Mostrando entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inundaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

La estación meteorológica de Bareyo registró un récord de precipitaciones durante el mes de julio


La delegación de la AEMET en Cantabria ha realizado una valoración de lo que ha sido y ha supuesto el verano a nivel meteorológico en nuestra región.

Entre los datos que ha dado a conocer, destaca uno en el que nuestro municipio es protagonista. La estación meteorológica de AEMET en Bareyo ha registrado un récord de precipitaciones acumuladas durante el mes de julio, alcanzando el valor más alto desde que existen registros.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, la estación de Bareyo registró durante todo el mes de julio un 479% más de precipitaciones respecto a la media, esto es, llovió cinco veces más de lo que suele llover durante este mes en nuestro municipio.

En general, toda la región alcanzó valores récord durante julio, pero los datos en Bareyo fueron muy superiores a los de otras estaciones cercanas como Parayas (con un 321% más de precipitaciones) o Treto (319%)

En el recuerdo de todos quedan las fuertes precipitaciones que se vivieron en algunas jornadas de este mes, especialmente la noche del domingo 15 y la mañana del viernes 20, cuando varias zonas del municipio quedaron anegadas por las inundaciones.

La AEMET cuenta con una estación meteorológica situada en la localidad de Bareyo (Latitud: 43.46889 | Longitud: -3.603059), correspondiente a la red termopluviométrica (red de estaciones que registran las variables precipitación y/o temperatura, atendidas por colaboradores que registran los datos una vez al día).

Noticias relacionadas

Inundaciones en Ajo por la intensa tormenta de anoche (julio de 2018)

miércoles, 22 de agosto de 2018

El PP de Bareyo solicita al equipo de gobierno medidas para paliar las inundaciones en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo

El Partido Popular de Bareyo ha solicitado en el último pleno municipal que el equipo de gobierno habilite una partida económica para realizar un estudio con el fin de reducir las consecuencias de las indundaciones en varios puntos del municipio, especialmente en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo.

El portavoz de los populares, Gabino Martínez, fue quien tomó la palabra para trasladar este asunto a la alcaldía: "Es evidente la excepcionalidad de las lluvias que hemos padecido a mediados de julio, todos somos conscientes de que el riesgo cero no existe para estas catástofres naturales, por llamarlo asi, pero sí que ha habido puntos, como a la altura del gimnasio de la Avenida Benedicto Ruiz, donde se ha evidenciado que la evacuación de pluviales ha generado problemas".

"Por ello, -añadió Martínez Sarabia- solicitamos que se realice un estudio para mejorar las infraestructuras en esos puntos que se han mostrado como conflictivos y se mejore la evacuación. Solicitamos que se habilite una partida, para realizar un estudio y para tomar las medidas que sean necesarias para tratar de evitar estos daños en la medida de lo posible".

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió al grupo popular que se trata de una obra de gran entidad que el Ayuntamiento de Bareyo seguramente no podrá afrontar por sí solo. "Como bien sabes, hay una cosa que me caracteriza, que es hacer los deberes. He contactado con la Dirección General de Obras Hidráulicas para proponerles que hagan un estudio de canalización de aguas pluviales".

El regidor regionalista añadió que "el problema de las pluviales viene de cuando este ayuntamiento proyectó esa zona urbana, porque posiblemente con unas tuberías de 315 no es suficiente. Y entonces vienen las complicaciones. Porque como todo pasa por el centro del pueblo, todo tipo de canalizaciones, tanto de agua, como de luz, teléfono, fecales..."

"Yo ahora estoy hablando con la Dirección de Obras Hidráulicas para que vengan a verlo y para que elaboren un proyecto. En función del proyecto y del coste, pues veremos la viabilidad económica de hacerlo nosotros o tendremos que solicitar ayudas, que es lo más probable, porque por la complejidad del asunto este ayuntamiento no puede afrontarlo por sí solo", concluyó José de la Hoz .

No obstante, Gabino Martínez, insistió en la necesidad de adoptar medidas ante esta problemática: "No se trata de echar la culpa, sino de buscar soluciones. Porque hay urbanizaciones en las que se han canalizado pequeños regatos que pasaban por ahí, y al final todo eso se va juntando y no ayuda cuando pasan estas cosas, vamos a tratar de paliarlo", dijo el portavoz del PP para finalizar.

Noticias relacionadas


martes, 24 de julio de 2018

Las inundaciones de la semana pasada en la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo se debieron simplemente al atasco de varios desagües

El pasado domingo 15 de julio, la Avenida Benedicto Ruiz, a la altura del supermercado Dia, sufrió unas fuertes inundaciones que crearon una gran balsa de agua de unos 30 metros de longitud, en la que quedaron encallados varios vehículos y que llegó a superar las aceras, con todos los problemas que ello conllevó.
En aquel domingo, durante las más de dos horas que la balsa persistió, ningún responsable u operario municipal pasó por el lugar. Fueron los vecinos con sus propios medios quienes solucionaron la situación y solo con el final de las lluvias, los desagües pudieron drenar todo el agua y la balsa, que poco a poco desapareció.
El viernes 20 a las 11 de la mañana volvió a llover con intensidad, aunque no tanto como con la tormenta del pasado domingo. Sin embargo, en el mismo lugar de la Avenida Benedicto Ruiz volvió a crearse una enorme balsa, incluso mayor que la del domingo, ya que en esta ocasión llegó a amenazar a varios locales y comercios, donde los empleados intentaban evitar con escobas que el agua accediera a sus locales.
Tras más de una hora de inundaciones, se vió pasar en coche y por causalidad al alcalde de Bareyo, José de la Hoz. En poco tiempo aparecieron varios operarios municipales y voluntarios de la agrupación de protección civil. Levantaron las arquetas de varios desagües, limpiaron un poco sus interiores y en cuestión de minutos la balsa desapareció. Tal cual.
El mismo sábado 21 por la tarde se volvieron a dar lluvias intensas y persistentes, pero en esta ocasión no hubo ni un atisbo de inundación. No hubo ni rastro de la balsa de agua.
Esto significa que la balsa de agua del domingo se creó por un mantenimiento deficiente de los desagües en esta avenida de Ajo, y lo que es peor, la balsa de agua del viernes, que amenazó a varios comercios, se podía haber evitado perfectamente.
Ningún responsable municipal tuvo la brillante idea de revisar los desagües tras la inundación del domingo. Cinco días y cinco noches en los que nadie revisó ni limpió.
Pagamos 25.000 euros anuales al concejal Miguel Ángel Díez para que esté disponible y haga frente a estas situaciones. Pero es un gestor tan brillante, que el domingo ni se pasó por el lugar de las inundaciones y en cinco días no tuvo la decencia de dar la orden de comprobar los desagües.
Tan solo la casualidad de que el alcalde navegara por esa enorme balsa de agua puso solución a este problema que bien se podía haber repetido una tercera vez. Y una cuarta, quinta...

lunes, 16 de julio de 2018

Inundaciones en Ajo por la intensa tormenta de anoche

La lluvia cayó con intensidad durante más de tres horas sobre la localidad de Ajo, causando graves problemas
Las tormentas llegaron a última hora de la tarde de ayer domingo hasta Ajo, donde la lluvia cayó con intensidad y sin cesar hasta bien entrada la medianoche.
El alcantarillado de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo –la calle principal de la localidad- no dio más de sí, por lo que el agua fue acumulándose en la calzada hasta rebasar las aceras y causar importantes problemas.
El tráfico quedó completamente cortado por una enorme balsa de agua de unos 20 metros de longitud, en la que quedaron atrapados varios coches. Varios conductores se apresuraban a retirar sus vehículos de la vía y subirlos a las aceras, que poco a poco también se vieron anegadas por el agua.
Contenedores flotando, el agua entrando en los comercios, vehículos colapsando la carretera y las aceras…esa era la imagen de la Avenida Benedicto Ruiz a las 00:00 horas de la noche del domingo al lunes.
Mucho peor fue la situación en el entorno de la Playa de Cuberris, también en Ajo. Una zona acostumbrada a padecer inundaciones ya sea por lluvias o por las fuertes mareas de invierno.
Ayer por la noche, el parking adyacente a la Playa quedó completamente inundado. El nivel del agua era tal que se podía ver flotando a varios vehículos.
En ninguno de los dos puntos afectados por las inundaciones se pudieron ver a los servicios municipales haciendo frente a la situación.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bareyo (PRC, mayoría absoluta) cuenta con un concejal liberado –Miguel Ángel Díez Sierra-, que percibe 24.000 euros al año, entre otros motivos, -se supone-, para estar disponible y hacer frente a este tipo de situaciones. Pero ayer la presencia de efectivos municipales fue nula, por lo que fueron los propios vecinos y visitantes quienes solventaron la situación como pudieron.