Mostrando entradas con la etiqueta Bandera Azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandera Azul. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2019

La Playa de Cuberris de Ajo mantiene su 'bandera azul' por segundo año consecutivo

Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local

Buenas noticias para el prestigio de las Playas de Ajo y el crecimiento del turismo en nuestro municipio. Por segundo año consecutivo, la Playa de Cuberris de Ajo ostentará la afamada 'bandera azul' que se otorga por la buena gestión y la calidad tanto de la arena y el agua, como de las instalaciones.

Desde el principio de la legislatura y a pesar de que muchos se lo tomaron a broma, el equipo de gobierno municipal (PRC) se marcó este objetivo como prioritario, sabedores del importante paso adelante que supondría para el turismo local, ya que disponer de esta enseña posibilita multiplicar y destacar la presencia del arenal en todos los mapas y redes turísticas.

Es un hecho probado que las playas con bandera azul, además de garantizar limpieza y buenas instalaciones, también ayudan a aumentar los flujos de visitantes. En 2019 la Playa de Cuberris será una de las -únicamente- once playas de toda Cantabria que contarán con este distintivo.

lunes, 3 de septiembre de 2018

El Gobierno de Cantabria asegura que las aguas de la Playa de Cuberris son "aptas" para el baño

La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos (PSOE), se ha referido a la calidad del agua en la Playa de Cuberris de Ajo.

Lo hace tres semanas después de que se conociera que unos análisis realizados por un laboratorio del propio gobierno regional constataban la presencia de aguas residuales y vertidos fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo, que desemboca en esta playa, recientemente galardonada con la 'Bandera Azul'.

Díaz Tezanos ha admitido que los datos arrojados tras dichos análisis son "negativos" y reconoce que "hay que corregir este problema", pero ha apuntado que el volumen de los vertidos ha sido "escaso" y no ha tenido "influencia significativa" ni para la playa ni para el baño en sus aguas.

La vicepresidenta ha basado estas afirmaciones en las veintitrés muestras recogidas por el Ministerio de Medioambiente durante los últimos cuatro años, de las cuales en ninguna ocasión se ha obtenido un resultado desfavorable que no permitiera el baño en esta playa.

Noticia relacionada

El Gobierno de Cantabria constata la existencia de aguas fecales y residuales en el arroyo La Bandera de Ajo (9 de agosto de 2018)

jueves, 9 de agosto de 2018

El Gobierno de Cantabria constata la existencia de aguas fecales y residuales en el arroyo La Bandera de Ajo

El arroyo La Bandera de Ajo desemboca en la Playa de Cuberris, que acaba de obtener la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.

La Red Centinelas, organismo dependiente del Gobierno de Cantabria, ha constatado la presencia de aguas fecales en el Arroyo La Bandera de Ajo.

Según ha explicado la Red, a finales de mayo, el equipo de Centinelas recogió muestras de agua para su análisis tras observar “Irregularidades ambientales”.

Además, las muestras fueron recogidas en la propia Playa de Cuberris, donde desemboca el arroyo, y que acaba de recibir hace semanas la Bandera Azul por la calidad de sus aguas.

El laboratorio del Centro de Investigación del Medio Ambiente, también dependiente del Gobierno de Cantabria, analizó los parámetros de nutrientes (amonio, nitratos y fosfatos), pH, conductividad, coliformes totales y Escherichia coli.

El resultado de estos análisis ha determinado la presencia de aguas fecales y residuales en el Arroyo La Bandera.

También se dan valores por encima de los límites normales para el amonio y los fosfatos, lo que parece mostrar que además de aguas fecales existen vertidos de aguas urbanas y aguas residuales con detergentes.

La Red Centinelas denuncia que el Ayuntamiento de Bareyo “no pone solución a un grave problema de salubridad pública".

Esta lamentable situación ambiental viene a confirmar lo que siempre afirman muchos grupso ecologistas: Las Banderas Azules no se logran, se compran.

El Ayuntamiento de Bareyo ha destinado mucho dinero en comprar la Bandera Azul para la Playa de Cuberris, pero no tiene ninguna intención de sanear el arroyo La Bandera.

miércoles, 9 de mayo de 2018