jueves, 10 de mayo de 2018

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, reconoce la incapacidad del ayuntamiento para hacer frente al problema de los residuos descontrolados en varias zonas del municipio

El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), ha reconocido la incapacidad del Ayuntamiento de Bareyo para gestionar los numerosos focos situados por todo el municipio en los que se depositan todo tipo de residuos de forma incontrolada, incluídos voluminosos o peligrosos.

José de la Hoz ha admitido que el consistorio no cuenta con los medios ni los recursos necesarios para poner fin a este problema. Sin embargo, el regidor regionalista ha culpado de la situación actual a otras administraciones y a la falta de educación de los ciudadanos.

Por un lado, De la Hoz culpa a la Mancomunidad del Brusco, ya que este organismo tiene encomendada la recogida de residuos voluminosos en nuestro municipio, en un punto situado en las inmediaciones del Polideportivo de Ajo, pero sólo lo hace un día a la semana, algo que el alcalde considera insuficiente, especialmente en temporada de verano. "Se produce tal acumulación de depósitos que igual hay que plantear incrementar a dos los días de recogida a la semana".

Asimismo, De la Hoz lamenta la postura del organismo 'MARE', dependiente del Gobierno de Cantabria. El regidor recuerda que el Ayuntamiento de Bareyo solicitó la instalación de un 'punto limpio' ya hace ocho años, pero la posición de 'MARE' siempre ha sido "radicalmente negativa", y además, "no admiten minipuntos de recogida".

Por otro lado, el alcalde de Bareyo exige un mayor grado de concienciación a los vecinos y visitantes del municipio: "el problema del Zaguán lo conocemos todos, pero no es un tema de distancias a los puntos limpios de Santoña o Suesa, sino de educación ciudadana".