martes, 30 de diciembre de 2014

CARTAS AL DIRECTOR: "Carreteras y travesías en Ajo: muchas fotos y poco trabajo"

Sobre CARRETERAS Y TRAVESÍAS en AJO

A. Ampliación de calles Socamino y Mies de Hormas en Ajo

Ya han empezado con la aberración de hacer una carretera que atraviesa la mies de lado a lado creando de paso un “corredor” para que los coches alcancen velocidades de vértigo.
Imagino que con estas actuaciones los regidores siguen con su dinámica de mala gestión del urbanismo municipal. Ponen carteles de travesías peatonales, y luego hacen autovías para los coches.
A quien se le ocurre crear un acceso a los vehículos alternativo al municipio por la zona en la que deberían priorizar las sendas peatonales y ciclistas, de uso de vehículos agrícolas y de vecinos del pueblo.
A partir de ahora la gente que decida pasear por tan especial paraje tendrá que arrimarse bien a la cuneta si no quiere que se lo lleven por delante los coches.
Primero trazaron una plataforma de asfalto de 6 metros desde el Convento hasta la Iglesia, y ahora nos revientan el otro lado…ya es posible ir al convento a 80 por hora! Bravo!!!
 Otra cosa espeluznante es que encima se están gastando 240.000 €! En una ampliación de plataforma y pavimentado con asfalto y slurry para las aceras.
 Es decir dos carriles de asfalto para coches con posibilidad de invadir la acera en caso de cruzarse con otro. Las aceras son de 1.5 metros. Todo esto al ladito de la ría.
No hubiera sido mejor unir esta “calle”  a la carretera de que va por detrás de la iglesia, de esta manera empezaría a tomar forma el futuro anillo urbano de Ajo, con recorridos y accesos alternativos sin alterar la Ría de Ajo y su entorno
El presupuesto se reduciría a la mitad aprovechando el tramo de la ya ejecutada plataforma de asfalto del convento a la iglesia…
El resto habilitarlo con un sendero peatonal y ciclable dejando  el  camino como esta para las vehículos. En ningún caso favorecer que los coches que llegan al municipio decidan ir por este paraje.
Es una obra que el municipio no necesita, ya que existen otras posibilidades de recorridos alternativos, consiguiendo así cerrar el anillo urbano del núcleo de Ajo. Esto sería mucho más interesante desde el punto de vista urbanístico.
En definitiva esta obra va a ser un buen pellizco para los gestores y constructores de este proyecto pero que solo conlleva aspectos negativos al municipio…OTRA MAS!

B. la cuarta fase de la travesía de Ajo

En el 2015 van a ejecutar la cuarta fase de la travesía de Ajo. No conocemos los detalles del proyecto pero a la vista de las últimas actuaciones seguro que nos deleitan con una nueva chapuza.
Como dice el alcalde es una prioridad para los vecinos esta 4 fase. Y tiene razón…
·         Prioridad de tener una acera continua y exclusiva para peatones hasta la playa,
·         Prioridad de que el carril bici este bien conexionado con la futura red ciclable del municipio
·         Prioridad para suavizar la famosa curva del Restaurante  ANJUA dotándola de visibilidad y posibilitar la cabida de acera en su sección transversal.
·         Prioridad soterrar las líneas eléctricas aéreas existentes entre la rotonda y la playa aprovechando la ejecución de la Fase 4.
·         Prioridad de realizar una buena conexión en la playa de esta travesía, aprovechando la obra para organizar de forma más eficiente los aparcamientos existentes.
·         Prioridad de unir esta 4 fase con un nuevo “PLAN DE ORDENACIÓN DEL ENTORNO DE LAS PLAYAS DE CUBERRIS Y ANTUERTA, de esta manera se podrían definir las decisiones estratégicas de desarrollo local en la zona, principalmente en lo relativo al aumento de usos en la época estival. Dotando de aparcamientos reversibles, conexión de itinerarios peatonales, servicios de mantenimiento de playas, accesos, integración de las actuaciones en el paisaje…
Tomen nota señores regidores:

 “empezamos a estar hartos de vuestra ineptitud, vuestros intereses particulares y vuestro escaso respeto al municipio y a sus vecinos”.