jueves, 18 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Bareyo libera a la concejala de Educación e Igualdad, que percibirá 13.000 euros al año

El Pleno del Ayuntamiento de Bareyo,  con seis votos a favor del PRC, cuatro abstenciones del PP y el voto en contra del PSOE, ha aprobado la liberación de la Concejala de Educación e Igualdad, Ángela Ruiz Herrería. La concejala regionalista cobrará 12.984 euros brutos al año, divididos en 14 pagas. Asimismo, el Ayuntamiento se hará cargo de los más de 4.000 euros anuales en costes de seguridad social, por lo que esta liberación supondrá más de 17.000 euros anuales para las arcas municipales.

La concejala tendrá dedicación a tiempo parcial, en concreto, de 25 horas semanales. El equipo de gobierno municipal del PRC, que cuenta con mayoría absoluta, ha explicado que la nueva concejal liberada se encargará fundamentalmente de labores de promoción turística del municipio, como pueden ser la organización de reuniones con el sector hostelero o de iniciativas como la feria de abril en Ajo.

El concejal del PP, Gabino Martínez, se ha mostrado francamente contrario a esta liberación, a pesar de que su partido se abstuvo en la votación. Considera que el PP tiene una visión "completamente distinta" de lo que tiene que hacer el gobierno municipal respecto al turismo, considerando inadecuadas e inefectivas algunas actuaciones como la propia feria de abril, e insistió "en la necesidad de diferenciar la actividad privada de los hosteleros de la promoción pública del municipio".

Asimismo, el portavoz del PP de Bareyo fue duro con el gobierno del PRC ante esta decisión polémica, afirmando que  "le lleva a pensar" que en realidad esta liberación "satisface necesidades distintas a las que fundamentan la propuesta", ya que en su opinión, para estas tareas lo lógico sería liberar al concejal de cultura o al de turismo.

Por su parte, la portavoz socialista, Raquel Carrera, considera que "no resulta en absoluto necesario liberar a otro concejal", porque esas funciones "pueden prestarse de otra manera". También reprochó que en la anterior legislatura se suprimieran puestos de trabajo municipales y ahora, sin que cambien las circunstancias, se justifique la dedicación retribuida de la señora Ruíz Herrería.

Desde 2011, el Ayuntamiento de Bareyo sólo contaba con un cargo político liberado, don Miguel Ángel Díez Sierra, teniente de alcalde que en la práctica ejerce las funciones del alcalde José de la Hoz, que al contrario que otros regidores vecinos, no ejerce dedicación exclusiva a su trabajo. Por ello, el señor Díez Sierra percibe un sueldo anual de 25.000 euros, más los costes de seguridad social, por realizar las labores que debería realizar el señor de la Hoz.

La realidad es que al final de su primera legislatura, el señor de la Hoz decidió eliminar el personal de confianza. En su segunda legislatura, tan sólo liberó a su número dos y presumió de no tener salario alguno porque decía ser alcalde "por amor". En esta, su tercera legislatura, don José de la Hoz sigue trabajando en la empresa privada mientras libera a dos de sus concejales con un coste público anual de más de 50.000 euros en total.