Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local
Buenas noticias para el prestigio de las Playas de Ajo y el crecimiento del turismo en nuestro municipio. Por segundo año consecutivo, la Playa de Cuberris de Ajo ostentará la afamada 'bandera azul' que se otorga por la buena gestión y la calidad tanto de la arena y el agua, como de las instalaciones.
Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal (PRC) se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local, ya que disponer de esta enseña posibilita multiplicar y destacar la presencia del arenal en todos los mapas y redes turísticas.
Es un hecho probado que las playas con bandera azul, además de garantizar limpieza y buenas instalaciones, también ayudan a aumentar los flujos de visitantes. En 2019 la Playa de Cuberris será una de las -únicamente- once playas de toda Cantabria que contarán con este distintivo.
Mostrando entradas con la etiqueta Playa de Cuberris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playa de Cuberris. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de mayo de 2019
sábado, 20 de octubre de 2018
lunes, 3 de septiembre de 2018
El Gobierno de Cantabria asegura que las aguas de la Playa de Cuberris son "aptas" para el baño
La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos (PSOE), se ha referido a la calidad del agua en la Playa de Cuberris de Ajo.
Lo hace tres semanas después de que se conociera que unos análisis realizados por un laboratorio del propio gobierno regional constataban la presencia de aguas residuales y vertidos fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo, que desemboca en esta playa, recientemente galardonada con la 'Bandera Azul'.
Díaz Tezanos ha admitido que los datos arrojados tras dichos análisis son "negativos" y reconoce que "hay que corregir este problema", pero ha apuntado que el volumen de los vertidos ha sido "escaso" y no ha tenido "influencia significativa" ni para la playa ni para el baño en sus aguas.
La vicepresidenta ha basado estas afirmaciones en las veintitrés muestras recogidas por el Ministerio de Medioambiente durante los últimos cuatro años, de las cuales en ninguna ocasión se ha obtenido un resultado desfavorable que no permitiera el baño en esta playa.
Noticia relacionada
El Gobierno de Cantabria constata la existencia de aguas fecales y residuales en el arroyo La Bandera de Ajo (9 de agosto de 2018)
Lo hace tres semanas después de que se conociera que unos análisis realizados por un laboratorio del propio gobierno regional constataban la presencia de aguas residuales y vertidos fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo, que desemboca en esta playa, recientemente galardonada con la 'Bandera Azul'.
Díaz Tezanos ha admitido que los datos arrojados tras dichos análisis son "negativos" y reconoce que "hay que corregir este problema", pero ha apuntado que el volumen de los vertidos ha sido "escaso" y no ha tenido "influencia significativa" ni para la playa ni para el baño en sus aguas.
La vicepresidenta ha basado estas afirmaciones en las veintitrés muestras recogidas por el Ministerio de Medioambiente durante los últimos cuatro años, de las cuales en ninguna ocasión se ha obtenido un resultado desfavorable que no permitiera el baño en esta playa.
Noticia relacionada
jueves, 9 de agosto de 2018
El Gobierno de Cantabria constata la existencia de aguas fecales y residuales en el arroyo La Bandera de Ajo
El arroyo La Bandera de Ajo desemboca en la Playa de Cuberris, que acaba de obtener la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.
La Red Centinelas, organismo dependiente del Gobierno de Cantabria, ha constatado la presencia de aguas fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo.
Según ha explicado la Red, a finales de mayo, el equipo de Centinelas recogió muestras de agua para su análisis tras observar “Irregularidades ambientales”.
Además, las muestras fueron recogidas en la propia Playa de Cuberris, donde desemboca el arroyo, y que acaba de recibir hace semanas la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.
El laboratorio del Centro de Investigación del Medio Ambiente, también dependiente del Gobierno de Cantabria, analizó los parámetros de nutrientes (amonio, nitratos y fosfatos), pH, conductividad, coliformes totales y Escherichia coli.
El resultado de estos análisis ha determinado la presencia de aguas fecales y residuales en el Arroyo La Bandera.
También se dan valores por encima de los límites normales para el amonio y los fosfatos, lo que parece mostrar que además de aguas fecales existen vertidos de aguas urbanas y aguas residuales con detergentes.
La Red Centinelas denuncia que el Ayuntamiento de Bareyo “no pone solución a un grave problema de salubridad pública".
Esta lamentable situación ambiental viene a confirmar lo que siempre afirman muchos grupso ecologistas: Las Banderas Azules no se logran, se compran.
El Ayuntamiento de Bareyo ha destinado mucho dinero en comprar la Bandera Azul para la Playa de Cuberris, pero no tiene ninguna intención de sanear el arroyo La Bandera.
La Red Centinelas, organismo dependiente del Gobierno de Cantabria, ha constatado la presencia de aguas fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo.
Según ha explicado la Red, a finales de mayo, el equipo de Centinelas recogió muestras de agua para su análisis tras observar “Irregularidades ambientales”.
Además, las muestras fueron recogidas en la propia Playa de Cuberris, donde desemboca el arroyo, y que acaba de recibir hace semanas la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.
El laboratorio del Centro de Investigación del Medio Ambiente, también dependiente del Gobierno de Cantabria, analizó los parámetros de nutrientes (amonio, nitratos y fosfatos), pH, conductividad, coliformes totales y Escherichia coli.
El resultado de estos análisis ha determinado la presencia de aguas fecales y residuales en el Arroyo La Bandera.
También se dan valores por encima de los límites normales para el amonio y los fosfatos, lo que parece mostrar que además de aguas fecales existen vertidos de aguas urbanas y aguas residuales con detergentes.
La Red Centinelas denuncia que el Ayuntamiento de Bareyo “no pone solución a un grave problema de salubridad pública".
Esta lamentable situación ambiental viene a confirmar lo que siempre afirman muchos grupso ecologistas: Las Banderas Azules no se logran, se compran.
El Ayuntamiento de Bareyo ha destinado mucho dinero en comprar la Bandera Azul para la Playa de Cuberris, pero no tiene ninguna intención de sanear el arroyo La Bandera.
jueves, 19 de julio de 2018
Ajo Skate Jam - Sábado 21 de julio de 2018
AJO SKATE JAM - PISTA DE SKATE DE LA PLAYA DE CUBERRIS, AJO - SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018
13:00 h. Campeonato por categorías.
-Sub10.
-Sub16.
-Open.
-Masters.
20:00 h. DEMO. Demo sorpresa. Playita, skate, risas y musicón.
Organiza: Guretxoko skate-eskola de Bilbao.
Colaboran: Vans, Volcom y Jart.
Patrocina: Ayuntamiento de Bareyo.
13:00 h. Campeonato por categorías.
-Sub10.
-Sub16.
-Open.
-Masters.
20:00 h. DEMO. Demo sorpresa. Playita, skate, risas y musicón.
Organiza: Guretxoko skate-eskola de Bilbao.
Colaboran: Vans, Volcom y Jart.
Patrocina: Ayuntamiento de Bareyo.
domingo, 27 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo concede a dos escuelas de surf la licencia para la temporada de verano 2018
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido las licencias para que dos escuelas de surf puedan explotar sus servicios durante la temporada de verano 2018 en la Playa de Cuberris (Ajo).
El consistorio adjudicó ambas licencias mediante concurso público, al que sólo se presentaron dos empresas: 'Ajo Surf School S.C' y 'Ajo Natura S.L'.
Un jurado compuesto por José Luis Hierro (teniente de alcalde), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento) se encargó de evaluar ambas propuestas.
Al cumplir ambas ofertas los requisitos exigidos por el Ayuntamiento de Bareyo y al no existir ninguna otra candidatura, el jurado resolvió conceder las dos licencias a las empresas presentadas.
Las dos escuelas podrán desarrollar su labor en la Playa de Cuberris de Ajo, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, en horario de 9:30 a 11:30 y de 15:00 a 17:00. Ambas deberán pagar un canon de 600 euros al consistorio, por lo que el ayuntamiento ingresará 1.200 euros por estas dos licencias.
viernes, 25 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo autoriza la apertura de una pensión en la Calle Rucieras de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido de manera provisional la licencia de apertura para una futura pensión que se situaría en la Calle Rucieras n° 689 de Ajo, en una finca muy próxima a la Playa de Cuberris.
Esta licencia ha sido solicitada por un particular. Afecta a un terreno de 3.722 m², calificado como terreno 'urbano' según el PGOU del Municipio de Bareyo. En dicho terreno ya existe una edificación de 144 m² construída en 1973, que sería la que albergue el mencionado negocio de hospedería.
En la actualidad está abierto el plazo para consultar en las oficinas del ayuntamiento el expediente completo y presentar alegaciones, durante un plazo de quince días hábiles que comenzaron a contabilizarse el pasado viernes 18 de mayo. Una vez transcurrido este plazo, la licencia sería definitiva y podría comenzarse la nueva actividad.
martes, 22 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo concede una licencia para un puesto de comidas y bebidas con terraza durante la temporada de verano en la Playa de Cuberris
El Ayuntamiento de Bareyo ha concedido una licencia con la cual se permitirá la explotación de un puesto de comidas y bebidas en uno de los accesos a la Playa de Cuberris durante este verano.
El consistorio ha otorgado este permiso mediante un concurso público, al que se presentaron dos competidores: 'Alessandra Da Silva Cardoso' y 'Heladerías La Polar Salas S.L', resultando vencedora la primera.
Y es que, 'Heladerías La Polar Salas S.L' sólo ofrecía la instalación de un puestillo de 12 m² sin terraza, mientras que 'Alessandra Da Silva Cardoso' presentaba un proyecto en el que además de un puesto de 15 m², se incluía la instalación de una terraza de 20 m².
En concordancia, por la primera de las ofertas el ayuntamiento hubiera percibido 6.120 €, mientras que por la segunda oferta percibirá 9.050 € en concepto de canon por la explotación de este servicio.
El puesto y la terraza se instalarán junto a las duchas y los baños, tal y como se puede comprobar en el plano adjunto.
El periodo de concesión comienza el 1 de junio y finaliza el 15 de octubre. Esta actividad sólo podrá desarrollarse en horario diurno, siendo las 22 horas el horario máximo de apertura.
miércoles, 16 de mayo de 2018
El Ayuntamiento de Bareyo prestará servicio de vigilancia y socorrismo en la Playa de Cuberris durante toda la primera quincena de septiembre
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a 'Cruz Roja Española' el contrato mediante el cual se encargará del Servicio de Vigilancia, Rescate y Salvamento de la Playa de Cuberris durante la próxima temporada de verano.
La principal novedad ofrecida este año por 'Cruz Roja' es el aumento del periodo de vigilancia, ya que por primera vez se prestará durante todos los días de la primera quincena de septiembre. Se trataba de una demanda muy extendida entre los usuarios de la Playa de Cuberris, recientemente galardonada con la 'Bandera Azul'.
Así pues, este año 2018 la Playa de Cuberris contará con servicio de vigilancia durante los sábados y domingos de junio, a diario desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, y los sábados y domingos de la segunda quincena de septiembre.
'Cruz Roja Española' ha ganado el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Bareyo para adjudicar este contrato. Un jurado compuesto por José Luis Hierro (teniente de alcalde), Andrés Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista municipal) fue el encargado de levantar acta de dicha adjudicación.
La única candidatura presentada fue la de la propia 'Cruz Roja' que, no obstante, mejoraba las condiciones materiales y técnicas exigidas por el Ayuntamiento de Bareyo. El jurado, además, valoró notablemente el aumentó del periodo de vigilancia durante la primera quincena del mes de septiembre.
Asimismo, entre los servicios que ofrecerá 'Cruz Roja', se encuentra la asistencia a minúsvalidos mediante una silla para el baño asistido, o la difusión diaria del estado de la mar y de la playa mediante una web o app para móviles.
El coste de este contrato alcanza los 35.900 €, a los que hay que añadir 7.539 € en concepto de IVA. Cabe destacar que 'Cruz Roja Española' sólo obtendrá como beneficio neto un 6% del coste sin IVA del contrato: 2.034 euros, una vez pagados todos los costes incluídos salarios y seguridad social.
Servicio de vigilancia, rescate y salvamento en la Playa de Cuberris durante el año 2018
Horario de 11:30 a 19:30 horas, en las siguientes fechas: • Días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio (sábados y domingos) • Del 1 de julio al 15 de septiembre, ambos inclusive, de manera ininterrumpida. • Días 16, 22, 23, 29 y 30 de septiembre.
Servicio de vigilancia, rescate y salvamento en la Playa de Cuberris durante el año 2018
Horario de 11:30 a 19:30 horas, en las siguientes fechas: • Días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de junio (sábados y domingos) • Del 1 de julio al 15 de septiembre, ambos inclusive, de manera ininterrumpida. • Días 16, 22, 23, 29 y 30 de septiembre.
miércoles, 9 de mayo de 2018
viernes, 27 de abril de 2018
Este año no se celebrará el 'Agrofestival Ajo Infinito'
No habrá quinta edición del 'Agrofestival Ajo Infinito'. Esta feria de maquinaria, -que también incluía en su programa festejos propios del comienzo de verano-, se llevaba celebrando desde 2014 en la campa de la ganadería 'La Playa', situada en el entorno de la Playa de Cuberris, en Ajo (Bareyo).
Sus organizadores lamentan "mucho" la caída de este festival, pero consideran que "es hora de pasar página". Y es que, se muestran "orgullosos" del trabajo realizado estos años, pero lamentan "la poca gente" que confío en el proyecto y "la poca ayuda" que tuvieron.
lunes, 4 de diciembre de 2017
FOTOGRAFÍAS: Vertidos incontrolados de basura entre Cuberris y Antuerta
La Playa de Antuerta de Ajo cuenta con muchos usuarios y visitantes que disfrutan de su entorno natural, pero en los últimos meses esta imagen idílica se está viendo estropeada por culpa de un vertido incontrolado que está situado en el camino que va desde esta playa hasta la de Cuberris.
Tal y como se puede ver en las fotografías, residuos de todo tipo se acumulan en un hoyo situado a medio camino entre Antuerta y Cuberris. Esta situación viene creciendo en las últimas semanas, sin que nada ni nadie le pongan freno ni solución.
Lo que afirman varios usuarios de la Playa de Antuerta es que la mayoría de basuras abandonadas en este hoyo proceden -sin ninguna duda- del cubo de basura situado junto al propio arenal.
Algunos de los usuarios habituales no sólo lamentan la escasez de recursos para la limpieza con los que cuenta Antuerta, ahora también tienen que denunciar que presuntamente muchos visitantes cometen el acto incívico de esparcir por los alrededores las basuras de este cubo.
Otra parte de los usuarios de Antuerta espera que este vertido no se deba a una posible negligencia por parte de los servicios municipales. En cualquier caso, exigen al Ayuntamiento de Bareyo que ponga coto a este punto negro y evite al máximo posible que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, ya que causan un grandísimo daño a la naturaleza de nuestra costa.
Tal y como se puede ver en las fotografías, residuos de todo tipo se acumulan en un hoyo situado a medio camino entre Antuerta y Cuberris. Esta situación viene creciendo en las últimas semanas, sin que nada ni nadie le pongan freno ni solución.
Lo que afirman varios usuarios de la Playa de Antuerta es que la mayoría de basuras abandonadas en este hoyo proceden -sin ninguna duda- del cubo de basura situado junto al propio arenal.
Algunos de los usuarios habituales no sólo lamentan la escasez de recursos para la limpieza con los que cuenta Antuerta, ahora también tienen que denunciar que presuntamente muchos visitantes cometen el acto incívico de esparcir por los alrededores las basuras de este cubo.
Otra parte de los usuarios de Antuerta espera que este vertido no se deba a una posible negligencia por parte de los servicios municipales. En cualquier caso, exigen al Ayuntamiento de Bareyo que ponga coto a este punto negro y evite al máximo posible que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, ya que causan un grandísimo daño a la naturaleza de nuestra costa.
viernes, 10 de noviembre de 2017
El Ministerio de Medio Ambiente regulariza dos accesos a la Playa de Cuberris de Ajo que se habían construido de manera ilegal
El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, a través de la Demarcación de Costas de Cantabria, ha aprobado la legalización de dos accesos a la Playa de Cuberris de Ajo que hasta ahora se encontraban en situación irregular.
La primera de las concesiones ha sido otorgada al propio Ayuntamiento de Bareyo, que ha realizado esta solicitud porque en su día las escaleras de acceso al arenal se construyeron sin contar con los permisos necesarios, por lo que el consistorio ha tenido que regularizar esta obra.
El segundo de los casos afecta a una particular, de iniciales C.F.V, que había construido un acceso privado a la Playa de Cuberris sin autorización. En su caso, el Ministerio de Medio Ambiente ha legalizado estas escaleras, que ocupan un espacio de 4,08 m², por un periodo de 30 años, previo pago de un cánon de 53,53€ por parte del solicitante.
La entidad encargada de realizar estas concesiones ha sido el Ministerio de Medio Ambiente, ya que ambas afectan a terrenos costeros que cuentan con una protección especial y en virtud de ello, su control está en manos del Gobierno de España.
jueves, 7 de septiembre de 2017
CARTAS AL DIRECTOR: "La Playa de Cuberris no está adaptada para personas con movilidad reducida"
Otro año más las tablas en la playa de Cuberris se colocan de una forma que no sé si tendrá una explicación, pero desde luego no facilitan para nada el acceso de personas mayores o con movilidad reducida, al agua. Ya que están las tablas, se podrían colocar de otra forma. Me pregunto por qué no se colocan rectas para conseguir que carritos de niños y sobre todo sillas de ruedas puedan llegar más fácilmente a la orilla.
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
R. Estefanía
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
jueves, 27 de julio de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo recibe dos subvenciones del Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer en los últimos días que ha otorgado dos nuevas subvenciones al Ayuntamiento de Bareyo.
Por un lado, el ejecutivo regional concede 4.886 euros al Ayuntamiento de Bareyo como ayuda para sufragar los costes del servicio de rescate y salvamento que opera a cargo de Cruz Roja en la Playa de Cuberris.
Por otro lado, el gobierno autonómico transferirá 765 euros al consistorio para hacer frente a los gastos de funcionamiento del Juzgado de Paz de Bareyo, en manos del polémico juez Miguel Ángel Campo Cruz.
viernes, 21 de julio de 2017
CARTAS AL DIRECTOR. Ayto. de Bareyo, mejoren la accesibilidad en la playa de Cuberris de Ajo
![]() |
La cercana playa de Isla, en Arnuero, es admirada por su completa accesibilidad |
"Quisiera pedirle al Ayuntamiento de Bareyo que se marque el objetivo de conseguir cuanto antes que la Playa de Cuberris sea accesible para mayores, carritos de niños y sillas de ruedas. Por el momento se debería trabajar en colocar mejor las tablas para facilitar el acceso".
Todos aquel interesado puede enviar su carta con sus opiniones, quejas y sugerencias a: contacto@ajobareyocantabria.info
martes, 4 de julio de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo autoriza a un particular la construcción de una escollera en el arroyo La Bandera de Ajo
El Ayuntamiento de Bareyo ha abierto el correspondiente expediente para autorizar a un particular la construcción de una escollera en un terreno situado en el número 129 de la Calle Rucieras de Ajo. Así lo ha anunciado el consistorio mediante un anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
El número 129 de la Calle Rucieras se encuentra junto al Arroyo La Bandera, muy cerca de la Playa de Cuberris de Ajo. La actuación se llevará a cabo en este espacio, clasificado en el PGOU de Bareyo como "suelo no urbanizable protegido".
Una escollera es un conjunto de bloques de cemento que se despositan en el fondo del agua para proteger un espacio de la acción del oleaje o de las mareas. Cabe recordar que esta zona ha sufrido en varias ocasiones fuertes daños materiales como consecuencia de los temporales, quedando abnegada por las inundaciones.
El permiso para construir esta escollera ha sido solicitado por don Mauricio Ortiz de Vigón, en representación de la empresa vizcaína 'Arbide de Inversiones S.L.', propietaria de estos terrenos.
El anuncio ha sido publicado hoy, martes 4 de julio, por lo que todos aquellos posibles perjudicados cuentan con un plazo de 15 hábiles para examinar el expediente en las oficinas del Ayuntamiento de Bareyo, y presentar las sugerencias o alegaciones que estimen oportunas.
jueves, 22 de junio de 2017
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a Antonio Güemes Gregorio dos nuevos contratos por servicios de limpieza con un valor de 32.000 euros anuales
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará cargo de los servicios de limpieza, tanto de la Playa de Cuberris como de todas las calles del municipio.
En fechas recientes se hacía público que el Ayuntamiento de Bareyo había adjudicado un contrato 'a dedo' a este mismo empresario, por el cual se hará cargo de los servicios de jardinería y guardería de la Finca del Faro de Ajo hasta mediados de julio.
En esta ocasión, para adjudicar ambos contratos el Ayuntamiento de Bareyo ha organizado un procedimiento "negociado sin publicidad", esto es, ha llamado a las tres empresas que ha considerado oportunas y ha organizado entre ellas algo parecido a un concurso, siendo vencedor en los dos 'Antonio Güemes Gregorio'.
En el caso del contrato por el cual se adjudica la limpieza de las calles del municipio, el Ayuntamiento de Bareyo solicitó presupuesto y memoria técnica a 'Agroservicios Jesús Campos S.L.U', 'Urbaser S.A' y 'Antonio Güemes Gregorio', presentando éste último la mejor oferta ecónomica y técnica.
En función de este contrato -que se firmará el próximo lunes 26-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza viaria del municipio de Bareyo por un periodo de dos años, prorrogable un ejercicio más. El valor de este contrato es de 16.000 euros anuales, más 1.600 de IVA.
Respecto a la adjudicación del contrato del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, el Ayuntamiento de Bareyo empleó el mismo procedimiento que en caso anterior. Para ello, convocó a 'Antonio Güemes Gregorio', 'Agroservicios Pedro Acebo, S.L' y Agroservicios Jesús Campos S.L.U', a los que también solicitó memoria técnica y económica, volviendo a resultar vencedor 'Antonio Güemes Gregorio'.
En virtud de este contrato -que se firmará el mismo día-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, con unas condiciones idénticas al caso de la limpieza viaria: este contrato también tiene una duración de dos años, prorrogable uno más, y por ellos, el empresario local percibirá 16.000 euros anuales, más 1.600 en concepto de I.V.A.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato de 21.000€ para la gestión de la Finca del Faro de Ajo
En fechas recientes se hacía público que el Ayuntamiento de Bareyo había adjudicado un contrato 'a dedo' a este mismo empresario, por el cual se hará cargo de los servicios de jardinería y guardería de la Finca del Faro de Ajo hasta mediados de julio.
En esta ocasión, para adjudicar ambos contratos el Ayuntamiento de Bareyo ha organizado un procedimiento "negociado sin publicidad", esto es, ha llamado a las tres empresas que ha considerado oportunas y ha organizado entre ellas algo parecido a un concurso, siendo vencedor en los dos 'Antonio Güemes Gregorio'.
En el caso del contrato por el cual se adjudica la limpieza de las calles del municipio, el Ayuntamiento de Bareyo solicitó presupuesto y memoria técnica a 'Agroservicios Jesús Campos S.L.U', 'Urbaser S.A' y 'Antonio Güemes Gregorio', presentando éste último la mejor oferta ecónomica y técnica.
En función de este contrato -que se firmará el próximo lunes 26-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza viaria del municipio de Bareyo por un periodo de dos años, prorrogable un ejercicio más. El valor de este contrato es de 16.000 euros anuales, más 1.600 de IVA.
Respecto a la adjudicación del contrato del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, el Ayuntamiento de Bareyo empleó el mismo procedimiento que en caso anterior. Para ello, convocó a 'Antonio Güemes Gregorio', 'Agroservicios Pedro Acebo, S.L' y Agroservicios Jesús Campos S.L.U', a los que también solicitó memoria técnica y económica, volviendo a resultar vencedor 'Antonio Güemes Gregorio'.
En virtud de este contrato -que se firmará el mismo día-, Antonio Güemes Gregorio se hará cargo del servicio de limpieza de la Playa de Cuberris, con unas condiciones idénticas al caso de la limpieza viaria: este contrato también tiene una duración de dos años, prorrogable uno más, y por ellos, el empresario local percibirá 16.000 euros anuales, más 1.600 en concepto de I.V.A.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato de 21.000€ para la gestión de la Finca del Faro de Ajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha contratado a 'Servicios Agrícolas Antonio Güemes Gregorio' para que proceda a ejecutar el vaciado y la ...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado al empresario local 'Antonio Güemes Gregorio' dos nuevos contratos, por los cuales se hará c...
-
El Ayuntamiento de Bareyo ha otorgado a 'Antonio Güemes Gregorio' un contrato valorado en 21.236 € con el fin de que gestione los ...