Mostrando entradas con la etiqueta Populares de Bareyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Populares de Bareyo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, se monta un botellón en plena pandemia mientras pide el cese de un concejal del PRC por sus opiniones sobre las mascarillas

Gabino Martínez Sarabia, portavoz en el Ayuntamiento de Bareyo y miembro de la ejecutiva regional del PP de Cantabria, siempre ha sido conocido por su torpeza política, por sus incoherencias y por su falta de decoro y responsabilidad, que le han llevado a batir el triste record de perder la alcaldía cuatro veces en diez años.


Lo que ayer hizo el señor Martínez Sarabia es quizá el capítulo más bochornoso en su historial de errores, demostrando que además de mal político es mala persona.

Recapitulemos. José Luis Hierro Mayo es concejal de Deportes por el PRC en el Ayuntamiento de Bareyo. Desde el inicio de la pandemia del covid, este concejal regionalista siempre ha mostrado sus dudas sobre la efectividad de las mascarillas a través de su perfil personal de facebook, sin hacer nunca uso de su cargo público para nada relacionado con este fin.


Sin embargo, el PP de Cantabria y Gabino Martínez Sarabia exigieron en julio de este año y a través de twitter el cese de José Luis Hierro Mayo publicando dos pantallazos de su facebook, por su falta de responsabilidad. Lo peor de todo es que Martínez Sarabia es tan cobarde que no fue capaz de pedir ese cese en un pleno municipal.

Pues bien, ayer fue el día que el Portavoz del PP de Bareyo, mostrando de nuevo su bajeza humana y su torpeza política, 
publicó una foto en su perfil público de instagram, celebrando un botellón de cervezas junto a dos personas que, no solo no pertenecen al núcleo de convivencia de Gabino Martínez Sarabia, sino que son dos personas de dos burbujas distintas. Sin mascarilla, sin distancias.
Una de las actividades que Sanidad ha pedido por activa y por pasiva que no se realicen, incluso ha estado prohibido en determinados momentos de la pandemia.

Así es Gabino Martínez Sarabia, tiene tan poca vergüenza y es tan mal político, que es capaz de pedir el cese de un concejal del PRC por ser contrario a las mascarillas, pero después el tiene los bemoles de organizar un botellón sin mascarillas con dos personas no convivientes. ¿Pedirá el PP de Cantabria su cese?

lunes, 20 de mayo de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo ha creado más de cien puestos de trabajo durante esta legislatura

El equipo de gobierno del PRC crea el doble de empleos que hace 12 años, convirtiéndose en el mayor agente empleador del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha creado más de cien puestos de trabajo durante esta legislatura. Si atendemos a los datos proporcionados por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), desde 2015 hasta 2019 el consistorio ha contratado a más de 25 personas por año.

Y es que, el equipo de gobierno del PRC ha redoblado sus esfuerzos en el área de empleo y recursos humanos. Si hace 12 años, -en 2007, cuando gobernaba el Partido Popular-, el Ayuntamiento de Bareyo creaba unos 50 puestos de trabajo cada legislatura, ahora con el Partido Regionalista son más de 100 cada cuatro años.

Gracias a los planes de empleo para parados, el Ayuntamiento de Bareyo y su equipo de gobierno han podido dotar de un trabajo a las familias de nuestro municipio que han padecido mayores problemas económicos.

Porque los planes de empleo impulsados por el consistorio han estado dirigidos a paliar las necesidades de aquellos colectivos que más han sufrido la crisis: parados de larga duración, mujeres, mayores de 45 años, o jóvenes.

Peones, jardineros, guías turísticos, jefes de obra, monitores deportivos...a pesar de las dificultades económicas, el equipo de gobierno siempre ha conseguido aumentar año tras año la partida del presupuesto municipal destinada a la contratación de desempleados.

Gracias a este esfuerzo, algunos años el consistorio ha podido contratar hasta 23 personas del total de 25 preseleccionados por la oficina de empleo del EMCAN, consiguiendo que casi ningún vecino o vecina se quedara fuera de estos planes de empleo.

Si hace 12 o 15 años todo el mundo se quejaba por el clientelismo y el enchufismo que existía en el ayuntamiento a la hora de contratar vecinos, hoy en día podemos afirmar con rotundidad que este equipo de gobierno del PRC trabaja con ahínco para sacar del desempleo a todos sus vecinos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Un PP de Bareyo en horas bajas presenta una candidatura poco ilusionante con un bagaje nefasto

Si no se ha hecho una buena oposición, ¿se puede ser una verdadera alternativa de gobierno?

¿Hay mayor síntoma de debilidad que dejar puestos vacantes en las listas de un partido para el ayuntamiento y las juntas vecinales? ¿Hay mayor debilidad para un partido que dice ser el más grande de un municipio, que no haber sido capaces de completar una lista?

Pues sí, presentar al mismo candidato y prácticamente la misma lista que ha perdido dos veces las elecciones por mayoría absoluta. O peor aún, la misma lista, pero con menos gente, porque han perdido a su número dos.

¿Se puede tener una peor carta de presentación? Pues también. No habiendo realizado una oposición seria, con propuestas y de verdadero control al equipo de gobierno, como ha ocurrido en estos cuatro años de desidia en el Grupo Municipal Popular.

En definitiva, el PP de Bareyo hoy en día no representa la alternativa a nada. Está claro que la gente que vote al PP el próximo 26 de mayo no lo podrá hacer ni con ilusión ni con esperanza: votará a un grupo municipal que se va a pasar cuatro años hibernando en la oposición.

Tal y como ha ido la legislatura, da lo mismo que el PP consiga tres concejales o solo uno: al final, como todos hemos visto y comprobado, todo el peso del trabajo y la dirección del partido en Bareyo la lleva su único concejal en la práctica, Gabino Martínez Sarabia.

Un portavoz y candidato a la alcaldía que ya lleva doce años como concejal en el ayuntamiento. Y cualquier vecino coincidirá en que Martínez Sarabia empezó muy fuerte, pero ha ido de más a menos, completando una última legislatura muy pobre, sin a penas iniciativas y representando una oposición del 'no por el no'. Del no colaborar ni aportar en nada: mentir sobre la guardería, obstaculizar la apertura del nuevo consultorio médico, boicotear el nuevo PGOU o despreciar logros que son de todos, como la bandera azul de Cuberris.

Cuatro años de oposición muy pobre que no puede camuflar un panfleto relleno de demagogia como el que han buzoneado en los domicilios del municipio estos días. Por ejemplo, hablan de un embarcadero en la Ría de Ajo, cuando el equipo redactor del PGOU ya les ha dicho que queda fuera de las competencias del ayuntamiento.

Es igual de demagógico decir que el nuevo edificio multiusos es idea del PP de Bareyo, cuando es una idea del equipo de gobierno. Como tampoco son ideas o propuestas del PP la remodelación de la carretera Ajo-Güemes, o la mejora de la pista deportiva de Güemes.

También es mentira que la concejala liberada no tenga un balance de resultados o que el equipo de gobierno está a favor de hacer el nuevo polígono industrial en la mies: es una imposición de la Crotu, como el propio Martínez Sarabia ha pregonado en muchas tertulias de radio.

En definitiva, sin haber hecho una buena oposición y con un equipo tan débil y descohesionado, que ha mostrado en ocasiones falta de dedicación, y cuyo programa y balance de resultados está basado en el cinismo y la demagogia, ¿cómo se puede ser alternativa de nada?

Lo mejor para todos y todas es lo que ocurrirá el próximo día 26: el PP seguirá en la oposición y perderá votos y concejales.

Lo lógico es que en los próximos cuatro años renueven su equipo -si es que pueden-, hagan un buen trabajo y construyan una verdadera alternativa al actual equipo de gobierno, digna para todos los vecinos y vecinas del municipio. Algo que a día de hoy, está claro, no representan.

Simplemente pensar en un ayuntamiento en las manos de este equipo resulta irrisorio, y nadie quiere enfrentarse a los cuatro años perdidos que esto supondría para todos.

Fotografía: Facebook del PP de Bareyo

jueves, 2 de mayo de 2019

Begoña de la Fuente (Ola Cantabria) golpea fuerte al PP de Bareyo

La candidata de 'Ola' estaba "cansada" de divisiones internas, mientras que los 'populares de Bareyo' la reprochan haberles "traicionado"

La gran sorpresa al conocer las candidaturas de las partidos para las próximas elecciones municipales en Bareyo ha sido la certificación de la escisión interna dentro del PP. Tanto PRC como PSOE presentan listas continuistas, prácticamente calcadas a 2015, pero el PP ha perdido a su número 2, Begoña de la Fuente Crespo, que será candidata a la alcaldía por 'Ola Cantabria'.

No es un simple anécdota. Por su pasado profesional y político en el Ayuntamiento de Bareyo, Begoña de la Fuente era un peso pesado de los populares de Bareyo. Ella era su cara visible en la localidad de Güemes, donde el PP lograba sus mejores resultados electorales, por lo que la marcha de Begoña de la Fuente puede suponer un duro golpe para los populares en las próximas elecciones del 26 de mayo.

Ante este contexto, cabe preguntarse cuáles han sido los motivos que han llevado a esta ruptura. Fuentes de Ola Cantabria han confirmado que ha sido la propia señora De la Fuente, -actual concejala en el ayuntamiento-, quien se ha acercado hasta ellos. Cuentan que es una persona liberal y moderada, preocupada por sus vecinos, por lo que las constantes divisiones internas y conflictos del PP de Cantabria la han ido alejando poco a poco del partido.

Asimismo, ella quería liderar la candidatura de los populares en las próximas municipales, porque ella piensa que el tiempo de Gabino Martínez -candidato popular por tercera vez- ya ha pasado, después de perder dos elecciones municipales contra el PRC en un bastión de los populares.

Por su parte, los populares reprochan a Begoña de la Fuente su "salida a última hora", ya que, según ellos, no ha sabido aceptar las normas internas del partido. No entienden que les cause este daño después del apoyo que el partido la prestó tras su despido como empleada municipal. 

Además, los populares consideran que la lista de 'Ola Cantabria' es una "auténtica pantomima". "Está completada con personas que ni son de Bareyo ni tienen nada que ver con nuestro municipio. La lista del PP está hecha desde y para Bareyo. Estamos muy orgullosos".

martes, 17 de julio de 2018

Tan sólo 12 personas votaron en Ajo en las primarias del Partido Popular, con victoria arrasadora de Sáenz de Santamaría

El pasado jueves 5 de julio se celebraron las primarias del Partido Popular y Ajo acogió la votación para los afiliados de los municipios de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano.

La participación en la urna de Ajo debe ser considerada como un rotundo fracaso: tan sólo 12 votos emitidos.

Teniendo en cuenta, por ejemplo, que en la lista del PP para las últimas elecciones municipales de Bareyo iban 11 personas, o las 15 que también formaban parte de la lista de Arnuero, sólo se puede llegar a esa conclusión: ha participado muy poca gente.

Así, podemos llegar a la conclusión de que por no participar, no han participado a penas miembros de dichas listas, ni siquiera todos los concejales del PP en estos municipios. O no pagan las cuotas, o simplemente, este proceso no les ilusiona.

Por otra parte, los resultados de la urna de Ajo siguen la tónica de lo acontecido en toda Cantabria, con unos resultados muy favorables para Soraya Sáenz de Santamaría, que contaba con el apoyo de un peso pesado de la política regional como Íñigo de la Serna.

En concreto, de los 12 votos emitidos, 10 fueron para Sáenz de Santamaría, mientras que Pablo Casado y María Dolores de Cospedal sólo se llevaron un voto cada uno. El resto de candidatos no recibieron el apoyo de ningún afiliado de estos municipios.

Noticia relacionada: La tienda de un concejal de Bareyo, centro de votación en las primarias del Partido Popular (5/7/2018)

jueves, 5 de julio de 2018

La tienda de un concejal de Bareyo, centro de votación en las primarias del Partido Popular

Hoy se están celebrando las primarias para que parte de los afiliados del Partido Popular elijan a su nuevo líder nacional. Durante la jornada de hoy, son muchos los centros de votación en los que estos afiliados pueden ejercer su derecho a voto, entre ellos uno situado en Ajo (Bareyo).

Según ha dado a conocer el PP de Cantabria, el centro de votación para los inscritos del municipio de Bareyo, de Arnuero, de Hazas de Cesto, de Noja y de Solórzano, donde pueden depositar su voto hoy día 5 desde las 9:30 hasta las 20:30, se sitúa en el número 430 de la Avenida de Benedicto Ruiz de Ajo.
Lo más rocambolesco es que en esta dirección no se halla una sede del PP, sino que se trata del local comercial privado donde desarrolla su actividad profesional un concejal del PP -Gabino Martínez Sarabia-, que además forma parte de la dirección regional, donde es uno de los hombres de confianza de Maria José Sáenz de Buruaga y ostenta dos cargos: responsable de acción electoral y responsable de la atención al afiliado.

Así de serias son las primarias del Partido Popular. La tienda de un concejal de Bareyo que forma parte del aparato regional se constituye en un centro de votación. Él se encarga durante todo el día de custodiar la urna, los votos y por supuesto, el recuento se llevará a cabo en su local.

Entre los aproximadamente veinte centros de votación para la jornada de hoy en Cantabria, podemos encontrar sobre todo sedes del partido, y también hoteles, centros sociales o locales municipales, que de alguna forma pueden ser considerados como espacios neutrales. El caso de Ajo es el único de todos ellos en el que la votación se desarrolla en un lugar tan parcial como la tienda de un miembro del aparato regional del partido.

martes, 21 de enero de 2014

El PP de Bareyo critica la irresponsabilidad del equipo de gobierno al permitir que el PGOU no supere su aprobación inicial en Pleno

A pesar de contar con la mayoría absoluta que se requiere para la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana, sólo asistieron al Pleno en el que se abordaba este punto cuatro de los seis concejales del PRC, quedándose en minoría en las votaciones.

El Partido Popular de Bareyo ha criticado este martes la "irresponsabilidad" demostrada por el Alcalde de este municipio, el regionalista José de la Hoz, y su equipo de gobierno, al permitir que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que ellos mismos han elaborado no superase su aprobación inicial en el pleno ordinario correspondiente al primer trimestre del año, a pesar de contar con la mayoría absoluta que se requiere para hacerlo y de la abstención de la oposición.

Y es que, según ha censurado el portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez, "a pesar de saber que para la aprobación del Plan General se requiere mayoría absoluta, es decir el voto a favor de seis de los once concejales que integran la Corporación, y a pesar de ser una decisión fundamental para el desarrollo del municipio, el Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Bareyo se presentó este lunes al pleno en el que se iba a abordar el asunto con únicamente cuatro de sus seis concejales, imposibilitando la aprobación del Plan General al quedarse en minoría en las votaciones".

"Y todo ello - ha continuado Gabino Martínez - aún contando con la abstención de los concejales de la oposición, que en un ejercicio de responsabilidad por la importancia que entendemos tiene el PGOU para el futuro de Bareyo, hemos dado nuestra confianza al equipo de gobierno absteniéndonos en la votación, pese a no conocer el Plan al detalle que desearíamos al habérsenos negado la posibilidad de trabajar en su elaboración desde el inicio y pese a encontrar varios aspectos mejorables".

En este sentido ha dicho que "a pesar de no entender que dos unidades de actuación con su desarrollo muy avanzado se recalifiquen a rústico, a pesar de que la ubicación de un posible campo de golf se haya realizado en la peor de las opciones posibles y a pesar de que se mantenga la finca del faro como un parque de esculturas, los concejales del PP no hemos querido votar en contra, tratando de evitar un retraso en la aprobación que entendemos perjudicaría a todo el municipio". "Sin embargo, para nuestra sorpresa, la decisión del equipo de gobierno de presentarse en minoría en este pleno ha hecho que sean ellos mismos, los que han elaborado el Plan que pretenden aprobar, los que dejen sin aprobación el punto, de manera que ha quedado sobre la mesa obligando a celebrar un nuevo pleno a tal efecto", ha apostillado Gabino Martínez.

El portavoz del PP de Bareyo ha señalado que "esta irresponsable circunstancia no se ha producido en los siete años que los regionalistas llevan al frente del Ayuntamiento", criticando que hayan elegido el día que se trataba el documento más importante de toda la legislatura para escenificar "semejante esperpento".

En opinión del popular, "el PRC ha vuelto a demostrar su irresponsabilidad en temas fundamentales para los vecinos de Bareyo", rechazando que traten de justificar ahora la ausencia de dos de sus ediles en "problemas médicos", cuando "los concejales de la oposición, al igual que el alcalde, sabíamos que esta circunstancia se podía producir desde los días previos", o en la "supuesta búsqueda de consenso con los partidos de la oposición", cuando "el regidor municipal acostumbra a hacer caso omiso a la postura de la oposición, como sucedió en el despido de una trabajadora municipal por motivos políticos que costó mas de 70.000 euros al Ayuntamiento, en el abandono de la Federación de Municipios de Cantabria por los intereses del PRC, en el proceso de elección de los parados a los que contratar con la subvención del gobierno regional, o en la elaboración de un plan de impacto contra el desempleo", ha sentenciado Gabino Martínez para finalizar.

lunes, 20 de enero de 2014

(AVANCE) Ayuntamiento de Bareyo: el pleno municipal rechaza el Plan General de Urbanismo

En la mañana de hoy lunes 20 de enero de 2014 se ha celebrado sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Bareyo. En la misma, una cuestión estrella, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana para Bareyo, uno de los puntos clave del gobierno municipal liderado por José de la Hoz (PRC).

El proyecto ha sido rechazado con los votos en contra del PP (4) y del PSOE (1). Frente a los del gobierno PRC (4). A pesar de su mayoría absoluta, el gobierno municipal de Bareyo ha contado con dos ausencias entre sus seis concejales. El Alcalde de la Hoz afirma que ambas bajas se deben a "motivos de salud".

En declaraciones a ajobareyocantabria.info, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC) no quiere entrever ningún motivo oculto en la ausencia de los dos concejales de su partido "se deben exclusivamente a motivos de salud".

Sin embargo, el portavoz del Partido Popular, Gabino Martínez, ha considerado una "irresponsabilidad" que "el PRC deje sin aprobar el PGOU que ellos mismos han elaborado".

El alcalde José de la Hoz ha afirmado que "el plan saldrá aprobado en el próximo pleno, si yo hubiera querido, como presidente del pleno, hubiera podido quitar la votación del orden del día".

Sin embargo, el regidor regionalista en el Municipio de Bareyo esperaba una "posición coherente" por parte de los concejales del PP y del PSOE: "el proyecto de PGOU es un proyecto de gran calado, que no se elabora con gran frecuencia y en el que se espera de los grupos una gran responsabilidad" "el proyecto está presentado desde el 5 de diciembre y abierto a la participación y al alegato de los grupos opositores" PP y PSOE de Bareyo.

Sin embargo, José de la Hoz "ante una ley tan importante no me esperaba la indiferencia, no me experaba la abstención" "esa es la verdadera irresponsabilidad". Ante cualquier otro tipo de acusación, el alcalde ciñe exclusivamente la baja de sus dos concejales "a problemas de salud surgidos este fin de semana".

Sin embargo, José de la Hiz no ha querido aplazar la votación "por responsabilidad" y "porque esperaba que por responsabilidad hubiera unanimidad en el pleno".

jueves, 8 de agosto de 2013

POPULARES DE BAREYO: EL PP SATISFECHO POR LA DISPOSICION DEL GOBIERNO A DOTAR DE UNA NUEVA BIBLIOTECA AL COLEGIO BENEDICTO RUIZ

 
La adaptación del antiguo gimnasio servirá también para equipar con un aula de apoyo a este centro escolar de Ajo.

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bareyo, Gabino Martínez, ha manifestado hoy su satisfacción ante la “disposición” de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria de acometer las obras necesarias para adaptar el antiguo gimnasio del colegio público Benedicto Ruiz de Ajo como nueva biblioteca del centro educativo, además de acondicionar parte del mismo para destinarlo a un aula de apoyo para las especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL).

El portavoz del grupo municipal Popular ha subrayado la importancia que para los alumnos del centro tiene el poder contar tanto con una biblioteca ”amplia y de fácil acceso”, como con un aula en la que las especialistas de PT y AL puedan desarrollar su labor en “un espacio cómodo e independiente del que carecen en la actualidad”, algo que recientemente fue trasladado en una reunión por parte del propio Gabino Martínez y la directora del colegio, Alicia Juntadez, a la Dirección General de Personal y Centros Docentes de la Consejería de Educación que, según el portavoz popular, “en todo momento mostró buena disposición ante nuestra propuesta”.

Gabino Martínez ha explicado que la utilización desde el curso pasado del polideportivo municipal para las clases de educación física, dejó apenas sin uso el antiguo gimnasio del centro y que es en ese lugar donde se pretenden ubicar estos espacios tan demandados por el centro. Por ello, ha dicho que esta actuación, es “racional en lo económico”, además de “muy necesaria para mejorar la calidad de atención a todos los alumnos del centro”.

Una idea que comparte la directora general de Personal y Centros Docentes, María Luisa Sáez de Ibarra, quien, según el portavoz del PP en el citado municipio, en ese reciente encuentro le expresó la intención del Ejecutivo de acometer las obras en los próximos meses, entendiéndolas como una optimización y puesta en valor de los recursos de este centro público.