Mostrando entradas con la etiqueta viales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viales. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2023

Comienzan las obras de asfaltado de varios viales del municipio

La alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz Herrería, ha señalado en la prensa regional que ya se han comenzado las obras de asfaltado de varios viales en el municipio. 

En Ajo, se va a proceder a mejorar Camino de Rasillo, Camino de Quintres, San Pedruco, y las calles Fernando de la Peña, Utienes y la Cruz. 

En el pueblo de Bareyo se actuará en los viales de La Torre y Los Tarrinos, mientras que en Güemes se asfaltará Camino de los Hoyos y calle Noceda.

viernes, 10 de mayo de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo ha invertido más de tres millones de euros en la mejora de carreteras y caminos durante esta legislatura

El equipo de gobierno (PRC) ha desarrollado múltiples actuaciones, entre las que han destacado el acondicionamiento de la carretera Ajo-Güemes y la apertura de un nuevo vial en La Bandera

Uno de los grandes compromisos que adquirió José de la Hoz (PRC) tras ser reelegido como alcalde de Bareyo en 2015 fue dar un paso más en la mejora sistemática de carreteras y caminos en todos los barrios y pueblos del municipio, así como proceder a la apertura de nuevos viales que ayudasen a mejorar el día a día de los vecinos y vecinas.

El proyecto estrella, la modernización completa de la carretera Ajo-Güemes. Hoy, cuatro año después, se puede afirmar que el equipo de gobierno regionalista ha cumplido y con creces. Ya sea mediante financiación propia o llamando a las puertas de otras instituciones superiores, pero De la Hoz y su equipo han cumplido con creces esta promesa, dotando al municipio de Bareyo de una de las mejores redes de viales y caminos de toda Cantabria.

Y todo ello, durante cuatro años en los cuales, a pesar de haber mejorado -ligeramente- la situación económica, el contexto ha sido complicado porque los ayuntamientos todavía no disponen de todos los recursos con los que contaban antes de la crisis económica.

Sin embargo, la responsabilidad en la gestión, la optimización de los recursos y los esfuerzos continuados para implicar al Gobierno de Cantabria en diferentes proyectos han conseguido que las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes estén en 2019 todavía mejor conectadas y más cohesionadas que hace cuatro años. Aunque aún queda mucho por hacer, el balance de este periodo es sin duda muy positivo.

Esta es una relación de las principales obras que el equipo de gobierno ha impulsado o desarrollado en el periodo 2015-2019:

-Año 2015: Asfaltado de viales en los aledaños de la depuradora de Ajo. 27.000 euros totalmente financiados por el Ayuntamiento de Bareyo.

-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 85.000 euros en las obras de aglomerado de varios viales del municipio.

-Año 2016: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 124.000 euros para el asfaltado y mejora de la carretera que discurre por la Mies de Ajo hasta el Barrio de El Convento, La Sorrozuela y otras del municipio.

-Año 2017: El Ayuntamiento de Bareyo invierte más de 200.000 euros en la mejora de varios viales en el municipio, entre ellos los situados en torno a la parroquia de Ajo, en el barrio de Gargollo de Güemes, el tramo de Meruelo hasta Bareyo, el que trascurre desde la mies hasta el Barrio de El Convento y la carretera que discurre por La Sorrozuela.

-Año 2018: El Ayuntamiento de Bareyo invierte 20.100 euros en las obras de un callejo en situación precaria e intransitable en el Barrio de La Bandera, con el objetivo de acondicionarlo para el tráfico rodado y peatonal, asfaltando la superficie y definiendo cunetas de hormigón.

-Año 2018. Inauguración de la carretera Ajo-Güemes tras las obras de reacondicionamiento. Inversión de 1.500.000 euros que mejoraron los 2,2 kilómetros de carretera, introduciendo muros de escollera, drenaje longitudinal y transversal, refuerzo del firme, balizamiento y sistemas de contención de vehículos.

lunes, 18 de febrero de 2019

El Ayuntamiento de Bareyo mejorará durante 2019 el asfaltado de varios viales del municipio

El consistorio remodelará varios viales de Ajo, Bareyo y Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado a concurso la licitación de las obras para el asfaltado de varios viales en las localidades de Ajo, Bareyo y Güemes.

En concreto, el consistorio adjudicará los trabajos de reparación en los siguientes viales: Rasillo, La Peña y Monte de Azaga (en Ajo); Vivero (en Bareyo); y El Cantón (en Güemes).

El coste total de todas estas actuaciones está previsto en 128.000 euros -aproximadamente- y los trabajos serán adjudicados a la empresa que presente la oferta más económica para el Ayuntamiento de Bareyo.

Otro ejemplo más del compromiso mostrado y del trabajo realizado por el equipo de gobierno municipal (PRC) durante toda esta legislatura, en la cual se ha procedido a la mejora de decenas y decenas de kilómetros de caminos y vías rurales en las tres localidades del municipio.

jueves, 12 de julio de 2018

Últimas inversiones del Gobierno de Cantabria en el Municipio de Bareyo

En fechas recientes, el gobierno regional ha invertido 23.491 € en el tratamiento superficial de caminos y carreteras de todo nuestro municipio. La actuación ha sido adjudicada a la empresa 'Técnicos Asociados Minero Industriales S.A, y tiene un plazo de ejecución de 8 meses.

Por otro lado, el ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Justicia, ha concedido una subvención de 756,50 € para cubrir los gastos de funcionamiento del Juzgado de Paz de Bareyo durante el año 2018.

Además, el Gobierno de Cantabria ha transferido 12.188 € al Ayuntamiento de Bareyo para sufragar parte de los costes del servicio de vigilancia, rescate y salvamento en la Playa de Cuberris durante este verano 2018.

Por último, el ejecutivo cántabro ha anunciado la aprobación de una ayuda de 7.800 euros para el municipio, destinada a sustituir las luminarias por otras de tipo LED en el colegio público y en el aula de 2 a 3 años en la localidad de Ajo. La solicitud de ayuda fue presentada por el Ayuntamiento en 2018, dentro de la orden de ayudas de ahorro y eficiencia energética; y las labores para su instalación comenzarán en las próximas semanas.

Fuente de la información: Gobierno de Cantabria

jueves, 5 de abril de 2018

'Solpavifer' resulta adjudicataria de las obras de mejora de varias calles y caminos del municipio tras un concurso muy extraño

La empresa 'Solpavifer S.L' ha resultado vencedora del concurso público convocado por el Ayuntamiento de Bareyo para adjudicar el contrato para las obras de mejora de varias calles y caminos de Ajo y Güemes.

Un jurado compuesto por José de la Hoz (alcalde), Miguel Ángel Díez, Miguel Lavín y Ceferino Viadero (concejales), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista municipal) se encargó de evaluar las nueve propuestas presentadas, siendo la cuantía económica el único criterio de adjudicación.

Fue el propio jurado el que alertó en un inicio de que la oferta presentada por 'Solpavifer S.L' presentaba cifras que "podían ser consideradas como desproporcionadas o anormales". Por ello, se encargó un informe técnico independiente a un ingeniero de caminos llamado Pablo Casuso, con el que el propio Ayuntamiento de Bareyo trabaja y colabora de manera habitual desde hace años.

Sin sorpresa alguna, el informe técnico del ingerio Pablo Casuso dictaminó que la oferta presuntamente anormal presentada por 'Solpavifer' "se justifica suficientemente, por lo que puede ser cumplida".

Así pues, como la oferta presentada al concurso por 'Solpavifer S.L' ya no era considerada anormal y teniendo en cuenta que era la oferta más económica de entre todas las presentadas (104.065 €), este contrato ha sido adjudicado a dicha empresa. Veremos si cumple o no con dicha cantidad.

Llama la atención que hace menos de un año, el Ayuntamiento de Bareyo adjudicó a esta misma empresa un contrato sin concurso público, lo que vulgarmente se denomina a dedo, para que construyera un parking de 25 plazas junto al cementerio de Ajo, por un valor de 29.984 €. Casualidades.

Ahora, mediante este contrato, 'Solpavifer S.L' se encargará durante los próximos meses de realizar tareas de mejora en el Camino de San Pedruco, la Calle Alonso de Camino, la Calle El Manzanal, la Calle Socamino, la Calle Las Arrañadas y la Calle Pedro de Llabad Camino, -todas ellas en Ajo-; y de la Calle El Carel -en la localidad de Güemes-.

Noticia relacionada: 

El Ayuntamiento de Bareyo ejecutará durante los próximos meses obras de mejora en varios caminos y calles de Ajo y Güemes

martes, 30 de enero de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo ejecutará durante los próximos meses obras de mejora en varios caminos y calles de Ajo y Güemes

El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado a licitación la contratación de las obras de mejora de caminos y calles en Ajo y Güemes por un presupuesto total de 154.189 euros.

En concreto, el consistorio mejorará las condiciones en el Camino de San Pedruco, la Calle Alonso de Camino, la Calle El Manzanal, la Calle Socamino, la Calle Las Arrañadas y la Calle Pedro de Llabad Camino, todas ellas en la localidad de Ajo; y en la Calle El Carel de la localidad de Güemes.

El Ayuntamiento de Bareyo justifica que "son unos viales cuyo pavimento se encuentra deteriorado debido a su antigüedad y la falta de un firme consistente, y cuyo tráfico y uso aconseja su reparación".

En la primera fase de estas obras se procederá al desbroce y limpieza de todas las superficies afectadas, eliminando totalmente la vegetación y elementos extraños. En segundo lugar, se realizará el extendido del tipo de pavimento previsto, una capa de 5 cm de espesor de una mezcla bituminosa tipo AC-16. 

A continuación, se procederá al recrecido de las tapas de arquetas que son afectadas. Por último, se procederá al pintado de las líneas de balizamiento. No se contempla ninguna ampliación respecto de las anchuras existentes.

Se trata de una actuación, tramitada de forma ordinaria y por procedimiento abierto, que tiene un plazo de ejecución de dos meses y que valorará en su adjudicación el precio más bajo entre las ofertas presentadas.

El valor estimado del contrato asciende a un total de 127.429 euros y el presupuesto base de licitación tiene un importe de 154.189 euros.

Las empresas interesadas en concurrir disponen -desde el pasado viernes 26 de enero- de 26 días naturales para presentar sus ofertas en el registro general del Ayuntamiento de Bareyo.

Fuentes de la información: Agencia EFE, Boletín Oficial de Cantabria y Ayuntamiento de Bareyo

martes, 28 de noviembre de 2017

Un trabajador del Ayuntamiento de Bareyo renuncia a su empleo y el consistorio contrata a uno nuevo

Uno de los empleados que el Ayuntamiento de Bareyo contrató el pasado mes de julio dentro del programa para desempleados del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) ha renunciado a su puesto de trabajo.

El hasta ahora empleado, D.G.C, realizaba labores de limpieza de viales y de arroyos, con un contrato temporal que finalizaba a mediados del próximo mes de diciembre

Por consiguiente, el consistorio ha puesto en marcha un proceso de selección para contratar a su sustituto. Para ello, el pasado martes 21 de noviembre desarrolló una prueba práctica y evaluó el currículum de cinco candidatos seleccionados por el EMCAN -3 varones y 2 mujeres-.

El jurado encargado de realizar la valoración de los méritos y de la prueba práctica estaba compuesto por Miguel Ángel García Carrasco (responsable de la casa de cultura municipal y presidente de este jurado), Pablo Casuso Díez (ingeniero del equipo de gobierno) y Natividad Pérez Bolado (oficinista del consistorio).

Una de las cinco candidatas, S.P.S, arrasó en la prueba práctica, superando en 3,5 puntos al siguiente clasificado, por lo que cubrirá este vacío en la plantilla municipal durante algo más de 21 días.

Información facilitada por el Ayuntamiento de Bareyo

miércoles, 15 de noviembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo mejorará notablemente un vial en el Barrio La Bandera de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo anchará y mejorará un camino que une dos puntos del Barrio La Bandera de la localidad de Ajo; y que en la actualidad se encuentra en una situación precaria que prácticamente impide la circulación de vehículos, según informa el consistorio.

En concreto, se procederá a la eliminación de las irregularidades del terreno, optando por el asfaltado de gran parte de este vial, excepto en las zonas de mayor pendiente, en las cuales se optará por el hormigonado a fin de garantizar un mejor agarre para los vehículos.

Asimismo, esta actuación contempla el desbroce y eliminación de la vegetación que bordea el camino, y se ejecutará una cuneta de hormigón en todo el recorrido.

El proyecto ha sido redactado por el ingenerio Pablo Casuso Díez, al que el Ayuntamiento de Bareyo contrata habitualmente para este tipo de labores. El coste total de toda la obra ascenderá a 20.100 euros, IVA incluído.

El Ayuntamiento de Bareyo solicitó presupuesto a tres empresas: TAMISA, RUECAN S.L, y ARRUTI, siendo la primera de ellas la que presentó la oferta más barata, por lo que será la adjudicataria de esta actuación, cuyo comienzo está previsto de manera inminente.

'Técnicos Asociados Minero Industriales S.A', más conocida como 'TAMISA', es una empresa que se dedica a la construcción, cuya sede se encuentra en Santander, que cuenta con una trayectoria de 50 años y una facturación anual media superior al millón de euros.

Fuente de la información y las fotografías: Ayuntamiento de Bareyo

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Polémica porque una empresa privada utilizó medios y recursos del Ayuntamiento de Bareyo

Nueva polémica entre el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), y el portavoz de la oposición, Gabino Martínez (PP).

En junio de este mismo año, el Ayuntamiento de Bareyo contrataba al empresario 'Antonio Güemes Gregorio' para que se encargara durante solo unas semanas de la limpieza de los viales del municipio, puesto que el programa de contratación de parados del Gobierno de Cantabria se iba a retrasar hasta mediados de julio.

En uno de los últimos plenos municipales, Gabino Martínez preguntó al alcalde por qué los trabajadores de 'Antonio Güemes Gregorio' habían empleado medios del Ayuntamiento de Bareyo para realizar las labores de limpieza de viales.

Esta pregunta molestó notablemente al alcalde de Bareyo, José de la Hoz, que incluso tuvo que rectificar su respuesta afectado por los nervios. El regidor regionalista finalmente respondió que "el objeto del contrato con la empresa no era la realización de tareas de limpieza viaria, sino la puesta a disposición del Ayuntamiento de los trabajadores necesarios para realizarlos, y eso explica que utilizasen medios y recursos municipales".

jueves, 22 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a Antonio Güemes Gregorio dos nuevos contratos por servicios de limpieza con un valor de 32.000 euros anuales

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará cargo de los servicios de limpieza, tanto de la Playa de Cuberris como de todas las calles del municipio.

En fechas recientes se hacía público que el Ayuntamiento de Bareyo había adjudicado un contrato 'a dedo' a este mismo empresario, por el cual se hará cargo de los servicios de jardinería y guardería de la Finca del Faro de Ajo hasta mediados de julio.

En esta ocasión, para adjudicar ambos contratos el Ayuntamiento de Bareyo ha organizado un procedimiento "negociado sin publicidad", esto es, ha llamado a las tres empresas que ha considerado oportunas y ha organizado entre ellas algo parecido a un concurso, siendo vencedor en los dos 'Antonio Güemes Gregorio'.

En el caso del contrato por el cual se adjudica la limpieza de las calles del municipio, el Ayuntamiento de Bareyo solicitó presupuesto y memoria técnica a 'Agroservicios Jesús Campos S.L.U', 'Urbaser S.A' y 'Antonio Güemes Gregorio', presentando éste último la mejor oferta ecónomica y técnica.


En función de este contrato -que se firmará el próximo lunes 26-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza viaria del municipio de Bareyo por un periodo de dos años, prorrogable un ejercicio más. El valor de este contrato es de 16.000 euros anuales, más 1.600 de IVA.

Respecto a la adjudicación del contrato del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, el Ayuntamiento de Bareyo empleó el mismo procedimiento que en caso anterior. Para ello, convocó a 'Antonio Güemes Gregorio', 'Agroservicios Pedro Acebo, S.L' y Agroservicios Jesús Campos S.L.U', a los que también solicitó memoria técnica y económica, volviendo a resultar vencedor 'Antonio Güemes Gregorio'.


En virtud de este contrato -que se firmará el mismo día-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, con unas condiciones idénticas al caso de la limpieza viaria: este contrato también tiene una duración de dos años, prorrogable uno más, y por ellos, el empresario local percibirá 16.000 euros anuales, más 1.600 en concepto de I.V.A.

Noticia relacionada

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato de 21.000€ para la gestión de la Finca del Faro de Ajo

lunes, 19 de diciembre de 2016

Urbaser, empresa encargada de la recogida de basuras y del servicio de jardinería en Ajo, Bareyo y Güemes, implicada en varios casos de corrupción

URBASER S.A., empresa que forma parte del grupo ACS y que desde hace unos meses se encarga de la recogida de basuras y del mantenimiento de los jardínes del municipio de Bareyo, se encuentra implicada en la denominada como 'Trama Púnica', según indica el sumario del caso.

La 'Trama Púnica' es el fruto de una operación de la Guardia Civil, por la cual se destaparon numerosos casos de adjudicaciones fraudulentas, financiación ilegal y de blanqueo de dinero, en la cual participaban instituciones públicas, partidos políticos y grandes empresas.

El sumario de la 'Operación Púnica' dice que Urbaser SA forma parte de esta trama, ya que se le acusa de varios delitos, especialmente el pago de altas comisiones ilegales a partidos políticos, con el objetivo de que diversas instituciones públicas les otorgasen cuantiosos contratos para la recogida de basuras.

Asimismo, Urbaser se encuentra afectada por el escándalo del 3% en Cataluña. En dicho caso, numerosas empresas otorgaban una mordida ilegal de un 3% del valor de los contratos públicos que la Generalitat, en manos de Pujol y de CIU, les adjudicaban a cambio.

A pesar de ello, la Mancomunidad El Brusco acaba de adjudicar a Urbaser la recogida de basuras en seis municipios

El municipio de Bareyo gestiona la recogida y transporte de basuras junto a los municipios de Argoños, Arnuero, Escalante, Liérganes y Ribamontán al Monte, a través de la Mancomunidad El Brusco, que preside y dirige el alcalde argoñés Jose Manuel Barruetabeña (PP).

En octubre de 2016 Urbaser ha resultado formalmente ganador de un concurso público convocado por esta Mancomunidad, mediante el cual logró un contrato valorado en 483 mil euros anuales por la recogida y transporte de las basuras en estos seis municipios cántabros.

El Pleno de la Mancomunidad, del que participó el Ayuntamiento de Bareyo, acordó que la mejor oferta presentada a dicho concurso era la de Urbaser, por "económica, por la incorporación de mejoras al convenio de los trabajadores y por ser la mejor técnicamente".

Una nueva contratación polémica de la que participa el Ayuntamiento de Bareyo

Todas las adjudicaciones en las que ha tomado parte el Ayuntamiento de Bareyo durante este año 2016 se han visto plenamente envueltas por la polémica.

Todo empezó en el mes de junio, cuando el consistorio otorgó precisamente a URBASER S.A. el contrato para prestar el servicio de jardinería del municipio. Esta empresa, que forma parte del grupo ACS de Florentino Pérez, venció a dos empresas de Cantabria en aquel concurso.

Y ello, a pesar de que el Ayuntamiento de Bareyo conocía perfectamente de los escándalos que rodeaban a Urbaser, no sólo por la corrupción. También por sus conocidos fracasos a la hora de gestionar y prestar sus servicios, en casi todas las comunidades autónomas de España. ¿Recuerdan ustedes las imágenes de Madrid completamente inundada de basura y ratas en 2013? Pues sí, la empresa que estaba detrás de aquello era Urbaser.

La siguiente polémica se dio en el mes de octubre, cuando ASCAN y ASFIN ganaron respectivamente los concursos celebrados, por un lado, para adjudicar el acondicionamiento de varios viales del municipio, y por otro, la mejora del aglomerado de estos viales; con unas ofertas ciertamente extrañas sobre las que ya alertamos desde este medio. Precisamente, meses atrás, el Ayuntamiento de Bareyo ya había otorgado a ASCAN la ampliación del vial en Socamino y Mies de Hormas.

Ahora, esta cadena de contrataciones se cierra con una nueva adjudicación para Urbaser, a pesar de que se dejen en la cuneta a varias empresas de Cantabria, a pesar de los conocidos escándalos de corrupción en los que se ha visto envuelta esta empresa de Florentino Pérez. A pesar de los conocidos fracasos en la gestión y prestación de sus servicios a lo largo y ancho de España.

Es cierto que se trata de un procedimiento plenamente legal, pero el Ayuntamiento de Bareyo o la Mancomunidad El Brusco son quienes establecen los criterios para adjudicar estos contratos tan cuantiosos. Por ello, contratando tantas veces a Urbaser o perjudicando a las empresas de nuestra región, el Ayuntamiento de Bareyo muestra cuáles son sus compromisos reales con la transparencia, con Cantabria o con el fin de la corrupción.

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica el servicio de jardinería del municipio a una polémica empresa de Florentino Pérez

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a la empresas ASCAN y ASFIN las obras de mejora de varios viales del municipio