Mostrando entradas con la etiqueta elecciones municipales Bareyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones municipales Bareyo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

Mentiras y medias verdades del PP de Bareyo durante toda esta legislatura

El PP se ha caracterizado por practicar una oposición demagógica y del 'no por el no'

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ofreció al portavoz y actual candidato a la alcaldía por el PP, Gabino Martínez, "asumir todas las competencias como concejal de educación".

Ocurrió en un pleno municipal en julio de 2015, cuando se debatió sobre el cierre definitivo de la antigua guardería municipal 'Cabo de Ajo'.

El cierre se debía a la por entonces recién aprobada 'Ley de Estabilidad'. Una Ley promovida por el gobierno central del Partido Popular, con el objetivo de reducir y contener el gasto de todos los ayuntamientos del país.

En virtud de aquella normativa, los ayuntamientos no han podido mantener servicios deficitarios que no les corresponde ofrecer obligatoriamente por ley, como es el caso de las guarderías.

Así lo hizo saber mediante un informe el secretario municipal del Ayuntamiento de Bareyo, Andrés Gutiérrez Septién, que es un funcionario del Estado encargado de velar porque el consistorio cumpla toda la legislación vigente.

En su informe, el secretario municipal indicaba que la normativa vigente obligaba al ayuntamiento a cerrar la guardería municipal y además alertaba que el alcalde o el concejal que mantuviese este servicio en funcionamiento sería imputado por prevaricación y malversación, además de tener que hacer frente a los costes económicos con su propio patrimonio personal.

El alcalde, José de la Hoz, afirmó humildemente que muy a su pesar y "con todo el dolor del mundo por las trabajadoras" que se quedaban sin empleo, él no estaba dispuesto a asumir las consecuencias penales o económicas de mantener abierta la guardería.

Sin embargo, el portavoz popular, Gabino Martínez, insistió en que el alcalde mentía y que el mantenimiento de ese centro era posible, a pesar del informe del señor Secretario y de la Ley de Estabilidad aprobada por su mismo partido.

Ante la insistencia del lider del PP, el alcalde José de la Hoz le ofreció clara y concisamente en dos ocasiones que asumiera todas las competencias en materia de educación, incluída la capacidad de firmar resoluciones o decretos en ese área, y con la condición de que asumiese esa imputación por prevaricación y el coste económico de sus decisiones.

Las palabras concretas del alcalde De la Hoz fueron las siguientes: "No estoy dispuesto a asumir la responsabilidad contable, económica y personal en que podría incurrir de apreciarse delito de malversación de caudales públicos. Por ello, si alguno tiene la voluntad política de asumir estos riegos, desde este mismo momento le ofrece la delegación íntegra de las competencias en materia de educación infantil".

Y se hizo el silencio. Se vieron cabezas gachas en la bancada del PP. Al portavoz popular le vino el vértigo. El vertigo de su demagogia y la mayor prueba de que su oposición ha sido un absurdo 'no por el no'. Una oposición sin sentido que no representa ninguna alternativa a nada, porque no es constructiva.

Ocurrió lo mismo con el IBI. Una Ley aprobada por el Gobierno central del PP impidió durante años a los ayuntamientos que redujesen el IBI. Sin embargo, Gabino Martínez ha hecho la misma demagogia con este asunto, mintiendo reiteradamente al afirmar que el alcalde no bajaba ese recibo porque no le daba la gana, incluso acusándole prácticamente de "confiscar".

En cuanto el gobierno central lo permitió en otoño de 2017, el alcalde José de la Hoz aprobó una rebaja de este impuesto. Y el PP de Bareyo se abstuvo en la votación.

El portavoz y candidato popular también ha tenido otras 'ocurrencias', como defender que la apertura del nuevo consultorio médico es ilegal, o solicitar que los peones del ayuntamiento entrasen a fincas particulares para limpiar los cauces de los ríos.

Ese es el nivel cuando no se tiene un proyecto ni un programa y ni uno mismo se cree capaz de gobernar.



domingo, 26 de mayo de 2019

José de la Hoz y el PRC arrasan en las elecciones municipales de Bareyo

José de la Hoz y el PRC han arrasado en las elecciones municipales de hoy, revalidando su mayoría absoluta y aumentando su distancia frente a los demás partidos.

PRC 719 votos, 6 concejales
PP 276 votos, 2 concejales
OLA 214 votos, 1 concejal
PSOE 107 votos, 0 concejales

viernes, 24 de mayo de 2019

José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC): "Sigo muy ilusionado, sino no me presentaría como candidato"


José de la Hoz, alcalde de Bareyo: "Sigo muy ilusionado, sino no me presentaría como candidato. Afronto las elecciones con muchas ganas porque ha sido una etapa en la que se han hecho realidad muchas cuestiones pendientes y Bareyo ha vivido un cambio en profundidad".

lunes, 20 de mayo de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo ha creado más de cien puestos de trabajo durante esta legislatura

El equipo de gobierno del PRC crea el doble de empleos que hace 12 años, convirtiéndose en el mayor agente empleador del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha creado más de cien puestos de trabajo durante esta legislatura. Si atendemos a los datos proporcionados por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), desde 2015 hasta 2019 el consistorio ha contratado a más de 25 personas por año.

Y es que, el equipo de gobierno del PRC ha redoblado sus esfuerzos en el área de empleo y recursos humanos. Si hace 12 años, -en 2007, cuando gobernaba el Partido Popular-, el Ayuntamiento de Bareyo creaba unos 50 puestos de trabajo cada legislatura, ahora con el Partido Regionalista son más de 100 cada cuatro años.

Gracias a los planes de empleo para parados, el Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno han podido dotar de un trabajo a las familias de nuestro municipio que han padecido mayores problemas económicos.

Porque los planes de empleo impulsados por el consistorio han estado dirigidos a paliar las necesidades de aquellos colectivos que más han sufrido la crisis: parados de larga duración, mujeres, mayores de 45 años, o jóvenes.

Peones, jardineros, guías turísticos, jefes de obra, monitores deportivos...a pesar de las dificultades económicas, el equipo de gobierno siempre ha conseguido aumentar año tras año la partida del presupuesto municipal destinada a la contratación de desempleados.

Gracias a este esfuerzo, algunos años el consistorio ha podido contratar hasta 23 personas del total de 25 preseleccionados por la oficina de empleo del EMCAN, consiguiendo que casi ningún vecino o vecina se quedara fuera de estos planes de empleo.

Si hace 12 o 15 años todo el mundo se quejaba por el clientelismo y el enchufismo que existía en el ayuntamiento a la hora de contratar vecinos, hoy en día podemos afirmar con rotundidad que este equipo de gobierno del PRC trabaja con ahínco para sacar del desempleo a todos sus vecinos.

jueves, 16 de mayo de 2019

José de la Hoz, alcalde de Bareyo: "Promocionamos el deporte y es un orgullo ver como la juventud responde"

"El Ayuntamiento pone todos los medios para que se practique deporte, cuida nuestros deportes más importantes e impulsa grandes eventos como el Trail o la Carrera Popular".

El alcalde de Bareyo y candidato del PRC, José de la Hoz Lainz, ha hecho balance del trabajo de su equipo en el área de deportes durante estos últimos años.

Lo ha hecho en una entrevista en Popular TV Cantabria, en la que el regidor ha destacado tres ejes fundamentales: la promoción del atletismo y del pasabolo losa, la dotación de medios e instalaciones para que los jóvenes practiquen deporte y la promoción de eventos más grandes como el Trail o la Carrera Popular Costa de Ajo.

En ese sentido, De la Hoz ha afirmado que "cuidamos los dos deportes más importantes para este municipio: el autóctono, el pasabolo losa, y el atletismo, porque tenemos una gran escuela de atletismo.Y eso se refleja en la Gala del deporte, donde vemos que la mayoría de premiados practican estas disciplinas".

José de la Hoz siente especial orgullo del gran número de jóvenes que practican deporte en el municipio y defiende que su equipo ha puesto y seguirá poniendo todos los medios necesarios para que eso siga siendo así.

"Nuestro objetivo es motivar a los más jóvenes. Hemos puesto todo de nuestra parte, en el sentido de dotar de pistas deportivas, de instalaciones adecuadas para que se practique el deporte. Es decir, nosotros ponemos todo lo necesario y todo lo demás ya está en las manos de ellos mismos y de sus entrenadores". "Y lo que vemos es que los jóvenes están cogiendo el deporte con muchas ganas. Por ejemplo, tenemos un campeón de padel en categorías inferiores".

"Tenemos una gran cantera, que intentamos cuidar al máximo", ha añadido el alcalde. "Es un orgullo ver como en la gala premiamos a tantos chicos y chicas jóvenes, de una media de edad de 12 o 13 años".

Después, destaca De la Hoz, está el apoyo a eventos deportivos más grandes. "Por un lado, tenemos la carrera popular Costa de Ajo, que este año cumple su 25 edición. Una carrera a la que apoyamos al cien por cien, que no ha fallado ni un solo año, y con un millar de participantes".

Por otro lado, "El Trail Cabo de Ajo, que este año ha tenido más de 800 inscripciones".

"Promocionamos el deporte, de eso no hay duda", concluye el alcalde de Bareyo.

lunes, 13 de mayo de 2019

Raquel Carrera (PSOE de Bareyo) completa una gran legislatura

La concejal y candidata socialista ha protagonizado una oposición útil, constructiva y responsable

Raquel Carrera Hontañón repite por segunda vez como candidata del PSOE a la alcaldía de Bareyo. No es de extrañar que sus compañeros y compañeras la hayan elegido como tal, después de completar una muy buena legislatura, en la que ha mostrado una gran dedicación y se ha convertido, sin duda, en una buena representante de quienes la votaron y en general, una persona muy útil para nuestro municipio.

Todo ello teniendo en cuenta que ha sido la única concejal de su partido, lo cual dificulta aun más su labor por desempeñarla en solitario.

Los anteriores concejales del PSOE tampoco hacían vislumbrar este cambio. Roberto Pellón salió por la puerta de atrás del Ayuntamiento en la legislatura del tripartito (2007-11) y la labor de Jesús López durante la siguiente legislatura (2011-15) fue prácticamente nula, ocupando su puesto "como lo haría una boina", tal y como le afeó el alcalde en un pleno.

Al contrario, Raquel Carrera se ha revelado como una concejal muy válida, que ha ejercido una oposición responsable, colaborando y ayudando a mejorar al actual equipo de gobierno regionalista -a pesar de su mayoría absoluta-; y criticándolo cuando así lo ha estimado conveniente, pero siempre de manera constructiva.

La portavoz socialista ha trabajado activamente con el equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos municipales durante los cuatro años del mandato. También ha llevado varias demandas o preocupaciones vecinales al pleno y las comisiones. Y ha seguido de manera cercana e intensa la elaboración del nuevo PGOU.

Ha sabido gestionar sus contactos en el partido, para ayudar a materializar proyectos en el municipio con la colaboración de aquellas consejerías del gobierno de Cantabria que han ocupado cargos socialistas.

Ha sido el caso de la consejería de salud o el de la consejería de educación, ocupadas ambas por socialistas, y a donde Raquel Carrera ha acudido en varias ocasiones acompañando al alcalde para explicar los proyectos que necesitaba el municipio -como es el caso del nuevo consultorio- y ayudar en la manera que fuera posible a que los consejeros dieran su visto bueno a los mismos.

Por todo ello, el alcalde José de la Hoz agradeció a la socialista su trabajo y su lealtad, en una entrevista concedida al medio 'Nuestro Cantábrico' a mitad de legislatura.

Así, con ese buen balance se presentan el PSOE y su candidata a las próximas elecciones municipales, con el objetivo de mejorar sus resultados de 2015, cuando consiguieron 173 votos (12'61%), y volver a situarse en torno a los 222 votos (15'2%) que consiguieron en 2011.

jueves, 2 de mayo de 2019

Begoña de la Fuente (Ola Cantabria) golpea fuerte al PP de Bareyo

La candidata de 'Ola' estaba "cansada" de divisiones internas, mientras que los 'populares de Bareyo' la reprochan haberles "traicionado"

La gran sorpresa al conocer las candidaturas de las partidos para las próximas elecciones municipales en Bareyo ha sido la certificación de la escisión interna dentro del PP. Tanto PRC como PSOE presentan listas continuistas, prácticamente calcadas a 2015, pero el PP ha perdido a su número 2, Begoña de la Fuente Crespo, que será candidata a la alcaldía por 'Ola Cantabria'.

No es un simple anécdota. Por su pasado profesional y político en el Ayuntamiento de Bareyo, Begoña de la Fuente era un peso pesado de los populares de Bareyo. Ella era su cara visible en la localidad de Güemes, donde el PP lograba sus mejores resultados electorales, por lo que la marcha de Begoña de la Fuente puede suponer un duro golpe para los populares en las próximas elecciones del 26 de mayo.

Ante este contexto, cabe preguntarse cuáles han sido los motivos que han llevado a esta ruptura. Fuentes de Ola Cantabria han confirmado que ha sido la propia señora De la Fuente, -actual concejala en el ayuntamiento-, quien se ha acercado hasta ellos. Cuentan que es una persona liberal y moderada, preocupada por sus vecinos, por lo que las constantes divisiones internas y conflictos del PP de Cantabria la han ido alejando poco a poco del partido.

Asimismo, ella quería liderar la candidatura de los populares en las próximas municipales, porque ella piensa que el tiempo de Gabino Martínez -candidato popular por tercera vez- ya ha pasado, después de perder dos elecciones municipales contra el PRC en un bastión de los populares.

Por su parte, los populares reprochan a Begoña de la Fuente su "salida a última hora", ya que, según ellos, no ha sabido aceptar las normas internas del partido. No entienden que les cause este daño después del apoyo que el partido la prestó tras su despido como empleada municipal. 

Además, los populares consideran que la lista de 'Ola Cantabria' es una "auténtica pantomima". "Está completada con personas que ni son de Bareyo ni tienen nada que ver con nuestro municipio. La lista del PP está hecha desde y para Bareyo. Estamos muy orgullosos".

viernes, 26 de abril de 2019

Relación de candidaturas presentadas para las elecciones de las Juntas Vecinales de Ajo, Bareyo y Güemes del próximo domingo 26 de mayo de 2019

Circunscripción electoral:Junta Vecinal de Bareyo 

Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) 
Titulares 1. ANGELA RUIZ HERRERIA
Suplentes 1. DOMINGO HERRERO GOMEZ

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 
Titulares 1. JAIRO AGUDO SARRAGA
Suplentes Sin candidatos


Circunscripción electoral Junta Vecinal de Ajo 

Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) 
Titulares 1. JUAN FRANCISCO GONZALEZ VIADERO
Suplentes 1. JOSE ANGEL RUIZ RUEDA

Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) 
Titulares 1. Gonzalo Alonso Ruíz
Suplentes Sin candidatos

Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 
Titulares 1. Jesús López Díaz
Suplentes 1. Francisco Juan Pastor Contador


Circunscripción electoral Junta Vecinal de Güemes 

Candidatura núm. 1: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA) 
Titulares 1. Begoña De la Fuente Crespo
Suplentes 1. Darío Somarriba Alonso

Candidatura núm. 2: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) 
Titulares 1. MIGUEL LAVIN GARCIA
Suplentes 1. EVA VILLEGAS ARNAIZ

Candidatura núm. 3: PARTIDO POPULAR (PP) 
Titulares 1. MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE
Suplentes Sin candidatos

Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) 
Titulares 1. María Trinidad García San Emeterio
Suplentes 1. Quintín Anillo Cueto

jueves, 25 de abril de 2019

Publicadas las candidaturas de PRC, PP, PSOE y Ola Cantabria a las elecciones municipales de Bareyo

Candidaturas sin apenas novedades respecto a 2015. Sorprende la irrupción de Ola Cantabria con Begoña de la Fuente Crespo como candidata a la alcaldía 

Hoy 25 de abril han sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria las candidaturas provisionales de los cuatro partidos que se presentarán a las elecciones municipales de Bareyo el próximo domingo 26 de mayo.

Destaca el continuismo, ya que las listas de PRC, PSOE y PP a penas presentan novedades en sus primeros puestos. Los tres grandes partidos presentan a los mismos candidatos a la alcaldía que hace cuatro años.

El PRC presenta una lista casi calcada a la de 2015, encabezada por el actual alcalde, José de la Hoz, y secundada por los mismos concejales que a día de hoy forman parte del equipo de gobierno. Al reducirse el número de concejales del pleno de 11 a 9, es probable que alguno de ellos quede fuera.

El PP presenta una lista muy pobre, encabezada por tercera vez consecutiva por Gabino Martínez y que muestra el duro momento que pasa el partido en Bareyo, habiendo sido incapaces de completar la candidatura dejando vacantes los puestos suplentes. Una imagen de debilidad clara, reflejada en presentar a un looser como Martínez Sarabia y el haber perdido a su número dos en las anteriores elecciones municipales.

El PSOE también presenta una lista muy continuista, liderada por la actual concejal Raquel Carrera y que en el resto de posiciones también repite varios de los candidatos de 2015.

La gran sopresa y novedad es la irrupción de Ola Cantabria, el partido escindido de Ciudadanos hace unos años y liderado a nivel regional por el actual diputado en el Parlamento de Cantabria, Juan Ramón Carrancio.

Todo un golpe al PP de Bareyo, que pierde a uno de sus rostros más destacados a nivel local, ya que la candidatura de OLA estará encabezada por la actual concejal del PP Begoña de la Fuente Crespo. Además, el número dos de la candidatura será otro ex candidato del PP, Dario Somarriba.

Relación de candidaturas

Elecciones Locales 2019 - Candidaturas presentadas

Circunscripción electoral: Bareyo

Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)

Titulares

1. JOSE DE LA HOZ LAINZ
2. MIGUEL ANGEL DIEZ SIERRA
3. MIGUEL LAVIN GARCIA
4. JOSE LUIS HIERRO MAYO
5. ANGELA RUIZ HERRERIA
6. CEFERINO CARLOS MARIA VIADERO CRESPO
7. SECUNDINO PORTILLA BERDEJO
8. MARIA SANCHEZ RUIZ
9. NURIA RODRIGUEZ GÜEMES

Suplentes

1. GERARDO PAZOS ALONSO
2. EVA VILLEGAS ARNAIZ
3. NEMESIO RUIZ RUIZ

Candidatura núm. 2: OLA CANTABRIA (OLA CANTABRIA)

Titulares

1. BEGOÑA DE LA FUENTE CRESPO (Independiente)
2. DARIO SOMARRIBA ALONSO (Independiente)
3. SANTIAGO ADEMAN CARRERA (Independiente)
4. BERNARDO NUÑEZ GARCIA (Independiente)
5. MARTA EUGENIA NIEMBRO RUVALCABA (Independiente)
6. JOSE ANTONIO REY HAYA (Independiente)
7. ROCIO CAMPO CANCILLO (Independiente)
8. OLGA CALZADA MARTIN (Independiente)
9. MATIAS CARRANCIO DULANTO (Independiente)

Suplentes

1. ISABEL BURGOS HERRAIZ (Independiente)
2. MARIA LUDIVINA NAVA AGUADO (Independiente)
3. BELTRAN GARCIA DE LA FUENTE (Independiente)

Candidatura núm. 3: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)

Titulares

1. RAQUEL CARRERA HONTAÑON
2. FRANCISCO JUAN PASTOR CONTADOR
3. JESUS LOPEZº DIAZ
4. MARIA BEGOÑA SANCHEZ MALDONADO
5. JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO
6. JESUS MIER REVILLA
7. MARIA TRINIDAD GARCIA SAN EMETERIO
8. QUINTIN ANILLO CUETO
9. JOSE MANUEL ANGEL SAN EMETERIO LANDERAS

Suplentes

Sin candidatos

Candidatura núm. 4: PARTIDO POPULAR (PP)

Titulares

1. GABINO MARTINEZ SARABIA
2. MARGARITA BEDIA QUINTANILLA
3. PEDRO MANUEL PRIETO SOMARRIBA
4. MARTIN SALVARREY LAVIN
5. GONZALO ALONSO RUIZ
6. MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE
7. JAIRO AGUDO SARRAGA
8. JUAN CARLOS LANDERAS NORIEGA
9. ROSA MARIA SIERRA HERRERO

Suplentes

Sin candidatos

domingo, 10 de febrero de 2019

Gabino Martínez Sarabia será, por tercera vez, candidato del PP a la alcaldía de Bareyo

Esta ha sido, sin duda, la legislatura más pobre de Martínez Sarabia, reelegido por falta de alternativas en las filas populares

El Partido Popular de Cantabria ha confirmado la designación de Gabino Martínez Sarabia como candidato a la alcaldía de Bareyo.

Será la tercera vez que el actual portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo se presente a las elecciones municipales como cabeza de lista de los populares, cosechando sendos fracasos en las dos anteriores ocasiones, ganadas por el PRC con mayoría absoluta.

Gabino Martínez es concejal desde 2007, cuando salió elegido después de figurar en el cuarto puesto de la candidatura del PP de Bareyo. Sin embargo, desde esa misma legislatura empezó a ejercer como portavoz del partido en el consistorio.

Aquella primera legislatura (2007-11) fue la mejor de Martínez Sarabia. En aquellos años desprendía ilusión y motivación, trabajaba de manera ardua en su labor de oposición al tripartito (PRC-CDL-PSOE) existente por entonces en el gobierno municipal y era una fuente constante de ideas y propuestas.

Su primera y dolorosa derrota ante José de la Hoz (PRC) en 2011 fue el comienzo del final de este concejal joven y motivado, que poco a poco fue cayendo en la inercia y el descompromiso. Y es que, aquella fue la primera vez que el PP y sus precedesores perdían las elecciones municipales desde la restauración de la democracia.

Durante la legislatura 2011-15 el trabajo y la implicación de Martínez Sarabia en el ayuntamiento iban decayendo, mientras cada vez iba dedicando más horas a su participación en el aparato regional del partido, al que comenzó a representar en varias tertulias de radio y televisión.

La segunda derrota electoral de Martínez Sarabia, en 2015 y ante el mismo oponente, fue todavía más dolorosa. El PRC de José de la Hoz calcaba su mayoría absoluta conseguida cuatro años antes, y Martínez Sarabia empezaba a acumular deshonrosas derrotas para el mismo Partido Popular que seguía arrasando en Bareyo en las elecciones generales, europeas o autonómicas.

Esta última legislatura ha sido una calamidad, no sólo para Gabino Martínez, sino para todo su grupo político municipal. Sus iniciativas y propuestas durante estos últimos cuatro años se pueden contar con los dedos de una sola mano, y aun así sobrarían. Su participación en los plenos y comisiones ha sido testimonial, han cometido gravisimos errores y dejaciones; y han dejado patente que el Partido Popular no cuenta con un equipo capacitado para gobernar el Ayuntamiento de Bareyo.

La mayor prueba de ello, volver a colocar por tercera vez consecutiva al único candidato a la alcaldía con el que han perdido las elecciones. Y todo apunta a que Gabino Martínez Sarabia se anotará en mayo un hat-trick y cosechará su tercera derrota consecutiva.
Fuentes del Partido Popular de Bareyo reconocen de manera informal que "lo ideal hubiera sido presentar a otro candidato, pero ahora mismo el partido en Bareyo no pasa por su mejor situación".

lunes, 15 de octubre de 2018

El alcalde de Bareyo (PRC) pone condiciones a su partido para volver a presentarse a las elecciones

En caso de ganar, José de la Hoz dejaría su cargo a mitad de legislatura, y en caso de no ser reelegido, renunciaría a su acta de concejal

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), baraja presentarse a las elecciones municipales en 2019, después de que varios miembros de su partido se lo hayan pedido, tanto a nivel local como regional.

El regidor regionalista afirmó durante la anterior campaña electoral de 2015, tras la que obtuvo su segunda mayoría absoluta, que esta sería su última legislatura. "Será mi última legislatura, ya que hay que dejar paso a otras personas con vocación de servicio a todos nuestros vecinos".

Sin embargo, ni en Bareyo ni en Santander han visto clara la opción de presentar a otro candidato, por el temor a que no arrastre tantos votos como De la Hoz, -que en 2015 logró unos resultados históricos en Ajo- y, por tanto, se pierda la mayoría absoluta en este municipio.

Por eso, incluso el propio Miguel Ángel Revilla ha pedido personalmente a José de la Hoz que se vuelva a presentar en 2019, y el alcalde de Bareyo se ha dejado querer hasta el punto de dar su 'sí': "Si mi partido me lo pide, me volveré a presentar a las elecciones. Se lo debo a Revilla", ha llegado a afirmar recientemente en la prensa regional.

Eso sí, según ha informado en exclusiva el Comité Local del PRC a Bareyo Digital, José de la Hoz ha puesto dos condiciones a sus compañeros.

La primera de las condiciones que ha puesto José de la Hoz a sus compañeros regionalistas es, que si gana las elecciones y repite en la alcaldía, pase lo que pase dejará su cargo en 2021, a mitad de la legislatura, y daría paso en la alcaldía a otro compañero, que afrontaría los dos últimos años de legislatura.

El actual alcalde de Bareyo se encuentra cansado tras 12 años en el cargo, y parece no contar con las fuerzas suficientes como para afrontar otra legislatura completa.

La segunda de las condiciones del actual alcalde de Bareyo es que, si pierde las elecciones y no renueva su mandato como alcalde, inmeditamente renunciaría a su acta de concejal y de ninguna manera ejercería como concejal de la oposición.

Esas son las dos condiciones que José de la Hoz ha puesto a su partido, el PRC y a su líder, Miguel Ángel Revilla, para repetir como candidato a la alcadía de Bareyo en 2019. Según informan las mismas fuentes, es evidente que sus compañeros aceptarán estas premisas y es solo cuestión de meses -probablemente en enero o febrero- que se haga público que José de la Hoz vuelve a ser cabeza de lista.

jueves, 21 de septiembre de 2017

José de la Hoz, alcalde de Bareyo: "Si mi partido me lo pide, me volveré a presentar a las elecciones. Se lo debo a Revilla"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz, ha dado un giro radical a la postura que había mantenido hasta ahora, y abre la puerta a presentarse de nuevo como candidato del PRC en las próximas elecciones municipales de 2019, fecha en la que habrá cumplido 12 años como alcalde.

En el pleno municipal en el que fue reelegido por tercera vez como alcalde, en 2015, José de la Hoz declaró públicamente que éste sería su último mandato: "será mi última legislatura, ya que hay que dejar paso a otras personas con vocación de servicio a todos nuestros vecinos".

Desde entonces y durante más de dos años, José de la Hoz ha repetido en diferentes entrevistas concedidas a la prensa regional que no volvería a ser candidato a alcalde. Sin embargo, el regidor ha cambiado por completo su palabra, y en una entrevista concedida esta misma semana al medio local 'Nuestro Cantábrico', José de la Hoz ha afirmado que existe la posibilidad de ser el candidato a alcalde del PRC en las elecciones de 2019.

Es uno de los alcaldes más veteranos de la Región. ¿Se ve con ganas y fuerzas para presentarse a las próximas elecciones?

"Tengo que meditarlo. Había declarado que esta sería mi última legislatura, ya que la acabaré tras doce años en el cargo, pero si el partido me lo pide encarecidamente me presentaré, ya que se lo debo a Miguel Ángel Revilla porque ha sido un gobernante que ha puesto a nuestro municipio en el mapa".

Fuentes de la Información: Periódico 'Nuestro Cantábrico' y Ayuntamiento de Bareyo

martes, 7 de marzo de 2017

HEMEROTECA: Listas elecciones municipales y Juntas Vecinales, Bareyo 1987

Listas para las elecciones municipales de Bareyo y de las juntas vecinales de Ajo, Bareyo y Güemes en 1987

ALIANZA POPULAR

1. Antonio Güemes Díez
2. Amando Presmanes Sierra.
3. Luis Alberto Crespo Díez.
4. Secundillo Portilla Berdejo.
5. Segundo Joaquín Cueto Hoz.
6. María José Marco Gregorio.
7. José Ángel Espino Madrazo.
8. Asunción Navarro Toca.
9. José Manuel Laguera Setién.
10. Luis Carrera Herrero.
11. Víctor Dionisio Monasterio Llano.
12. Angel Díez Gómez

CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL

1. Juan Carlos Güemes Gregorio.
2. Marina Araceli Ramirez Díez.
3. Juan Adolfo San Emeterio Cuesta.
4. Jesús González de Villaumbrosia Revuelta.
5. Agustín Martín Conde.
6. Ángel Salvarrey Lavín.
7. Nemesio Ruíz Ruíz.
8. José María Revuelta Revuelta.
9. Miguel Ángel Ruiz Fernández.
10. Ángel Cagigas Sánchez.
11. Ana Carmen Rodríguez Rozadilla.
12. Manuel Pellón Gutiérrez.

PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA

1. Alfredo Arnejo Corrales.
2. Diego Bedia Pellón. 
3. Vicente Viadero Viadero.
4. Federico Peredo Marzo.
5. Timoteo Rodríguez Ruíz.
6. Gloria Monasterio Crespo.
7. María Olga Rodríguez Pazos.
8. Antonio Güemes Antón.
9. José de la Hoz Lainz.
10. Martín Salvarrey Marco.
11. Eva María Lainz Fernández.
12. José Manuel Hazas Monasterio.

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

1. Víctor Crespo Rubio.
2. Miguel Ángel Lavín Gómez.
3. Eduardo Hazas Martínez.
4. Pablo Espino Barquín.
5. Antonio Marco Revuelta.
6. Quintín Anillo Cueto.
7. Antonio Revuelta Somarriba.
8. María del Pilar Maza Villegas.
9. María Isabel Anillo Cueto.
10. Narciso Viadero Abascal
11. Juan Ponga Pazos.
12. María Ángeles Martím Diego.

Elecciones Junta Vecinal de Ajo

Partido Socialista Obrero Español: Pablo Espino Barquín.
Alianza Popular: Secundillo Portilla Berdejo.

Elecciones Junta Vecinal de Güemes

Alianza Popular: Víctor Dionisio Monasterio Llano.
Partido Socialista Obrero Español: Quintín Anillo Queto.

RESULTADOS ELECCIONES MUNICIPALES BAREYO 1987

Población censada. 1.627 personas.
Número de mesas: 2.
Censo electoral: 1.294 personas.
Total de votantes. 1.001 personas (77,36%)
Abstención: 293 (22, 64%)
Votos nulos: 7 Votos en blanco: 3

ALIANZA POPULAR, 594 votos (59, 76%), 6 concejales.
PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA, 164 votos (16,5%), 1 concejal.
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, 147 votos (14,79%), 1 concejal.
CENTRO DEMOCRÁTICO Y SOCIAL, 86 votos (8,65%), 1 concejal.

martes, 7 de febrero de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo comunica a la Consejería de Turismo que retomará en dos años el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha comunicado verbalmente a la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria que dentro de "aproximadamente dos años" volverá a impulsar el proyecto para llenar de esculturas gigantes la finca del Faro de Ajo.

Esta propuesta ya fue promovida por el equipo de gobierno municipal en 2010, -también en manos del PRC-, pero la falta de apoyo popular e institucional y la ausencia de recursos debido a la crisis económica tumbaron esta iniciativa megalómana.

Ahora, 'Bareyo Digital' ha podido conocer en exclusiva que José de la Hoz (PRC), alcalde de Bareyo, ha comunicado personalmente al consejero de Turismo, Francisco Martín (PRC), que este proyecto volverá a renacer dentro de dos años, casualmente coincidiendo con la campaña para las elecciones municipales de 2019. Por lo tanto, se presume que el parque de esculturas se erigirá en uno de los ejes principales de la próxima cita electoral del municipio Bareyo.

El parque de esculturas se ha convertido en una obsesión personal del alcalde de Bareyo, quien bloqueó y entorpeció durante años la apertura de la Finca del Faro de Ajo tal y como se encuentra actualmente, ya que su intención era abrir la finca sólo una vez se consumara la construcción del parque de esculturas gigantes.

Sin embargo, la crisis económica y la falta de apoyo popular e institucional tumbaron del todo este plan y de la Hoz tuvo que guardarlo en un cajón. Ahora, parece que el alcalde quiere retomarlo, con la esperanza de que la mejora de la situación económica favorezca, esta vez sí, la puesta en marcha de esta idea, aunque sea de manera más modesta que la ideada hace varios años. El consejero de Turismo ya ha calificado el proyecto como "muy bonito y ambicioso".
Infografía original del proyecto

Los otros dos grupos políticos con representación municipal, PP y PSOE, siempre han mostrado su más profundo rechazo hacia este proyecto, ya que ambos siempre defendieron la apertura de la Finca en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente.

Información recomendada

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, impidió durante años la apertura de la finca del Faro de Ajo porque apoyaba el proyecto de parque de esculturas

viernes, 20 de mayo de 2016

¡MALDITA HEMEROTECA! El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), fue concejal del PP de Fraga en 1983, y lo oculta

En agosto del año pasado, recién elegido alcalde de Bareyo por tercera vez, José de la Hoz Lainz (PRC) concedía una entrevista a Popular TV, en la que el presentador le preguntaba "¿Desde cuando lleva José de la Hoz en política?"

José de la Hoz contestaba, "exactamente 12 años". De la Hoz contó que se metió en "en el lío de la política" en el año 2003, cuando fue candidato a la alcaldía de Bareyo por el partido Unidad Cántabra (UCn).

En la entrevista, el alcalde explicaba e incluso se enorgullecía de ser "el primer militante del PRC en el municipio, desde 1986", pero se lamentó de que "en las elecciones municipales 2003 el PRC ya tenía su lista hecha" y entonces, se presenta "como independiente" por el partido UCn..

¡Maldita hemeroteca! ¡José de la Hoz fue concejal del Partido Popular!

En el año 1983 sólo se presentaron dos listas a las elecciones municipales: la del Partido Socialista liderada por Pedro Viadero y la de Alianza Popular-PDP-UL, el partido que dirigía Manuel Fraga y que fue el germen del actual Partido Popular. Un partido conocido porque muchos de sus integrantes y votantes defendían abiertamente los valores del franquismo.

Lo pueden ver en la fotografía adjunta, en aquellas elecciones de 1983, un joven José de la Hoz Lainz ocupaba el sexto puesto de la lista de AP, que lideró el a la postre alcalde Antonio Güemes Díez, ¡el mismo a quién José de la Hoz quitó de la alcaldía de Bareyo en 2007!

Alianza Popular arrasó en aquellas elecciones municipales, con 692 votos frente a los 238 del PSOE, que obtuvo 2 concejales. AP obtuvo 7 concejales y por supuesto, nuestro actual alcalde por el PRC, José de la Hoz Lainz, fue concejal con el actual PP y con el señor Antonio Güemes Díez como alcalde.

Así pues, la trayectoria política de José de la Hoz ha sido la siguiente: 1983 número seis por Alianza Popular, 1986 afiliación al PRC, 2003 candidato a alcalde por UCn y desde 2007, alcalde de Bareyo por el PRC. En 2015 fue candidato por el PRC al Parlamento de Cantabria, pero no fue elegido.

¿Por qué oculta José de la Hoz que en el año 1983 fue candidato y concejal del PP de Manuel Fraga y Antonio Güemes? ¿Por qué dice que entró en política 20 años más tarde? ¿por qué le mintió conscientemente al presentador en la entrevista de agosto de 2015? Pueden ver esa entrevista y las mencionadas declaraciones en el vídeo adjunto en el siguiente enlace, a partir del minuto 05:20.

Noticias relacionadas

VÍDEO: Entrevista a José de la Hoz Lainz en Popular TV Cantabria


José de la Hoz Lainz, alcalde de Bareyo con el PRC: "mi canción favorita es 'Yolanda', de Pablo Milanés, y mi película favorita, 'El último mohicano'"

OPINIÓN: ¿Por qué miente el alcalde de Bareyo al afirmar que no cobra "ni un duro" por su trabajo?

miércoles, 27 de mayo de 2015

Estos son los concejales electos del Ayuntamiento de Bareyo para la legislatura 2015-2019

Tras las elecciones municipales celebradas el pasado domingo, y que depararon la victoria por mayoría absoluta del PRC, está será la composición del pleno municipal del Ayuntamiento de Bareyo durante la legislatura 2015-2019:

PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (6)
José de la Hoz Lainz
Miguel Ángel Díaz Sierra
Miguel Lavín García
José Luis Hierro Mayo
Ángela Ruiz Herrería
Ceferino Carlos María Viadero Crespo

PARTIDO POPULAR (4)
Gabino Martínez Sarabia
Begoña de la Fuente Crespo
Pedro Manuel Prieto Somarriba
Sebastián Aguirre Matanzas

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (1)
Raquel Carrera Hontañón

miércoles, 22 de abril de 2015

ELECCIONES MUNICIPALES BAREYO 2015: Listas y candidatos de PP, PSOE y PRC

Hoy día 22 de abril de 2015 han sido publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria las listas provisionales de los tres partidos que se presentan a las elecciones municipales en el Municipio de Bareyo: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Regionalista de Cantabria (PRC)

PARTIDO POPULAR (P.P.)

1. Don GABINO MARTINEZ SARABIA

2. Doña BEGOÑA DE LA FUENTE CRESPO

3. Don PEDRO MANUEL PRIETO SOMARRIBA

4. Don SEBASTIAN AGUIRRE MATANZAS

5. Don MARTIN SALVARREY LAVIN

6. Don JOSE MARIA REVUELTA REVUELTA

7. Don GONZALO ALONSO RUIZ

8. Doña MARTA MARIA BARRIOS SAN JOSE

9. Don EDUARDO SAN EMETERIO MONASTERIO

10. Doña ROSA MARIA SIERRA HERRERO

11. Don JAIRO AGUDO SARRAGA



PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.)

1. Don JOSE DE LA HOZ LAINZ

2. Don MIGUEL ANGEL DIEZ SIERRA

3. Don MIGUEL LAVIN GARCIA

4. Don JOSE LUIS HIERRO MAYO

5. Doña ANGELA RUIZ HERRERIA

6. Don CEFERINO CARLOS MARIA VIADERO CRESPO

7. Don SECUNDINO PORTILLA BERDEJO

8. Doña MARIA SANCHEZ RUIZ

9. Doña NURIA RODRIGUEZ GÜEMES

10. Don GERARDO PAZOS ALONSO

11. Doña EVA VILLEGAS ARNAIZ

Suplentes

1. Don JOSE ANGEL RUIZ RUEDA

2. Don NEMESIO RUIZ RUIZ

3. Don DAMASO HOZ SIERRA



PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.)

1. Doña RAQUEL CARRERA HONTAÑON

2. Don FRANCISCO JUAN PASTOR CONTADOR

3. Doña MARIA ASUNCION NAVARRO TOCA

4. Don JESUS LOPEZ DIAZ

5. Doña JULIA ANDREINA BUCHWALD

6. Doña ISABEL MARIA ARANDA MAYA

7. Don MARCELINO ANTON GUTIERREZ

8. Doña LOURDES DIEZ FERNANDEZ

9. Don JOSE CLEMENTE ABAD TORRALVO

10. Doña MARIA PILAR ANTON RUIZ

11. Don JESUS MIER REVILLA

lunes, 20 de abril de 2015

Gabino Martínez Sarabia será presentado hoy como candidato del PP a la alcaldía de Bareyo

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Bareyo, don Gabino Martínez Sarabia, será presentado oficialmente durante la tarde noche de hoy lunes, día 20.

Será a partir de las 20 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Santoña, de la mano de Ignacio Diego, actual presidente de Cantabria y de los candidatos de otras nueve localidades de la comarca.

Gabino Martínez Sarabia se enfrenta por segunda vez a las elecciones municipales como candidato a la alcaldía de Bareyo, tras su inesperado fracaso en 2011. En aquellas elecciones, Gabino Martínez tuvo el dudoso honor de conseguir que por primera vez en todo el periodo democrático el PP perdiera las elecciones en el municipio de Bareyo. El PP ganó las elecciones en casi todos los municipios de la comarca, excepto en cuatro, entre ellos Bareyo.

Con Esperanza Aguirre en Noja
Sin embargo, Martínez Sarabia ha recibido el premio a su fidelidad a la actual dirección regional del PP y su trabajo sucio como tertuliano en medios de comunicación de Cantabria, que han tapado su escasa y pobre labor como líder de la oposición en el Municipio de Bareyo, compuesto por las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes. Realmente, no se recuerda ninguna propuesta, ninguna política, ninguna moción, ninguna actuación destacable e importante de don Gabino Martínez en los últimos cuatro años, donde ha estado volcado en la política autonómica y en su cargo dentro del comité ejecutivo del PP de Cantabria.

Es evidente que el PP de Bareyo no puede permitirse una sola derrota electoral más en un municipio que hasta ahora siempre había sido un feudo del PP, donde en 2007 perdió la alcaldía ganando las elecciones por un tripartito PRC-PSOE-CDL que acabó completamente roto y con el PRC gobernando en una inviable minoría. Aun así, con Gabino Martínez como candidato, el PP obtuvo en 2011 los peores resultados electorales de su historia.