Mostrando entradas con la etiqueta Dunas de Cuberris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dunas de Cuberris. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

Las dunas de Cuberris (Ajo) vivirán este domingo 6 de marzo una nueva acción de voluntariado para su recuperación

El próximo 6 de marzo a las 10 horas de la mañana dará comienzo una nueva jornada de voluntariado ambiental en el entorno de la Playa de Cuberris de Ajo, y más concretamente, en sus dunas. El trabajo a realizar por los voluntarios consistirá en la retirada manual de vegetación exótica, principalmente uña de gato y plumero, así como en plantar vegetación autóctona.

La actividad está organizada por la asociación SEO/BirdLife, en el marco del Plan Provoca que organiza el Gobierno de Cantabria para la recuperación de espacios naturales degradados mediante acciones de voluntariado. De hecho, no es la primera vez que se realiza en Ajo una acción medioambiental similar y esta del próximo sábado es una sesión más en el camino de preservar las dunas de Cuberris en el mejor estado medioambiental posible.

Está previsto que la jornada se prolongue durante cuatro horas, hasta las 14 horas. El punto de encuentro será el parking de la Playa de Cuberris de Ajo (Bareyo, Cantabria), lugar al que los organizadores recomiendan acudir preparados con ropa de abrigo y agua, en una mañana que se prevé fría y muy lluviosa. Por eso, también se recomienda llevar ropa de recambio. Los organizadores, que limitan los participantes a un máximo de 60, también invitan a que los que acudan a esta llamada lo hagan acompañados de unos prismáticos.

Si alguien desea acceder a más información o resolver alguna duda sobre esta actividad, deberá ponerse en contacto con SEO/BirdLife en el teléfono 942223351 o en el correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org.

martes, 16 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: Ante el nuevo PGOU de Bareyo, ¡Salvemos Cuberris!

Queridos lectores: 

Me gustaría contestar a la carta que hablaba de la Playa de Cuberris y el desarrollo turístico de Ajo en los últimos 30 años…que es lo que he vivido…

En primer lugar, decir que debemos considerar la zona de las playas como uno de los valores sociales y económicos más importantes del municipio, por lo que deberíamos protegerla y desarrollarla de una forma sostenible. Actuaciones de poco impacto ecológico, ambiental, visual,etc. Analizar la problemática existente y buscar soluciones óptimas…

Creo que todos estamos de acuerdo en ello, salvo, por desgracia, los regidores de este municipio,más preocupados en recalificar a suelo urbano zonas de suelo especialmente protegidas, para  conseguir excluirlas del Plan de Ordenación del Litoral (POL). Ejemplos claros:

-Franja litoral de la playa de Cuberris. Os adjunto una foto de la situación actual.

En verde los suelos urbanos en el plan general actual. Recalificaciones de los años 60…,el resto, suelo de especial protección costera.



-Ahora os pongo una foto de lo que pretenden aprobar. Nuevo PGOU.
Nuevo PGOU propuesto en Bareyo. Zonas urbanas en rojo.
¿¿¿Zonas arrasadas por los temporales suelo urbano???? ¿Cuberris va a acabar igual que El Sardinero??
¿¿¿Los Campings ahora son suelo urbano??? Llamativo sobre todo la del Camping Arenas por su extensión…al camping de la playa también se le recalifica a urbano y se amplía...
·      Campo de Golf  de 850.000 m2. Alguien podría llamarlo estafa…desde la playa hasta el faro pretenden reclasificar todo el terreno a suelo urbanizable con la excusa de un campo de golf…¡¡menuda chapuza…!! Todos sabemos que un proyecto así sería inviable desde todos los puntos de vista, como el económico (más que claro), el ambiental (se generarían demasiados impactos negativos) y el social (¿Ajo quiere esto?)  La verdad que es un puro movimiento especulativo para  sacar a toda costa los terrenos del POL, ¿cómo…? Pues recalificándolos a urbanos o a urbanizables...

Espero que el CROTU (comisión regional de urbanismo), al ver tanta ilegalidad y poco respeto por el municipio y su medio ambiente, le pare los pies al nuevo equipo de gobierno en el asunto de los suelos urbanos, al menos en la zona de playas…

Aparcamiento de 8000 m2, justo al lado de la vaquería de Ponga. Sí, donde descansan a veces las vacas...todo ello para solucionar un problema de aparcamientos que apenas dura un mes…ale…asfaltamos Cuberris para siempre. Bravo. Así será más fácil que sea equiparable a la del Sardinero….

Ya por último , un minuto de silencio por la muerte del único carril bici del pueblo. Ahora se ha transformado en una acera (ilegal por anchura inferior a 2 metros), con la bonita sección que nos pusieron desde el Bar la Terraza hasta la antigua escuela de Ajo…acera maja, carril bici...ohhhhhh….era un sueño pensar que una travesía así podía ir hasta la playa, con una acera amplia, carril bici…y, poco a poco, ir metiendo todo el cableado por debajo, corregir la curva del Anjua haciéndola menos peligrosa y aprovechar para remodelar los aparcamientos existentes y ampliarlos en un 30 % con ocupación mínima y simplemente ordenando mejor las zonas ya asfaltadas existentes…

Frente a este nuevo plan general y las cosas que hacen estos incompetentes…solo nos quedan dos cosas:

Esperar otros 30 años y quejarnos de lo malos que han sido y de la forma en la que han transformado Cuberris en una mierda…o…protestar, plantear soluciones y exigir que respeten la normativa vigente, y que no utilicen el cargo público para lucrarse ellos y sus amigos. de forma particular.

Todos queremos lo mismo. Que se cuide y proteja la playa de Cuberris y su entorno y no dejar que uno de nuestros bienes más preciados esté en manos o de caciques interesados o de ineptos.

¡¡Salvemos Cuberris!!! 

Solo entre todos podemos.

jueves, 4 de junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR: "¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa con las malas condiciones que hay en Cuberris?

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Como asiduo visitante que soy de esa fantástica playa, siempre he querido denunciar ó hacer una serie de comentarios acerca de ella, por todo lo que voy a exponer a continuación.

Esta playa llamada de Cuberris, es una de las más bonitas, salvajes y peligrosas de la región, por sus corrientes y sus grandes olas, paraíso de los más expertos surferos y zona muy solicitada por los pescadores de caña desde sus rocas.

Pues bien, según te acercas a la playa, te encuentras dos camping y una cuadra-estabulación rodeándola, lo cual no creo que sea lo ideal para una zona turística. Hasta hace poco, las vacas cruzaban la playa dejando un reguero de boñigas por toda ella. No quiero ni imaginarme a donde vierten sus desechos.

Se echa de menos un paseo marítimo respetuoso con el medio, alrededor de la playa en condiciones y no lo que hay ahora, la carretera del camping.

Llegas al aparcamiento, hay dos, y en ambos hay puesto un larguero horizontal que impide entrar a los coches con más de 1,80 de altura. Es decir, camionetas, autocaravanas, etc… no pueden ir a esta playa. Como he dicho anteriormente, es el paraíso de los surferos, una playa peligrosa donde bañarse habiendo surferos es una garantía de supervivencia, además por supuesto, de los socorristas. Todos los años estos chavales sacan a mucha gente de situaciones apuradas y es más, salvan muchas vidas con sus tablas y su saber estar en el agua.

Los surferos, como todos sabemos, llevan sus tablas en furgonetas y muchas de ellas tienen más altura que la permitida por lo que tienen que dejarlas muy alejadas de la playa. Muchos se van a otros lugares en los que son mejor recibidos, Somo, Liencres, etc… Supongo que esto sea para que las autocaravanas no se apalanquen allí mucho tiempo estacionadas, pero para eso está la autoridad competente, creo yo.

Cuando entras en la playa, te encuentras un puente de madera para salvar un riachuelo de aguas residuales que penetra por el centro de la playa y que luego se abre como un abanico por toda ella hasta la orilla. En este riachuelo he visto aguas estancadas y esas lentejuelas verdes que se forman en las charcas de ranas. También he visto a personas inconscientes que bañan allí a sus hijos, porque el agua está templadita. ¿Cómo quiere el Ayto. de Bareyo que haya turismo de playa en estas condiciones?

Yo me considero una persona que cuida el medio ambiente, por haber tenido mucho contacto con la naturaleza y haber recibido una buena educación en este sentido, pero nunca he visto a ningún grupo de los que se dicen ser ecologistas que denuncie estas actuaciones en este lugar.

jueves, 12 de marzo de 2015

Este sábado 14 de marzo, nueva jornada de voluntariado para recuperar las dunas de la Playa de Cuberris (Ajo, Bareyo, Cantabria)

El programa Provoca de voluntariado medioambiental organizado Gobierno de Cantabriarecala de nuevo este fin de semana en la Playa de Cuberris de Ajo.

En concreto, el sábado, día 14 de marzo, se llevarán a cabo trabajos con el fin de recuperar las dunas de dicha playa, situada en la localidad de Ajo (Bareyo). Para ello, se procederá a una limpieza y control de la vegetación invasora en la playa de Cuberris.

Playa de Cuberris (Ajo)
Después, se sustituirá la vegetación exótica invasora por especies de vegetación dunar autóctona y se realizará una limpieza en el entorno de la playa. La actuación comenzará a las 10.00 y se prolongará hasta las 14.00 horas. Los voluntarios están citados en el aparcamiento de la playa. Para facilitar el desplazamiento, SEO/Birdlife (que impulsa el encuentro, enmarcado en el programa Provoca del Gobierno de Cantabria) dispondrá en su web de un espacio para notificar si los participantes disponen de vehículo propio y si están dispuestos a compartirlo.