martes, 19 de junio de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo impone una multa de 30.000 euros a la empresa organizadora del 'Delirium Festival'

El Ayuntamiento de Bareyo ha sancionado a la empresa organizadora del 'Delirium Festival' con una multa de 30.000 euros, a consecuencia de los lamentables sucesos acontecidos en agosto del año pasado en torno a este festival de música.

En concreto, el consistorio aplica a la empresa 'Great Concert S.L' una sanción muy grave por los hechos sucedidos en el Cabo Quintres el pasado 12 de agosto de 2017, ya que las fincas donde se celebró este festival quedaron repletas de toneladas de basura y además, se dieron graves problemas de seguridad para los asistentes.

El ayuntamiento aplica esta sanción en virtud de la Ley de Espectáculos de Cantabria (3/2017) y su artículo 50.d, que prevé la imposición de sanciones muy graves para aquellos organizadores de eventos que, a pesar de contar con la autorización pertinente, no adopten las medidas de higiene, salubridad o seguridad necesarias.

Dicha Ley prevé para este tipo sanciones multas que van desde los 30.000 hasta los 600.000 euros, por lo que el Ayuntamiento de Bareyo aplica a la empresa Great Concert S.L la sanción mínima estipulada.

En cualquier caso, la sanción aun no es firme, puesto que la empresa 'Great Concert S.L' aun puede recurrir esta resolución del consistorio.

Delirium Festival: un desastre de principio a fin

El Delirium Festival fue un festival de música electrónica que se celebró en agosto de 2017 en el Cabo Quintres de Ajo.

Tras el rechazo del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, que denegó la licencia a los organizadores por la falta de garantías ofrecidas, el Ayuntamiento de Bareyo sí concedió la autorización, el mismo día que comenzaba el festival y a pesar de que la empresa 'Great Concert' entregó el imprescindible seguro de responsabilidad civil tan sólo 24 horas antes.

Lo que empezó mal, terminó aun peor. Las consecuencias nefastas de la celebración del Delirium Festival tuvieron gran repercusión a nivel regional e incluso llegaron a las portadas de varios medios de comunicación nacionales.

Toneladas de basura anegaron un espacio natural espectacular, que quedó repleto de desperdicios de todo tipo durante varios días, cayendo una gran parte al mar. Además, la negligente organización generó disturbios, peleas, graves problemas de seguridad, cancelaciones de conciertos, impago de sueldos a los trabajadores, etc.

Noticias relacionadas