Mostrando entradas con la etiqueta ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ríos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno que el ayuntamiento "limpie los cauces de los arroyos de Güemes" aunque transcurran por fincas particulares

El PP de Bareyo ha pedido al equipo de gobierno municipal que el consistorio se encargue de la limpieza de los cauces de los arroyos y ríos de Güemes, incluso de los que transcurren por el interior de terrenos particulares.

En el último pleno municipal, el portavoz popular Gabino Martínez reclamó a la alcaldía "que se solicite a la Confederación Hidrográfica a ver si puede limpiar los cauces de los ríos y los arroyos en Güemes. Porque allí también se han dado inundaciones este verano, en la zona del Quejigal y demás".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, rechazó esta petición porque, según afirmó, el Ayuntamiento no tiene competencia ni puede utilizar recursos públicos dentro de terrenos particulares: "Ahí entramos en un problema, ¿Puede el ayuntamiento con sus cuadrillas entrar a fincas particulares?", se preguntó el regidor regionalista.

Y añadió que "todos los arroyos y regatos están dentro de fincas particulares ¿Cuál es la competencia municipal para hacer esto? ¡Ese es el problema! Yo no puedo financiar con dinero público la limpieza de terrenos particulares".

A pesar de la contundente respuesta de José de la Hoz, el portavoz de los populares insistió: "En la subvención del Gobierno de Cantabria para la contratación de desempleados se introdujo un proyecto para la limpieza de cauces. Pedimos que se emplee para limpiar los arroyos y los ríos de Güemes, sobre todo los que están más cerca de núcleos urbanos".

"Ya -respondió el alcalde-, pero esa subvención y ese proyecto es para la zona de la Playa, que es de dominio público. Yo no puedo actuar en fincas privadas con medios propios del ayuntamiento. De toda la vida, los que hemos conocido la ganadería en el pueblo, si tú tenías una finca y pasaba un arroyo, se secaba y se limpiaba. Ahora, pues no. Por la experiencia que tengo la Confederación Hidrográfica no va a conceder autorización, y es muy complicado que actúe, ya que ante otros problemas del municipio no lo ha hecho", concluyó De la Hoz.