Mostrando entradas con la etiqueta verano 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo impone una multa de 30.000 euros a la empresa organizadora del 'Delirium Festival'

El Ayuntamiento de Bareyo ha sancionado a la empresa organizadora del 'Delirium Festival' con una multa de 30.000 euros, a consecuencia de los lamentables sucesos acontecidos en agosto del año pasado en torno a este festival de música.

En concreto, el consistorio aplica a la empresa 'Great Concert S.L' una sanción muy grave por los hechos sucedidos en el Cabo Quintres el pasado 12 de agosto de 2017, ya que las fincas donde se celebró este festival quedaron repletas de toneladas de basura y además, se dieron graves problemas de seguridad para los asistentes.

El ayuntamiento aplica esta sanción en virtud de la Ley de Espectáculos de Cantabria (3/2017) y su artículo 50.d, que prevé la imposición de sanciones muy graves para aquellos organizadores de eventos que, a pesar de contar con la autorización pertinente, no adopten las medidas de higiene, salubridad o seguridad necesarias.

Dicha Ley prevé para este tipo sanciones multas que van desde los 30.000 hasta los 600.000 euros, por lo que el Ayuntamiento de Bareyo aplica a la empresa Great Concert S.L la sanción mínima estipulada.

En cualquier caso, la sanción aun no es firme, puesto que la empresa 'Great Concert S.L' aun puede recurrir esta resolución del consistorio.

Delirium Festival: un desastre de principio a fin

El Delirium Festival fue un festival de música electrónica que se celebró en agosto de 2017 en el Cabo Quintres de Ajo.

Tras el rechazo del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, que denegó la licencia a los organizadores por la falta de garantías ofrecidas, el Ayuntamiento de Bareyo sí concedió la autorización, el mismo día que comenzaba el festival y a pesar de que la empresa 'Great Concert' entregó el imprescindible seguro de responsabilidad civil tan sólo 24 horas antes.

Lo que empezó mal, terminó aun peor. Las consecuencias nefastas de la celebración del Delirium Festival tuvieron gran repercusión a nivel regional e incluso llegaron a las portadas de varios medios de comunicación nacionales.

Toneladas de basura anegaron un espacio natural espectacular, que quedó repleto de desperdicios de todo tipo durante varios días, cayendo una gran parte al mar. Además, la negligente organización generó disturbios, peleas, graves problemas de seguridad, cancelaciones de conciertos, impago de sueldos a los trabajadores, etc.

Noticias relacionadas

martes, 28 de noviembre de 2017

Un trabajador del Ayuntamiento de Bareyo renuncia a su empleo y el consistorio contrata a uno nuevo

Uno de los empleados que el Ayuntamiento de Bareyo contrató el pasado mes de julio dentro del programa para desempleados del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) ha renunciado a su puesto de trabajo.

El hasta ahora empleado, D.G.C, realizaba labores de limpieza de viales y de arroyos, con un contrato temporal que finalizaba a mediados del próximo mes de diciembre

Por consiguiente, el consistorio ha puesto en marcha un proceso de selección para contratar a su sustituto. Para ello, el pasado martes 21 de noviembre desarrolló una prueba práctica y evaluó el currículum de cinco candidatos seleccionados por el EMCAN -3 varones y 2 mujeres-.

El jurado encargado de realizar la valoración de los méritos y de la prueba práctica estaba compuesto por Miguel Ángel García Carrasco (responsable de la casa de cultura municipal y presidente de este jurado), Pablo Casuso Díez (ingeniero del equipo de gobierno) y Natividad Pérez Bolado (oficinista del consistorio).

Una de las cinco candidatas, S.P.S, arrasó en la prueba práctica, superando en 3,5 puntos al siguiente clasificado, por lo que cubrirá este vacío en la plantilla municipal durante algo más de 21 días.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo

martes, 17 de octubre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo hace balance de la temporada de verano y del número de personas que han visitado el municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha hecho balance de la temporada turística estival que acaba de concluir y, además, ha dado a conocer los datos relativos a las visitas que han recibido las diferentes instalaciones municipales.

Según afirma el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, la valoración del consistorio es "muy positiva", debido a la gran afluencia de turístas que se han acercado hasta nuestro municipio.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha dado a conocer que más de 30.000 personas han visitado la Finca del Faro de Ajo durante estos meses. Este dato supone un gran aumento frente a 2016, cuando la finca fue visitada por 20.000 personas, según los datos aportados por el consistorio.

Respecto al Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en el Convento de San Idelfonso de Ajo, éste ha sido visitado por más de 800 personas, superando las cifras de veranos anteriores. El ayuntamiento considera que las actividades organizadas por el año jubilar lebaniego han motivado el aumento de las visitas a este centro.

Por su parte, la Oficina de Turismo atendió durante la temporada a más de 2.800 personas. Un ligero descenso, ya que según afirmó el Ayuntamiento de Bareyo en la revista municipal 'Ojerada' del pasado mes de marzo, en el verano de 2016 fueron más de 3.000 personas las que hicieron uso de la Oficina de Turismo, por lo que se produce un descenso de unos 200 usuarios, -a pesar de los esfuerzos del consistorio por reforzar este servicio-.

Una vez ofrecidos todos los datos, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha celebrado que "año tras año se van consolidando nuestras actividades en consonancia con el número de turistas que nos visitan, una gran noticia que esperamos que se repita todos los años".

Fuentes de la información: Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Bareyo y Revista Municipal 'Ojerada'.

viernes, 15 de septiembre de 2017

44 vehículos participarán este domingo en el II Descenso de Inercia de Ajo

Este próximo domingo 17 de septiembre se celebrará la segunda edición del Descenso de Inercia de Ajo (Bareyo, Cantabria). Se trata de una prueba puntuable para la 'Copa de Cantabria de Inercia' y para el 'Open Norte de Inercia'.

El evento, que comenzará a las 16:30 horas, contará con 44 vehículos participantes, conducidos por personas procedentes de toda Cantabria, así como del País Vasco y Asturias. Dos de los pilotos que tomarán parte son vecinos de Ajo.

La prueba tendrá como punto de inicio el alto de Ajo, y transcurrirá por un recorrido muy sinuoso, muy rápido y muy técnico, con una pendiente media del 12%, cuya primera parte discurre por la carretera CA-918, que da acceso a Ajo, para después afrontar un tramo de 400 metros finales en el interior de una zona residencial. Tras la finalización de la competición, la entrega de premios se celebrará en la terraza del 'Bar Labu'.

Por su parte, y en relación con este evento, el Ayuntamiento de Bareyo comunica a todos los vecinos e interesados que la carretera CA-918 permanecerá cortada de 16:30 a 20:30 horas, desde el propio Alto de Ajo hasta el cruce donde está situado el Colegio Benedicto Ruiz. Asimismo, también estará restringido el acceso a la zona residencial que atravesará la prueba antes de la llegada a meta.

Vídeo de la primera edición del Descenso de Inercia de Ajo, grabado desde el mismo vehículo del ganador


jueves, 31 de agosto de 2017

Programa de San Julián 2017. Güemes, 2 de septiembre.

SAN JULIÁN. FIESTAS DE LA COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN.
GÜEMES, (BAREYO, CANTABRIA). SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017

08:00 H. Disparo de cohetes y volteo de campanas para despertar a los dormilones.
08:30 H. "6ª Vueltuca por Güemes". Marcha no competitiva para todas las edades de aproximadamente 1 hora de duración de baja dificultad.
12:00 H. Misa y procesión de la Virgen y homenaje a los mayores elegidos en 2016.
13:00 H. Hinchables para los más pequeños y blancos en el bar de la Comisión de Fiestas.
15:00 H. Comida campestre para todos los asistentes ¡Quédate a comer con nosotros! (1€/ración).
16:30 H. Gran concurso de brisca. Equipos de 3 personas. Inscripción 9€ por equipo en el bar de la comisión hasta hora de comienzo.
17:00 H. Romería infantil. Concurso de pintura. Hinchables (2 horas).
21:00 H. Parrillada.
21:15 H. Entrega de Trofeos del concurso de pasabolo losa San Julián. Memorial Berto Villegas y Sergio Cruz.
21:30 H. Romería popular con el "Dúo Fiesta".
23:00 H. Durante el descanso llega la hora de los juegos para los mayores: Bingo para todos. Carrera de ollas.
00:00 H. Continuamos con la estupenda verbena. Baile de la escoba.
Fin de fiesta con una chocolatada para todos los que queden.

Se acepta colaboración para limpiar y adornar la ermita la tarde del viernes.

Los organizadores no se responsabilizan de los anunciado en el programa y se reservan el derecho a modificar el programa si fuese necesario.

lunes, 28 de agosto de 2017

Programa de San Pedruco 2017. Ajo, viernes 1 de septiembre.

PROGRAMA DE LA FIESTA DE SAN PEDRUCO 2017. AJO, VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE.

11:00 H, DISPARO DE COHETES, anunciando que comienza la fiesta.
11:30 H. VOLTEO DE CAMPANAS.
12:30 H. MISA SOLEMNE cantada en la Ermita de San Pedruco "EN HONOR AL SANTO".
13:45 H. PROCESIÓN del Santo acompañado del Grupo de Danzas.
14:00 H. Actuación del GRUPO DE DANZAS DE GALIZANO.
14:00 H. Mientras charlamos entre vecinos y amigos, tomaremos unos BLANCOS en el BAR DE LA COMISIÓN.
14:30 H. Gran actuación de "SOLO SAXO Y DAVID ARGOS", que nos amenizará con su gran música.
14:30 H. GRAN PAELLADA para todos los asistentes. (Ración 2€ de donativo). Y todos a comer.
17:00 H. ENCIERRO INFANTIL con 3 novillos de la GANADERÍA DE SAN PEDRO (apto para todo el público).
18:30 H. CAPEA en la plaza que se instalará en la carpa.
19:30 H. Seguidamente nos vendrá a rescatar los miebros de...¡¡¡LA PATRULLA CANINA!!!
21:30 H. Comienza la ROMERÍA con una de las mejores orquestas de la zona: WAYKAS FAMILY.
24:00 H. ESPECTACULAR VERBENA con la orquesta WAYKAS FAMILY, en la que no pararemos de saltar, bailar, beber y reir, hasta que el cuerpo aguante.
04:00 H. CHOCOLATADA para todo el que aguante hasta el final de la fiesta.
04:30 H. CHUPINAZO, FIN DE FIESTA Y TODOS A CASA A DORMIR.

La comisión de fiestas quiere agradecer la especial colaboración del Ayuntamiento, de los comerciantes, de todos los vecinos de Ajo, y de todos los qe ponen su aportación en la fiesta, porque entre todos es posible San Pedruco, GRACIAS.

martes, 22 de agosto de 2017

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, afirma que el Cabo Quintrés "ya está limpio al 95%"

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), ha afirmado ante los medios de comunicación que el Cabo Quintrés de Ajo estará "limpio al 100%" antes de este próximo viernes.

El regidor regionalista ha comunicado a la prensa que, a día de hoy, el entorno del Cabo Quintrés se encuentra limpio "al 95%" y que "en uno o dos días" toda la basura generada por los asistentes a el Delirium Festival estará completamente eliminada del lugar.

José de la Hoz ha justificado la tardanza en limpiar este entorno "ya que se trata de una finca de grandes dimensiones, de alrededor de 170.000 metros cuadrados".

Asimismo, el alcalde de Bareyo ha defendido a la empresa organizadora del Delirium Festival, ya que considera que la limpieza efectuada ha sido "exhaustiva" y añade que "se ha cribado la zona de hierba para evitar accidentes en caso de existir cristales rotos".

Para comprobar que la empresa organizadora del festival ha limpiado de manera correcta este paraje natural de Ajo, el Ayuntamiento de Bareyo ha anunciado que empleará un dron que le permita certificarlo con todas las garantías.

Además, el Ayuntamiento de Bareyo ha confirmado que cargará a la empresa organizadora los costes generados por las labores preliminares de limpieza que realizaron varios empleados municipales sobre este terreno contaminado, si bien se duda de que la empresa 'Great Concert' pueda hacer frente a estos pagos, puesto que varios empleados del festival han denunciando que temen no cobrar su salario.

Por otro lado, el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha afirmado ante los concejales del Ayuntamiento de Bareyo que asume personalmente las decisiones adoptadas sobre la celebración de este festival, aunque no ha descrito de qué forma materializará dicha responsabilidad.

viernes, 18 de agosto de 2017

El alcalde de Bareyo, totalmente desbordado por la crisis ecológica y ambiental en el Cabo Quintrés

Más allá de considerar quién o quiénes han sido los culpables del desastre ecológico y ambiental del Cabo Quintrés de Ajo como consecuencia del Delirium Festival, -pues queda a juicio de cada uno-, una cosa ha quedado muy clara: la crisis generada por este festival de música ha desbordado por completo al equipo de gobierno municipal de Bareyo, liderado por José de la Hoz, del PRC.

La organización se ha burlado por completo del Ayuntamiento de Bareyo. Tras el rechazo de Ribamontán al Mar para que el Delirium Festival se celebrase en Loredo, las exigencias del gobierno de Bareyo sobre la organización del festival han sido prácticamente nulas, gestionando nefastamente este asunto desde hace meses.

Los permisos para organizar el festival se concedieron ¡el mismo día que comenzaba! La empresa organizadora ha entregado los planes de seguridad o el seguro de responsabilidad civil los últimos días antes de celebrarse este evento, pero aun así ni el alcalde ni sus concejales han sido capaces de intuir este desastre o de imponer un control riguroso sobre esta empresa, de la que algo ha quedado muy claro: sólo iban a por el dinero, y para ello no han tenido ningún escrúpulo en pasar por encima del nombre del pueblo de Ajo ni de su paisaje o su medioambiente.

Ha dicho el alcalde, José de la Hoz, que pasarán a la organización del festival las facturas de la -infructuosa- limpieza que han realizado trabajadores municipales sobre el terreno completamente repleto de toneladas de basura. No hay quién se lo crea, ¿alguien puede esperar que la organización vaya a pagar estas facturas, si ni siquiera van a pagar el sueldo de los trabajadores del festival?

La mayor prueba de que el alcalde de Bareyo se encuentra completamente desorientado y no ha sabido gestionar esta crisis, ha sido que desde el lunes ha ofrecido tres versiones completamente distintas en los medios de comunicación,, contradictorias, que retratan muy bien que este asunto le ha desbordado a él y a su equipo.


Sus primeras declaraciones para la prensa las hizo en 'ELDIARIO.ES', donde -como pueden ver en la fotografía- José de la Hoz minizaba por completo el desastre ecológico en el Cabo Quintrés y afirmaba que el Delirium Festival había sido muy positivo para el pueblo de Ajo: "Ha ido muy bien para el pueblo, han gastado dinero en los comercios y no han ocasionado ni un solo problema de seguridad ni de absolutamente nada" dijo de la Hoz sin ruborizarse.

Al día siguiente, en declaraciones para 'EL DIARIO MONTAÑÉS', el alcalde de Bareyo empezaba a recular. El festival ya no le parecía tan positivo, y afirmaba que no le había quedado más remedio que aceptar la organización del Delirium Festival, porque tenían todos los papeles en regla: "Estamos disgustados por la imagen que se ha dado, pero la empresa tenía los permisos necesarios". "Como todo estaba en orden, lo único que podíamos hacer era dar el visto bueno".

Entonces, si la empresa tenía todos los permisos y a ustedes no les quedaba más remedio que autorizar el Delirium, ¿Por qué el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar rechazó en enero acoger este festival?

El asunto ha degenerado tanto, que ha llegado hasta la prensa nacional. En 'LA SEXTA', el alcalde de Bareyo ha dado una tercera versión, totalmente contradictoria con las anteriores, en la que ha afirmado contundente que "estoy decepcionado y desilusionado. Porque de haber sabido esto, este evento no se habría celebrado". Demencial.

Está claro que este alcalde, o está chiflado o la crisis le ha desbordado por completo. ¿Con qué versión nos quedarnos? ¿Hubiera dado los permisos, sí o no?

El lunes hubo un pleno municipal y José de la Hoz afirmó con rotundidad e incluso con un punto de chulería, que asumía en exclusiva todas las consecuencias de este gran desastre. ¿Cómo lo hará?. Porque simultáneamente, el alcalde dice que "el Ayuntamiento de Bareyo no abrirá ningún expediente ni llevará el asunto a los tribunales". Increíble, pero real.

Enlace relacionado, vídeo sobre el festival y sus terribles consecuencias en el informativo de 'La Sexta'http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/saqueos-y-monumentales-enfados-en-el-festival-delirium-por-el-caos-en-la-organizacion_20170815599317e10cf21186a8ade1f7.html

jueves, 17 de agosto de 2017

Programa de las Fiestas del Camping Arenas 2017, en la Playa de Ajo

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL CAMPING ARENAS 2017, EN LA PLAYA DE AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Domingo 13 de agosto
Torneo de fútbol a lo largo del día
Viernes 18 de agosto
18.00. Miss y Misster (desfile).
19:30. Got talent (actuaciones). Mini-verbena infantil.
22:00. Concierto entre sueños.
Sábado 19 de agosto
Fiesta grande durante todo el día.
09:00. Chupinazo, cacerolada y chocolatada.
10:00. Juegos infantiles.
10:30. Gymkana (8-14 años aprox.)
11:30. Gymkana (14-99 años aprox.)
13:00. Carrera de minimotos para los más peques.
17:00. Castillo hinchable, barredora y toro mecánico.
18:30. Exhibición de zumba.
19:00. Espuma.
20:00. Pincho-pote.
22:00. Desfile de disfraces.
24:00. Fuegos artificiales. Verbena.
04:00. Fin de música.
Domingo 20 de agosto
Deportes rurales durante la mañana

Organiza: Comisión de fiestas

lunes, 14 de agosto de 2017

Programa de San Roque 2017 en Ajo (Bareyo, Cantabria)

PROGRAMA DE LA FIESTA DE SAN ROQUE EN AJO (BAREYO, CANTABRIA)
Miércoles 16 de agosto de 2017
12:30. Bombazo inicio de fiestas.
13:00. Santa Misa en la Ermita de San Roque. A continuación, blanqueo en la carpa de la ermita. El aperitivo corre a cuenta de la comisión.
16:00. Torneo de Futbito en las pistas del colegio. Equipo de 4 jugadores. Inscripción en el bar de la comisión (trofeos para los campeones).
17:00. Hinchables para los peques en el recinto escolar. Mientras los padres echan la partida o se refrescan en el bar de la comisión.
21:00. Concurso de disfraces infantiles con premios para todos los participantes.
21:00. Gran parrillda amenizada con la mejor música.
21:30. Exhibición de Zumba con la escuela de Sole.
23:00. Macrodiscoteca hasta que el cuerpo aguante.
La comisión se reserva el derecho de modificar o varias el contenido del programa

domingo, 13 de agosto de 2017

FOTOGRAFÍAS: Las nefastas consecuencias del Delirium Festival: el entorno del Cabo Quintrés se encuentra repleto de basura

Así ha quedado el entorno del Cabo Quintrés de Ajo tras la celebración de la primera edición del Delirium Festival. (Pinchen sobre las fotografías para verlas más grandes).

El evento ha sido un auténtico fracaso a nivel musical, debido a las numerosas cancelaciones de conciertos y a las quejas de los asistentes.

Hablaremos de ello los próximos días, puesto que los organizadores se van a querellar contra el Ayuntamiento de Bareyo. De momento os dejamos las imágenes de las nefastas consecuencias ambientales y ecológicas que ha tenido el festival. ¿Cuánto tardarán en limpiar todo esto? ¿Quién lo hará?





viernes, 11 de agosto de 2017

Cine de verano al aire libre en Ajo, el próximo lunes 14 de agosto

El cine de verano llegará a Ajo este próximo lunes 14 de agosto, gracias al programa ‘Enredarte’, impulsado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
Se trata de un programa, gracias al cual, a lo largo del verano se organizará una sesión de cine al aire libre en varios municipios de la región.
En el caso de Ajo (Bareyo), la sesión de cine al aire libre se llevará a cabo el próximo lunes a las 22:00 horas, en la pista del colegio Benedicto Ruiz de Ajo, situado en la entrada a la localidad.
En concreto, se proyectará el film ‘Zootrópolis’, una película de Disney destinada al público infantil. Para ello, se colocará una pantalla hinchable de 14x9 metros, en la que se emitirá imagen de alta calidad, que se acompañará de un gran equipo de sonido, según informa el Gobierno de Cantabria.

miércoles, 9 de agosto de 2017

El Delirium Festival congregará en Ajo a más de 15.000 personas durante todo el fin de semana

El Delirium Festival será el acontecimiento cultural o social más grande jamás acontecido en la historia reciente del municipio de Bareyo. A día de hoy, los organizadores ya han confirmado la venta de más de 12.500 entradas, y se espera que estos últimos días sirvan para vender unos cuantos millares más de entradas.
Así pues, el número de asistentes a este festival superará sin duda la cifra de 15.000 personas. La propaganda del evento es abundante y se puede ver desde hace semanas por toda Cantabria y en provincias fronterizas. Y es que, el Delirium Festival será uno de los festivales más grandes de España este verano, especialmente en lo que a música electrónica se refiere.
¿Y qué es el Delirium Festival? Es un festival de música electrónica, que se desarrollará desde el 10 hasta el 13 de agosto en el entorno del Cabo Quintrés de Ajo. Contará con una infraestructura y una logística de grandísimas dimensiones, pues serán varios los escenarios, zonas de acampada u otras zonas auxiliares las que conformarán el recinto de este evento, cuyo impresionante montaje se puede visionar desde hace días en este bello espacio natural.
Si bien, la lejana ubicación del recinto del festival respecto al centro urbano de Ajo puede aminorar el impacto económico y social de este acontecimiento, a buen seguro que un evento de estas dimensiones tiene sus consecuencias en la localidad, esperemos que positivas.

martes, 8 de agosto de 2017

Programa de las Fiestas de San Lorenzo 2017 en Güemes (Cantabria)

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE 'SAN LORENZO' 2017 EN LA LOCALIDAD DE GÜEMES (BAREYO, CANTABRIA). 10, 11 Y 12 DE AGOSTO DE 2017.

Jueves 10 de agosto, 'San Lorenzo'

11:00. Volteo de campanas y disparo de cohetes.
12:00. Santa Misa oficiada por nuestro párroco, Ernesto Bustío
13.00 a 15:00. Hinchables para los más pequeños, y por la tarde de 16:30 a 18:30.
18:30. Fútbol familiar. Partido de fútbol en el que cada niñ@ jugará de la mano de su padre/madre/familiar y no podrán separarse durante el partido.
19:00. Títeres TURURÚ. Obra. "¡El dragón, la princesa y el caballero por sopresa!
21:00. Parrillada de carne (donativo: 2 € ración).
21:30. Romerúa a cargo de la orquesta 'Génesis'.
23:00. Actuación de 'Güeyos de la Montaña'.
¡¡A continuación seguiremos con la verbena y la orquesta 'Génesis'!!

Viernes 11 de agosto, 'San Lorenzuco'

16:30. Concurso de brisca (equipos de 3): inscripción 3€ por persona.
16:30. Dinamización y juegos con los más pequeños (de 5 a 12 años) a cargo de la 'Asociación La Columbeta'
18:30. 'El Show de Willy Pomper', disfruta de un show con pompas de jabón y aprende a crear tus propias pompas gigantes...Y a continuación, a recargar pilas con una riquísima chocolatada.
19:00. PARTIDO FÚTBOL SOLTEROS vs CASADOS.
20:00. Partido Fútbol 7: Güemes Fútbol Club vs. Atlético Bareyo.
20:00. Todos a bailar con la escuela de ¡¡SOLE ZUMBA!!
21:00. NUESTRA TÍPICA sardinada (donativo: 2€ ración).
21:30. Romería a cargo de la gran orquesta 'Tabú'.
23:00. Tributo a Alejandro Sanz de la mano de Fran Valenzuela, finalista del éxitoso programa de televisión 'Tu cara no me suena todavía'.
¡Continuamos con la Verbena y la 'Orquesta Tabú' hasta que el cuerpo aguante!

Sábado 12 de agosto, 'IV Feria de productos tradicionales de Cantabria'

10:30. Inauguración de nuestra 'IV Feria de productos tradicionales de Cantabria'. Tendremos stands con los mejores productos de Cantabria.
11:00. Niños y mayores podrán disfrutar de un paseo en dromedario por nuestro pueblo, y además tendremos BURROTAXI a lo largo del día.
12:30 a 14:30. Hinchables gratis para todos los niñ@s.
14:30. Comida campestre (2 euros ración).
15:30. Sorteo de productos de Cantabria, con tu compra en el mercado podrás participar en el sorteo de un gran lote de productos.
16:30. Taller infantil de repostería tradicional de Cantabria. ¡Conviértete en un minichef!
18:00. Exhibición de Perros Pastores de Cantabria. Nos mostrarán el trabajo de varios perros pastores con ovejas.
21:00. Degusta nuestro chorizo a la sidra (donativo: 2€ ración).
21:30. ¡Disfruta de la magia con César Bueno, un espectáctulo que combina magia y humor que no te puedes perder!
22:30. Como fin de fiestas disfruta de una gran noche con música para todos a cargo de Fernando de Vicente...

La comisión de fiestas se reserva su derecho a modificar o anular cualquier acto si las circunstancias lo requieren

lunes, 31 de julio de 2017

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2017 en El Convento de Ajo

FIESTAS DE 'SANTO DOMINGO' 2017 EN EL BARRIO 'EL CONVENTO' DE AJO (BAREYO, CANTABRIA). 4, 5 Y 6 DE AGOSTO DE 2017

Viernes 4 de agosto, 'Festividad de Santo Domingo'

09:00 BOMBAZO MATINAL.
12:30 SANTA MISA en honor a Sto. Domingo. A continuación, PROCESIÓN DEL SANTO acompañado de 'Airis de Moncobe', gaita y tambor.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES.
16:45 CONCURSO DE MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques hasta las 21:00.
20:30. Música a cargo del Cuarteto Musical ALHAMBRA.
21:00 CHORIZO A LA SIDRA. (Donativo: 1€ ración).
00:00 Tradicional TORO DE FUEGO. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Sábado 5 de agosto

09:00 BOMBAZO MATINAL.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 Nos visitarán los personajes de LA PATRULLA CANINA y DISNEY y habrá PINTACARAS para los peques.
16:45. CONCURSO DE TUTE Y MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques, hasta las 21:00.
21:00 GRAN PARRILLADA. (Donativo: 2,50€/ración).
22:00 EXHIBICIÓN DE ZUMBA a cargo de 'SOLE'.
23:00 JUEGOS TRADICIONALES para los más atrevidos.
00:00 FUEGOS ARTIFICIALES. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Domingo 6 de agosto

12:00 I CHIKI-TRAIL. "El Convento 2017". Para niños entre 5 y 12 años. Inscripciones en la Casa de Cultura de Ajo antes del día 3 de agosto. Camisetas, detalle conmemorativo y avituallamiento para todos los participantes.

viernes, 28 de julio de 2017

El Cabo Quintrés de Ajo acogerá un gran festival de música electrónica del 10 al 13 de agosto

El Cabo Quintrés de Ajo (municipio de Bareyo, Cantabria), situado en un entorno natural espectacular, junto al mar, acogerá del 10 al 13 de agosto la primera edición del 'Delirium Festival', que atraerá a nuestra localidad a varios centenares de personas.

Los organizadores de 'Delirium Festival' lo definen como un "festival de música electrónica, una nueva apuesta totalmente diferente y algo atrevida, que nace con la convicción de convertirse en el festival más grande del norte de España", gracias a "un cartel que contará con los mejores artistas internacionales del momento", tales como Nicky Romero, Headhunterz, Green Velvet, Steve Angello, Kryder, Joris Voorn, Ben Klock o Lucas & Steve.

En total actuarán más de 30 DJs nacionales e internacionales, en un recinto que contará con 4 escenarios, más una zona de acampada. El precio de las entradas y los abonos oscilan entre los 24 y 140 euros.

Los organizadores valoran como un eje fundamental del 'Delirium Festival' "el entorno idílico del Cabo Quintrés de Ajo, un espacio donde el mar y la montaña convergen", por lo que se fomentarán "la sostenibilidad y la protección ecológica del medioambiente" durante este evento.

martes, 18 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo contrata tres guías turísticos para la temporada de verano

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a tres personas desempleadas para que desempeñen las funciones de 'guía turístico' municipal durante la temporada de verano.

Las contrataciones se realizan en el marco del programa anual para el empleo local del Gobierno de Cantabria. Por ello, la oficina de Colindres del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) seleccionó a cuatro jóvenes del municipio como candidatos a estos tres empleos.

El EMCAN realizó la selección teniendo en cuenta que todos los candidatos debían ser menores de 30 años, ya que las contrataciones tenían que cumplir también las condiciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que busca dotar de un primer empleo a jóvenes desempleados.

A las pruebas selectivas se presentaron tan sólo 3 de los 4 candidatos, que no obstante, tuvieron que someterse a los exámenes pertinentes. Un jurado establecido por el Ayuntamiento de Bareyo, conformado por el Responsable de la Casa de Cultura y las dos oficinistas del Ayuntamiento de Bareyo, dio el visto bueno a los tres candidatos, que han sido incorporados durante estos últimos días a la plantilla municipal por un periodo de 5 meses.

Los tres nuevos empleados se encargarán de "informar sobre los recursos turísticos y culturales del municipio de Bareyo", desde el 15 de julio y hasta el 15 de diciembre, y percibirán por ello un salario bruto de 5896,13€, financiados al 90% por el Gobierno de Cantabria, que cuenta con la colaboración del Gobierno de España a través del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Información: Ayuntamiento de Bareyo, Gobierno de Cantabria y Bareyo Digital.

viernes, 14 de julio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo reparte de manera polémica 20 puestos de trabajo para desempleados del municipio

El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 20 desempleados del municipio para cubrir trabajos temporales durante la temporada de verano, en el marco del programa anual del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para reducir el paro entre personas de difícil empleabilidad.

En concreto, el Ayuntamiento de Bareyo ha contratado por un periodo de seis meses a 3 'Oficiales de 1ª' y a 17 'peones de jardinería', que trabajarán en proyectos relacionados con la limpieza de playas, arroyos o caminos, la eliminación de plantas invasoras o el cuidado y mantenimiento de la Finca del Faro.

Los tres 'oficiales de 1ª' percibirán 4796,92€ brutos por estos seis meses, mientras que cada uno de los 'peones de jardinería' percibirá 3539,27€ brutos. Aproximadamente el 90% de estos salarios será costeado por el Gobierno de Cantabria. El resto lo aportará el consistorio.

Un proceso -como siempre- envuelto en mil polémicas

El Servicio Cántabro de Empleo se encargó de elegir los perfiles candidatos a estos puestos de trabajo, de entre todas las personas del municipio inscritas en la oficina de Colindres cuyo currículum se adaptase a lo requerido en las bases.

Fruto de ello, el Ayuntamiento de Bareyo convocó este pasado miércoles a 37 personas, de las cuales sólo acudieron 25 personas, que fueron sometidas a una prueba práctica valorada por un jurado muy difícil de calificar, conformado por el oficial del servicio municipal de aguas y saneamiento, una administrativa del ayuntamiento y un ingeniero al que contrata frecuentemente el equipo de gobierno regionalista para elaborar cuantiosos proyectos para el municipio.

Además de la prueba práctica, el jurado valoró otras circunstancias, como las cargas familiares de los aspirantes, o el tiempo que llevan en desempleo. El resultado de todo el proceso de selección son las veinte personas que en estos próximos días se incorporarán a sus puestos de trabajo -consultar en la fotografía adjunta-.

Bareyo Digital ha podido seguir de primera mano este proceso y con ello hemos comprobado que nunca llueve a gusto de todos. Son varios los participantes en este proceso o incluso personas que no han podido participar quienes nos han trasladado sus críticas y dudas sobre lo acontecido.

Por un lado, son varios los vecinos y vecinas del municipio que están inscritos en la oficina del EMCAN de Colindres, creen que cumplen los criterios establecidos y sin embargo, no han sido convocados por el Ayuntamiento para participar en este proceso. Denuncian que la información sobre estas contrataciones ha sido escasa y ha llegado tarde, por lo que no han podido reclamar.

Otro participante dijo notablemente enfadado tras finalizar la prueba práctica que "ha sido un auténtico paripé, en las listas algunos nombres ya venían tachados de antemano por la pluma de....pongan ustedes el nombre", dijo en una afirmación sorprendente, pero tristemente habitual todos los años cuando se reparten estos trabajos.

Por último, una persona que no pudo superar las pruebas nos hizo llegar su denuncia de que "en la prueba de selección han participado personas que todos sabemos que realmente no están desempleadas, ¡lo sabemos todos!".

Bareyo Digital no se responsabiliza de las opiniones de terceros

Fuente de la información: Ayuntamiento de Bareyo y Bareyo Digital

jueves, 13 de julio de 2017

Gran despliegue para rescatar a un joven de Ajo atrapado en una sima próxima a la Playa de Cuberris

El afectado pisó unos bloques sueltos que se desprendieron, dejándole encajado entre rocas en una sima de 4 metros

Bomberos del Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y el equipo del helicóptero medicalizado también del Ejecutivo rescataron anoche a un joven, de 19 años y vecino de Ajo, caído en un acantilado de las inmediaciones de la playa de Cuberris, ubicada en dicha localidad perteneciente al municipio de Bareyo.

El afectado pisó unos bloques sueltos que se desprendieron dejándole encajado a un metro y medio en una sima de unos cuatro metros, sin sustento bajo las piernas. Las rocas desprendidas le atraparon a la altura de la cadera imposibilitándole cualquier tipo de movimiento y frenando la caída.

El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió aviso del incidente minutos antes de las 23:40 horas. Para acudir en su ayuda se movilizó a los bomberos del propio servicio autonómico, pertenecientes al parque de Laredo, al equipo de rescate helitransportado del Gobierno, a sanitarios del 061 y a agentes de la Guardia Civil.

A la llegada de los bomberos, personas que se encontraban por la zona le habían asegurado poniéndole una cuerda bajo los brazos. Los efectivos del 112 procedieron a la retirada y fijación de las rocas que le rodeaban y que presentaban riesgo de desplome sobre la víctima.

Con el equipo del helicóptero ya en la zona descendieron hasta el lugar, mediante una operación de grúa, un técnico de rescate y el médico de la aeronave. Valorada la situación un bombero y el rescatador retiraron uno de los bloques que atrapaban a la víctima, mientras el resto de efectivos sujetaban al chico para evitar que continuara el descenso por la sima.

Una vez liberado y en zona segura, los equipos médicos le realizaron las primeras atenciones. El joven presentaba diversos golpes provocados por la caída y fue trasladado con pronóstico reservado. Para proceder a la evacuación, se le aseguró en una camilla de rescate en la que fue izado al helicóptero, que le llevó hasta el aeropuerto Seve Ballesteros. Allí esperaba una ambulancia del 061 para su traslado hasta el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Fuente: Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria

miércoles, 12 de julio de 2017

Programa de las fiestas de El Carmen 2017 en Ajo (Bareyo, Cantabria)

AJO EN FIESTAS, "EL CARMEN" 2017

Viernes 14 de julio

20:00 H. Arranca la fiesta. Apertura de casetas con gran selección de pinchos (caña, vino o refresco + pincho – 2,50€).
21:00 H. Gran MERIENDA sorpresa (donativo 2€).
22:00 H. DISCO MÓVIL. Hasta altas horas de la madrugada.

Sábado 15 de julio

13:00 H. Apertura de casetas (con cada consumición, una tapa de mejillones).
14:30 H. ALUBIADA PINTA DE LEÓN CON CHORIZO (donativo 2,50€ y de regalo un plato artesano).
18:00 H. Espectáculo infantil TIC-TAC.
20:00 H. Música a cargo de DJ.
21:00 H. Música a cargo de "TRÍO ALHAMBRA").
23.00 H. Música a cargo de DJ.
24.00 H. Música a cargo de "TRÍO ALHAMBRA").
01:00 H. Hasta las 03:00 H. Música a cargo de DJ.

Domingo 16 de julio

12:30 H. SANTA misa en honor a Ntra. Señora del Carmen.
13:00 H. Apertura de casetas (por la consumición, tapa de paella de regalo).
16:00 H. Hasta las 20:00 H. HINCHABLES PARA LOS PEQUES.
20:00 H. EXHIBICIÓN DE ZUMBA a cargo de "Sole".
21:30 H. Gran Romería con la "ORQUESTA JAGUAR".
23:30 H. FUEGOS ARTIFICIALES.
24:00 H. MONUMENTAL VERBENA hasta que el cuerpo aguante.

DISPONDREMOS DE UNA CARPA POR SI EL TIEMPO NO ACOMPAÑA