Mostrando entradas con la etiqueta Mercado laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado laboral. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

Los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes tienen más dificultades para acceder a un puesto de trabajo que hace un año

El mercado laboral se encuentra en una muy mala situación para los habitantes del municipio de Bareyo, ya que los datos demuestran que cada vez existen más dificultades para encontrar un puesto de trabajo. A pesar de que son muchos los políticos nacionales y regionales que insisten en que la situación es mejor que hace un año y se está creando empleo, la realidad es muy diferente para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, pueblos que conforman este municipio cántabro.

Menos empleos de Semana Santa

Hace pocos días mostrábamos con datos que la campaña de Semana Santa de 2016 había sido mucho peor en términos de empleo que la de 2015. El retroceso está a la vista. El año pasado fueron 26 los vecinos que encontraron un empleo para estas vacaciones, frente a los 22 que lo lograron este año. Esta noticia es muy negativa para un municipio eminentemente turístico y cuyos trabajadores se ubican fundamentalmente en el sector servicios (hostelería y restauración, hospedajes, etc.).

30 afiliados menos a la Seguridad social que hace un año

Si miramos los últimos datos de desempleo para el municipio de Bareyo -marzo-, podemos comprobar que hay 6 parados menos que hace doce meses. Podría ser un dato positivo, pero no lo es si lo cotejamos con los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en una tónica similar a la de toda Cantabria y España nos muestran un descenso del número de afiliados, por tanto, de trabajadores dados de alta, 30 menos que hace un año.

Así, 6 desempleados que hace un año no tenían trabajo, hoy sí lo tienen. Deberíamos tener 6 trabajadores afiliados más y tenemos 30 menos, ¿dónde están estas personas? pues lo más seguro es que hayan abandonado el municipio de Bareyo en búsqueda de oportunidades o que no hayan renovado su demanda de empleo cansados de esperar una oportunidad que no llega.

Sólo un 21% de trabajadores activos y dados de alta sobre la población total del municipio

En la actualidad hay 427 habitantes del municipio de Bareyo afiliados a la Seguridad Social, sobre un total de población de 2.011 habitantes, esto es, sólo trabaja de manera legal un 21,23% de la población censada. -Estos datos no recogen a las personas que trabajan sin contrato de trabajo-.

De estos 427 vecinos que están en situación de alta en la Seguridad social, 251 son autónomos, 149 trabajadores por cuenta ajena, 16 personas están inscritas como trabajadores del hogar, 10 están dados de alta en el sector agrario, y 1 como trabajador del mar. Los más perjudicados este último año han sido los trabajadores por cuenta ajena: 26 inscritos menos.

Baja calidad del empleo encontrado

Asimismo, si encontrar empleo cada vez se antoja más complicado para los vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes, tampoco los que encuentran un empleo pueden ver cómo mejor su situación.

La mayoría de los contratos celebrados en el municipio de Bareyo durante el mes de marzo, según informó el EMCAN, fueron temporales. En concreto, de los 55 contratos celebrados en este mes, 52 fueron temporales y sólo 3 fueron indefinidos. Además, 29 fueron en modalidad de jornada completa frente los 23 a media jornada. Y el dato más demoledor: de estos 55 contratos, 35 fueron para mujeres del sector servicios.

Información relacionada

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

jueves, 5 de mayo de 2016

22 vecinos de Ajo, Bareyo y Güemes encontraron trabajo esta pasada Semana Santa, 4 menos que en 2015

Como es habitual en el municipio de Bareyo, el turismo es primordial para el comercio y la hostelería locales. Pero también lo es para los vecinos que se encuentran en búsqueda de empleo. Y es que, el mes de la Semana Santa trajo una bajada en el número de desempleados empadronados en el municipio que se encuentran buscando un trabajo, si bien no tan intensa como en 2015.

En total, fueron 22 las personas residentes en Ajo, Bareyo o Güemes que encontraron un empleo en marzo, dentro o fuera de nuestro municipio. Descendió el número de parados de los 176 (19,96%) del anterior mes de febrero a los 154 (17,52%) de este mes de marzo. 

En términos interanuales se observa una bajada del número de desempleados, si lo analizamos con el mismo mes del año pasado. Son 6 parados menos que en marzo de 2015. 

La situación del mercado laboral empeora respecto a la anterior Semana Santa

Sin embargo, el descenso fue menor que en la anterior Semana Santa, que se celebró en el mes de abril de 2015. En el contexto de aquellas vacaciones, 26 personas encontraron empleo, 4 más que en estas, y el paro se situó en 134 personas.

Si se comparan los datos tanto en número de parados como en tasa de paro, se puede comprobar que la situación del mercado de trabajo en el municipio de Bareyo está peor en 2016 que en 2015: 20 parados más, una tasa de desempleo superior por más de dos puntos y son 4 personas menos  las que obtienen empleo en un mes turístico.

Los datos

Observando con detalle los datos sobre las 154 personas que permanecen en desempleo, se puede comprobar que 126 buscan trabajo en el sector servicios, especialmente en el ámbito de la restauración, 31. Pero también hay 10 demandantes que buscan empleo como administrativos, 11 en la construcción, 9 en la industria o 7 en la agricultura y pesca, entre otros.

De los 154 parados que residen en el municipio de Bareyo, 84 son varones y 70 mujeres. 16 son menores de 25 años y 60 son parados de larga duración. 7 son discapacitados y 13 extranjeros. 76 perciben algún tipo de subsidio o prestación. 78 no tienen ingresos declarados.

Desempleo en marzo de 2015........................160 personas..(18,22%)
Desempleo en abril de 2015...........................134 personas..(15,28%)
Desempleo en febrero de 2016.......................176 personas..(19,96%)
Desempleo en marzo de 2016........................154 personas...(17,52%)