martes, 7 de junio de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo no tiene deudas pendientes con ninguna entidad bancaria

El Ministerio de Hacienda ha publicado recientemente los datos actualizados de endeudamiento de todos los ayuntamientos españoles.

Como es habitual desde hace varios años, el Ayuntamiento de Bareyo tiene una deuda viva del 0% sobre el total de su presupuesto para este año 2016. Esto es, el consistorio carece de cualquier tipo de deuda con ninguna entidad bancaria.

Este es un dato positivo, especialmente tras la reforma del artículo 135 de la Constitución de 2011 y la Ley de Estabilidad presupuestaria de 2012, que limitaron la capacidad de gasto y endeudamiento de todos los ayuntamientos.

Sin ir más lejos, algunos ayuntamientos vecinos se encuentran en una situación preocupante, como es el caso de Argoños (18,88% de endeudamiento), Escalante (58,95%) o Ribamontán al Monte (49,76%). Otros municipios como Arnuero, Meruelo o Ribamontán al Mar, se encuentran en la misma situación que el municipio de Bareyo: sin deudas.

En este sentido, la situación del Ayuntamiento de Bareyo es estable y positiva, al no estar hipotecado el presupuesto municipal por el pago de deudas bancarias. La gestión del endeudamiento desde 2007, año en el que el PRC accedió al gobierno local, ha sido responsable y sensata.

El propio alcalde de Bareyo, José de la Hoz, calificó hace meses la situación de las arcas municipales como "boyante, sin ningún crédito pendiente y con un remanente de tesorería de 700 mil euros".

Sin embargo, durante 2016 el Ayuntamiento de Bareyo está controlado por el Ministerio de Hacienda debido al descontrol sobre los costes de las obras

En agosto de 2015, el ministerio de Hacienda del Gobierno de España anunciaba que el Ayuntamiento de Bareyo se encontraba bajo vigilancia porque el equipo de gobierno municipal había realizado una nefasta previsión de gastos e ingresos que podría haber puesto en riesgo ese equilibrio presupuestario que reina en nuestro consistorio. El desfase alcanzó los 138 mil euros, un 6,4% del presupuesto para este ejercicio.

El alcalde de Bareyo reconoció el error ante la prensa regional y de manera implícita asumió que había existido un descontrol en la liquidación de las obras realizadas durante 2014 en el municipio, generándose sobrecostes que han llevado a esta situación. José de la Hoz se mostró contundente a la hora de afirmar que durante este año en curso su equipo sería más exigente a la hora de controlar los costes de las obras: "Calculamos mal los ingresos, pero lo estamos corrigiendo". "A partir de ahora seremos muy estrictos en la ejecución de obras".

Información relacionada

El Ministerio de Hacienda investiga al Ayuntamiento de Bareyo por el desfase del 6,4% del presupuesto de 2014