Mostrando entradas con la etiqueta Siete Villas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siete Villas. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

OPINIÓN: 'El Diario Montañés' siempre mete la pata cuando habla de Ajo, Bareyo y Güemes

Todos los domingos, 'El Diario Montañés' publica un suplemento dedicado a la comarca de 'Siete Villas', comarca de la que forma parte el municipio de Bareyo, compuesto por los pueblos de Ajo, Bareyo y Güemes.

Normalmente, este suplemento de 'El Diario Montañés', dirigido por Francisco Fernández-Cueto, trata con desinterés casi todo lo relacionado con nuestro municipio: generalmente lo ignora, publica muy pocas noticias y, cuando lo hace, normalmente comete errores que sólo pueden ser calificados como 'grotescos'.

En el suplemento de este pasado domingo 29 de enero, 'El Diario Montañes' publicó únicamente dos artículos relacionados con el municipio de Bareyo, pero ambos contienen graves errores que dejan sin valor alguno la información incluida en los mismos. Han metido la pata hasta el fondo.

Concretamente, en la noticia publicada en la página número 12 del suplemento "Siete Villas" de este pasado domingo, dicho diario publica que el II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo sábado 4 de febrero. Error. Error grave. El cross se disputará el próximo domingo 5 de febrero. Mucha gente se acercará hasta el Faro de Ajo para ver esta prueba, pero necesita la información correcta, ¿acudirán el sábado, o el domingo? ¡un poco de dedicación, por favor!

Para colmo, en la página 14 del mismo suplemento, sus autores tienen la osadía de afirmar que las fiestas de 'San Blas y Las Candelas' se celebrarán el próximo fin de semana ¡en Ajo!. Sí, han leído bien. Han escrito que la procesión de 'San Blas', 'Las Candelas' o 'San Blasuco' se desarrollarán en el pueblo de Ajo. Sin ningún pudor. Lamentable.

Señores de 'El Diario Montañés', ¡presten un poco de atención! El municipio de Bareyo se compone de tres pueblos o localidades: Ajo, Bareyo y Güemes. ¡No todo el municipio es Ajo! Bareyo es un pueblo rural, que da nombre al municipio y que se encuentra aproximadamente a un par de kilómetros de Ajo, donde se encuentra el ayuntamiento.

Es en Bareyo donde se celebran las fiestas de 'San Blas y Las Candelas' y no en Ajo. ¡Entérense! Ni Bareyo es Ajo, ni Ajo es Bareyo. ¿A dónde vendrán los visitantes que quieran conocer estas fiestas?

No es la primera vez que el periódico más vendido de Cantabria falta al respeto de los vecinos, asociaciones e instituciones de Ajo, Bareyo y Güemes. Casi todas las noticias sobre nuestro municipio publicadas en 'El Diario Montañés' incluyen algún error o información equivocada.

Uno de los fallos más graves aconteció hace un par de años, cuando 'El Diario Montañés' afirmó en portada que el albergue de Güemes se encuentra ¡en Meruelo! Pueden comprobarlo en la noticia enlazada al final.

Para colmo, la hasta hace poco periodista del citado suplemento 'Siete Villas', Coral Malanda Saiz, reconoció de forma explícita que había plagiado varias noticias a BAREYO DIGITAL. Debido a estos hurtos cometidos contra nuestro blog, Coral Malanda fue apartada de 'El Diario Montañés' hace unas semanas. Pero parece que su sustituta, Lara Tejerina, tampoco mejora lo poco que aportaba su predecesora, ni tampoco su director, Francisco Fernández-Cueto, aporta al suplemento la profesionalidad que se espera de un periodista de su trayectoria y experiencia.

¿De verdad nos merecemos este trato? ¿No puede 'El Diario Montañés' dedicar un poco de atención al municipio de Bareyo?

Enlaces relacionados

El Diario Montañés considera que el Albergue de Güemes (Bareyo) está en Meruelo (mayo 2015)

La periodista Coral Malanda Saiz y El Diario Montañés reconocen explícitamente que plagian a BAREYO DIGITAL (noviembre 2016)

El II Cross 'Faro de Ajo' se celebrará el próximo domingo 5 de febrero en la Finca del Faro (enero 2017)

Programa de las Fiestas de San Blas y Las Candelas 2017 en Bareyo. 2, 3 y 4 de Febrero (enero 2017)

martes, 24 de enero de 2017

Descenso testimonial del desempleo durante el año 2016 en el municipio de Bareyo

Estadísticas de desempleo del municipio de Bareyo y limítrofes
El 31 de diciembre de 2015, el municipio de Bareyo contaba con 169 personas en situación de desempleo. Un año después, el 31 de diciembre de 2016, son 160 las personas de Ajo, Bareyo y Güemes que se encuentran en paro buscando empleo de forma activa.

Dicho de otra manera, durante todo el año 2016 el paro registrado del municipio de Bareyo tan sólo ha descendido en 9 personas. La tasa de paro se sitúa en el 18,68%, un dato inferior al de los municipios vecinos de Arnuero o Meruelo, con número muy similar de habitantes, pero tasas de desempleo más elevadas.

Si comparamos los datos del paro registrado en Bareyo al finalizar 2015 con los de final de 2016, observamos que actualmente hay 7 hombres y 2 mujeres menos en desempleo que hace un año. Sin ninguna duda, los más beneficiados han sido los varones.

Desempleados hombres 31 dic. 2015--> 87  // 31 dic. 2016--> 80
Desempleados mujeres 31 dic. 2015-->  82 //  31 dic. 2016-->80

También comprobamos que, durante 2016, el paro para personas entre 25 y 44 años descendió en 15 unidades, con lo que a fecha de hoy, son 52 individuos entre estas edades los que se encuentran en desempleo. Por el contrario, hay 6 personas más en paro entre los mayores de 45 años, 87 en total. Los parados de más de 45 años son inmensa mayoría en Bareyo. En cuanto a los menores de 25 años, la situación no cambió y 21 jóvenes se encuentran en desempleo, la misma cifra que hace un año.

Es evidente que los jóvenes que buscan sus primeros empleos y las personas más cercanas a la edad de jubilación son quienes más difícil lo tienen para lograr un trabajo.

Desempleados menores de 25 años: 31 dic. 2015--> 21 // 31 dic. 2016 --> 21 (=)
Desempleados entre 25 y 45 años:   31 dic. 2015--> 67 // 31 dic. 2016 --> 52 (-15)
Desempleados mayores de 45 años: 31 dic. 2015-->81 // 31 dic. 2016 --> 87 (+6)

Si analizamos los datos del paro producidos en el municipio de Bareyo durante el año 2016, también podemos comprobar que el sector en el que más empleos han perdido nuestros vecinos ha sido la industria, con 5 trabajadores más de este sector buscando empleo. Sin embargo, el resto de sectores han experimentado ligeras mejoras. 4 desempleados menos en la agricultura, 2 menos en la construcción y 8 menos en el sector servicios.

Por ultimo, cabe destacar que, de estas 160 personas registradas en las oficinas del EMCAN a fecha de 31 de diciembre de 2016, 98 perciben algún tipo de prestación o subsidio. Por lo tanto, 62 desempleados de nuestro municipio no cuentan con ningún tipo de ingreso oficial.

martes, 29 de noviembre de 2016

La periodista Coral Malanda Saiz y El Diario Montañés reconocen explícitamente que plagian a BAREYO DIGITAL


Ha vuelto a ocurrir. La empleada de 'El Diario Montañés' Coral Malanda Saiz ha vuelto a plagiar mediante la técnica del copia-pega un artículo producido y publicado originalmente por BAREYO DIGITAL.

Lo dimos a conocer en abril de este mismo año, cuando ocurrió por primera vez. Pueden leerlo pinchando sobre el siguiente enlace: "El Diario Montañés plagia de forma vergonzosa a BAREYO DIGITAL". Sucedió en el suplemento 'Siete Villas', que publica todos los domingos el periódico más vendido de toda Cantabria.

En concreto, la hasta ahora empleada de 'El Diario Montañés', publicó en la edición del pasado domingo 17 de abril de 2016 varios párrafos copiados directamente de nuestro blog, sin a penas cambiar ninguna de las cientos de palabras que plagió. Por supuesto, la presunta periodista firmó el artículo y no tuvo la vergüenza de publicar tan siquiera la fuente.

En aquella ocasión, tanto la empleada de 'El Diario Montañés' Coral Malanda Saiz como su jefe y director de la sección 'Región' de dicho periódico, Francisco Fernández-Cueto, reconocieron dicho plagio y se comprometieron a que nunca más se iba a repetir.

Los responsables de BAREYO DIGITAL reconocemos que un error lo puede cometer cualquiera y ante el compromiso de 'El Diario Montañés' de no volver a aprovecharse de nuestro trabajo, perdonamos la repugnante acción de Coral Malanda Saiz.

Pero ha vuelto a suceder. Este pasado domingo 20 de noviembre, la señora Coral Malanda Saiz firmaba un artículo sobre el 'Trail Cabo de Ajo', del cual copió sin descaro alguno tres párrafos enteros, tan sólo corrigiendo algún pequeño error.

Ante nuestras protestas, 'El Diario Montañés'  ha publicado este pasado domingo 27 de noviembre en su suplemento 'Siete Villas' una tímida rectificación, fría, insuficiente, que pueden ver en la fotografía adjunta a este artículo.

Tanto el señor Fernández-Cueto, director del suplemento 'Siete Villas', como la empleada del periódico 'El Diario Montañés' han reconocido de forma explícita, escrita y verbalmente, que el plagio ha sucedido.

Desde BAREYO DIGITAL podemos afirmar con contundencia que somos un medio de comunicación amateur, incluso cutre, pero digno. Intentamos publicar la mayor cantidad de noticias posible, intentamos no copiar, ni tan siquiera inspirarnos en ninguna otra información. Buscamos nuestras propias fuentes e intentamos redactar nuestros propios artículos, escritos por nosotros mismos de manera original.

Esto nos supone mucho tiempo y muchas pérdidas ecónomicas, ya que no tenemos siquiera publicidad, y los costes económicos que supone nuestra labor, que desarrollamos por puro placer, no son cubiertos en modo alguno por nuestros ingresos netos anuales: 0 euros.

En cambio, doña Coral Malanda Saiz ha publicado nuestro trabajo, copiándolo, conscientemente, con su propia firma. Eso es lo más deplorable que puede hacer un periodista. Por su parte, 'El Diario Montañés' ha publicado nuestra noticia en su suplemento para Siete Villas, con la firma de esta señora, sin comprobar su originalidad. Y a pesar de esta nefasta labor, han percibido beneficios por la publicidad que acompaña a estas publicaciones plagiadas.

Es por ello que desde BAREYO DIGITAL hemos decidido emprender las medidas judiciales oportunas tanto contra la plagiadora confesa Coral Malanda Saiz, presunta periodista, y su hasta ahora ventana de expresión, 'El Diario Montañés'.

Noticias relacionadas

El Diario Montañés plagia de forma vergonzosa a BAREYO DIGITAL (abril 2016)