Mostrando entradas con la etiqueta Salón de Actos y Reuniones de Ajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salón de Actos y Reuniones de Ajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Bareyo adjudica a 'GIOC' las obras de construcción del futuro salón de actos de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo ha adjudicado a la empresa 'GIOC-Gestión Integral de Obra Civil S.L' el contrato mediante el cual se encargará de las obras de construcción de la futura sala multiusos de la Plaza de Ajo, que comenzarán inminentemente.

Al concurso público se presentaron 7 empresas, tal y como se puede comprobar en la tabla adjunta. Los dos criterios a valorar por el jurado eran la oferta económica y el periodo de garantía ofrecido por las empresas candidatas.

Un jurado compuesto por José de la Hoz (alcalde), Miguel Ángel Díez, Ceferino Viadero (concejales), Andres Gutiérrez (secretario municipal) y Natividad Pérez (oficinista del ayuntamiento) valoró técnicamente todas las propuestas.

Finalmente, la empresa 'GIOC' resultó vencedora. Presentó la segunda mejor oferta económica y ofreció con creces el mayor periodo de garantía: 40 meses. Así pues, se convirtió en adjudicataria de este contrato, que alcanza los 258.562 €, IVA incluído.

'GIOC', empresa cántabra fundada en 2004, se autodefine como "empresa matriz de un grupo cántabro dedicado a la construcción y a los servicios, con el objetivo de abarcar todos los aspectos relacionados con la obra civil pública y privada". Tiene su sede en Revilla de Camargo y presenta una facturación anual media de entre 3 y 6 millones de euros.

jueves, 8 de febrero de 2018

El Gobierno de Cantabria financiará el 70% del coste de construcción de la futura 'sala multiusos' de Ajo

El Gobierno de Cantabria cubrirá aproximadamente el 70% de los gastos de construcción de la nueva 'sala multiusos' que se ubicará en la Plaza de Ajo y cuyas obras de edificación comenzarán en los próximos meses.

El gobierno regional ha accedido a la solicitud del Ayuntamiento de Bareyo y concederá esta subvención -que alcanzará los 225.000 euros- a través del 'fondo de ayudas para actuaciones municipales'.

El coste total previsto para construir esta nueva infraestructura es de 349.604 euros, de los cuales el consistorio sufragará la cantidad restante, con cargo al presupuesto municipal de este año y del próximo.

El Ayuntamiento de Bareyo ha sacado esta semana a licitación el contrato para adjudicar estas obras, cuyo plazo de ejecución será de 10 meses. Entre los criterios de adjudicación destacan el menor precio ofertado y la ampliación del precio de garantía sobre el mínimo legal de 6 meses.

La fecha prevista para la inauguración de este salón de actos es la primavera de 2019, en plena campaña de las elecciones autonómicas y municipales.

Además de la construcción de esta 'sala multiusos', durante esta legislatura el Gobierno de Cantabria ha impulsado y financiado importantes proyectos para el Municipio de Bareyo, como son el futuro consultorio médico del Parque Adolfo Suárez de Ajo o el cubrimiento de la pista deportiva del Colegio Benedicto Ruiz.

lunes, 11 de diciembre de 2017

El alcalde de Bareyo afirma que le "encanta" el proyecto del nuevo salón de actos para la Plaza de Ajo

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz Lainz (PRC), ha afirmado que le "encanta" el proyecto presentado por su equipo de gobierno para construir un salón de actos en la Plaza de Ajo, junto a la Casa de Cultura.

El portavoz del PP de Bareyo, Gabino Martínez Sarabia, reprochó al alcalde en el último pleno municipal que el equipo de gobierno no ha contado con ellos para elaborar este proyecto. Y es que, el portavoz del PP considera que esta fue una propuesta de su partido político y que el proyecto no recoge las peticiones que hicieron en su momento.

El Partido Popular de Bareyo considera que el plan de renovación de la plaza presentado por el equipo de gobierno "es incompleto", afirma que el proyecto final no recoge en absoluto su propuesta inicial, y denuncia que "antes de haberlo aprobado nos hubiera gustado que hubieran contado con nosotros".

No le faltan razones a los populares, que hace un año propusieron construir un salón de actos en dicho emplazamiento, ya que el equipo de gobierno municipal había proyectado una simple renovación del mobiliario y del suelo de la Plaza de Ajo. 

Entonces, el PP reclamó un proyecto "más ambicioso", el PRC aceptó dicha demanda, y meses después, el equipo de gobierno presentó el proyecto de salón de actos o sala multiusos para la Plaza de Ajo.

La propuesta del gobierno municipal es imparable, debido a la mayoría absoluta de los regionalistas y al apoyo de la concejala del PSOE. Su propuesta ha sido aprobada y las demandas de los populares han caído en un saco roto.

En respuesta al PP de Bareyo, José de la Hoz contestó que él está "encantado" con el proyecto aprobado, y justificó no haber contado con los populares porque "para acceder a financiación del gobierno regional", el plan definitivo tenía que estar concluido antes del 20 de noviembre.

Este salón de actos será un nuevo espacio construido en los bajos de esta plaza, una vez elevado su suelo, tal y como se puede contemplar en la imagen adjunta. Tendrá un aforo para 176 personas y un coste previsto de 300.000 euros.

Recientemente, el Gobierno de Cantabria ha aprobado las modificaciones urbanísticas necesarias para permitir que este proyecto sea posible, y el Ayuntamiento de Bareyo ha incluido una partida para las obras en su presupuesto de 2018, por lo que es de esperar que los trabajos para renovar integralmente la Plaza de Ajo comiencen en los próximos meses. La inauguración está prevista para primavera de 2019, coincidiendo con las elecciones municipales.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, PP de Bareyo.

Más información: Así será el futuro 'Centro multiusos' de la Plaza de Ajo, con un aforo para 176 personas (septiembre 2017)

martes, 19 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Bareyo va a construir un "centro multiusos" en la Plaza de Ajo

El Ayuntamiento de Bareyo construirá un salón de actos y de reuniones en la Plaza de Ajo, denominada popularmente como Plaza de la Gaviota, en las cercanías de la Casa de Cultura y del edificio consistorial.

Concretamente, el Ayuntamiento de Bareyo ha anunciado la construcción de "un nuevo equipamiento, para su uso como salón de actos y sala polivalente que sirva para acoger actividades socio-culturales de gran aforo".

El proyecto ideado por el equipo de gobierno (PRC) consiste en elevar la superficie de la plaza y construir en los bajos el nuevo equipamiento. El equipo de gobierno municipal considera que nos encontramos ante el momento "oportuno y conveniente" para impulsar esta obra, y añade que "la intención es subsanar la inexistencia de un equipamiento vinculado a la Casa de Cultura y al Ayuntamiento".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ya ha anunciado en la prensa regional que esta obra será inaugurada en 2019, -coincidiendo con la campaña electoral-, y la ha denominado "centro multiusos".

En un primer momento, el PRC y el equipo de gobierno presentaron un proyecto de remodelación de la plaza muy sencillo y modesto, valorado en 18.000 euros. Sin embargo, el PP de Bareyo consideró este proyecto "un simple parche" y pidió al gobierno municipal regionalista "un proyecto más ambicioso, que dote a esta plaza del protagonismo que siempre tuvo en el pueblo de Ajo".

Fruto de esta petición de los populares, el equipo de gobierno municipal ha proyectado este nuevo equipamiento, cuyos costes previstos aun no han sido dados a conocer.

Actualmente, esta parcela de 1.305 m² es de propiedad municipal y está ocupada por una plaza y un pequeño auditorio o 'kiosko' conocido popularmente como "la gaviota". Sin embargo, la normativa vigente impide construir un salón de actos en este espacio, por lo que el Ayuntamiento de Bareyo ha tenido que proceder a una compleja modificación de la ordenanza relativa para poder acometer estas obras, que serán financiadas íntegramente por el consistorio. Una vez finalizados estos trámites, es cuestión de meses que las obras den comienzo.

Fuentes de la información: Ayuntamiento de Bareyo, PRC de Bareyo y PP de Bareyo