Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2018

La Universidad de Cantabria cambia por completo la temática de los cursos de verano de Ajo (Bareyo), que este año 2018 abordarán el Islam

La IV edición de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Cantabria en el Centro de Interpretación del Convento (Ajo, Bareyo) será completamente diferente a las anteriores.

Tras tres ediciones en las que todas las sesiones de los cursos verano han tenido como eje el Camino de Santiago por su ruta norte o costera, este año 2018 los cursos de verano de la UC en Bareyo abordarán el Islam desde tres perspectivas diferentes.

La primera sesión es muy interesante. Con el título "Las mujeres en el Islam. Patriarcado y perspectiva de género", el profesor Juan José Tamayo, Director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, tratará la problemática de género en el mundo islámico. Se celebrará el jueves 5 de julio a las 20 horas.

La segunda sesión es la más apasionante de todas, con un ponente de altísimo valor. Se celebrará el jueves 12 de julio a las 20 horas. Federico Aznar Fernández-Montesinos, miembro del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, impartirá la charla con el título "El discurso yihadista: martirio y guerra santa en el Islam". Una conferencia imprescindible para comprender el fenómeno de la violencia terrorista yihadista que nos asola en la actualidad.

En cambio, la última de las sesiones reduce bastante el nivel de los cursos de verano. Por su contenido, poco atractivo; y por la ponente, que sería capaz de aburrir a un muerto: la profesora de la Universidad de Cantabria Susana Guijarro González, que abordará "La contribución islámica a la historia del conocimiento en Europa: traducciones del saber greco-árabe al latín en la España medieval". Será el jueves 19 de julio a las 20 horas.

El acceso a las tres sesiones, que se celebrarán en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago de Ajo (municipio de Bareyo), situado en el Barrio del Convento, será libre hasta completar aforo.

Noticia relacionada

La actitud del alcalde de Bareyo deja un mal sabor de boca en la última charla de los “Encuentros sobre el Camino de Santiago” en Ajo (Agosto 2017)

martes, 5 de abril de 2016

Curso de Geobiología y Arquitectura Sagrada en la Iglesia de Santa María de Bareyo - 18 y 19 de junio de 2016

Organiza: Terra Aurea, espacio para el desarrollo de la consciencia.

Los días 18 y 19 de Junio de 2016, solsticio de verano, realizaremos el Curso de Geobiología y Arquitectura Sagrada en Santa María de Bareyo (Cantabria), estudiando, desde la perspectiva que la Geobiología nos enseña, una iglesia que se eleva bella y majestuosa en un precioso entorno natural, cuidada por gentes maravillosas y cuyo funcionamiento vibratorio permite el acceso a las dimensiones más profundas y bellas de nuestro ser.
Gracias al esfuerzo de la Fundación Marcelino Botín hemos podido colaborar en la restauración de este lugar, teniendo en cuenta los criterios que la Geobiología nos aporta y permitiendo así el funcionamiento óptimo de este atanor que es Santa María de Bareyo. En él se unen la sencillez de la simbólica con la profundidad de la energética, la belleza de la historia y de los tiempos, con la necesidad de reencuentro del hombre consigo mismo en su dimensión más profunda.
En este Curso aprenderemos de un modo totalmente práctico a:
-Sentir y medir las energías del lugar de un modo global.
-Captar y conocer los cursos de agua subterránea y las corrientes telúricas.
-Captar y conocer las líneas del campo magnético y las de fuerza en general.
-Leer la energética que nos enseñan los capiteles en relación con estos parámetros.
-Desarrollar nuestra sensibilidad radiestésica con las técnicas biosensibles.
-Activar un Lugar Sagrado con la consciencia y dejarnos activar por él en nuestro corazón.
-Aprovechar las energías activadas en el desarrollo de nuestra sensibilidad personal y elaboración y resolución de conflictos.

Desarrollaremos nuestra capacidad de “ressenti” con las manos, la visión y el oído y nos acercaremos al trabajo de los sentidos sutiles y sobre nuestros propios centros energéticos con las posibilidades que este enclave nos permite.

El curso comenzará el sábado 18 a las 10, y nos reuniremos directamente en la iglesia de Santa María de Bareyo.

Las comidas tanto del sábado como la del domingo las haremos en Güemes, en el albergue que regenta nuestro amigo Ernesto Bustio. Comida casera hecha con generosidad y amor al lado de una buena lumbre.

Ernesto ha ofrecido a las personas que quieran dormir en el albergue la posibilidad de hacerlo. Podréis llevar saco de dormir o sábanas. Suelen cobrar la voluntad, que irá destinada al proyecto de Solidaridad Universal que ha organizado con la ayuda de mucha gente del lugar. También podréis acudir a cualquiera de los hoteles, posadas, etc… de la zona.
_MG_7438El curso terminará con la comida del domingo 19 a mediodía, después de comer.

El precio será de 180€ (no incluye gastos de alojamiento ni comida)

Dado que la iglesia no es muy grande y para poder trabajar adecuadamente en esta ocasión tendremos que poner un límite máximo de entrada grupal más pequeño que en otras ocasiones.

Contaremos con Ernesto Bustio para que nos hable del proyecto de Solidaridad Universal.
Contacto y reservas
Marta García García
Tlf. 607 675 060
martagghm@gmail.com

Imparte
Daniel Rubio Guerrero
Psicólogo Clínico, investigador de la Geobiología en su relación con la salud, la Energética, los Lugares Sagrados y el Crecimiento Personal
daniel.rubio@terraaurea.com