![]() |
Gabino Martínez Sarabia, portavoz del PP de Bareyo |
Hasta ahora, se establecía como único criterio contratar a la empresa que fijara el menor precio final por el servicio. En esta ocasión, por el contrario, el precio final supondrá sólo un 45% de la valoración total.
A parte de ello, el alcalde nombrará a dedo a tres personas que valorarán de manera subjetiva un 55% de la nota final que obtengan las empresas que se presenten al concurso. Es decir, la decisión de estas tres personas elegidas por el alcalde tendrá el mayor peso a la hora de contratar a una empresa de jardinería.
Por ello, el portavoz del Partido Popular de Bareyo, Gabino Martínez, reprochó al alcalde que esta manera de contratar empresas, "introduce sospechas sobre la objetividad en el proceso de adjudicación del contrato, cuando la solvencia técnica de las empresas puede verificarse por otros medios".
El alcalde de Bareyo, José de la Hoz (PRC), rechazó la acusación del portavoz popular y le respondió que "recurrir al precio como único criterio para contratar a una empresa sería lo más objetivo, pero no garantizaría la calidad del servicio". El alcalde aseguró que las tres personas que eligirá serán "técnicos especializados" que valorarán la propuesta técnica de cada empresa. Por ello, el alcalde rechazó "cualquier sospecha" sobre posibles irregularidades en esta contratación.
![]() |
José de la Hoz, alcalde de Bareyo (PRC) |
9 minutos de pleno, 1020 euros de coste para los vecinos
Por otra parte, cabe destacar que este pleno extraordinario del Ayuntamiento de Bareyo, celebrado el 11 de marzo, tuvo una duración de a penas 9 minutos, pero supuso un coste de 1.020 euros para las arcas municipales y por ende, para todos los vecinos. El alcalde, José de la Hoz, percibió 120 euros por estos 9 minutos, mientras que el resto de concejales se embolsó 90 euros cada uno. Ninguno de ellos renunció a este cobro.