Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2020

El Gobierno analiza la posible mejora de infraestructuras agrarias de Bareyo

El Gobierno de Cantabria estudiará la creación de nuevos caminos rurales con el fin de reforzar la red de infraestructuras agrarias de Bareyo y facilitar la actividad de los ganaderos y los agricultores.



Así lo han acordado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, con la nueva alcaldesa de Bareyo, Ángela Ruiz, durante la primera reunión institucional para dar continuidad a las "buenas relaciones" entre ambas instituciones y dar respuesta a las necesidades de los vecinos.

El encuentro, en el que también ha estado presente el anterior regidor, José de la Hoz, ha servido para repasar las actuaciones que la Consejería tiene previsto acometer en el municipio a lo largo de la legislatura, ha indicado el Ejecutivo cántabro en una nota de prensa.

Blanco y Ruiz han coincidido en destacar la importancia que tiene las infraestructuras agrarias para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria y mejorar la calidad de vida sus vecinos.

Por ello, el consejero ha expresado su predisposición en escuchar las preocupaciones de los vecinos y de atender, en la medida de sus posibilidades, el mantenimiento de estos servicios "tan básicos" para garantizar un acceso adecuado a las explotaciones ganaderas y a las viviendas.

Por su parte, la regidora ha trasladado al consejero la intención del municipio de seguir colaborando con el Gobierno para que la Consejería pueda efectuar actuaciones en el municipio en materia de desarrollo rural, ganadería, agricultura y medio ambiente.


viernes, 27 de abril de 2018

Este año no se celebrará el 'Agrofestival Ajo Infinito'

No habrá quinta edición del 'Agrofestival Ajo Infinito'. Esta feria de maquinaria, -que también incluía en su programa festejos propios del comienzo de verano-, se llevaba celebrando desde 2014 en la campa de la ganadería 'La Playa', situada en el entorno de la Playa de Cuberris, en Ajo (Bareyo).

Sus organizadores lamentan "mucho" la caída de este festival, pero consideran que "es hora de pasar página". Y es que, se muestran "orgullosos" del trabajo realizado estos años, pero lamentan "la poca gente" que confío en el proyecto y "la poca ayuda" que tuvieron.

jueves, 5 de abril de 2018

La empresa 'Campoberry' de Güemes, dedicada a la producción de arándanos, sigue creciendo a paso firme

El crecimiento de la empresa 'Campoberry' de Güemes sigue siendo imparable. Esta empresa ya gestiona más de 200 hectáreas dedicadas a la plantación de arándananos. En imágenes, una de estas plantaciones, y las obras de excavación de la nueva nave de la empresa.


Nota: Pinchar sobre las imágenes para ampliarlas.

Fuente: 'Cantabria empresarial'.

lunes, 12 de marzo de 2018

La Confederación Hidrográfica autoriza un sondeo para la captación de agua en una parcela situada en la zona de Gargollo-Rupiera, en Güemes

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha dado el visto bueno a la solicitud de la empresa 'Goberry Go S.L' para realizar un sondeo en una finca situada en una zona entre los barrios de Gargollo y Rupiera, en Güemes.

En concreto, se autoriza la captación de agua con un caudal máximo instántaneo de 3,85 litros por segundo, para un sondeo con destino a riego por goteo, en una superficie de 5, 73 hectáreas que se destinan a la plantación de arándanos y frambuesas.

Dicha captación se realizará mediante sondeo, motobomba y depósito, que se localizarán en la citada parcela, situada en el polígono 20 parcela 1, según el PGOU de Bareyo.

Todos aquellos interesados en consultar el expediente o presentar alegaciones pueden pasarse hasta el 4 de abril por la sede de este organismo sita en la Calle Juan de Herrera nº1 de Santander.

Fuentes de la información: Confederación Hidrográfica del Cantábrico, PGOU del Ayuntamiento de Bareyo, Registro del Catastro y Boletín Oficial de Cantabria

martes, 23 de febrero de 2016

Ajo, Bareyo y Güemes reciben la visita del consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, ha visitado recientemente el municipio de Bareyo, donde ha recorrido sus tres localidades con el fin de interesarse por sus necesidades en materia de infraestructura agrícolas.

Jesús Oria ha realizado este periplo por el término municipal acompañado por el alcalde José de la Hoz; los directores generales de Desarrollo Rural, Félix Mendiguchía; de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Pesca y Alimentación, Marta López, así como por los concejales Secundino Portilla, y Miguel Lavín y del teniente alcalde, Miguel A. Diez Sierra.

Durante la visita se han recorrido las poblaciones de Ajo, Güemes y Bareyo, para ver las necesidades de dichos núcleos en materia de infraestructuras agrícolas, centrándose la prioridad en la construcción de tres caminos rurales en Ajo y Bareyo, para dar servicio a fincas agrícolas, ya que el estado de estos caminos actualmente hacen difícil la circulación de la maquinaria agrícola.

Se trata concretamente de los viales de la Mies de Ajo y de Pedredo a la Venera, en Bareyo, proponiéndose la ejecución de su reparación y mejora a través de riego asfáltico, ya que este tipo de material los hace más resistentes y, por tanto, de mayor duración.

Por otra parte, la Corporación ha planteado al consejero la necesidad de dar unas charlas divulgativas a los ganaderos para la comercialización de excedentes de leche fresca mediante la transformación en derivados lácteos frescos, para lo que, en breve, se hará una convocatoria para dichas conferencias con posteriores visitas a otras instalaciones de la región que ya estén elaborando dichos transformados.

viernes, 6 de febrero de 2015

Campoberry, empresa de Güemes, única sociedad exportadora del Municipio de Bareyo

En Güemes se sitúa una sociedad limitada que se erige en la única empresa internacionalizada de nuestro Municipio (Bareyo, Cantabria). Una necesidad imperiosa en estos tiempos de convulsión económica.

Campoberry SL es una empresa de Güemes (Bareyo) dedicada a la producción ecológica del arándano. Sirviéndose de diversas ayudas del Gobierno de Cantabria se han dedicado a la producción del arándano.

Güemes es una localidad de aproximadamente 300 habitantes que forma parte del Ayuntamiento de Bareyo. Campoberry SL se ha convertido en el principal productor de arándanos de Cantabria. Juan Rueda, Pedro Ortiz, Eduardo López y Montserrat Rodríguez conforman esta empresa que gestiona aproximadamente 30 hectáreas. Su producción anual llega a los 30mil euros de facturación, convirtiéndose en una referencia a nivel nacional.

Se trata de la primera plantación de Cantabria en extensión y cantidad. Nacidos en 2008, sus socios han generado riqueza y puestos de trabajo en Güemes, pequeña localidad del Municipio de Bareyo, donde la ganadería se halla en franca recesión.

Con 10 hectáreas para cultivos propios, Campoberry SL cuenta con 20 héctareas dedicadas a la producción externalizada. Rondando los 11.000 Kg de producción anual, Campoberry SL espera llegar a los 300mil en aproximadamente cinco años.

martes, 19 de agosto de 2014

"Alcalde de Bareyo a los ganaderos: "con motivo de la temporada estival, absténganse de abonar", extraído de Enfocant


Alcalde de Bareyo a los ganaderos: "con motivo de la temporada estival, absténganse de abonar"



DIEGU S. G.
| 17.08.2014
Ganadería y turismo, dos sectores que proyectados bajo principios de calidad, sostenibilidad, identidad y equilibrio pudieran haberse enriquecido mutuamente, han acabado chocando sin embargo en un modelo de desarrollo cuyo único principio ha sido la búsqueda del lucro cortoplacista de una minoría gobernante y empresarial. De golpe y porrazo, los prados se convirtieron en solares o eucaliptales, los encinares en urbanizaciones de chalets y los callejos en verjas o carreteras urbanizadas donde las vacas esperan minutadas para poder cruzar.
Por los valles cántabros circulan anécdotas indignadas de la familia Botín disfrutando de una fiesta privada en una playa acordonada u ordenando retirar las campanas centenarias de una iglesia por los ruidos que les ocasionaban. También relatos cargados de ironía, como esas papeleras retratando al Ayuntamiento de Noja con el lema "Por unas vacaciones limpias"; o el de aquel paisano que acudió a suprau a reprochar a unos domingueros haberse colado en él pisando el verde sin siquiera haber pedido permiso, y que ante la exigencia de los papeles de propiedad para abandonarlo, dio rienda suelta a la máquina de abonar contra aquellos papardos como prueba irrefutable.
"Se abstengan de verter estiércol de origen agrícola o ganadero"
Bareyo es uno de esos municipios que con la llegada del constitucionalismo español agrupó en el siglo XIX a varios concejos de la Junta de Sieti Villas de forma arbitraria y sin sentido. Como ha ocurrido en prácticamente toda Cantabria, las localidades de Aju, Bareyu y Güemis que administra, han virado su modelo económico desde la tradicional ganadería hacia la construcción y el turismo. Recientemente, según recoge el local Diario Ñero, ha dejado una muestra de cómo la turistificación está arrinconando a los modos de vida tradicionales.
A través de un bando municipal el alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), pone en conocimiento de "los ganaderos del municipio" que, con motivo de "la temporada estival", deben "abstenerse dentro de lo posible" de verter "purines y estiércoles" de origen "agrícola y ganadero" entre las 14 horas del viernes y las 8 horas del lunes desde el 1 de julio y el 31 de agosto, "ambos incluídos".
Se trata a todas luces de una medida destinada a hacer "más agradable" la estancia en el municipio más septentrional de Cantabria a aquellos que lo visitan los fines de semana. En el Diario Ñero no se imaginan al alcalde de Aguilar de Campoo "pidiéndoles a las empresas galleteras que determinados días no se note el olor en la localidad", al tiempo que advierten al alcalde regionalista de que si vienen turistas es por el paisaje, y que "si para tener praos verdes hay que abonar, pues que se abone y huela a ello, que para eso estamos en un pueblo".

viernes, 8 de agosto de 2014

Este domingo 9 de agosto I FERIA AGROALMIENTARIA DE GÜEMES

Este domingo, en un marco incomparable como el de Güemes y en un ambiente festivo (Fiestas de San Lorenzo) se celebra la I Feria Agroalmientaria de Güemes. Saludos camperros y gracias a la Cooperativa de Güemes por enviarnos el cartel.




martes, 8 de julio de 2014

Éxito de organización y participación en la I Feria de Maquinaria Agrícola de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Gran éxito de organización y de participación en la primera edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Ajo, en el municipio cántabro de Bareyo, celebrada el pasado 28 de junio. El evento estuvo organizado por el ganadero y hostelero de Ajo, Andrés Ponga, y por el distribuidor para Cantabria, José Ramón Abascal Cobo, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Bareyo.

La jornada incluyó, por un lado, una exposición estática de maquinaria agrícola, en la que participaron casi todos los distribuidores de Cantabria, así como las principales empresas de servicios; por otro, se desarrolló una demostración dinámica en campo en la que únicamente participaron nuestras marcas Pöttinger y McHale.

Fueron muchos los agricultores y ganaderos de la zona que se acercaron hasta las parcelas en las que se llevó a cabo el evento –en la misma playa de Ajo–, lo que permite hacer una valoración positiva de la iniciativa, teniendo en cuenta que se trataba de la primera edición.