Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de El Convento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas de El Convento. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de julio de 2018

Programa de las fiestas de Santo Domingo 2018 – El Convento, Ajo

Programa de las fiestas de Santo Domingo 2018 – Barrio El Convento – Ajo, Cantabria
Viernes 3 de agosto
08:00. Bomba matinal
09:00. Comenzaremos a preparar el asado de cerdo y jámones a cargo de Ángel Lezcano.
12:00. Apertura del bar de la comisión para la hora del vermout.
14:00. Tradicional concurso de mus, con importantes premios.
20:00. Reparto del asado.
21:00. Romería amenizada con una macrodiscoteca.
23:00. Seguiremos con la verbena.
Sábado 4 de agosto
08:00. Bomba matinal
12:30. Misa solemne y procesión del santo. Seguidamente tomaremos los blancos acompañados de unas ricas tapas en el bar de la comisión.
16:00. Concurso de mus.
17:00. Juegos infantiles con carreras de sacos, luego de las manzanas, tiro de cuerda…habrá premios para los tres primeros en la carrera de sacos y para el grupo ganador del tiro de cuerda.
19:00. II Chiki-Trail. Para niños de 6 a 12 años, con distintas distancias, plazas limitadas, regalos para todos los participantes, inscripción previa en la Casa de Cultura antes del día 2 de agosto.
21:00. Actuación de Miguel Cosio.
23:00 Monumental verbena con el trío ‘Gabino Show’. Durante la verbena se soltará el tradicional toro de fuego Santo Domingo 2018.
Chocolatada fin de fiestas.
Organiza: Comisión de fiestas – Bar La Oficina-Porronería

lunes, 31 de julio de 2017

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2017 en El Convento de Ajo

FIESTAS DE 'SANTO DOMINGO' 2017 EN EL BARRIO 'EL CONVENTO' DE AJO (BAREYO, CANTABRIA). 4, 5 Y 6 DE AGOSTO DE 2017

Viernes 4 de agosto, 'Festividad de Santo Domingo'

09:00 BOMBAZO MATINAL.
12:30 SANTA MISA en honor a Sto. Domingo. A continuación, PROCESIÓN DEL SANTO acompañado de 'Airis de Moncobe', gaita y tambor.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 JUEGOS TRADICIONALES INFANTILES.
16:45 CONCURSO DE MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques hasta las 21:00.
20:30. Música a cargo del Cuarteto Musical ALHAMBRA.
21:00 CHORIZO A LA SIDRA. (Donativo: 1€ ración).
00:00 Tradicional TORO DE FUEGO. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Sábado 5 de agosto

09:00 BOMBAZO MATINAL.
13:00 BLANQUEO Y TAPEO en el Bar de la Comisión.
13:30 Nos visitarán los personajes de LA PATRULLA CANINA y DISNEY y habrá PINTACARAS para los peques.
16:45. CONCURSO DE TUTE Y MUS. Inscripciones: 20€/pareja (en el Bar de la Comisión). Premios: 1º, trofeo y 50% de la recaudación. 2º, trofeo y 30% de la recaudación. 3º, 20% de la RECAUDACIÓN.
17:00 HINCHABLES para los peques, hasta las 21:00.
21:00 GRAN PARRILLADA. (Donativo: 2,50€/ración).
22:00 EXHIBICIÓN DE ZUMBA a cargo de 'SOLE'.
23:00 JUEGOS TRADICIONALES para los más atrevidos.
00:00 FUEGOS ARTIFICIALES. A continuación, MACRODISCOTECA VIVA DISCO hasta las 04:30.

Domingo 6 de agosto

12:00 I CHIKI-TRAIL. "El Convento 2017". Para niños entre 5 y 12 años. Inscripciones en la Casa de Cultura de Ajo antes del día 3 de agosto. Camisetas, detalle conmemorativo y avituallamiento para todos los participantes.

jueves, 11 de agosto de 2016

Algunos vecinos y veraneantes critican con dureza la organización de las fiestas de El Convento de Ajo

Como saben ustedes, desde BAREYO DIGITAL recogemos todas las críticas, comentarios y opiniones sobre cualquier tema que ustedes quieran hacernos llegar. Por desgracia, nos suelen llegar muy pocos, pero desde este pasado fin de semana hemos recibido una avalancha de mensajes.

Y es que, la celebración de las fiestas de Santo Domingo, en el Barrio El Convento de Ajo, ha generado numerosas críticas de vecinos y veraneantes hacia la comisión organizadora y el Ayuntamiento de Bareyo.

Sería imposible resumir todas las quejas, pero fundamentalmente podemos agruparlas en dos. Por un lado, la mala publicidad del cartel y la mala comunicación por parte de la organización; y por otro lado, el despropósito de la fiesta en sí, por el ruido y la larga duración.

Respecto a la mala organización y mala comunicación de los organizadores, la queja principal se debe a que el cartel de las fiestas anunciaba "hinchables" para el sábado a las 5 de la tarde, pero al parecer no hubo tales hinchables, según la organización, por un error en el programa. Un lector nos transmite lo siguiente: "Me presenté allí con mi hija y no había nada...decían que un error en el cartel, ¡a ver cómo le explicas eso a una niña!"

También hay protestas por lo mal anunciada que estaba la marcha popular del sábado por la mañana. No aparecía ni recorrido, ni duración prevista. Mucha gente ha decidido no acudir por desconocer dos elementos tan básicos que la organización no aportó.

Pero el colmo de las quejas se refiere al ruido inconsentible y a la larga duración de las fiestas. Y es que, la fiesta, desarrollada cerca de varias zonas residenciales, empezó a las 11 de la noche y finalizó a plena luz del día, pasadas las 7 de la mañana. "Cojonuda la música. Hasta las 7 de la mañana. ¡Gracias al Ayuntamiento de Bareyo!" nos escribió con ironía y enfado un lector.

Otra lectora nos decía lo siguiente: "¿Cómo pueden programar estas fiestas en El Convento, en las que pretenden seguir con la música hasta las 6 de la mañana? Me gustaría ver aquí ahora al que ha programado las fiestas, a ver si le quita el micro al intensito del DJ. ¡Quitadle la música y dejadnos dormir!

Y sentenció esta misma lectora: "Este es un barrio tranquilo, la gente que está en El Convento es chusma de fuera. Es una pena la falta de criterio a la hora de programar las fiestas. Piensen en vecinos y veraneantes. Amanece a las 7, los vecinos sin dormir y el barrio hecho una pocilga. Yo no vuelvo"

La verdad que es un bochorno y una vergüenza recibir mensajes de este tipo. Esta no puede ser la imagen que ofrezcamos a nuestros veraneantes, ni tampoco el bienestar y la calidad de vida que merecemos los vecinos de Bareyo.

El Ayuntamiento de Bareyo pretende impulsar un turismo tranquilo y familiar. Orienta toda la actividad económica, social y cultural del municipio para que los visitantes se sientan cómodos y gasten dinero en familia. El Ayuntamiento de Bareyo incluso ha llegado a pedir a los ganaderos que no viertan purines para que no huela mal y no se molesten los turistas. Y después ¿son capaces de ofrecer semejante espectáculo de ruidos, molestias y suciedad?

Noticias relacionadas

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto

¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

viernes, 29 de julio de 2016

Programa de las Fiestas de Santo Domingo 2016 en el Barrio El Convento de Ajo. 4, 5 y 6 de agosto

Grandes Fiestas de Santo Domingo. Barrio El Convento de Ajo (Bareyo, Cantabria)

Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de agosto de 2016

JUEVES 4

08:00 Bombazo matinal
12:30 Misa Santo Domingo
14:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión
16:00 Concurso de mus. Competición al KO. Memorial Pianuco.
20:00 Parrillada
23:00 Orquesta "ZONA 4" (A mitad de la Verbena se soltará el toro de fuego)

VIERNES 5

11:00 Bomba matinal
13:00 Blanqueo y vermuts
16:00 Concurso de mus
17;00 Hinchables
20:00 Parrillada
23:00 Macro discoteca

SÁBADO 6

11:00 Marcha popular
14:00 Blanqueo
16:00 Más competición al KO
17:00 Hinchables
20:00 Parrillada
21:00 Zumba
23:00 Macro discoteca

Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio Convento y Excmo. Ayuntamiento de Bareyo.

NOTA: La Organización se reserva el derecho de modificar algún punto del programa si lo considerara necesario.

Texto recomendado

¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

miércoles, 5 de agosto de 2015

HISTORIA: ¿Por qué la fiesta de Santo Domingo es la principal manifestación de la identidad del barrio El Convento?

Si nosotros estamos en Burgos y Palencia y nos preguntan "¿de dón son ustedes?" "De Santander". "¿de qué pueblo?" "de Ajo". No decimos del Barrio El Convento, pero aquí decimos, "vamos a barrio Ajo", "Oye, vamos a dar una vuelta a Ajo" y ellos dicen, "vamos al Convento a ver a los ingleses".

A este barrio lo que le ha ocurrido es que ha estado muy separado. Siempre aislados y siempre luchando. Muy mal comunicados. (Vecinos del barrio El Convento de Ajo, Bareyo, Cantabria).

La principal manifestación de identidad del barrio es la celebración de la fiesta de Santo Domingo, titular de la ermita. La fiesta dura dos días, el primero dedicado a los vecinos del barrio, está centrado en los actos religiosos de la ermita y en la comida familiar. Los vecinos se reúnen en torno a su santo patrón, en la ceremonio religiosa de la misa y durante la procesión, en todo momento son ellos los protagonistas y los actores principales, todos los demás que no pertenecen al barrio pueden asistir, si bien como meros espectadores. Una vez finalizados los actos religiosos y la comida familiar, el barrio se abre a todo aquel que viene de fuera; por la tarde, da comienzo la romería que se prolongará en la verbena de la noche, en la que vecinos y no vecinos se confunden. El segundo día está enteramente decidado a la gente de fuera: juegos, concursos, baile, fuegos artificiales, toro de fuego, merienda y comida. A estos actos están invitados los vecinos del pueblo y los forasteros.

La fiesta es también una excelente ocasión para manifestar la identidad del barrio, porque a través de ella se puede superar la imagen, el estereotipo que de él tienen los demás vecinos del pueblo. La marginación a la que ha estado sometido el barrio El Convento no sólo ha sido consecuencia de la incomunicación y aislamiento especial, sino que también se ha debido a factores de tipo económico, puesto que El Convento era el barrio más pobre de todo el pueblo. La generosidad de los vecinos del barrio obsequiando a los visitantes del pueblo de Ajo, es una manera de reafirmar la imagen que el propio grupo tiene de sí mismo.

Habiendo desaparecido ya la marginación espacial y económica que actuó en un primer momento como elemento unificador, el sentimiento de pertenencia al barrio se sigue manteniendo a través de la identificación con el santo de la ermita. Lo que en un principio nació como reacción del grupo a una situación discriminatoria, es actualmente expresión de la identidad del barrio. La solidaridad y reciprocidad social que surgió entre los vecinos como respuesta a su entorno y como mecanismo de defensa ante el exterior, se ha convertido en una de las señas de identidad más destacadas frente a los demás.

Extraído de "Antropología social de Cantabria" de Ana María Rivas Rivas, año 1991

lunes, 27 de julio de 2015

Grandes Fiestas de Santo Domingo en El Convento de Ajo (Bareyo) 3 y 4 de agosto de 2015

LUNES 3 DE AGOSTO
11:00 Bomba comienzo de fiestas
11:00 Marcha popular campestre por la Ría de Ajo
13:00 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus Competición KO.
20:00 Gran Parrillada (2 euros ración)
21:00 Exhibición de zumba
23:00 Macrodiscoteca Palace

MARTES 4 de AGOSTO
08:00 Bomba matinal
12:00 Misa solemne en honor a nuestro aptrón
13:30 Blanqueo, vermuts y ricas tortillas en el bar de la comisión.
16:00 Concurso de Mus "VI Memorial Pianuco" Competición KO
17:00 Hinchables con piscina de bolas.
19:00 Elección del cartel ganador del I Concurso de Carteles Ayto. de Bareyo.
20:00 Gran Parrillada (2 Euros ración)
22:00 Romería amenizada por la orquesta 'alto standing'
24:00 Verbena con la orquesta 'alto standing'. Durante la verbena soltaremos al toro de fuego.
04:30 Chocolatada con bizcocho casero. Bomba Fin de Fiestas.

Organiza la Comisión de Fiestas. Colaboran establecimientos hosteleros, comercios y vecinos del pueblo. La comisión se reserva el derecho de variar parcial o totalmente este programa.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Fiestas de Santo Domingo 2012 en El Convento, Ajo (Bareyo, Cantabria)

Viernes, 3 de agosto
08:00 horas. “Bomba matinal”
13:00 horas. BLANQUEO, vermuts y rico picoteo en el bar de la comisión.
16:00 horas. Concurso de MUS. Competición al KO.
1º, Trofeo y 50% de recaudación
2º, Trofeo y 25% de recaudación.
3º, 15% recaudación
4º, 10% recaudación.
17:00 horas. HINCHABLES.
20:00 horas Gran PARRILLADA “antricrisis” (1€ ración)
22:00 horas MACRODISCOTECA.
Sábado, 4 de agosto
08:00 horas. “Bomba matinal”.
12:00 horas. Misa solemne en honor a nuestro Patrón.
13:00 horas. BLANQUEO, vermuts y rico picoteo en el bar de la comisión.
16:00 horas. Concurso de MUS: Competición al KO.
 ”3º Memorial Pianuco”
                     1º, Trofeo y 50% de recaudación
2º, Trofeo y 25% de recaudación.
3º, 15% recaudación
4º, 10% recaudación.
19:30 horas. GRAN PARRILLADA “antricrisis” (1€ ración)
21:00 horas. ROMERÍA amenizada por la Orquesa LA DIVINA.
24:00 horas. VERBENA amenizada por la Orquesta LA DIVINA.
02:30 horas. Suelta del TORO de FUEGO.
04:00 horas. Gran CHOCOLATADA.
04:30 horas. Bomba FIN de FIESTAS.