Ayer finalizaron los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en Bareyo, con la última charla del ciclo de “Encuentros sobre el Camino de Santiago” celebrada en el Centro de Interpretación del Barrio El Convento de Ajo, a cargo de la profesora Elena Álvarez Llopis.
Los cursos finalizaron dejando un mal sabor de boca y el culpable de esta situación, tristemente, fue el alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), mostrando una actitud como anfitrión de estos cursos que sólo puede ser calificada como lamentable.
Es cierto que la conferencia y la ponente no ayudaron mucho, con una charla aburrida y espesa, y las cerca de 50 personas que acudieron a este evento estaban deseando su finalización para degustar el vino y los canapés que esperaban en el hall de este edificio.
El turno de preguntas fue un ejemplo de ello, pues prácticamente se limitó a una conversación entre la ponente, la directora de los cursos y otros profesores universitarios que se habían acercado hasta este centro.
Pero la actitud del alcalde de Bareyo, José de la Hoz, fue peor que la de cualquier otro de los participantes en el encuentro. En primer lugar, por la presión a la que sometió a la ponente para que terminara con celeridad, algo que sin duda influyó en la baja calidad de la conferencia y que reconoció la propia profesora Álvarez Llopis, afirmando reiteradamente que el alcalde le pedía terminar cuanto antes. La profesora leyó rápidamente varias diapositivas, poco más pudo aportar, y en unos 30 minutos ya había concluido.
En segundo lugar, porque el propio alcalde de la Hoz fue el que restó valor a estos cursos de verano, afirmando continuamente que estas conferencias no interesan mucho a la gente y que no se acercaban muchos vecinos. Algo rotundamente falso, pues la sala de conferencias estaba repleta, si bien es verdad que la media de edad de los asistentes era bastante elevada.
La propia directora de estos cursos, Carmen Díez Herrera, también se sintió presionada por el alcalde de Bareyo, y aunque le hizo ver que la sala tenía su aforo casi completo, accedió a la petición del alcalde para que el próximo año los cursos de verano de Bareyo cambien de temas.
Así pues, e influida por las afirmaciones de José de la Hoz, la directora de estos cursos adelantó que los cursos del próximo verano no tratarán nada relacionado con el Camino de Santiago, después de tres años dedicando estas conferencias a dicha temática, y consultó a los asistentes su opinión sobre este futuro cambio.
Por los menos, los profesores universitarios allí presentes solicitaron al alcalde la mejora de la sala de conferencias con la instalación para el año que viene de un atril para los ponentes, y el alcalde de Bareyo accedió y se comprometió a cumplir dicha petición.
Más prolongado que la conferencia fue el tiempo que todos los asistentes dedicaron a comer buenos canapés y a tomar vino. Casi sesenta minutos que ayudaron notablemente a cambiar ese mal sabor de boca con el que finalizó la tercera edición de estos cursos de verano de la Universidad de Cantabria en el Centro de Interpretación del Camino de Santiago en Ajo.