De nuevo, la profesora de historia medieval de la Universidad de Cantabria Carmen Díez Herrera será la directora de esta sede estival inaugurada el pasado año.
Además de las conferencias previstas, la mayor novedad de esta edición será la exposición de maquetas de todas las iglesias por las que hace paso el Camino del Norte en Cantabria, reproducidas a escala y que se exhibirán en el claustro de este Centro. Se trata de una colección cedida por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a petición del consistorio de Bareyo.
Tres conferencias durante el mes de agosto

La primera de las conferencias se celebrará el viernes 12 de agosto, con el título "El derecho de las villas del norte peninsular a lo largo del Camino de Santiago (S.XI-XIV)", impartida por el catedrático de la Universidad de Cantabria Juan Baró Pazos.
El viernes 19 de agosto se celebrará la segunda conferencia, con el título "El arte en los caminos", que correrá a cargo de Miguel Ángel Aramburu también catedrático de la Universidad de Cantabria.
Cerrará este ciclo el viernes 26 de agosto el historiador y cronista oficial del municipio de Bareyo, Luis de Escallada González, que ofrecerá la conferencia con el título "Ajo, Bareyo y Güemes en las Edades Media y Moderna. La organización política y social".
Las tres charlas se celebrarán en la sala de conferencias de este Centro de Interpretación del Camino, a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Noticias relacionadas
La Universidad de Cantabria se muestra "muy contenta" tras la celebración de su primer curso de verano en Bareyo (Cantabria)
Finalizan los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en su nueva sede de Ajo (Bareyo)