Mostrando entradas con la etiqueta Catálogo de Suelo Rústico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catálogo de Suelo Rústico. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

La Dirección General del Medio Natural autoriza la constitución de un coto de caza de grandes dimensiones que abarca la práctica totalidad del suelo rústico del Municipio de Bareyo

La solicitud, realizada por el Club Deportivo Básico de Cazadores 'Cabo de Ajo', comprende la práctica totalidad del suelo rústico del municipio

La Dirección General del Medio Natural, organismo dependiente de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, ha aprobado la solicitud realizada por el Club Deportivo Básico de Cazadores 'Cabo de Ajo' para constituir un coto de caza de grandes dimensiones que abarcará la práctica totalidad del suelo rústico del municipio.

En concreto, el coto de caza comprendería la práctica totalidad de las parcelas situadas, según el PGOU y el Catálogo de Suelo Rústico del municipio, en los polígonos 1 al 29, excepto tres parcelas (Polígono-19, parcela-46; polígono-21, parcela-38; y polígono-24, parcela-25).

Esto es, el futuro coto de caza incluiría casi todo el suelo rústico del municipio a lo largo de sus tres localidades, correspondiéndose con todo el espacio señalado por el color verde en la fotografía que acompaña a esta noticia.

Según la legislación vigente en Cantabria, el gran requisito para crear un coto, al margen de ocupar suelo rústico (está prohibido en urbanizable aunque esté sin construir), es que los propietarios de las parcelas hayan dado su consentimiento. De hecho, con conseguir la firma del 75%, el resto de las fincas se adhieren automáticamente (salvo que pidan expresamente salir).

En teoría, todos los propietarios de las parcelas afectadas recibirán una notificación remitida por la Dirección General del Medio Rural, tras lo cual tendrán que proceder a manifestar su rechazo expreso a que la parcela sea incluida dentro del coto. En caso contrario, la parcela será automáticamente incluida. Una vez finalizado el procedimiento de constitución, los propietarios no tendrán posibilidad de recurrir la decisión.

El Ayuntamiento de Bareyo y las juntas vecinales de Ajo, Bareyo y Güemes también recibirán esta notificación y tendrán la posibilidad de presentar alegaciones al proyecto.

Asimismo, cabe reseñar que los cazadores tienen prohibido utilizar el arma en las proximidades de los caminos y a menos de 100 metros de una edificación. Por esto, y porque existen otras técnicas para capturar animales sin munición (como el conejo), el perímetro del coto llega hasta donde termina la parcela, aun cuando limite con zonas urbanizables.

En la actualidad el expediente se encuentra a disposición de todos aquellos que quieran consultarlo o presentar alegaciones, en las oficinas de Dirección General del Medio Natural (calle Albert Einstein, 2, de Santander) hasta el próximo 16 de mayo -incluido-.

martes, 31 de julio de 2018

Aprobado sin consenso el nuevo Plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo

El nuevo plan de Urbanismo (PGOU) del municipio de Bareyo afronta sus últimos pasos para convertirse en definitivo y entrar en vigor.
El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo ha aprobado de manera provisional el nuevo documento, con los votos favorables del equipo de gobierno del PRC (6) y de la concejal del PSOE (1). El PP se ha abstenido (4).
Se trata de una proyecto muy modificado respecto al que el consistorio aprobó hace tres años, puesto que la comisión regional de urbanismo y ordenación del territorio (CROTU) ha impuesto importantes modificaciones sobre el PGOU de 2015, que entre otras cosas, estimaba total o parcialmente muchas alegaciones de vecinos, que ahora han quedado en saco rato.
Precisamente, el Partido Popular justificó su abstención en base a estas directrices de la CROTU. Los populares rechazan frontalmente la inclusión del futuro polígono industrial en pleno núcleo urbano de Ajo, o la reducción drástica del suelo rústico ordinario. Así, su portavoz Gabino Martínez afirmó que estas imposiciones “invaden totalmente la autonomía local”.
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), respondió que la intención de su equipo de gobierno siempre fue ubicar ese polígono industrial en la Mies de la Ría, pero la CROTU considera que “rompería el marco paisajístico de este espacio”.
Asimismo, recordó que los recortes en suelo rústico obedecen a la legislación urbanística y de ordenación del litoral, que obliga a la “creación de pasillos ecológicos entre núcleos distintos”.
Por todo ello, el regidor regionalista pidió a los populares que reconsiderasen su voto, para aprobar por consenso este nuevo PGOU.
El portavoz popular respondió que “encontramos elementos suficientes para votar en contra, por lo que nuestra abstención es un ejercicio de responsabilidad, ya que es mejor tener un mal PGOU que no tener ninguno”, y reprochó a los regionalistas que “quizá si se nos hubiera permitido participar más en la elaboración del plan, nuestro voto hubiera sido favorable”.
Extremo éste que negó el alcalde, “habéis tenido toda la información, la misma que yo, desde el minuto cero, y en todo este tiempo no habéis hecho ni una sola propuesta o sugerencia”.
Por su parte, el PSOE votó a favor del PGOU. En palabras de su concejal, Raquel Carrera, “estamos de acuerdo en parte con lo dicho por el PP sobre las imposiciones de la CROTU y la limitación de la autonomía local”, pero consideró que “introducir más demoras en la tramitación del PGOU podría llevar a un modelo aún más restrictivo en la calificación del suelo rústico”, justificando así su voto afirmativo.
Noticias relacionadas
El Gobierno de Cantabria impone "fuertes restricciones" al futuro Plan de Urbanismo (PGOU) del Municipio de Bareyo (enero 2018)

sábado, 28 de julio de 2012

Ayuntamiento de Bareyo: Pleno ordinario del lunes 23 de julio

Este pasado lunes 23 de julio, a las 8:30 horas de la mañana se celebró un Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Bareyo. Sin ausencia de concejales y con muy poco público presente, se celebró una sesión con pocas cosas reseñables.
La inoperancia de nuestra oposición y en especial de don Gabino Martínez Sarabia (Partido Popular) convierten los plenos en un mero trámite. Los otros tres concejales del PP y en general todos los “populares” de Bareyo son una mera comparsa en el PP de Gabino, ni pinchan ni cortan; mientras que en el PSOE toda no se sabe quién manda ni tampoco aportan mucho. Mientras tanto, aun con sus errores, la gestión del Alcalde y del equipo de gobierno del PRC se puede definir como correcta y responsable, máxime cuando en plena crisis el ayuntamiento tiene una posición económica relativamente positiva, una actividad gubernamental francamente destacable y se toman tantas y tantas decisiones con racionalidad.
Tras aprobarse el acta del pleno anterior por unanimidad, se aprobó una cuestión técnica relativa a la contabilidad. El tercer punto del día era más interesante, la supresión de la paga de navidad del único miembro liberado de la coporación de Bareyo, el teniente de alcalde Don Miguel Ángel Díez Sierrra. Por unanimidad se decide suprimir esta paga.
Tras este punto del día, se trató otras cuestiones técnicas, relativas a urbanismo. Fue en el sexto punto del día cuando se aprobó el polémico Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico. En el octavo punto del día destaca que se aprobó por unanimidad que Don Luis de Escallada González, a propuesta de la Asociación Cántabra de Escritores, se nombre como Cronista Oficial del Municipio de Bareyo.Tras un par de cuestiones técnicas, en el décimo punto del día se trataron ruegos y preguntas.
La verdad que en este capítulo de ruegos y preguntas no hay nada que destacar. Don Gabino Martínez Sarabia es un político menor y un portavoz sin capacidades y como tal plantea debates pequeños y sin contenidos. Preguntó cuatro tonterías que ni merecen ser nombradas y que denigran la “profesión” de Gabino, político. Es una vergüenza que este señor (y sus tres compañeros) se estén llevando nuestro dinero de dietas y asistencia a plenos cuando su presencia es meramente testimonial y sus aportaciones son siempre  un lastre al progreso de Bareyo. En plena crisis y en medio de un modelo de reconstrucción del sistema local español, de rediseño de políticas municipales, de redefinición del papel del Ayuntamiento, cuando se acaban de plantear muchas medidas de reforma en los ayuntamientos que afectan a Bareyo, el brillante señor Martínez Sarabia dedica nuestro dinero y nuestro tiempo a seguir exigiendo su despacho de 2000 euros. ¿pero de dónde ha salido este señor? Evidentemente el Alcalde no perdió el tiempo en responder a este concejal, como dijo Don José De la Hoz en declaraciones a Bareyo al día, a partir de ahora “las preguntas de Gabino no se las contestaré en el pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no me merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios“.
Asimismo, el Alcalde de Bareyo valoró este pleno en exclusiva para Bareyo al día: “nada reseñable en particular, no hubo intervención contraria ni alternativa a los puntos del orden del día y se le suprimió la paga de navidad al teniente alcalde por “unanimidad” del pleno, creo que en lo que va de legislatura no llegan a diez los acuerdos unánimes“.

CRÓNICA: Pleno del Ayuntamiento de Bareyo 23 julio 2012

Este pasado lunes 23 de julio, a las 8:30 horas de la mañana se celebró un Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Bareyo. Sin ausencia de concejales y con muy poco público presente, se celebró una sesión con pocas cosas reseñables.

La inoperancia de nuestra oposición y en especial de don Gabino Martínez Sarabia (Partido Popular) convierten los plenos en un mero trámite. Los otros tres concejales del PP y en general todos los “populares” de Bareyo son una mera comparsa en el PP de Gabino, ni pinchan ni cortan; mientras que en el PSOE toda no se sabe quién manda ni tampoco aportan mucho. Mientras tanto, aun con sus errores, la gestión del Alcalde y del equipo de gobierno del PRC se puede definir como correcta y responsable, máxime cuando en plena crisis el ayuntamiento tiene una posición económica relativamente positiva, una actividad gubernamental francamente destacable y se toman tantas y tantas decisiones con racionalidad.

Tras aprobarse el acta del pleno anterior por unanimidad, se aprobó una cuestión técnica relativa a la contabilidad. El tercer punto del día era más interesante, la supresión de la paga de navidad del único miembro liberado de la coporación de Bareyo, el teniente de alcalde Don Miguel Ángel Díez Sierrra. Por unanimidad se decide suprimir esta paga.

Tras este punto del día, se trató otras cuestiones técnicas, relativas a urbanismo. Fue en el sexto punto del día cuando se aprobó el polémico Catálogo de Edificaciones en Suelo Rústico. En el octavo punto del día destaca que se aprobó por unanimidad que Don Luis de Escallada González, a propuesta de la Asociación Cántabra de Escritores, se nombre como Cronista Oficial del Municipio de Bareyo.Tras un par de cuestiones técnicas, en el décimo punto del día se trataron ruegos y preguntas.

La verdad que en este capítulo de ruegos y preguntas no hay nada que destacar. Don Gabino Martínez Sarabia es un político menor y un portavoz sin capacidades y como tal plantea debates pequeños y sin contenidos. Preguntó cuatro tonterías que ni merecen ser nombradas y que denigran la “profesión” de Gabino, político. Es una vergüenza que este señor (y sus tres compañeros) se estén llevando nuestro dinero de dietas y asistencia a plenos cuando su presencia es meramente testimonial y sus aportaciones son siempre un lastre al progreso de Bareyo. En plena crisis y en medio de un modelo de reconstrucción del sistema local español, de rediseño de políticas municipales, de redefinición del papel del Ayuntamiento, cuando se acaban de plantear muchas medidas de reforma en los ayuntamientos que afectan a Bareyo, el brillante señor Martínez Sarabia dedica nuestro dinero y nuestro tiempo a seguir exigiendo su despacho de 2000 euros. ¿pero de dónde ha salido este señor? Evidentemente el Alcalde no perdió el tiempo en responder a este concejal, como dijo Don José De la Hoz en declaraciones a Bareyo al día, a partir de ahora “las preguntas de Gabino no se las contestaré en el pleno, sino por escrito en un plazo de dos meses, ya que no me merece ningún respeto porque no defiende los intereses comunes, sino los suyos propios“.

Asimismo, el Alcalde de Bareyo valoró este pleno en exclusiva para Bareyo al día: “nada reseñable en particular, no hubo intervención contraria ni alternativa a los puntos del orden del día y se le suprimió la paga de navidad al teniente alcalde por “unanimidad” del pleno, creo que en lo que va de legislatura no llegan a diez los acuerdos unánimes“.