Esta asociación ha sido creada por la Consejería de Turismo e Industria del Gobierno de Cantabria, con la vista puesta en el Año Jubilar Lebaniego 2017. Los componentes de esta red son los 39 municipios de Cantabria por los que hacen paso el Camino Lebaniego y el Camino de Santiago por su ruta Norte, incluido Bareyo.
La semana pasada se celebró la reunión constitutiva de esta red, a la que acudió el alcalde de Bareyo, don José de la Hoz (PRC). Y es que, la creación de esta red tendrá varias consecuencias en nuestro municipio. Por un lado, y como ya adelantó Bareyo Digital, el Gobierno de Cantabria instalará en los próximos meses nueva señalización en las carreteras de nuestro municipio, con el fin de facilitar el paso a peregrinos y turistas y destacar elementos singulares del camino, como el Centro de Interpretación, San Pedruco o la iglesia de San Martín de Tours.
Por otro lado, el Gobierno de Cantabria otorgará a los albergues del Camino una distinción de 1, 2 o 3 conchas, en función de diversos criterios, como calidad de los servicios y de las instalaciones. Esto afectará directamente al único de nuestro municipio, el Albergue del Abuelo Peuto de Güemes, uno de los más populares de esta ruta, y que deberá ser sometido a evaluación. No obstante, dentro de este programa, el Albergue de Güemes podría acceder a ayudas económicas para su mejora y acondicionamiento.
Asimismo, el Gobierno de Cantabria ha pedido al Ayuntamiento de Bareyo una lista indicando elementos, deficiencias y necesidades que sean consideradas dignas de mejora.
![]() |
El Gobierno de Cantabria se ha olvidado del Centro de Interpretación de Ajo |
![]() |
El Gobierno de Cantabria no hace ni una sola mención al paso del Camino de Santiago ni por Ajo ni por el Centro de Interpretación |