Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de enero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo estrena su presupuesto para el año 2016, con un ligero aumento de la inversión y un leve descenso en gastos de personal

Estos días ha entrado en vigor el Presupuesto Anual del Ayuntamiento de Bareyo para el año 2016, cuyo capítulo de gastos previstos asciende a 2.300.000 euros y el de ingresos es ligeramente superior, 2.315.000 que buscan un ligero superávit y cierto margen en una situación como la actual, en la que el Ayuntamiento se encuentra bajo estrecha vigilancia del Ministerio de Hacienda por una nefasta previsión en el año 2014.

El Presupuesto se aprobó en el Pleno extraordinario del pasado 28 de diciembre, con los votos favorables del PRC, que cuenta con mayoría absoluta y el voto del PSOE, cuya concejal, Raquel Carrera, decidió apoyar este presupuesto por parecerle "coherente y haber podido participar en su elaboración". Por su parte, el portavoz del PP, Gabino Martínez, anunció que sus cuatro concejales se iban abstener ante unos presupuestos razonables "pero no hemos podido participar en su elaboración". Por lo tanto, 7 votos favorables de PRC y PSOE y 4 abstenciones del PP. El Presupuesto ha entrado en vigor tras superarse el pertinente plazo de alegaciones.

El Presupuesto es ligeramente superior al de 2015, que era de 2.170.000 en gastos e ingresos. En el proyecto para 2016 destacan el ligero aumento de las inversiones en obras (470 mil euros este año, 68.000 más respecto 2015) y el ligero descenso en los sueldos del personal funcionario y laboral, además del concejal liberado a jornada completa. 28 mil euros menos en sueldos para 2016, a pesar del cierre de la guardería y los consecuentes despidos (410 mil en sueldos gastará el Ayuntamiento, frente los 438 mil en 2015).

Desde BAREYO DIGITAL analizaremos durante las próximas semanas las partidas con mayor interés de este Presupuesto 2016 del Ayuntamiento de Bareyo.

martes, 6 de octubre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo recibirá más de 23 mil euros del fondo de liquidez del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha hecho públicas las cifras que percibirán del Fondo de liquidez los 102 municipios de Cantabria, correspondientes al ejercicio económico de 2015.

El Fondo de liquidez es la herramienta para la financiación municipal que puso en marcha el Gobierno de Cantabria de la mano del PP, tras la supresión del Fondo de Cooperación de la Federación de Municipios de Cantabria en 2013. Supresión que en su día supuso el abandono de la Federación por parte del Municipio de Bareyo.

En función de las cantidades hechas públicas por el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Bareyo percibirá en los próximos días 23.981,62 €, que se corresponden con la diferencia entre la cuantía total recibida del Estado y la Comunidad Autónoma en 2014 y los ingresos previstos por la aportación estatal de 2015 y la proporcionalidad directa con la cantidad que obtuvo cada ayuntamiento con cargo al Fondo de Cooperación Municipal de 2012.

Tras el cambio político en el Gobierno de Cantabria el pasado mes de junio, se anunció el retorno del Fondo de Cooperación de la Federación de Municipios, lo que ha supuesto que el pleno del Ayuntamiento de Bareyo aprobara por mayoría absoluta su reincorporación.

viernes, 2 de octubre de 2015

El Ayuntamiento de Bareyo destina 3000 euros en ayudas para libros y material escolar

CP Benedicto Ruiz de Ajo (Bareyo)
El Ayuntamiento de Bareyo hizo ayer publicas las bases para la concesión de ayudas económicas al estudio, destinadas a los estudiantes empadronados en el municipio y divididas en tres categorías en función del nivel académico. Estas subvenciones tienen como fin, según indica el consistorio "ayudar a la compra de libros y material escolar".

Serán 10 subvenciones de 125 euros por persona para  estudiantes universitarios, 10 subvenciones de 100 euros por persona para estudiantes de Bachillerato y Grado Superior, y 15 subvenciones de 50 euros para estudiantes de Educación Primaria, ESO y Grado Medio.

En total, son 3000 euros los que destinará para estas ayudas el Ayuntamiento de Bareyo a través de su Concejalía de Igualdad y Educación. Ayudas que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, esto es, solo se otorgarán las ayudas indicadas (35) y si hay más solicitudes, las subvenciones serán otorgadas a los vecinos cuyas familias tengan menores ingresos. En ningún caso se destinarán más de 3000 euros a estas ayudas, cuya partida esta prevista en el presupuesto municipal de este año.

El plazo de solicitudes finaliza el próximo 30 de octubre y toda la información, así como los documentos necesarios para realizar las solicitudes se encuentran en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo y en la página web del mismo (www.aytobareyo.org).

miércoles, 29 de julio de 2015

Estas son las retribuciones que reciben los concejales del Ayuntamiento de Bareyo esta legislatura

No sólo don Miguel Ángel Díez Sierra percibirá dinero por su labor en el Ayuntamiento de Bareyo. En su caso, son 25mil euros al año los que percibe por ser concejal liberado, además de sus cotizaciones a la seguridad social, que también corren a cargo del presupuesto municipal.

Pero, a parte del señor Díez Sierra, todos los concejales perciben distintas cantidades económicas a cargo del presupuesto del ayuntamiento, en forma de retribución por sus asistencias a plenos, comisiones y juntas de gobierno local. Ningún concejal renuncia a embolsarse estas 'dietas' y, de hecho, estas retribuciones se han aprobado con los siete votos a favor del PRC y el PSOE, y la abstención del PP. 

El que más dinero gana en el Ayuntamiento es el señor alcalde, don José de la Hoz Lainz (PRC), que percibe 220 euros por cada junta de gobierno local, 120 euros por los plenos y 60 porlas comisiones. Es más de lo que se embolsan el resto de concejales.

Don José Luis Hierro Mayo, don Ceferino Viadero Crespo y don Miguel Lavín García conforman la Junta de Gobierno Local junto al alcalde de la Hoz, y cada vez que se reunen perciben 150 euros cada uno, a parte de los 220 del alcalde. En total, cada junta de gobierno local nos cuesta 670 euros. Normalmente, duran menos de quince minutos.

En el caso de los plenos, todos los concejales reciben 90 euros por asistencia, exceptuando los 120 que cobra el alcalde. Cada pleno nos cuesta en dietas 1050 euros. Muchos duran menos de cinco minutos. Ningún concejal renuncia a estos cobros. 

Por último, están las comisiones informativas y la mesa de contratación, de la que forman parte concejales varios de todos los partidos con representación en el pleno del Ayuntamiento de Bareyo. Por cada comsión, cada concejal asistente percibe 90 euros. 

Así, en un mes con un pleno ordinario, otro pleno extraordinario, varias comisiones y una junta de gobierno local, un concejal del Ayuntamiento de Bareyo puede embolsarse perfectamente cerca de 500 euros. Y el alcalde, 740 euros. 


 Por asistencia a las sesiones de la Junta de Gobierno Local: 
—Alcalde: 220,00 euros. 
—Tenientes de alcalde, 150,00 euros. 

Por asistencia a las sesiones del Ayuntamiento Pleno: 
—Alcalde: 120,00 euros. 
—Concejales: 90,00 euros. 

Por asistencia a las sesiones de las Comisiones Informativas y de la Mesa de Contratación, 60,00 euros. 

jueves, 11 de diciembre de 2014

Casi la totalidad de la inversión pública del Ayuntamiento de Bareyo en 2015 será para construir aceras en Cuberris

De nuevo el señor alcalde de Bareyo don José de la Hoz Lainz y su equipo de gobierno (PRC) nos vuelven a sorprender con una medida a todas luces difícil de justificar. El pasado 24 de noviembre se aprobó por parte del Pleno Municipal el proyecto de presupuestos para el año 2015, con el único voto favorable del PRC. Y lo más destacable de estos presupuestos es la cifra que el Ayuntamiento de Bareyo destinará a la inversión pública. O más bien, el destino de gran parte de los casi 400 mil euros que el ayuntamiento destinará a la realización de obras, insfraestructuras, adquisición de bienes, medios y servicios, etc.

Y es que casi la totalidad de estos 400 cifras se van a destinar a la construcción de nuevas aceras en el
La acera de la vergüenza. La gran obra del alcalde en 2013 que
ahora quiere completar con las aceras de acceso a Cuberris
entorno de la Playa de Cuberris. Una medida que el alcalde José de la Hoz (PRC) defendió de manera vehemente, a pesar de que es difícil de defender. Y es que el alcalde considera que este proyecto es una prioridad para los vecinos y viene a culminar la obra que el año pasado se realizó con la acera de la 4ª fase de la Travesía de Ajo, es acera que baja hacia la playa frente al carril bici hasta la rotonda y que tan criticada ha sido.

La oposición en el Ayuntamiento de Bareyo (PP y PSOE) vino a criticar con fuerza el proyecto, al considerarlo una locura pues consideran que la Playa de Cuberris cuenta con unos accesos más que dignos y teniendo en cuenta por ejemplo la situación del saneamiento en las localidades de Bareyo y Güemes estas nuevas aceras no tienen ningún sentido.

La noticia a penas ha tenido repercusión en las calles del municipio si bien no ha sorprendido pues es por todos conocida la relación que tiene el alcalde José de la Hoz Lainz con las obras y con los concursos públicos para contratar constructoras, así como el mal trato y el abandono al que tienen sometido el señor de la Hoz y el PRC a algunas zonas del Municipio, especialmente en Bareyo y Güemes.