El consejero de Obras Públicas visita los terrenos por donde discurrirá el camino en compañía del alcalde de Bareyo y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez, ha visitado esta mañana los terrenos por donde discurrirá la senda peatonal del faro de Ajo (Bareyo), que el Gobierno de Cantabria financiará con el 80 por ciento de su presupuesto. Rodríguez, acompañado del alcalde de Bareyo, José de la Hoz; el director general de Obras Públicas, José Francisco Sánchez Cimiano y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso, han recorrido parte del trayecto de la senda que irá paralela a los acantilados. El consejero de Obras Públicas ha destacado que esta obra supondrá un beneficio importante a los vecinos y visitantes de Bareyo y al turismo local y regional al abrir y adecuar un paraje natural de tanta belleza, añadiendo el beneficio que supone para la actividad de obras de la construcción y la generación de empleo que éstas producen. Rodríguez ha destacado que en la actualidad, dentro de la orden de ayudas del Gobierno a obras de competencia municipal, se están llevando a cabo más de 200 proyectos "que sin duda están influyendo decisivamente en el aumento del trabajo y la disminución del paro".
El proyecto de vallado y senda peatonal de Ajo tiene un presupuesto base de licitación de 67.531 euros y un plazo de ejecución de un mes. La senda peatonal será de tres metros de anchura, dentro de los terrenos del faro de Ajo que discurre paralela a los acantilados. También se llevará a cabo el vallado perimetral, tanto de la nueva senda como del camino existente de acceso al faro. También se construirá un pequeño aparcamiento para vehículos a la entrada de la parcela del faro.
La senda aumentará las posibilidades de disfrutar del paisaje del Cabo de Ajo desde una posición más cercana al mar. Para ello se dispondrán unas zonas de descanso con bancos de madera y carteles explicativos a lo largo de la citada senda.
Actuaciones concretas
Las obras comenzarán con el desbroce y limpieza de toda la traza de la senda, con posterior retirada de la capa de tierra vegetal existente. Tras esto se procederá a la excavación de la zona donde se ubicará el aparcamiento para mejorar su firme.Tras la regularización de la plataforma de tres metros de anchura que tendrá la senda, se procederá al extendido y compactado de una capa de 15 centímetros de zahorra artificial, que sirva como firme para la posterior capa de acabado.
Con respecto al aparcamiento se llevará un proceso parecido, comenzando con la extensión de una capa de 25 cm de espesor de zahorra artificial como firme, sobre la que se colocarán los adoquines, cuyos huecos se rellenarán de tierra vegetal para favorecer el crecimiento de la hierba.Se ha optado por esta solución para no alterar los recursos naturales y la biodiversidad de la zona.
Posteriormente se procederá a la colocación de todo el vallado que será de madera tratada, cuyos postes irán hincados en el terreno. Por último, se procederá a la instalación de los bancos, papeleras y carteles informativos contemplados en la memoria.