80 puntos y siendo autorizado a llevar adelante su propuesta presentada bajo el nombre "Entre espacios y emociones".

El corte del comité se situó en los 59 puntos que obtuvo la vigésima mejor puntuación, por lo que el centro Benedicto Ruiz consiguió sobradamente la autorización para su proyecto y la mejor puntuación. En la fotografía adjunta a esta noticia se pueden comprobar los resultados de los cinco primeros proyectos, que además de los 80 puntos del Colegio de Ajo, obtuvieron 79, 77, 77 y 76 puntos por parte del Comité de Valoración.

jueves, 19 de mayo de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo concederá becas de hasta 150 euros al mes por cada niño menor de 2 años que esté escolarizado

El Ayuntamiento de Bareyo ha abierto hasta el próximo 30 de septiembre el plazo para que los vecinos empadronados en el municipio soliciten las becas que el consistorio ha creado a partir de este curso, tras el cierre de la guardería municipal.

Las ayudas tendrán como receptores a los progenitores de niños y niñas de entre 4 meses y 2 años, matriculados en los centros autorizados por la legislación estatal y autonómica, y que formen parte de unidades familiares con ingresos menores a 11.350 euros por cada miembro de la misma.

El consistorio afirma que el "doble objetivo" de estas becas es, por un lado, "promover en los niños y niñas más pequeños la adquisición de hábitos saludables y patrones de conducta que faciliten el aprendizaje y la socialización" y, por otro lado, "favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar".

El Ayuntamiento de Bareyo destinará para ello hasta un máximo de 20.000 euros de su presupuesto para este año, que se irán repartiendo en función de las rentas de los solicitantes y de las horas que el menor acuda cada día a la guardería, oscilando las ayudas que se otorguen entre los 66 y los 150 euros mensuales.

Toda la información y la documentación necesaria para solicitar esta ayuda municipal se encuentra disponible en las oficinas municipales y en la página web del ayuntamiento. Será la Junta de Gobierno Local la responsable de aprobar dichas solicitudes.

Ayudas municipales para cubrir el cierre de la guardería pública municipal

Estas ayudas son la respuesta del gobierno municipal de Bareyo (PRC) al cierre de la guardería pública municipal desde este mismo curso escolar. El consistorio argumentó que la Ley de estabilidad aprobada por el gobierno central impedía mantener abierta la guardería.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, anunció la creación de estas ayudas en el pleno municipal del pasado mes de julio, cuando tanto el portavoz del PP como la del PSOE exigieron al alcalde que fuera más audaz y asumiera riesgos para evitar el cierre de la guardería.

De la Hoz no quiso asumir esos riesgos, aludiendo que "sería prevaricar" y ofreció como solución estas becas, compatibles con los 100 euros por hijo que el Gobierno de Cantabria otorga cada mes a todas las familias de la región.

Información relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo consuma el cierre de la guardería pública municipal de Ajo

jueves, 17 de marzo de 2016

El Centro de Interpretación del Camino y el Colegio Benedicto Ruiz de Ajo (Cantabria) reciben la vista del Consejero de Educación, Cultura y Deportes

El Consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz (PSOE), ha visitado en la mañana de hoy el municipio de Bareyo. El consejero ha sido recibido por el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y por algunos de los concejales del equipo de gobierno, como el concejal de Cultura y Hacienda, Ceferino Viadero; el de Deportes y festejos, José Luis Hierro; o la concejala liberada, Ángela Ruiz. Les ha acompañado la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera.

La vista del consejero ha tenido como fin analizar la situación de los diversos proyectos culturales, deportivos y educacionales que la Consejería desarrolla en nuestro municipio.

En primer lugar, el equipo de gobierno de Bareyo ha llevado al consejero hasta el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, en el Convento de San Idelfonso de Ajo. Allí, el alcalde ha agradecido que la Consejería vaya a aportar una colección de maquetas réplica de las iglesias por las que pasa el Camino del Norte a lo largo de Cantabria, y que serán expuestas en claustro de este Centro.

Asimismo, el Consejero ha anunciado que incluirá la vista a este Centro entre las posibles actividades extraescolares de los centros de la región, y también ha prometido la donación de fondos bibliográficos para la biblioteca del Centro.

A continuación, el Consejero ha visitado las instalaciones del CP Benedicto Ruiz de Ajo, donde ha refrendado la próxima inversión de 40 mil euros para cubrir la pista deportiva anexa al centro escolar. El Consejero Ramón Ruiz ha aprovechado la presencia del equipo docente del CP Benedicto Ruiz para alabar un centro educativo que considera "muy avanzado, con un claustro joven y comprometidos con la innovación educativa".

La mayoría de estas cuestiones ya fueron tratadas en la reunión celebrada en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el mes pasado mes de enero, en la cual participaron el propio consejero Ramón Ruiz, el alcalde de Bareyo José de la Hoz, y la portavoz del PSOE de Bareyo, Raquel Carrera; que ya por entonces anunciaron la donación de las maquetas o el proyecto para cubrir el CP Benedicto Ruiz.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)


Este verano 2015, el Municipio de Bareyo se ha estrenado como sede de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC) con una serie de tres conferencias bajo el título "Encuentros sobre el Camino de Santiago en Bareyo", celebradas en los meses de abril, agosto y octubre.

En concreto, el nuevo Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Barrio de El Convento de Ajo, ha albergado tres conferencias bajo la dirección de la profesora de historia medieval de la UC, doña Carmen Díez Herrera.

En la primera de las conferencias la ponente fue la profesora Susana Guijarro, con su charla "El Camino de Santiago. Vía Cultural". Aquel primer acto fue un auténtico éxito que "desbordó las previsiones" establecidas, en palabras de la propia directora de la sede de Bareyo. 
La segunda jornada de estos cursos de verano la impartió el decano de la Facultad de Filosofía de la UC, don Ángel Solorzano Telechea, que desarrolló una ponencia bajo el título "El Camino de la mar Jacobeo en la Edad Media", en la cual el profesor universitario habló sobre las rutas y los peregrinos que utilizaron el mar como principal vía para llegar hasta Santiago de Compostela en la Edad Media.
La tercera y última conferencia fue impartida este pasado viernes 16 de octubre por la responsable de la UC para esta nueva sede, doña Carmen Díez Herrera, que habló sobre las sociedades local y foránea, que se pusieron en contacto en los caminos a Santiago, como  es el caso de la sociedad trasmerana, de la que se especificaron sus características más notables durante la Edad Media.

viernes, 2 de octubre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo destina 3000 euros en ayudas para libros y material escolar

CP Benedicto Ruiz de Ajo (Bareyo)
El Ayuntamiento de Bareyo hizo ayer publicas las bases para la concesión de ayudas económicas al estudio, destinadas a los estudiantes empadronados en el municipio y divididas en tres categorías en función del nivel académico. Estas subvenciones tienen como fin, según indica el consistorio "ayudar a la compra de libros y material escolar".

Serán 10 subvenciones de 125 euros por persona para  estudiantes universitarios, 10 subvenciones de 100 euros por persona para estudiantes de Bachillerato y Grado Superior, y 15 subvenciones de 50 euros para estudiantes de Educación Primaria, ESO y Grado Medio.

En total, son 3000 euros los que destinará para estas ayudas el Ayuntamiento de Bareyo a través de su Concejalía de Igualdad y Educación. Ayudas que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, esto es, solo se otorgarán las ayudas indicadas (35) y si hay más solicitudes, las subvenciones serán otorgadas a los vecinos cuyas familias tengan menores ingresos. En ningún caso se destinarán más de 3000 euros a estas ayudas, cuya partida esta prevista en el presupuesto municipal de este año.

El plazo de solicitudes finaliza el próximo 30 de octubre y toda la información, así como los documentos necesarios para realizar las solicitudes se encuentran en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo y en la página web del mismo (www.aytobareyo.org).

miércoles, 2 de septiembre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo consuma el cierre de la guardería pública municipal de Ajo

Haciendo uso de su mayoría absoluta en el último pleno municipal, los seis votos a favor del PRC de Bareyo, frente a los cinco de PP y PSOE, que votaron en contra, han consumado el cierre definitivo del Centro de Educación Preescolar Cabo de Ajo, lo que supondrá la supresión de la guardería y de cuatro puestos de trabajo.

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC de Bareyo), afirmó en el pleno municipal que "el informe del secretario municipal pone de manifiesto por un lado, el déficit estructural del servicio y por otro lado, la ilegalidad que supone prestar el servicio en virtud de la Ley de Estabilidad aprobada por el Gobierno del PP en 2012, que considera que la prestación de este servicio no es competencia municipal".

Ante la insistencia de los portavoces de la oposición, Gabino Martínez Sarabia (PP de Bareyo) y Raquel Carrera Hontañón (PSOE de Bareyo), demandando al alcalde el mantenimiento de este servicio de guardería municipal, José de la Hoz manifestó que debido a la Ley de Estabilidad estatal, mantener la guardería rozaría la prevaricación, y la consiguiente "inhabilitación del alcalde", además de "un coste económico y personal que no estoy dispuesto a asumir", por lo que emplazó  en varias ocasiones a ambos portavoces a que "si alguien está dispuesto a asumir todas las consecuencias que supondría mantener el servicio de guardería le cedo íntegramente las competencias en materia de educación infantil".

El alcalde de Bareyo lamentó "el dolor" que le supone el despido de las trabajadoras y quiso compensar la carencia del servicio de guardería recordando que el Ayuntamiento de Bareyo ofrecerá a un precio económico el alquiler del local donde se ubica la guardería, por si alguien quiere dar continuidad a la actividad de manera privada. Asimismo, el alcalde quiso recordar que el Ayuntamiento va a impulsar ayudas a la conciliación familiar y laboral de hasta 150 euros por niño y mes.

El portavoz del PP achacó el cierre a la mala gestión del centro que ha llevado a cabo el equipo municipal del PRC e insistió en que todos los municipios vecinos mantienen y mantendrán el servicio, algo que desmintió el alcalde, "tan sólo Meruelo lo mantiene".

La portavoz del PSOE aceptó que el alcalde no quisiera asumir los riesgos que podría suponer a título personal, pero le reclamó el buscar ayuda en el Gobierno de Cantabria.

Con todo ello, la Guardería Municipal "Cabo de Ajo" dejará de ofrecer sus servicios desde este mismo curso académico 2015-16 y su cierre supone el despido de cuatro trabajadoras con contrato laboral no fijo. El coste del servicio alcanzó los 105 mil euros en 2015.