El consistorio hace balance de la temporada de verano 2018 y del número de personas que han visitado las instalaciones turísticas municipales
El Ayuntamiento de Bareyo hizo ayer públicos los datos relativos a la recién terminada temporada de verano en lo que a turismo se refiere, dando a conocer el número de visitantes que recibieron durante estos meses las instalaciones municipales que se encuentran dentro de la oferta turística de nuestro municipio.
El balance realizado por el consistorio de las Siete Villas es muy positivo, ya que todas las instalaciones han registrado un récord de visitantes.
La Finca del Faro de Ajo acogió durante los meses de su apertura hasta un total de 35.000 visitantes, superando en 5.000 las visitas cifradas en 2017.
Por su parte, la Oficina de Turismo, situada en la Casa de Cultura de Ajo, recibió la visita de 4.500 turistas, frente a las 2.800 que se acercaron a la oficina en 2017, lo que supone un incremento del 60%. Según ha informado el Ayuntamiento de Bareyo, la mayoría de turistas procedían del País Vasco y Castilla y León, destacando también el gran número de turistas venidos desde Francia.
Respecto al Centro de Interpretación de El Convento, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), calificó el aumentó registrado como "espectacular", ya que fueron 3.500 las personas que pasaron por este espacio, cuatro veces más que en 2017, cuando fueron alrededor de 800 personas, siempre según los datos ofrecidos por el consistorio.
Por último, la iglesia de Santa María de Bareyo recibió a 3.700 visitantes durante los meses de julio y agosto, cuando el templo permaneció abierto al público y se ofertaron visitas guiadas.
Sobre todos estos datos, el alcalde, José de la Hoz, ha mostrado su satisfacción y "seguro que la de todos nuestros vecinos porque ven que año tras año damos un paso más en la promoción del municipio, generando afluencia e ingresos extras en verano".
Asimismo, el regidor ha realizado un balance triunfalista de su gestión en materia de promoción turística: "Bareyo está en el mapa de quién visita Cantabria. Es un lugar de referencia y vamos a seguir trabajando para que el próximo verano podamos repetir que hemos vuelto a tener récord de turistas".
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Santa María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia de Santa María. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de octubre de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo presenta cifras récord de visitantes durante la pasada temporada de verano
miércoles, 18 de julio de 2018
Programa de la fiesta de ‘El Carmen’ 2018 – Bareyo, domingo 22 de julio
PROGRAMA DE LA FIESTA DE ‘EL CARMEN’ 2018 – BAREYO, CANTABRIA; DOMINGO 22 DE JULIO
12:00 H: Santa Misa cantada por el coro parroquial.
12:30 H: Procesión de la Virgen del Carmen alrededor de la iglesia.
12:40 H: Aperitivo para todos los asistentes.
La procesión y el aperitivo estarán amenizados por “El Malvís de Tanos”.
Los horarios son orientativos.
Organiza: Junta Vecinal de Bareyo.
Colabora: Asociación Cultural Trasmiera.
viernes, 13 de julio de 2018
Horario de misa y de visitas en la iglesia de Santa María de Bareyo - Verano 2018
IGLESIA ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE BAREYO (CANTABRIA)
Horario de visitas y de misa - verano 2018
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto
Abierto de martes a domingo (lunes cerrado por descanso semanal)
Mañanas: de 10:30 a 13:30 horas.
Tardes: de 16:00 a 19:30 horas.
MISA: DOMINGOS A LAS 12:00 HORAS
Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo
Horario de visitas y de misa - verano 2018
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto
Abierto de martes a domingo (lunes cerrado por descanso semanal)
Mañanas: de 10:30 a 13:30 horas.
Tardes: de 16:00 a 19:30 horas.
MISA: DOMINGOS A LAS 12:00 HORAS
Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo
martes, 31 de octubre de 2017
El Gobierno de Cantabria se propone poner fin a las humedades en la Iglesia de Santa María de Bareyo
El Gobierno de Cantabria quiere poner fin a los problemas que la humedad está generando en el valiosísimo templo de Santa María de Bareyo, iglesia románica del siglo XII.
Para ello, el Gobierno de Cantabria ha contratado a la empresa de arquitectura "Alonso y Barrientos Arquitectos S.C", que ha realizado una 'memoria valorada' para determinar el alcance real y exacto de estas humedades. El coste de la memoria ha sido de 3.630 euros, financiados íntegramente por la Consejería de Educación y Cultura del gobierno regional.
Esta 'memoria valorada' supone el paso técnico y legal previo necesario para que se solicite la pertinente licencia, se adjudiquen las obras y se lleven a cabo las actuaciones que pongan fin a este problema.
Fuente de la información: Gobierno de Cantabria
jueves, 8 de enero de 2015
El agua y el dragón. Santa María de Bareyo (Parte I). Geobología
En este programa Fernando se ha encontrado con Daniel Rubio para conversar sobre geobiología y lugares sagrados.
Para ello han visitado la iglesia de Santa María de Bareyo en Cantabria.
Daniel es Psicólogo Clínico, geobiólogo y un gran apasionado de la arquitectura y los lugares sagrados. Ha participado como asesor en geobiología en los trabajos de restauración de Santa María de Bareyo para la Fundación Marcelino Botín con objeto de mantener intactas las características energéticas de este magnífico lugar.
Más información en http://www.geobiologia.com/
Para ello han visitado la iglesia de Santa María de Bareyo en Cantabria.
Daniel es Psicólogo Clínico, geobiólogo y un gran apasionado de la arquitectura y los lugares sagrados. Ha participado como asesor en geobiología en los trabajos de restauración de Santa María de Bareyo para la Fundación Marcelino Botín con objeto de mantener intactas las características energéticas de este magnífico lugar.
Más información en http://www.geobiologia.com/
lunes, 16 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
VIAJAR DESPACIO: Viaje por la costa de Bareyo
Viaje por la costa de Bareyo
Posee el típico paisaje de la costa cántabra, caracterizado por suaves relieves cubiertos de praderías y un litoral en el que predominan los acantilados. También, cuenta con dos playas, Cuberris y La Antuerta, y la encantadora ría de Ajo, conocida también como de La Venera o de Castellano, que está muy bien conservada. Este estuario, donde tiene su desembocadura el río Campiazo, constituye el límite con el municipio de Arnuero. La carretera es atravesada por el Puente de la Venera, desde donde es posible contemplar uno de los molinos de marea más importantes de la región.
Al igual que otros municipios de la costa de Trasmiera, Bareyo ha experimentado en los últimamente un notable desarrollo turístico y urbano, sobre todo en el pueblo de Ajo, que es el más cercano a la costa. No obstante, la zona de las playas y la ribera de la ría no se vieron afectadas por el crecimiento urbano. En el núcleo urbano de Ajo es posible contemplar diferentes casonas y casas-torres, que le confieren cierto estilo.
La zona de la costa, donde se alzan los acantilados de Cabo Quintres, considerados los más altos de Cantabria, y los de Cabo del Ajo, es la más atractiva del municipio. Para llegar a Cabo Quintres debemos partir del pueblo de Ajo, tomando una pista que pasa por el barrio La Peña y la zona de Seles hasta acceder a los alrededores del cabo. A este lugar se puede acceder también desde la zona de las playas, recorriendo la costa por praderías procurado mantener distancia de las rocas del acantilado. Por otro lado, es recomendable recorrer la ruta jacobea cantábrica, en el tramo que discurre por el municipio. Para ello, una opción es ascender desde el Puente de Solorga hasta arribar al pueblo de Bareyo, para luego continuar por la carretera local hasta Güemes, donde hay un albergue de peregrinos. Desde allí, es necesario seguir hasta Galizano primero, y al santuario de Latas y Santander después. Otra alternativa es ascender por los caminos rurales que salen desde el Puente de Solorga y que conducen hacia la iglesia románica de Santa María de Bareyo.
Imagen:
sábado, 18 de septiembre de 1999
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...