Mostrando entradas con la etiqueta Oficina de Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oficina de Turismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2023

La Oficina de Información turística de Bareyo recibe 4829 euros de subvención

 La Consejería de Industria, Transporte, Turismo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de 4829,75 euros a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo para gastos de funcionamiento, conforme a la Orden 10/2022 de dicha consejería.

domingo, 6 de diciembre de 2020

Información turística a través de códigos QR

Los turistas que visiten Bareyo el próximo año podrán disfrutar de una audioguía donde obtendrán información genérica del municipio, así como de una treintena de lugares de especial interés. La audioguía ‘Bareyo con todos los sentidos’ trata de descentralizar la información turística del municipio, desglosada en tres ámbitos: el patrimonio natural, el patrimonio civil y el patrimonio religioso.

Para facilitar el acceso a la información que recoge la audioguía, el proyecto incluye el balizado de todos esos puntos de interés con códigos QR, situados en paneles integrados con el medio que, al leerlos con un smartphone o tablet, dirigen directamente a la pista de audio correspondiente con el lugar donde se encuentra el visitante.

Aunque es un proyecto que fue presentado hace casi un año en Fitur, la pandemia provocada por la covid-19 ha imposibilitado que se pueda llevar a cabo. Por lo tanto, desde el Ayuntamiento esperan que se pueda implantar en 2021.Se trata de una propuesta que contará con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo del Gobierno de Cantabria, como le comunicó su titular, Marina Lombó, a la alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz.

martes, 24 de noviembre de 2020

Bayero contará con una audioguía turística en 2021

Marina Lombó se ha reunido con la alcaldesa, Ángela Ruiz, para analizar las principales demandas del municipio en las áreas concernientes a su Consejería

Santander- 24.11.2020



La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo colaborará con el Ayuntamiento de Bareyo en la implantación de una audioguía enfocada a turistas que visiten en el municipio, donde obtendrán información genérica de Bareyo así como de una treintena de lugares de especial interés.

El proyecto había sido presentado ya en la pasada edición de Fitur y no pudo llevarse a cabo por la situación sanitaria, por lo que desde el Ayuntamiento y Consejería esperan que se pueda implantar en 2021.

Así lo han trasladado la consejera, Marina Lombó, y la alcaldesa, Ángela Ruiz, tras la reunión que ambas han mantenido para analizar las necesidades del municipio en los ámbitos que competen a esta Consejería.

Asimismo, desde el Consistorio se han planteado varias medidas de promoción del Faro de Ajo, tras la buena acogida de visitantes que ha tenido durante estos meses después de la intervención del artista Okuda, unidas a algunas obras de mejora en las instalaciones del mismo, que serán valoradas desde el Ejecutivo.

‘Bareyo con todos los sentidos’

La audioguía ‘Bareyo con todos los sentidos’ trata de descentralizar la información turística del municipio, desglosada en tres ámbitos: el patrimonio natural, el patrimonio civil y el patrimonio religioso.

Para facilitar el acceso a la información que recoge la audioguía, el proyecto incluye el balizado de todos esos puntos de interés con códigos QR (situados en paneles integrados con el medio) que, al leerlos con un smartphone o tablet, dirigen directamente a la pista de audio correspondiente con el lugar donde se encuentra el visitante.

Ruiz ha agradecido a Lombó esta “primera toma de contacto” como alcaldesa con la consejera y ambas se han emplazado a colaborar mutuamente a la hora de abordar las necesidades del municipio.

En el encuentro ha estado presente además el concejal de Turismo y Cultura, José de la Hoz.

martes, 19 de marzo de 2019

Éxito del Ayuntamiento de Bareyo en la feria de turismo 'Feturcant'

El estand del Ayuntamiento de Bareyo, cuidado hasta el último detalle, destacó ante el resto

Este pasado fin de semana se celebró en el Palacio de Festivales de Santander la primera edición de 'Feturcant', feria del turismo de Cantabria.

La feria resultó un éxito, con la asistencia de miles de personas durante los tres días que duró, y con la presencia de casi todos los municipios de la región.

Entre ellos, el Ayuntamiento de Bareyo, cuyo equipo de gobierno (PRC) mantiene ritmo firme en su política de promoción del municipio en diversas ferias turisticas de toda España. Una política que, sin duda, está funcionando si tenemos en cuenta que año tras año crecen las cifras de visitantes y éstos cada vez proceden de lugares más diversos.

Es cierto que son muchos los ayuntamientos de la región que siguen esta estrategia, pero en el caso de 'Feturcant' hay que destacar la labor de trabajadores y autoridades del Ayuntamiento de Bareyo, porque el estand de nuestro municipio no fue uno más entre muchos.

Y es que, el estand del Ayuntamiento de Bareyo sobresalió ante el resto. Frente a la mayoría de estands de pequeños municipios, donde apenas podíamos encontrar algunas octavillas, folletos y pantallas de plasma, el estand del Ayuntamiento de Bareyo destacó por estar cuidado hasta el último detalle.

Por un lado, una decoración exquisita, que gracias a la marca e imagen 'Siente Ajo-Bareyo-Güemes' dotó al espacio de una identidad especial, que poco a poco es más reconocida en toda la región.

Una identidad que da protagonismo a los tres pueblos del municipio, pero no de manera vacía, porque en estand había materiales y referencias de todos ellos, dotándose cada vez de mayor protagonismo a las diferentes propuestas gastronómicas, culturales o de otros tipos que podemos encontrar en Güemes y Bareyo.

Además, en el estand encontramos otros pequeños detalles de mucho valor. Por ejemplo, se encontraban disponibles todos los libros que hasta la fecha ha publicado el consistorio, o una réplica de la pila bautismal de Santa María de Bareyo. Muchas personas se sienten atraídas por este tipo de detalles, que sin duda marcan la calidad en una feria de este tipo.

También pudimos encontrar referencias al inminente Trail Cabo de Ajo, al skate park, al surf, a los campings o a nuestra variada y amplia oferta gastronómica. En definitiva, el estand fue capaz de trasladar en muy poco espacio todas las potencialidades del turismo en nuestro municipio.

Por todo ello, el estand del Ayuntamiento de Bareyo llamó la atención y fue uno de los más visitados. Un trabajo de empleados municipales y miembros del equipo de gobierno que sobrepasa lo meramente profesional. Y es que, hay que felicitarles por su dedicación y por el cariño que han puesto a la hora de organizar nuestra presencia en 'Feturcant'.

jueves, 24 de enero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo presente en FITUR 2019

El consistorio presentará el proyecto para poner en valor la 'Vía Agripa' que une Bareyo con Piélagos

El Ayuntamiento de Bareyo vuelve a la feria de turismo más importante de España, FITUR, que celebra una nueva edición esta semana en Madrid. 

Al igual que en años anteriores, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), se ha desplazado hasta la capital, acompañado del encargado de la Casa de Cultura municipal, don Miguel Ángel García. 

El regidor asistirá el viernes a varios eventos que se celebrarán con motivo del 'Día de Cantabria'. Entre ellos, De la Hoz asistirá a la recepción que ofrecerá el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en la inauguración de esta jornada. 

El mismo viernes 25, a las 17:30 horas, tendrá lugar en el estand de Cantabria un acto promovido por el Ayuntamiento de Bareyo. Miguel Ángel García se encargará de presentar el proyecto 'En busca de la Vía Agripa'. Se trata de un itinerario cultural que une Bareyo con Piélagos

El objetivo es recuperar este itinerario que ha quedado fuera del Camino Norte de Santiago y que transita por distintos lugares de interés cultural y natural como el Pico Castillo, el nacimiento del Cubón, el Palacio de los Cuetos y las pinturas en El Pendo. 

La primera etapa de este itinerario transcurre entre la iglesia de Santa María de Bareyo y Güemes, destacando el paso por la ermita de San Julián, un templo convertido hoy en día en el mayor muestrario de las huellas, los mensajes y los recuerdos que dejan los peregrinos a su paso, camino del emblemático albergue del Abuelo Peuto. 

También, como es habitual, la Guía 'Siente Ajo, Bareyo y Güemes' se encuentra a disposición de todos aquellos que se acerquen al estand de Turismo de Cantabria durante FITUR 2019. Se trata de una guía editada por el Ayuntamiento, que incluye cinco rutas turísticas por el municipio e información sobre su patrimonio cultural y natural, así como su gastronomía y sus fiestas.

jueves, 11 de octubre de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo presenta cifras récord de visitantes durante la pasada temporada de verano

El consistorio hace balance de la temporada de verano 2018 y del número de personas que han visitado las instalaciones turísticas municipales

El Ayuntamiento de Bareyo hizo ayer públicos los datos relativos a la recién terminada temporada de verano en lo que a turismo se refiere, dando a conocer el número de visitantes que recibieron durante estos meses las instalaciones municipales que se encuentran dentro de la oferta turística de nuestro municipio.

El balance realizado por el consistorio de las Siete Villas es muy positivo, ya que todas las instalaciones han registrado un récord de visitantes.

La Finca del Faro de Ajo acogió durante los meses de su apertura hasta un total de 35.000 visitantes, superando en 5.000 las visitas cifradas en 2017.

Por su parte, la Oficina de Turismo, situada en la Casa de Cultura de Ajo, recibió la visita de 4.500 turistas, frente a las 2.800 que se acercaron a la oficina en 2017, lo que supone un incremento del 60%. Según ha informado el Ayuntamiento de Bareyo, la mayoría de turistas procedían del País Vasco y Castilla y León, destacando también el gran número de turistas venidos desde Francia.

Respecto al Centro de Interpretación de El Convento, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), calificó el aumentó registrado como "espectacular", ya que fueron 3.500 las personas que pasaron por este espacio, cuatro veces más que en 2017, cuando fueron alrededor de 800 personas, siempre según los datos ofrecidos por el consistorio.

Por último, la iglesia de Santa María de Bareyo recibió a 3.700 visitantes durante los meses de julio y agosto, cuando el templo permaneció abierto al público y se ofertaron visitas guiadas.

Sobre todos estos datos, el alcalde, José de la Hoz, ha mostrado su satisfacción y "seguro que la de todos nuestros vecinos porque ven que año tras año damos un paso más en la promoción del municipio, generando afluencia e ingresos extras en verano".

Asimismo, el regidor ha realizado un balance triunfalista de su gestión en materia de promoción turística: "Bareyo está en el mapa de quién visita Cantabria. Es un lugar de referencia y vamos a seguir trabajando para que el próximo verano podamos repetir que hemos vuelto a tener récord de turistas".

martes, 17 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo hace balance de la temporada de verano y del número de personas que han visitado el municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha hecho balance de la temporada turística estival que acaba de concluir y, además, ha dado a conocer los datos relativos a las visitas que han recibido las diferentes instalaciones municipales.

Según afirma el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, la valoración del consistorio es "muy positiva", debido a la gran afluencia de turístas que se han acercado hasta nuestro municipio.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que más de 30.000 personas han visitado la Finca del Faro de Ajo durante estos meses. Este dato supone un gran aumento frente a 2016, cuando la finca fue visitada por 20.000 personas, según los datos aportados por el consistorio.

Respecto al Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Convento de San Idelfonso de Ajo, éste ha sido visitado por más de 800 personas, superando las cifras de veranos anteriores. El ayuntamiento considera que las actividades organizadas por el año jubilar lebaniego han motivado el aumento de las visitas a este centro.

Por su parte, la Oficina de Turismo atendió durante la temporada a más de 2.800 personas. Un ligero descenso, ya que según afirmó el Ayuntamiento de Bareyo en la revista municipal 'Ojerada' del pasado mes de marzo, en el verano de 2016 fueron más de 3.000 personas las que hicieron uso de la Oficina de Turismo, por lo que se produce un descenso de unos 200 usuarios, -a pesar de los esfuerzos del consistorio por reforzar este servicio-.

Una vez ofrecidos todos los datos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha celebrado que "año tras año se van consolidando nuestras actividades en consonancia con el número de turistas que nos visitan, una gran noticia que esperamos que se repita todos los años".

Fuentes de la información: Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo y Revista Municipal 'Ojerada'.

miércoles, 24 de junio de 2015

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) abre sus puertas con una semana de retraso

Permanecerá accesible hasta finales de septiembre. La apertura se ha realizado con siete días de retraso. Se han generado molestias a los muchos visitantes que han encontrado la finca cerrada

La finca del Faro de Ajo (Bareyo, Cantabria) mantendrá abiertas sus puertas durante todo el período estival. De esta forma, todos los visitantes que recorran este enclave de la localidad podrán disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece la zona. 


El trazado de la senda seguirá el perímetro de la finca ubicada en el Cabo de Ajo, el punto más septentrional de Cantabria, y contará con un vallado de seguridad  a cinco metros de los acantilados. 

Los catalejos se han ubicado en puntos estratégicos para la observación de la flora y la fauna características de esta zona litoral, así como la costa circundante como Cabo Quintrés, la bahía de Santander, gran parte de la costa oriental de Cantabria y parte del litoral del País Vasco. 

Aunque la apertura fue anunciada, a bombo y platillo, para el día 15 de junio, el Ayuntamiento de Bareyo no ha cumplido su promesa y ha generado una imagen nefasta, puesto que han sido decenas las personas que se han acercado durante la semana pasada hasta las inmediaciones del Faro de Ajo y han encontrado la finca cerrada a cal y canto. Finalmente, los trabajos fueron concluidos casi una semana después de lo previsto y la apertura se llevó a cabo el lunes 22. Desde la oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo se limitaron a justificar el retraso por "problemas técnicos" que declinaron concretar.