viernes, 22 de abril de 2016

OPINIÓN: El Ayuntamiento de Bareyo gestiona de manera completamente opaca las contrataciones de desempleados

En estas semanas y como todos los años, los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria proceden a la contratación de desempleados para la realización de obras y proyectos subvencionados por el Gobierno de Cantabria a través del EMCAN.

Como es obvio, el Ayuntamiento de Bareyo ha accedido a dichas subvenciones y estos días se están llevando a cabo las contrataciones de desempleados para la realización de algunos trabajosy obras en nuestro municipio, que tienen previsto comenzar el próximo 2 de mayo.

Se trata de un proceso de selección nada sencillo, que siempre genera polémica. Sin ir más lejos, en 2014 los enfados y las protestas llegaron a topes máximos, ya que el Ayuntamiento de Bareyo desarrolló un extraño proceso para puntuar a los desempleados y el PP acusó al equipo de gobierno del PRC de realizar "contrataciones sectarias", puesto que esta subvención sirvió para dar trabajo, entre otros, al marido de una concejala o al presidente de una Junta Vecinal..

El PRC, que gobierna Bareyo con mayoría absoluta, rechazó con contundencia las acusaciones del PP y dijo que no podía excluir a sus simpatizantes y votantes del proceso de selección.

Las acusaciones de "sectarismo" y opacidad contra el PRC constituían una gran oportunidad para que el equipo de gobierno encabezado por José de la Hoz incrementase la transparencia de estos procesos en años venideros. Pero nada más lejos de la realidad, el remedio de los regionalistas para afrontar las acusaciones de enchufismo ha sido incrementar el oscurantismo.

Todos los años por estas fechas, una vez se aprobaba la subvención a percibir, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba en varios diarios de la prensa regional un artículo detallado donde explicaba los proyectos que se iban a llevar a cabo en el municipio, el número de parados a contratar y cómo sería el proceso de selección.

Además, el Ayuntamiento de Bareyo publicaba por diversos medios todos los criterios y toda la documentación relacionada con este proceso, sobre todo en su página web. Web municipal que en su día fue un ejemplo de transparencia para toda Cantabria y hoy es un reflejo del ocultismo que caracteriza cada vez más al equipo de gobierno de José de la Hoz.

Este año nada de nada. El Ayuntamiento cuenta con toda la información desde hace varias semanas, pero no ha hecho público nada. No se ha publicado nada en prensa. Se ha negado cualquier información sobre qué proyectos se iban a realizar en el municipio, cuántos parados se iban a contratar, las cantidades recibidas. Nada de nada. Las personas preseleccionadas han sido llamadas por el EMCAN para participar y desde entonces, sólo el boca a boca ha servido para informar a los vecinos de este proceso.

En municipios vecinos como Arnuero y Meruelo todos conocen al detalle las subvenciones que recibirán, las obras que se harán y el número de parados que contratarán. Los procesos de selección están siendo mucho más transparentes.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Bareyo ha optado por no facilitar información, por restar transparencia y convertir este proceso en clandestino. La pregunta que surge ante este panorama es, ¿qué tiene que ocultar el equipo de gobierno del PRC en estas contrataciones?

Información relacionada

El PP de Bareyo denuncia contrataciones "sectarias" del PRC y su equipo de gobierno en el Plan de Contratación de Desempleados

José de la Hoz (Alcalde de Bareyo): "El PP habla con falta de rigor y miente conscientemente a los vecinos"

El Ayuntamiento de Bareyo podrá contratar hasta cuarenta desempleados de larga duración gracias a los fondos del Gobierno de Cantabria