Mostrando entradas con la etiqueta profesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Fallece Pedro Mazo Díez, carismático herrero de la localidad de Ajo

El carismático y muy querido Pedro Mazo Díez, histórico herrero y carrejero de la localidad de Ajo (Bareyo), falleció ayer, 24 de enero, a los 90 años de edad en el hospital comarcal de Laredo.

Natural de San Mamés de Meruelo, Pedro Mazo llevaba afincado en Ajo desde el año 1955, fecha en la que contrajo matrimonio con su mujer, Natividad. 

Durante todo este tiempo, Pedro, no sólo ha sabido forjar el hierro que trabajaba; gracias a su entrega y la pasión por su oficio, también ha sabido forjar el cariño de gran parte de sus vecinos, razón por la cual, en el año 2011, recibió un gran homenaje popular en honor a su trayectoria.

Por su forja, su fragua y su taller, situado en el barrio Cubillas, han pasado carros, aperos, arados y todo tipo de maquinaria agrícola, adquiriendo la plena confianza de casi todos los vecinos de Ajo. 

Padre de cuatro hijos y una hija, abuelo de cinco nietas y tres nietos; Pedro Mazo llevaba varios años jubilado.

Como es lógico a su edad, su estado de salud se ha ido deteriorando durante los últimos tiempos, lo cual ha conducido a este trágico desenlace. El funeral en su memoria se celebrará en la mañana de hoy, 25 de enero, en la Parroquia de San Martín de Tours de Ajo (12:30 horas) y, a continuación, sus restos mortales serán enterrados en el cementerio adyacente a dicha parroquia.

Noticia relacionada

Pedro Mazo, herrero y carpintero de Ajo, aparece en un reportaje de TVE (octubre 2015)


sábado, 10 de septiembre de 2016

HEMEROTECA: ¿Cómo eran Ajo, Bareyo y Güemes en 1905?

(1905) BAREYO. Localidad de 134 habitantes, con Ayuntamiento de 1005 habitantes, situado a 15 kilómetros de Santoña. - Fiesta Mayor el 2 de febrero.

Alcalde: Juan María Alonso.
Secretario: Alberto Cereceda.
Juez municipal: José Carrillo Ruiz.
Fiscal: Alberto Pellón Hoya.
Secretario: José Calvo.
Párroco: Aurelio Casuso.
Instrucción pública: Profesora, Rufina Vicente.
Carpinterías: Eloy Carré, Manuel Torralvo P.
Comestibles: Ramón Ortiz, José Pabrillo.
Fundición de metales: Linares hermanos.
Molino de harinas: Pedro Setién Mazo.
Herrerías y cerrajerías: Manuel Arroyo, Perfecto Crespo.
Médico: Manuel Puerías Roa.
Sastrería: Alberto Pellón y hermano.
Zapaterías: Martín Salvarrey, Manuel Santoreña.

AGREGADOS

AJO. Localidad Situada a 0,6 kilómetros de Bareyo.
Párroco: Luis Jorganes Roza.
Instrucción Pública: Profesor, José Calvo.
Fundición de metales: Ceferino Carral.
Molinos de Harinas: Bonifacio Alonso, Benigno Carré, Nicolás Gómez.
Herrería y cerrajería: Manuel Arroyo.
Médico: Adolfo Hontañón.
Zapaterías: Manuel Gómez, Martín Salvarrey.

GÜEMES: Localidad situada a 1,5 kilómetros de Bareyo.
Párroco: José Venero.
Instrucción pública: Profesor, Florencio Portavitate.
Molino de Harinas: José Ramón Cereceda.
Herrería y cerrajería: Perfecto Crespo.

martes, 29 de marzo de 2016

HEMEROTECA: ¿Cómo eran Ajo, Bareyo y Güemes en 1884?

(1884) BAREYO. Localidad de 1.168 habitantes, cabeza de Ayuntamiento, situada a 15 kilómetros de Santoña.

Alcalde: Pedro Abascal

Secretario: Ceferino Cerezeda.

Juez municipal: Francisco Marco.

Fiscal: Andrés Galo

Secretario: Eustaquio Sisniega.

Párroco: Fernando lastra.

Instrucción pública.
Profesor: Eustaquio Simiega Castillo
Profesora: Virginia Tejeda.

Estanco: Ramón Platas Menéndez.

Molinos de Harinas: Nicolás Güemes Gomez, Pedro Setién Mazo, Bernardo Sierra Puente.

Médico: Ramón Ceballos.

AGREGADOS.

AJO. Localidad situada a 0,6 kilómetros de Bareyo.

Párroco: Luis Forganes Roza.

Instrucción Pública: Profesor: Eustaquio Sisniega.

Estanco: Pedro Campo.

Molinos de Harinas: Juan Manuel Carre, Julián Gargallo, Nicolás Gómez, Pedro Setién, Bernardo Sierra.

Herrero: Eleuterio Cogollo Güemes.

Médico: Ramón Cevallos Castaledo.

Fundidores de metales: Eduardo Linares, Paulino Linares, Fernando Villanueva.

Zapatero: Juan Campo.

GÜEMES: Localidad situada a 1,5 kilómetros de Bareyo.

Párroco: José Venero

domingo, 4 de octubre de 2015

Pedro Mazo, herrero y carpintero de Ajo, aparece en un reportaje de TVE

Un trabajador histórico de la localidad de Ajo (Bareyo, Cantabria) como es Pedro Mazo, herrero y carpintero, ha vuelto a aparecer explicando su profesión en un medio de comunicación. En este caso, don Pedro Mazo apareció el pasado viernes 2 de octubre en el programa 'Aquí la Tierra', de TVE1. Podéis ver el reportaje en este mismo vídeo, a partir del minuto 13:15 del mismo.